Título : |
Psicología y liberalismo : El individualismo psicológico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pérez Velasco, Víctor M., Autor |
Editorial: |
Madrid [España] : UFV. Universidad Francisco de Victoria |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
169 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
22 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-17641-78-8 |
Nota general: |
Cuadros, figuras |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
FILOSOFÍA Y POLÍTICA INDIVIDUALISMO - ASPECTO PSICOLÓGICO LIBERALISMO - ASPECTO PSICOLÓGICO |
Clasificación: |
320.5 Ideologías políticas |
Resumen: |
Estamos ante un ensayo que conecta la psicología con la política y, en concreto, con el liberalismo político sin distingos. Este trabajo se divide en tres bloques perfectamente diferenciados. En el primero, el autor realiza una introducción somera al liberalismo como filosofía política a través de los diversos principios y códigos liberales de diferente procedencia, como base para continuar su conexión con los siguientes capítulos más específicamente psicológicos. El segundo sirve de introducción al concepto de individualismo psicológico y su especial conexión con los conceptos filosóficos relativos a las dos principales libertades, definidas como positivas y negativas, además de su enraizamiento con la motivación humana, especialmente con la motivación extrínseca e intrínseca. Se concluye este segundo bloque con la propuesta de un código de doce valores que definen de forma precisa qué es el individualismo psicológico. En el tercero y último bloque, se desgranan de forma amena y pormenorizada estos doce valores, sus contenidos y el soporte que, según el autor, le dan diversas teorías y autores bien conocidos de la psicología, tanto general como aplicada. Se cierra este documento con sugerencias para la medida objetiva de este código de valores que resume qué es el individualismo psicológico y cuál es su fundamento científico.
|
Nota de contenido: |
1. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS.
2. SOBRE EL LIBERALISMO.
• Breve introducción al liberalismo.
• Decálogos y manifiestos liberales.
3. EL INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO.
• El individualismo psicológico: hacia un nuevo constructo
• El individualismo psicológico intrínseco y extrínseco
4. LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA (MI) EN EL INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO.
5. LOS DOCE VALORES O DERECHOS BÁSICOS DEL INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO.
6. SEIS VALORES O DERECHOS INDIVIDUALES E INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO INTRÍNSECO.
7. SEIS VALORES O DERECHOS INDIVIDUALES E INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO EXTRÍNSECO.
8. TEORÍAS PSICOLÓGICAS ASOCIADAS AL INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO.
9. UNA PROPUESTA DE MEDIDA DEL INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO.
10. CONCLUSIONES.
11. BIBLIOGRAFÍA.
|
Psicología y liberalismo : El individualismo psicológico [texto impreso] / Pérez Velasco, Víctor M., Autor . - Madrid [España] : UFV. Universidad Francisco de Victoria, 2020 . - 169 p. : il. : blanco y negro ; 22 cm. ISBN : 978-84-17641-78-8 Cuadros, figuras Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
FILOSOFÍA Y POLÍTICA INDIVIDUALISMO - ASPECTO PSICOLÓGICO LIBERALISMO - ASPECTO PSICOLÓGICO |
Clasificación: |
320.5 Ideologías políticas |
Resumen: |
Estamos ante un ensayo que conecta la psicología con la política y, en concreto, con el liberalismo político sin distingos. Este trabajo se divide en tres bloques perfectamente diferenciados. En el primero, el autor realiza una introducción somera al liberalismo como filosofía política a través de los diversos principios y códigos liberales de diferente procedencia, como base para continuar su conexión con los siguientes capítulos más específicamente psicológicos. El segundo sirve de introducción al concepto de individualismo psicológico y su especial conexión con los conceptos filosóficos relativos a las dos principales libertades, definidas como positivas y negativas, además de su enraizamiento con la motivación humana, especialmente con la motivación extrínseca e intrínseca. Se concluye este segundo bloque con la propuesta de un código de doce valores que definen de forma precisa qué es el individualismo psicológico. En el tercero y último bloque, se desgranan de forma amena y pormenorizada estos doce valores, sus contenidos y el soporte que, según el autor, le dan diversas teorías y autores bien conocidos de la psicología, tanto general como aplicada. Se cierra este documento con sugerencias para la medida objetiva de este código de valores que resume qué es el individualismo psicológico y cuál es su fundamento científico.
|
Nota de contenido: |
1. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS.
2. SOBRE EL LIBERALISMO.
• Breve introducción al liberalismo.
• Decálogos y manifiestos liberales.
3. EL INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO.
• El individualismo psicológico: hacia un nuevo constructo
• El individualismo psicológico intrínseco y extrínseco
4. LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA (MI) EN EL INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO.
5. LOS DOCE VALORES O DERECHOS BÁSICOS DEL INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO.
6. SEIS VALORES O DERECHOS INDIVIDUALES E INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO INTRÍNSECO.
7. SEIS VALORES O DERECHOS INDIVIDUALES E INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO EXTRÍNSECO.
8. TEORÍAS PSICOLÓGICAS ASOCIADAS AL INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO.
9. UNA PROPUESTA DE MEDIDA DEL INDIVIDUALISMO PSICOLÓGICO.
10. CONCLUSIONES.
11. BIBLIOGRAFÍA.
|
|  |