Catálogo

Resultado de la búsqueda
7 búsqueda por etiqueta
'CANCIONES INFANTILES' 




Título : Las canciones motrices II : Metodología para el desarrollo de las habilidades motrices en educación infantil y primaria a través de la música Tipo de documento: texto impreso Autores: Conde Caveda, José Luis, Autor ; Martín Moreno, Carmen, Autor ; Viciana Garófano, Virginia., Autor ; Lorenzo Delgado, Manuel, Mención de edición: 3 ed Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2004 Colección: Colección la educación física en... reforma Número de páginas: 124 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROOM ISBN/ISSN/DL: 978-84-87330-82-7 Nota general: Cuadros,imágenes Idioma : Español (spa) Etiquetas: CANCIONES INFANTILES JUEGOS INFANTILES Clasificación: 782.42 Canción: clasificar las obras generales aquí Resumen: "Las Canciones Motrices II, Canciones para el desarrollo de las Habilidades Motrices a través del ritmo y la música en la edad escolar, son una continuación de la apuesta educativa que se pretendió defender en las Canciones Motrices I, para las etapas de Educación Infantil y Primaria.
Para este propósito se han creado nuevas canciones originales en letra y música con la intención de trabajar, como en el caso de las Canciones Motrices I, las Habilidades Motrices conjuntamente al desarrollo de los diferentes Elementos Musicales, con el objeto de dar un sentido globalizador a la enseñanza, enriqueciendo y diversificando el repertorio con el que cuentan ya los lectores que en su día se interesaron por la propuesta didáctica presentada en la primera obra.
Esperamos que esta nueva aportación reciba la misma acogida que la anterior publicación, donde la acción, indagación y experimentación siguen siendo los elementos directores para un aprendizaje significativo, ocupando las propuestas lúdicas el merecido espacio que reclaman por su cada vez más demostrado valor educativo.
Nota de contenido: • Índice.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
Primera parte. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA.
1. Las canciones para el desarrollo de las habilidades motrices en la reforma de las enseñanzas de Educación Infantil y Primaria.
2. Las canciones y el desarrollo de las habilidades motrices.
3. Elementos musicales desarrollados en las canciones.
4. Habilidades motrices seleccionadas para el desarrollo del niño a través de las canciones.
5. Procedimientos didácticos para la enseñanza de las canciones.
Segunda parte. PROPUESTA PRÁCTICA.
• Canciones para el desarrollo del Esquema Corporal.
• Canciones para las actividades tónico posturales equilibradoras.
• Canciones para la respiración.
• Canciones para la relajación.
• Canciones para el desarrollo de la espacialidad.
• Canciones para el desarrollo de la temporalidad.
• Canciones para el desarrollo de la coordinación.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Las canciones motrices II : Metodología para el desarrollo de las habilidades motrices en educación infantil y primaria a través de la música [texto impreso] / Conde Caveda, José Luis, Autor ; Martín Moreno, Carmen, Autor ; Viciana Garófano, Virginia., Autor ; Lorenzo Delgado, Manuel, . - 3 ed . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2004 . - 124 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm + 1 CD-ROOM. - (Colección la educación física en... reforma) .
ISBN : 978-84-87330-82-7
Cuadros,imágenes
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CANCIONES INFANTILES JUEGOS INFANTILES Clasificación: 782.42 Canción: clasificar las obras generales aquí Resumen: "Las Canciones Motrices II, Canciones para el desarrollo de las Habilidades Motrices a través del ritmo y la música en la edad escolar, son una continuación de la apuesta educativa que se pretendió defender en las Canciones Motrices I, para las etapas de Educación Infantil y Primaria.
Para este propósito se han creado nuevas canciones originales en letra y música con la intención de trabajar, como en el caso de las Canciones Motrices I, las Habilidades Motrices conjuntamente al desarrollo de los diferentes Elementos Musicales, con el objeto de dar un sentido globalizador a la enseñanza, enriqueciendo y diversificando el repertorio con el que cuentan ya los lectores que en su día se interesaron por la propuesta didáctica presentada en la primera obra.
Esperamos que esta nueva aportación reciba la misma acogida que la anterior publicación, donde la acción, indagación y experimentación siguen siendo los elementos directores para un aprendizaje significativo, ocupando las propuestas lúdicas el merecido espacio que reclaman por su cada vez más demostrado valor educativo.
Nota de contenido: • Índice.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
Primera parte. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA.
1. Las canciones para el desarrollo de las habilidades motrices en la reforma de las enseñanzas de Educación Infantil y Primaria.
2. Las canciones y el desarrollo de las habilidades motrices.
3. Elementos musicales desarrollados en las canciones.
4. Habilidades motrices seleccionadas para el desarrollo del niño a través de las canciones.
5. Procedimientos didácticos para la enseñanza de las canciones.
Segunda parte. PROPUESTA PRÁCTICA.
• Canciones para el desarrollo del Esquema Corporal.
• Canciones para las actividades tónico posturales equilibradoras.
• Canciones para la respiración.
• Canciones para la relajación.
• Canciones para el desarrollo de la espacialidad.
• Canciones para el desarrollo de la temporalidad.
• Canciones para el desarrollo de la coordinación.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026431 782.420 83/C745 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Las canciones motrices : Metodología para el desarrollo de las habilidades motrices en educación infantil y primaria a través de la música Tipo de documento: texto impreso Autores: Conde Caveda, José Luis, Autor ; Martín Moreno, Carmen, Autor ; Viciana Garófano, Virginia., Autor ; Calvo Niño, María Luisa, Mención de edición: 4 ed Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2010 Colección: Colección Educación Física Número de páginas: 124 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROOM ISBN/ISSN/DL: 978-84-9729-225-2 Nota general: Cuadros,imágenes Idioma : Español (spa) Etiquetas: CANCIONES INFANTILES JUEGOS INFANTILES Clasificación: 782.42 Canción: clasificar las obras generales aquí Resumen: En la realidad educativa actual seguimos abordando nuestra docencia encasillando los diferentes contenidos en departamentos estancos. A pesar de que la actual ley educativa propugna el tratamiento de los contenidos de forma globalizada e interdisciplinar, nos resulta tremendamente difícil salirnos de los preceptos tradicionales.
En esta obra se intenta mostrar al profesorado cómo desde la acción y la actividad lúdica, se pueden aunar contenidos de áreas diferentes como la Expresión Corporal, el área Musical y el área del Lenguaje.
El procedimiento para conseguir esta orientación metodológica son Las Canciones Motrices. No cabe duda que este instrumento educativo será de gran valía para los educadores del campo de la Educación Física o de la Educación Musical así como de la Educación Infantil y Primaria, que encontrarán en él un vehículo para conseguir un aprendizaje significativo en el niño sin que éste coarte su potencial lúdico.
Nota de contenido:
• Índice.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.
I.1. Las Canciones Motrices en el marco de la reforma de la Educación Infantil y Primaria.
I.2. Las Habilidades Motrices en los contenidos de las Canciones Motrices.
I.3 Análisis de los elementos musicales de las Canciones Motrices.
I.4 Metodología de la enseñanza de las Canciones Motrices.
• Capítulo II. PROPUESTA DIDÁCTICA.
II.1. Esquema Corporal: Concepto.
II.2. Ajuste postural: Concepto.
II.3. Equilibrio: Concepto.
II.4. Respiración: Concepto.
II.5. Relajación: Concepto.
II.6. Espacialidad: Concepto.
II.7. Temporalidad: Concepto.
II.8. Coordinación: Concepto.
• Bibliografía.
Las canciones motrices : Metodología para el desarrollo de las habilidades motrices en educación infantil y primaria a través de la música [texto impreso] / Conde Caveda, José Luis, Autor ; Martín Moreno, Carmen, Autor ; Viciana Garófano, Virginia., Autor ; Calvo Niño, María Luisa, . - 4 ed . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2010 . - 124 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm + 1 CD-ROOM. - (Colección Educación Física) .
ISBN : 978-84-9729-225-2
Cuadros,imágenes
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CANCIONES INFANTILES JUEGOS INFANTILES Clasificación: 782.42 Canción: clasificar las obras generales aquí Resumen: En la realidad educativa actual seguimos abordando nuestra docencia encasillando los diferentes contenidos en departamentos estancos. A pesar de que la actual ley educativa propugna el tratamiento de los contenidos de forma globalizada e interdisciplinar, nos resulta tremendamente difícil salirnos de los preceptos tradicionales.
En esta obra se intenta mostrar al profesorado cómo desde la acción y la actividad lúdica, se pueden aunar contenidos de áreas diferentes como la Expresión Corporal, el área Musical y el área del Lenguaje.
El procedimiento para conseguir esta orientación metodológica son Las Canciones Motrices. No cabe duda que este instrumento educativo será de gran valía para los educadores del campo de la Educación Física o de la Educación Musical así como de la Educación Infantil y Primaria, que encontrarán en él un vehículo para conseguir un aprendizaje significativo en el niño sin que éste coarte su potencial lúdico.
Nota de contenido:
• Índice.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.
I.1. Las Canciones Motrices en el marco de la reforma de la Educación Infantil y Primaria.
I.2. Las Habilidades Motrices en los contenidos de las Canciones Motrices.
I.3 Análisis de los elementos musicales de las Canciones Motrices.
I.4 Metodología de la enseñanza de las Canciones Motrices.
• Capítulo II. PROPUESTA DIDÁCTICA.
II.1. Esquema Corporal: Concepto.
II.2. Ajuste postural: Concepto.
II.3. Equilibrio: Concepto.
II.4. Respiración: Concepto.
II.5. Relajación: Concepto.
II.6. Espacialidad: Concepto.
II.7. Temporalidad: Concepto.
II.8. Coordinación: Concepto.
• Bibliografía.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026435 782.420 83/C745 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Juegos, canciones y cuentos motrices : Para niños de 3 a 6 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Alonso Esteban, M. Carmen, Autor ; Fernández Roldán, M. Rosa, Autor Editorial: Granada [España] : Editorial Alhulia Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 132 p. Il.: il.,:blanco y negro Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-96641-65-5 Nota general: Fotografías Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: CANCIONES INFANTILES EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS JUEGOS INFANTILES - ENSEÑANZA Clasificación: 790.192 2 Artes recreativas y de la actuación - Actividades y programas por niveles de edad - Niños Resumen:
En Educación Infantil el desarrollo de las habilidades motrices ocupa un lugar relevante, ya que favorecen el desarrollo integral y armónico de los/as niños/as en edades tempranas. A lo largo de este libro se han trabajado las distintas habilidades motrices a través de juegos, canciones y cuentos. Actividad tónico postural equilibradora; esquema corporal; respiración; relajación; desplazamientos; lanzamientos y recepciones; saltos; giros; bote; conducciones; golpeos; espacialidad; temporalidad; coordinación segmentaria.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN
JUEGOS
• Actividad tónico postural equilibradora
• Esquema corporal
• Respiración
• Relajación
• Desplazamientos
• Lanzamientos y recepciones
• Saltos
• Giros
• Bote
• Conducción
• Golpeos
• Espacialidad
• Temporalidad
• Coordinación segmentaria
CANCIONES
• Vamos a contar mentiras
• Vamos a jugar
• Estaba el señor Don Gato
• Mi amigo el gato
• El cocherito, leré
• Mi amiguita, ¡ay!
• Mirad mis patitos
• Mirad mis niñitos
• El patio de mi casa
• El patio de mi cole
• A mi burro
• A María
• Un elefante
• El baile de los elefantes
• Canción “rapera”
• Los patitos
• Todos los niñitos
• Veo, veo
• Los animales
CUENTOS
• En busca de los duendes
• El tesoro pirata
• Pablo y Susana van al parque de atracciones
• Vamos a jugar al bosque
• Vamos de excursión
• La familia del gallo kiriki
• La mona Margarita
• Un día de juegos
• El circo
• Un día en la playa
• BIBLIOGRAFÍA
Juegos, canciones y cuentos motrices : Para niños de 3 a 6 años [texto impreso] / Alonso Esteban, M. Carmen, Autor ; Fernández Roldán, M. Rosa, Autor . - Granada [España] : Editorial Alhulia, 2007 . - 132 p. : il.,:blanco y negro ; 21 cm.
ISBN : 978-84-96641-65-5
Fotografías
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: CANCIONES INFANTILES EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS JUEGOS INFANTILES - ENSEÑANZA Clasificación: 790.192 2 Artes recreativas y de la actuación - Actividades y programas por niveles de edad - Niños Resumen:
En Educación Infantil el desarrollo de las habilidades motrices ocupa un lugar relevante, ya que favorecen el desarrollo integral y armónico de los/as niños/as en edades tempranas. A lo largo de este libro se han trabajado las distintas habilidades motrices a través de juegos, canciones y cuentos. Actividad tónico postural equilibradora; esquema corporal; respiración; relajación; desplazamientos; lanzamientos y recepciones; saltos; giros; bote; conducciones; golpeos; espacialidad; temporalidad; coordinación segmentaria.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN
JUEGOS
• Actividad tónico postural equilibradora
• Esquema corporal
• Respiración
• Relajación
• Desplazamientos
• Lanzamientos y recepciones
• Saltos
• Giros
• Bote
• Conducción
• Golpeos
• Espacialidad
• Temporalidad
• Coordinación segmentaria
CANCIONES
• Vamos a contar mentiras
• Vamos a jugar
• Estaba el señor Don Gato
• Mi amigo el gato
• El cocherito, leré
• Mi amiguita, ¡ay!
• Mirad mis patitos
• Mirad mis niñitos
• El patio de mi casa
• El patio de mi cole
• A mi burro
• A María
• Un elefante
• El baile de los elefantes
• Canción “rapera”
• Los patitos
• Todos los niñitos
• Veo, veo
• Los animales
CUENTOS
• En busca de los duendes
• El tesoro pirata
• Pablo y Susana van al parque de atracciones
• Vamos a jugar al bosque
• Vamos de excursión
• La familia del gallo kiriki
• La mona Margarita
• Un día de juegos
• El circo
• Un día en la playa
• BIBLIOGRAFÍA
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029670 790.192 2/A454 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Rondas y canciones infantiles Tipo de documento: texto impreso Autores: Campo Sánchez, Gladys Elena., Autor Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 226 p Il.: il Dimensiones: 19 cm. ISBN/ISSN/DL: 9589401279 Etiquetas: Rondas infantiles Canciones infantiles Rondas y canciones infantiles [texto impreso] / Campo Sánchez, Gladys Elena., Autor . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 1997 . - 226 p : il ; 19 cm.
ISBN : 9589401279
Etiquetas: Rondas infantiles Canciones infantiles Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0010895 782.420 83/C198 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0016445 782.420 83/C198 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0025128 782.420 83/C198 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Juegos infantiles tradicionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Gallardo, Isabel, Autor ; Gil, Bonifacio, Autor ; Juan Rodríguez Pastor, Editorial: Madrid [España] : Departamento de publicaciones de la Diputación de Badajoz Fecha de publicación: 2009 Colección: Raices num. 26 Número de páginas: 808 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7796-184-0 Nota general: Figuras Idioma : Español (spa) Etiquetas: CANCIONES INFANTILES FOLCLOR Y NIÑOS JUEGOS INFANTILES – HISTORIA Clasificación: 790.192 2 Artes recreativas y de la actuación - Actividades y programas por niveles de edad - Niños Resumen: Dividido en cuatro partes y a lo largo de 800 páginas, el libro “Juegos infantiles tradicionales” recoge, en la primera, monerías, frases y juegos para niños hasta cuatro años, cuentecillos para chiquitines, entretenimientos y juegos para niños mayores de cuatro años y cuentos para los de mediana edad. La segunda parte incluye, para los chicos, formulillas, creencias, burlas, juramentos, dádivas, cambalaches, señales, adivinaciones, trucos, relatos de “judíos, moros y cristianos”, gimnástica y juegos variados. Para las niñas describe juegos de comba, saltadores, pelota, rayuela, hilos y otros como la taba o la china. En la tercera sección se habla de juegos de corro sencillos y con mímica, entretenimientos caseros, juegos de prendas, oraciones, coplas de Semana Santa, romances piadosos y pequeñas leyendas. Y la cuarta y última parte se estructura en juegos de muchachos sencillos y más complicados como los de pelota, además de relatos, disparates y mentiras, trabalenguas, adivinanzas y juguetes de fabricación casera.... Nota de contenido:
• ÍNDICE.
• Agradecimientos.
• INTRODUCCIÓN (del editor).
• Primera parte. Sección primera. Monerías, frases y juegos para niños de ambos sexos hasta los cuatro años.
• Primera parte. Sección segunda. Cuentecillos para niños muy chiquitines.
• Primera parte. Sección tercera. Entretenimientos y juegos para niños de cuatro años en adelante; escolares.
• Primera parte. Sección cuarta. Cuentecitos para niños de mediana edad.
• Segunda parte. Sección primera. Formulillas, creencias, burlas, juramentos (invocaciones), dádivas, cambalaches, señales y adivinaciones, trucos, relatos de “judíos, moros y cristianos”, gimnástica y jueguecitos variados.
• Segunda parte. Sección segunda. Otros jueguecitos más complicados.
• Segunda parte. Sección tercera. Juegos representativos y otros.
• Segunda parte. Sección cuarta. Juegos de comba, saltadores, columpio, pelota; castañas, bellotas, etc.; rayuela, descanso, etc.; hilos y otros juegos (taba, chinas, freijones, mulitas, pumpuñete, etc.).
• Tercera parte. Sección primera. Juegos de corro con mímica, sencillos.
• Tercera parte. Sección segunda. Otros corros con mímica, más complicados.
• Tercera parte. Sección tercera. Entretenimientos caseros, juegos de prendas, etc.
• Tercera parte. Sección cuarta. Oraciones, coplas de Semana Santa, romances piadosos, pequeñas leyendas y cuentos para niños mayorcitos.
• Cuarta parte. Sección primera. Juegos de muchachos, sencillos.
• Cuarta parte. Sección segunda. Juegos de muchachos, más complicados; juegos de pelota.
• Cuarta parte. Sección tercera. Relatos, disparates y mentiras, trabalenguas y adivinanzas.
• Cuarta parte. Sección cuarta. Juguetes de fabricación casera.
• ÍNDICE DE ILUSTRACIONES MUSICALES.
Juegos infantiles tradicionales [texto impreso] / Gallardo, Isabel, Autor ; Gil, Bonifacio, Autor ; Juan Rodríguez Pastor, . - Madrid [España] : Departamento de publicaciones de la Diputación de Badajoz, 2009 . - 808 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. - (Raices; 26) .
ISBN : 978-84-7796-184-0
Figuras
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CANCIONES INFANTILES FOLCLOR Y NIÑOS JUEGOS INFANTILES – HISTORIA Clasificación: 790.192 2 Artes recreativas y de la actuación - Actividades y programas por niveles de edad - Niños Resumen: Dividido en cuatro partes y a lo largo de 800 páginas, el libro “Juegos infantiles tradicionales” recoge, en la primera, monerías, frases y juegos para niños hasta cuatro años, cuentecillos para chiquitines, entretenimientos y juegos para niños mayores de cuatro años y cuentos para los de mediana edad. La segunda parte incluye, para los chicos, formulillas, creencias, burlas, juramentos, dádivas, cambalaches, señales, adivinaciones, trucos, relatos de “judíos, moros y cristianos”, gimnástica y juegos variados. Para las niñas describe juegos de comba, saltadores, pelota, rayuela, hilos y otros como la taba o la china. En la tercera sección se habla de juegos de corro sencillos y con mímica, entretenimientos caseros, juegos de prendas, oraciones, coplas de Semana Santa, romances piadosos y pequeñas leyendas. Y la cuarta y última parte se estructura en juegos de muchachos sencillos y más complicados como los de pelota, además de relatos, disparates y mentiras, trabalenguas, adivinanzas y juguetes de fabricación casera.... Nota de contenido:
• ÍNDICE.
• Agradecimientos.
• INTRODUCCIÓN (del editor).
• Primera parte. Sección primera. Monerías, frases y juegos para niños de ambos sexos hasta los cuatro años.
• Primera parte. Sección segunda. Cuentecillos para niños muy chiquitines.
• Primera parte. Sección tercera. Entretenimientos y juegos para niños de cuatro años en adelante; escolares.
• Primera parte. Sección cuarta. Cuentecitos para niños de mediana edad.
• Segunda parte. Sección primera. Formulillas, creencias, burlas, juramentos (invocaciones), dádivas, cambalaches, señales y adivinaciones, trucos, relatos de “judíos, moros y cristianos”, gimnástica y jueguecitos variados.
• Segunda parte. Sección segunda. Otros jueguecitos más complicados.
• Segunda parte. Sección tercera. Juegos representativos y otros.
• Segunda parte. Sección cuarta. Juegos de comba, saltadores, columpio, pelota; castañas, bellotas, etc.; rayuela, descanso, etc.; hilos y otros juegos (taba, chinas, freijones, mulitas, pumpuñete, etc.).
• Tercera parte. Sección primera. Juegos de corro con mímica, sencillos.
• Tercera parte. Sección segunda. Otros corros con mímica, más complicados.
• Tercera parte. Sección tercera. Entretenimientos caseros, juegos de prendas, etc.
• Tercera parte. Sección cuarta. Oraciones, coplas de Semana Santa, romances piadosos, pequeñas leyendas y cuentos para niños mayorcitos.
• Cuarta parte. Sección primera. Juegos de muchachos, sencillos.
• Cuarta parte. Sección segunda. Juegos de muchachos, más complicados; juegos de pelota.
• Cuarta parte. Sección tercera. Relatos, disparates y mentiras, trabalenguas y adivinanzas.
• Cuarta parte. Sección cuarta. Juguetes de fabricación casera.
• ÍNDICE DE ILUSTRACIONES MUSICALES.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026580 790.192 2/G163 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible PermalinkPermalink