Título : |
Justicia de transición y constitución : Análisis a la sentencia C-579 de 2013 de la Corte Constitucional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Kai Ambos...[Et al], Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Editorial Temis |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
298 p. |
Dimensiones: |
22 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-35-1007-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
ACUERDOS DE PAZ - ASPECTOS JURÍDICOS – COLOMBIA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL - COLOMBIA CORTE CONSTITUCIONAL - SENTENCIAS - COLOMBIA DERECHO PENAL - COLOMBIA JUSTICIA TRANSICIONAL - COLOMBIA PROCESO DE PAZ – LEGISLACIÓN - COLOMBIA |
Clasificación: |
345.05 - Procedimiento Criminal |
Resumen: |
En este libro presentamos los resultados del primer proyecto nacional de investigación dedicado al análisis de la sentencia de la Corte Constitucional colombiana C-579 de 2013, sobre el "Marco Jurídico para la Paz". Esta sentencia evaluó la constitucionalidad del Acto Legislativo 1 de 2012 que, al incorporar a la Constitución colombiana el artículo transitorio 66, había otorgado rango constitucional a mecanismos de justicia transicional.
El libro analiza diversos aspectos de esta importante sentencia que determinó la asequibilidad del inciso 4º del artículo 1º de dicho Acto Legislativo. Algunos aspectos resultan problemáticos para la comprensión del alcance del Acto Legislativo 1 de 2012 y de expresiones concretas de su articulado. Se abordan tres escenarios: de una parte, el juicio de sustitución como método de análisis. De otra, la valoración sustancial, así como el planteamiento metodológico de la justicia transicional como categoría constitucional. Finalmente, las comprensiones sobre el significado de terminación del conflicto, las justificaciones a la estrategia de selección y priorización, así como las consideraciones sobre sistematicidad de crímenes internacionales y la noción de máximos responsables.
|
Nota de contenido: |
• Presentación Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL)
• Presentación Fundación Konrad – Adenauer.
• Siglas y abreviaturas.
JUSTICIA DE TRANSICIÓN Y CONSTITUCIÓN A MANERA DE INTRODUCCIÓN.
1. El acto legislativo 1 de 2012 o marco jurídico para la paz,
2. La sentencia C-579 de 2013 de la Corte Constitucional.
LA SENTENCIA C-579 DE 2013 Y LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN.
1. Introducción.
2. La doctrina de la sustitución de la constitución
3. La sentencia C-579 de 2013 y la doctrina de la sustitución de la constitución.
LA JUSTICIA TRANSICIONAL COMO CATEGORÍA CONSTITUCIONAL.
1. Introducción.
2. El concepto de transición en la constitución colombiana.
3. Concepto, valores y mecanismos de la justicia transicional por medio del estudio comparado.
4. La evolución de las medidas excepcionales en el constitucionalismo colombiano.
• Conclusión.
• Bibliografía.
ALCANCE DEL ARTÍCULO 1° INCISO 4° DEL ACTO LEGISLATIVO 1 DE 2012. DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ Y LA SELECCIÓN Y PRIORIZACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN PENAL.
1. Introducción.
2. Antecedentes y propósitos esenciales.
3. Artículo 1° inciso 4° del acto legislativo 1 de 2012: selección y priorización como criterios para la justicia transicional.
4. Alcance del análisis sobre selección y priorización en la sentencia C-579 de 2013.
• Conclusión.
• Recomendaciones.
• Bibliografía.
EL MARCO JURÍDICO PARA LA PAZ Y EL ANÁLISIS ESTRICTO DE SUSTITUCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN REALIZADO EN LA SENTENCIA C-579 DE 2013.
1. Introducción.
2. Aspectos preliminares a la revisión del análisis estricto de sustitución.
3. La ponderación como herramienta metodológica para realizar el análisis estricto de sustitución y la incorporación de la paz como elemento de la premisa menor.
4. Interpretación de la Corte Constitucional de los elementos contenidos en el inciso cuarto del artículo transitorio 66 en el marco del análisis estricto de sustitución.
• Conclusión.
• Bibliografía.
• Nota sobre los autores.
|
Justicia de transición y constitución : Análisis a la sentencia C-579 de 2013 de la Corte Constitucional [texto impreso] / Kai Ambos...[Et al], Autor . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis, 2014 . - 298 p. ; 22 cm. ISBN : 978-958-35-1007-6 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
ACUERDOS DE PAZ - ASPECTOS JURÍDICOS – COLOMBIA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL - COLOMBIA CORTE CONSTITUCIONAL - SENTENCIAS - COLOMBIA DERECHO PENAL - COLOMBIA JUSTICIA TRANSICIONAL - COLOMBIA PROCESO DE PAZ – LEGISLACIÓN - COLOMBIA |
Clasificación: |
345.05 - Procedimiento Criminal |
Resumen: |
En este libro presentamos los resultados del primer proyecto nacional de investigación dedicado al análisis de la sentencia de la Corte Constitucional colombiana C-579 de 2013, sobre el "Marco Jurídico para la Paz". Esta sentencia evaluó la constitucionalidad del Acto Legislativo 1 de 2012 que, al incorporar a la Constitución colombiana el artículo transitorio 66, había otorgado rango constitucional a mecanismos de justicia transicional.
El libro analiza diversos aspectos de esta importante sentencia que determinó la asequibilidad del inciso 4º del artículo 1º de dicho Acto Legislativo. Algunos aspectos resultan problemáticos para la comprensión del alcance del Acto Legislativo 1 de 2012 y de expresiones concretas de su articulado. Se abordan tres escenarios: de una parte, el juicio de sustitución como método de análisis. De otra, la valoración sustancial, así como el planteamiento metodológico de la justicia transicional como categoría constitucional. Finalmente, las comprensiones sobre el significado de terminación del conflicto, las justificaciones a la estrategia de selección y priorización, así como las consideraciones sobre sistematicidad de crímenes internacionales y la noción de máximos responsables.
|
Nota de contenido: |
• Presentación Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL)
• Presentación Fundación Konrad – Adenauer.
• Siglas y abreviaturas.
JUSTICIA DE TRANSICIÓN Y CONSTITUCIÓN A MANERA DE INTRODUCCIÓN.
1. El acto legislativo 1 de 2012 o marco jurídico para la paz,
2. La sentencia C-579 de 2013 de la Corte Constitucional.
LA SENTENCIA C-579 DE 2013 Y LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN.
1. Introducción.
2. La doctrina de la sustitución de la constitución
3. La sentencia C-579 de 2013 y la doctrina de la sustitución de la constitución.
LA JUSTICIA TRANSICIONAL COMO CATEGORÍA CONSTITUCIONAL.
1. Introducción.
2. El concepto de transición en la constitución colombiana.
3. Concepto, valores y mecanismos de la justicia transicional por medio del estudio comparado.
4. La evolución de las medidas excepcionales en el constitucionalismo colombiano.
• Conclusión.
• Bibliografía.
ALCANCE DEL ARTÍCULO 1° INCISO 4° DEL ACTO LEGISLATIVO 1 DE 2012. DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ Y LA SELECCIÓN Y PRIORIZACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN PENAL.
1. Introducción.
2. Antecedentes y propósitos esenciales.
3. Artículo 1° inciso 4° del acto legislativo 1 de 2012: selección y priorización como criterios para la justicia transicional.
4. Alcance del análisis sobre selección y priorización en la sentencia C-579 de 2013.
• Conclusión.
• Recomendaciones.
• Bibliografía.
EL MARCO JURÍDICO PARA LA PAZ Y EL ANÁLISIS ESTRICTO DE SUSTITUCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN REALIZADO EN LA SENTENCIA C-579 DE 2013.
1. Introducción.
2. Aspectos preliminares a la revisión del análisis estricto de sustitución.
3. La ponderación como herramienta metodológica para realizar el análisis estricto de sustitución y la incorporación de la paz como elemento de la premisa menor.
4. Interpretación de la Corte Constitucional de los elementos contenidos en el inciso cuarto del artículo transitorio 66 en el marco del análisis estricto de sustitución.
• Conclusión.
• Bibliografía.
• Nota sobre los autores.
|
|  |