Catálogo

Resultado de la búsqueda
16 búsqueda por etiqueta
'APTITUD MOTORA EN NIÑOS' 




Título : Educación física en preescolar Tipo de documento: texto impreso Autores: González Rodríguez, Catalina, Autor ; Siverio Gómez, Ana María, Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2001 Colección: Colección Educación Física Número de páginas: 152 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95114-55-0 Nota general: Cuadros,gráficos,imágenes,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PREESCOLAR MOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil Resumen: La presente obra, fruto de la dedicación de muchos años de su autora, llena un vacío en la literatura pedagógica en materia de educación física en preescolar.
Los conocimientos que contiene constituyen el compendio de un conjunto de resultados científicos que brindan novedosa información a los educadores y, en general, a los especialistas que trabajan en la atención al desarrollo y educación de los niños menores de 6 años.
En sus siete capítulos, el libro presenta una caracterización motriz del niño en la infancia temprana y preescolar, utilizando para ello, un sistema instrumental para la medición de la motricidad de los niños de 1 a 6 años, propuesto por la propia autora, todo ello, producto de su vasta experiencia adquirida en su labor sistemática y esforzada que incluye estudios e investigaciones así como trabajos metodológicos, elaboración de programas y de procedimientos didácticos, seguimiento de su aplicación y evaluación con los niños.
Nota de contenido: • PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. Caracterización motriz del niño de 1 a 6 años.
• Capítulo II. Actividades motrices para preescolar.
• Capítulo III. Los métodos de enseñanza en la actividad motriz de los preescolares.
• Capítulo IV. El desarrollo de las habilidades y las capacidades motrices en las primeras
edades.
• Capítulo V. La activación del pensamiento del niño a través de la actividad motriz.
• Capítulo VI. Tratamiento metodológico de la actividad motriz con niños que presentan alteraciones emocionales.
• Capítulo VII. Contenido metodológico de la educación física para los niños de preescolar.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Educación física en preescolar [texto impreso] / González Rodríguez, Catalina, Autor ; Siverio Gómez, Ana María, . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2001 . - 152 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Colección Educación Física) .
ISSN : 978-84-95114-55-0
Cuadros,gráficos,imágenes,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PREESCOLAR MOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil Resumen: La presente obra, fruto de la dedicación de muchos años de su autora, llena un vacío en la literatura pedagógica en materia de educación física en preescolar.
Los conocimientos que contiene constituyen el compendio de un conjunto de resultados científicos que brindan novedosa información a los educadores y, en general, a los especialistas que trabajan en la atención al desarrollo y educación de los niños menores de 6 años.
En sus siete capítulos, el libro presenta una caracterización motriz del niño en la infancia temprana y preescolar, utilizando para ello, un sistema instrumental para la medición de la motricidad de los niños de 1 a 6 años, propuesto por la propia autora, todo ello, producto de su vasta experiencia adquirida en su labor sistemática y esforzada que incluye estudios e investigaciones así como trabajos metodológicos, elaboración de programas y de procedimientos didácticos, seguimiento de su aplicación y evaluación con los niños.
Nota de contenido: • PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. Caracterización motriz del niño de 1 a 6 años.
• Capítulo II. Actividades motrices para preescolar.
• Capítulo III. Los métodos de enseñanza en la actividad motriz de los preescolares.
• Capítulo IV. El desarrollo de las habilidades y las capacidades motrices en las primeras
edades.
• Capítulo V. La activación del pensamiento del niño a través de la actividad motriz.
• Capítulo VI. Tratamiento metodológico de la actividad motriz con niños que presentan alteraciones emocionales.
• Capítulo VII. Contenido metodológico de la educación física para los niños de preescolar.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026443 372.21/G643 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026466 372.21/G643 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026467 372.21/G643 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026468 372.21/G643 Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026469 372.21/G643 Ej.05 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026470 372.21/G643 Ej.06 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Psicomotricidad en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Desrosiers, Pauline., Autor ; Tousignant, Marielle., Autor ; Palau Casellas, Isabel., Traductor Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2005 Colección: Colección Educación Física Número de páginas: 144 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9729-063-1 Nota general: Cuadros,figuras,fotografías Idioma : Español (spa) Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA-PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 370.15 Educación - Psicología de la educación Resumen: El objetivo de esta obra es ayudar a los profesores de Educación Infantil y Primaria a integrar la actividad física en la vida cotidiana de los niños haciendo uso de su lugar habitual de trabajo, es decir, el aula.
En efecto, es posible, incluso ventajoso, realizar en el aula experiencias de movimiento complementarias a las vividas en el gimnasio o al aire libre.
Los objetivos que habitualmente se consiguen en otras instalaciones se logran dentro del aula gracias a las actividades que aquí se proponen.
Las experiencias motrices se integran en la vida del aula y el grupo clase los vivencia de forma positiva. Además su percepción de sí mismos y sus relaciones interpersonales mejoran enormemente. Los profesores observan que las cualidades perceptivo-motrices de los niños se desarrollan progresivamente.
Los autores tratan los motivos y las condiciones de realización de experiencias de movimiento en el aula y proponen actividades variadas y apropiadas a las condiciones reales.
Las actividades psicomotrices dentro del aula están enfocadas como experiencias complementarias a las situaciones de movimiento vividas con los niños/as en el gimnasio y al aire libre.
Nota de contenido: • Índice.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. OBJETIVOS PREVISTOS PARA LA EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ DENTRO DEL AULA.
• Capítulo II. ESTRATEGIA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN CLASE.
• Capítulo III. TIPOS DE PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS.
• Capítulo IV. MATERIAL APROPIADO PARA EL AULA.
• Capítulo V. AJUSTE CORPORAL.
• Capítulo VI. AJUSTE ESPACIAL.
• Capítulo VII. AJUSTE TEMPORAL.
• Capítulo VIII. AJUSTE ESPACIO – TEMPORAL.
• Capítulo IX. VELOCIDAD DE EJECUCIÓN.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Psicomotricidad en el aula [texto impreso] / Desrosiers, Pauline., Autor ; Tousignant, Marielle., Autor ; Palau Casellas, Isabel., Traductor . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2005 . - 144 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. - (Colección Educación Física) .
ISSN : 978-84-9729-063-1
Cuadros,figuras,fotografías
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA-PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 370.15 Educación - Psicología de la educación Resumen: El objetivo de esta obra es ayudar a los profesores de Educación Infantil y Primaria a integrar la actividad física en la vida cotidiana de los niños haciendo uso de su lugar habitual de trabajo, es decir, el aula.
En efecto, es posible, incluso ventajoso, realizar en el aula experiencias de movimiento complementarias a las vividas en el gimnasio o al aire libre.
Los objetivos que habitualmente se consiguen en otras instalaciones se logran dentro del aula gracias a las actividades que aquí se proponen.
Las experiencias motrices se integran en la vida del aula y el grupo clase los vivencia de forma positiva. Además su percepción de sí mismos y sus relaciones interpersonales mejoran enormemente. Los profesores observan que las cualidades perceptivo-motrices de los niños se desarrollan progresivamente.
Los autores tratan los motivos y las condiciones de realización de experiencias de movimiento en el aula y proponen actividades variadas y apropiadas a las condiciones reales.
Las actividades psicomotrices dentro del aula están enfocadas como experiencias complementarias a las situaciones de movimiento vividas con los niños/as en el gimnasio y al aire libre.
Nota de contenido: • Índice.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. OBJETIVOS PREVISTOS PARA LA EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ DENTRO DEL AULA.
• Capítulo II. ESTRATEGIA PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN CLASE.
• Capítulo III. TIPOS DE PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS.
• Capítulo IV. MATERIAL APROPIADO PARA EL AULA.
• Capítulo V. AJUSTE CORPORAL.
• Capítulo VI. AJUSTE ESPACIAL.
• Capítulo VII. AJUSTE TEMPORAL.
• Capítulo VIII. AJUSTE ESPACIO – TEMPORAL.
• Capítulo IX. VELOCIDAD DE EJECUCIÓN.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0015752 370.155/D474 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026294 370.155/D474 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educación psicomotriz : Texto pedagógico Tipo de documento: texto impreso Autores: Muñoz Muñoz, Luis Armando., Autor Mención de edición: 3 ed Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 1996 Colección: Desarrollo Psicomotor Número de páginas: 320 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-9401-06-4 Nota general: Cuadros,figuras Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 370.155 Educación - Percepción,movimiento,impulsos psicológicos Resumen: El autor, con quien he tenido la oportunidad de trabajar mancomunadamente durante el último quinquenio, me ha hecho un gran honor al solicitarme el Prólogo a esta obra.
El texto reviste gran importancia didáctica en tanto que comienza a llenar un vacio en la literatura científica colombiana en lo que concierne a la ciencia del movimiento.
La capacidad de recopilación y síntesis del autor, junto con su originalidad y experiencia docente e investigativa son el respaldo de esta obra; ciertamente su lectura será de gran utilidad para los estudiantes de las carreras tales como Preescolar, Educación Física y Básica Primaria, como texto de consulta complementario a las asignaturas del área.
En lo personal, puedo discrepar ante algunos de los planteamientos teóricos aquí mencionados, como, por ejemplo, la propuesta de Motricidad Global de PIKLER que, si bien no carece de interés, no toma en consideración el hecho de que la especie humana es la más altricial de todas y que la sola maduración orgánica no puede constituir paradigma suficiente para explicar y orientar el desarrollo motor humano.
Sin embargo, repito, la propuesta de PIKLER es interesante en sí misma y el autor, al incluirla, cumple con un factor ético inherente a todo texto didáctico en el sentido de presentar al estudiante la más amplia gama posible de modelos, de hipótesis y de propuestas. En este aspecto el autor ha rebasado todas las expectativas, presentando al lector un conjunto de datos suficientes y necesarios para un buen entendimiento del tema, con base en revisiones bibliográficas exhaustivas y actualizadas.
Nota de contenido: • PRÓLOGO
• INTRODUCCIÓN
• OBJETIVOS GENERALES DEL TEXTO
• PROPÓSITO CENTRAL DEL TEXTO
• RECOMENDACIONES PRELIMINARES
• EJERCICIO INTRODUCTORIO
1. UNIDAD. HACIA UN CONCEPTO DEL MOVIMIENTO HUMANO
1.1 El significado del movimiento humano
1.2. Importancia biológica del movimiento humano
1.3. Importancia psicológica del movimiento humano
1.4. Importancia socio-cultural del movimiento humano
2. UNIDAD: BASES NEUROFISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO HUMANO
2.1. Estructuras básicas del sistema nervioso central
2.2. Funcionalidad del sistema nervioso
2.3. Actividad del sistema nervioso central
2.4. Los procesos sensorial y motor del cerebro
3. UNIDAD COMPONENTES Y FACTORES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR
3.1. Importancia del desarrollo y crecimiento en la educación psicomotriz
3.2. Factores que intervienen en el proceso de desarrollo y crecimiento
3.3. El proceso de desarrollo motor humano
3.4. Observación y evaluación de patrones motores fundamentales
4. UNIDAD EL PROCESO DE DESARROLLO DE LA EDUCACION PSICOMOTRIZ
4.1. Aproximación a un concepto de desarrollo psicomotriz
4.2. Teorías y modelos de desarrollo psicomotor humano
4.3. Bases teóricas para la estructuración de una taxonomía del comportamiento psicomotor
4.4. Instrumentos de evaluación y examen del desarrollo psicomotor
4.5. Métodos de enseñanza-aprendizaje del comportamiento psicomotor
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
Educación psicomotriz : Texto pedagógico [texto impreso] / Muñoz Muñoz, Luis Armando., Autor . - 3 ed . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 1996 . - 320 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm.. - (Desarrollo Psicomotor) .
ISBN : 978-958-9401-06-4
Cuadros,figuras
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 370.155 Educación - Percepción,movimiento,impulsos psicológicos Resumen: El autor, con quien he tenido la oportunidad de trabajar mancomunadamente durante el último quinquenio, me ha hecho un gran honor al solicitarme el Prólogo a esta obra.
El texto reviste gran importancia didáctica en tanto que comienza a llenar un vacio en la literatura científica colombiana en lo que concierne a la ciencia del movimiento.
La capacidad de recopilación y síntesis del autor, junto con su originalidad y experiencia docente e investigativa son el respaldo de esta obra; ciertamente su lectura será de gran utilidad para los estudiantes de las carreras tales como Preescolar, Educación Física y Básica Primaria, como texto de consulta complementario a las asignaturas del área.
En lo personal, puedo discrepar ante algunos de los planteamientos teóricos aquí mencionados, como, por ejemplo, la propuesta de Motricidad Global de PIKLER que, si bien no carece de interés, no toma en consideración el hecho de que la especie humana es la más altricial de todas y que la sola maduración orgánica no puede constituir paradigma suficiente para explicar y orientar el desarrollo motor humano.
Sin embargo, repito, la propuesta de PIKLER es interesante en sí misma y el autor, al incluirla, cumple con un factor ético inherente a todo texto didáctico en el sentido de presentar al estudiante la más amplia gama posible de modelos, de hipótesis y de propuestas. En este aspecto el autor ha rebasado todas las expectativas, presentando al lector un conjunto de datos suficientes y necesarios para un buen entendimiento del tema, con base en revisiones bibliográficas exhaustivas y actualizadas.
Nota de contenido: • PRÓLOGO
• INTRODUCCIÓN
• OBJETIVOS GENERALES DEL TEXTO
• PROPÓSITO CENTRAL DEL TEXTO
• RECOMENDACIONES PRELIMINARES
• EJERCICIO INTRODUCTORIO
1. UNIDAD. HACIA UN CONCEPTO DEL MOVIMIENTO HUMANO
1.1 El significado del movimiento humano
1.2. Importancia biológica del movimiento humano
1.3. Importancia psicológica del movimiento humano
1.4. Importancia socio-cultural del movimiento humano
2. UNIDAD: BASES NEUROFISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO HUMANO
2.1. Estructuras básicas del sistema nervioso central
2.2. Funcionalidad del sistema nervioso
2.3. Actividad del sistema nervioso central
2.4. Los procesos sensorial y motor del cerebro
3. UNIDAD COMPONENTES Y FACTORES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR
3.1. Importancia del desarrollo y crecimiento en la educación psicomotriz
3.2. Factores que intervienen en el proceso de desarrollo y crecimiento
3.3. El proceso de desarrollo motor humano
3.4. Observación y evaluación de patrones motores fundamentales
4. UNIDAD EL PROCESO DE DESARROLLO DE LA EDUCACION PSICOMOTRIZ
4.1. Aproximación a un concepto de desarrollo psicomotriz
4.2. Teorías y modelos de desarrollo psicomotor humano
4.3. Bases teóricas para la estructuración de una taxonomía del comportamiento psicomotor
4.4. Instrumentos de evaluación y examen del desarrollo psicomotor
4.5. Métodos de enseñanza-aprendizaje del comportamiento psicomotor
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0007541 370.155/M941 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Habilidades motrices Tipo de documento: texto impreso Autores: Batalla Flores, Albert, Autor Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 107 p. Il.: il. : a color, blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95114-03-7 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS MOTRICIDAD - ENSEÑANZA. Clasificación: 372 La escuela primaria Resumen:
La Biblioteca Temática del Deporte es un instrumento de información, complemento y soporte para el conocimiento y desarrollo de la actividad física y el deporte.
Como biblioteca básica, reúne los principales temas que se abordan en la educación física y el deporte. Por ello, debe estar presente en las bibliotecas de todos los centros escolares y de formación de profesores y técnicos.
Resulta imprescindible como apoyo en la adquisición de conocimientos técnicos para los alumnos/as de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Tanto su diseño como sus contenidos están en concordancia con las exigencias que la Reforma sugiere. Asimismo, la Biblioteca Temática del Deporte trata las materias más importantes que cualquier docente o técnico deportivo desee consultar. Gracias a su presentación didáctica, a la sencillez del lenguaje y a la rigurosidad de su contenido, dispone de una versatilidad que permite su utilización tanto como un instrumento de carácter divulgativo como técnico. Sus gráficos, dibujos y fotografías en color le añaden un mayor grado de vistosidad.
Como libros independientes constituyen obras con entidad propia válidas para el público en general así como para expertos en diferentes ámbitos de la actividad física y el deporte.
Nota de contenido:
- Introducción.
• CAPÍTULO 1. Las habilidades motrices.
• CAPÍTULO 2. ¿Cómo se aprenden las habilidades motrices?
• CAPÍTULO 3. ¿Cómo se enseñan las habilidades motrices?
• CAPÍTULO 4. Los desplazamientos.
• CAPÍTULO 5. Los saltos.
• CAPÍTULO 6. Los giros.
• CAPÍTULO 7. Manejo y control de objetos.
• CAPÍTULO 8. Las actividades acuáticas.
- Actividad evaluadora.
- Síntesis final.
- Bibliografía.
Habilidades motrices [texto impreso] / Batalla Flores, Albert, Autor . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2000 . - 107 p. : il. : a color, blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-84-95114-03-7
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS MOTRICIDAD - ENSEÑANZA. Clasificación: 372 La escuela primaria Resumen:
La Biblioteca Temática del Deporte es un instrumento de información, complemento y soporte para el conocimiento y desarrollo de la actividad física y el deporte.
Como biblioteca básica, reúne los principales temas que se abordan en la educación física y el deporte. Por ello, debe estar presente en las bibliotecas de todos los centros escolares y de formación de profesores y técnicos.
Resulta imprescindible como apoyo en la adquisición de conocimientos técnicos para los alumnos/as de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Tanto su diseño como sus contenidos están en concordancia con las exigencias que la Reforma sugiere. Asimismo, la Biblioteca Temática del Deporte trata las materias más importantes que cualquier docente o técnico deportivo desee consultar. Gracias a su presentación didáctica, a la sencillez del lenguaje y a la rigurosidad de su contenido, dispone de una versatilidad que permite su utilización tanto como un instrumento de carácter divulgativo como técnico. Sus gráficos, dibujos y fotografías en color le añaden un mayor grado de vistosidad.
Como libros independientes constituyen obras con entidad propia válidas para el público en general así como para expertos en diferentes ámbitos de la actividad física y el deporte.
Nota de contenido:
- Introducción.
• CAPÍTULO 1. Las habilidades motrices.
• CAPÍTULO 2. ¿Cómo se aprenden las habilidades motrices?
• CAPÍTULO 3. ¿Cómo se enseñan las habilidades motrices?
• CAPÍTULO 4. Los desplazamientos.
• CAPÍTULO 5. Los saltos.
• CAPÍTULO 6. Los giros.
• CAPÍTULO 7. Manejo y control de objetos.
• CAPÍTULO 8. Las actividades acuáticas.
- Actividad evaluadora.
- Síntesis final.
- Bibliografía.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026441 372.86/B328 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educación psicomotriz : Texto pedagógico Tipo de documento: texto impreso Autores: Muñoz Muñoz, Luis Armando., Autor ; Johny Alexander Rojas Hoyos, Ilustrador Mención de edición: 4 ed Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 2003 Colección: Psicología del deporte Número de páginas: 279 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-9401-06-4 Nota general: Cuadros,gráficos,imágenes Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: ACTITUD Y MOVIMIENTO DEL HOMBRE APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 370.15 Educación - Psicología de la educación Resumen: El autor, con quien he tenido la oportunidad de trabajar mancomunadamente durante el último quinquenio, me ha hecho un gran honor al solicitarme el Prólogo a esta obra.
El texto reviste gran importancia didáctica en tanto que comienza a llenar un vacío en la literatura científica colombiana en lo que concierne a la ciencia del movimiento.
La capacidad de recopilación y síntesis del autor, junto con su originalidad y experiencia docente e investigativa son el respaldo de esta obra; ciertamente su lectura será de gran utilidad para los estudiantes de las carreras tales como Preescolar, Educación Física y Básica Primaria, como texto de consulta complementario a las asignaturas del área.
Nota de contenido:
• PRÓLOGO
• RECONOCIMIENTO DE LA IMPORTANCIA Y EL VALOR DEL PRESENTE TEXTO
• INTRODUCCIÓN
• OBJETIVOS GENERALES DEL TEXTO
• PROPOSITO CENTRAL DEL TEXTO
• RECOMENDACIONES PRELIMINARES
• EJERCICIO INTRODUCTORIO
PRIMERA UNIDAD. HACIA UN CONCEPTO DEL MOVIMIENTO HUMANO
• Presentación
• El significado del movimiento humano
• Importancia biológica del movimiento humano
• Importancia psicológica del movimiento humano
• Importancia socio-cultural del movimiento humano
• Resumen
• Test de retroalimentación
• Actividades complementarias
SEGUNDA UNIDAD. BASES NEUROFISIOLOGICAS DEL MOVIMIENTO HUMANO
• Presentación
• Estructuras básicas del sistema nervioso central
• Funcionalidad del sistema nervioso
• Actividad del sistema nervioso central
• Los procesos sensorial y motor del cerebro
• Resumen
• Test de retroalimentación
• Actividades complementarias
TERCERA UNIDAD. COMPONENTES Y FACTORES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR
• Presentación
• Importancia del desarrollo y crecimiento en la educación psicomotriz
• Factores que intervienen en el proceso de desarrollo y crecimiento
• El proceso de desarrollo motor humano
• Observación y evaluación de patrones motores fundamentales
• Resumen
• Test de retroalimentación
• Actividades complementarias
CUARTA UNIDAD. EL PROCESO DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
• Presentación
• Aproximación a un concepto de desarrollo psicomotriz
• Teorías y modelos de desarrollo psicomotor humano
• Bases teóricas para la estructuración de una taxonomía del comportamiento psicomotor Instrumentos de evaluación y examen del desarrollo psicomotor
• Métodos de enseñanza-aprendizaje del comportamiento psicomotor
• Resumen
• Test de retroalimentación
• Actividades complementarias
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
Educación psicomotriz : Texto pedagógico [texto impreso] / Muñoz Muñoz, Luis Armando., Autor ; Johny Alexander Rojas Hoyos, Ilustrador . - 4 ed . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2003 . - 279 p. : il.: blanco y negro ; 21 cm. - (Psicología del deporte) .
ISBN : 978-958-9401-06-4
Cuadros,gráficos,imágenes
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: ACTITUD Y MOVIMIENTO DEL HOMBRE APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 370.15 Educación - Psicología de la educación Resumen: El autor, con quien he tenido la oportunidad de trabajar mancomunadamente durante el último quinquenio, me ha hecho un gran honor al solicitarme el Prólogo a esta obra.
El texto reviste gran importancia didáctica en tanto que comienza a llenar un vacío en la literatura científica colombiana en lo que concierne a la ciencia del movimiento.
La capacidad de recopilación y síntesis del autor, junto con su originalidad y experiencia docente e investigativa son el respaldo de esta obra; ciertamente su lectura será de gran utilidad para los estudiantes de las carreras tales como Preescolar, Educación Física y Básica Primaria, como texto de consulta complementario a las asignaturas del área.
Nota de contenido:
• PRÓLOGO
• RECONOCIMIENTO DE LA IMPORTANCIA Y EL VALOR DEL PRESENTE TEXTO
• INTRODUCCIÓN
• OBJETIVOS GENERALES DEL TEXTO
• PROPOSITO CENTRAL DEL TEXTO
• RECOMENDACIONES PRELIMINARES
• EJERCICIO INTRODUCTORIO
PRIMERA UNIDAD. HACIA UN CONCEPTO DEL MOVIMIENTO HUMANO
• Presentación
• El significado del movimiento humano
• Importancia biológica del movimiento humano
• Importancia psicológica del movimiento humano
• Importancia socio-cultural del movimiento humano
• Resumen
• Test de retroalimentación
• Actividades complementarias
SEGUNDA UNIDAD. BASES NEUROFISIOLOGICAS DEL MOVIMIENTO HUMANO
• Presentación
• Estructuras básicas del sistema nervioso central
• Funcionalidad del sistema nervioso
• Actividad del sistema nervioso central
• Los procesos sensorial y motor del cerebro
• Resumen
• Test de retroalimentación
• Actividades complementarias
TERCERA UNIDAD. COMPONENTES Y FACTORES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR
• Presentación
• Importancia del desarrollo y crecimiento en la educación psicomotriz
• Factores que intervienen en el proceso de desarrollo y crecimiento
• El proceso de desarrollo motor humano
• Observación y evaluación de patrones motores fundamentales
• Resumen
• Test de retroalimentación
• Actividades complementarias
CUARTA UNIDAD. EL PROCESO DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
• Presentación
• Aproximación a un concepto de desarrollo psicomotriz
• Teorías y modelos de desarrollo psicomotor humano
• Bases teóricas para la estructuración de una taxonomía del comportamiento psicomotor Instrumentos de evaluación y examen del desarrollo psicomotor
• Métodos de enseñanza-aprendizaje del comportamiento psicomotor
• Resumen
• Test de retroalimentación
• Actividades complementarias
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016406 370.155/M967 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0010935 370.155/M967 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0016328 370.155/M967 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible La expresión literaria como estrategia pedagógica para favorecer los procesos de construcción de la lengua oral y escrita en los niños de cinco a seis años de la Institución Municipal Ciudadela Educativa de Pasto / Guerrero Ortega, Sandra.
![]()
PermalinkPermalinkLa estimulación adecuada para fortalecer el desarrollo del lenguaje verbal en los niños y niñas de 2 a 3 años de Párvulos “A” del Hogar Infantil Comunitario Agualongo” / Velasquez Molina, Johana Elizabeth.
![]()
PermalinkPropuesta metodológica para mejorar la cordinación dinamica general a través de los juegos simplificados derivados del futbol de salon en los estudiantes del grado seis-seis de la Institución Municipal Ciudadela Educativa de Pasto / Ruíz Arteaga, Jaime Augusto.
PermalinkInsuficiencias de movimiento y de coordinacion en la edad de la escuela primaria / Kiphard, Ernest J.
Permalink