Catálogo

Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 303.66 (2)



Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera / Gobierno de Colombia - FARC - EP.
Título : Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera Tipo de documento: texto impreso Autores: Gobierno de Colombia - FARC - EP., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 320 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-1122-6 Nota general: Tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: ACUERDOS DE PAZ – COLOMBIA CONFLICTO ARMADO – COLOMBIA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ – COLOMBIA DEMOCRACIA – COLOMBIA PARTICIPACIÓN POLÍTICA – COLOMBIA PAZ – COLOMBIA RECONCILIACIÓN – COLOMBIA Clasificación: 303.66 Procesos sociales -Guerra y paz Resumen: Luego de un enfrentamiento de más de medio siglo de duración, el gobierno nacional y las FARC-EP hemos acordado poner fin de manera definitiva al conflicto armado interno.
La terminación de la confrontación armada significará, en primer lugar, el fin del enorme sufrimiento que ha causado el conflicto. Son millones los colombianos y colombianas víctimas de desplazamiento forzado, cientos de miles los muertos, decenas de miles los desaparecidos de toda índole, sin olvidar el amplio número de poblaciones que han sido afectadas de una u otra manera a lo largo y ancho del territorio, incluyendo mujeres, niños, niñas y adolescentes, comunidades campesinas, indígenas, afrocolombianas, negras, palenqueras, raizales y rom, partidos políticos, movimientos sociales y sindicales, gremios económicos, entre otros. No queremos que haya una víctima más en Colombia.
Nota de contenido: • Preámbulo.
• Introducción.
1. Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma rural integral.
2. Participación política: Apertura democrática para construir la paz.
3. Fin del conflicto.
4. Solución al problema de las drogas ilícitas.
5. Acuerdo sobre las víctimas del conflicto.
6. Implementación, verificación y refrendación.
• Protocolos y anexos.
Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera [texto impreso] / Gobierno de Colombia - FARC - EP., Autor . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis, 2016 . - 320 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-35-1122-6
Tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ACUERDOS DE PAZ – COLOMBIA CONFLICTO ARMADO – COLOMBIA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ – COLOMBIA DEMOCRACIA – COLOMBIA PARTICIPACIÓN POLÍTICA – COLOMBIA PAZ – COLOMBIA RECONCILIACIÓN – COLOMBIA Clasificación: 303.66 Procesos sociales -Guerra y paz Resumen: Luego de un enfrentamiento de más de medio siglo de duración, el gobierno nacional y las FARC-EP hemos acordado poner fin de manera definitiva al conflicto armado interno.
La terminación de la confrontación armada significará, en primer lugar, el fin del enorme sufrimiento que ha causado el conflicto. Son millones los colombianos y colombianas víctimas de desplazamiento forzado, cientos de miles los muertos, decenas de miles los desaparecidos de toda índole, sin olvidar el amplio número de poblaciones que han sido afectadas de una u otra manera a lo largo y ancho del territorio, incluyendo mujeres, niños, niñas y adolescentes, comunidades campesinas, indígenas, afrocolombianas, negras, palenqueras, raizales y rom, partidos políticos, movimientos sociales y sindicales, gremios económicos, entre otros. No queremos que haya una víctima más en Colombia.
Nota de contenido: • Preámbulo.
• Introducción.
1. Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma rural integral.
2. Participación política: Apertura democrática para construir la paz.
3. Fin del conflicto.
4. Solución al problema de las drogas ilícitas.
5. Acuerdo sobre las víctimas del conflicto.
6. Implementación, verificación y refrendación.
• Protocolos y anexos.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028200 303.66/G575 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074143 0028201 303.66/G575 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074144 0028202 303.66/G575 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074145 Perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas Retos del ods 16 / Gatto, Andrea...[etal].
Título : Perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas Retos del ods 16 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gatto, Andrea...[etal]., Autor ; Ibelis C., Blanco Rangel, Editorial: Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana Fecha de publicación: 2018 Otro editor: Editorial Bonaventuriana Número de páginas: 212 p. Il.: il., ...blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8590-84-4 Precio: 40000 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Paz Colombia Victimas de la violencia. Clasificación: 303.66 Procesos sociales -Guerra y paz Resumen:
Existen diversas formas de entender la paz y de trabajar por ella. Sin embargo, a pesar de que el mundo occidental ha diseñado diversos mecanismos para alcanzarla, esta sigue siendo uno de los principales desafíos en el siglo XXI. Él se humano ha desarrollado una tecnología sin precedentes; disminuido las brechas de espacio y tiempo; aumentando la eficiencia en los procesos industriales, sin embargo, la paz es una tarea eternamente "procrastinada".
En este marco general se inscribe el presente texto, que aborda diferentes perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas, retos que se basan en el ODS número 16". Cada capítulo es tan diverso como los significados mismos de paz y libertad, el punto en común entre ellos se encuentra en mostrar diferentes escenarios políticos, económicos y sociales) en los que la dignidad humana aflora como elemento central para configurar la paz tan anhelada por toda la humanidad.
Nota de contenido:
Capítulo 1: Los bienes comunes a la luz de la agenda 2030: Instituciones inclusivas, eficaces y transparentes, democracia participativa y cooperación internacional para el objetivo de desarrollo sostenible.
Capítulo 2: Violencia homicida en cartagena de Indias: Hacia el cumplimiento de la meta 1 del ODS 16
Capítulo 3: La paz alcanzada en los acuerdos de la Habana: ¿Estable y duradera?
Capítulo 4: Reforma rural integral para la paz
Capítulo 5: Análisis de la seguridad personal en Colombia a partir de la dualidad objetiva-subjetiva de sus componentes
Capítulo 6: Violencia sexual en contextos de guerra: una mirada desde la Psicología jurídica y forense.
Perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas Retos del ods 16 [texto impreso] / Gatto, Andrea...[etal]., Autor ; Ibelis C., Blanco Rangel, . - Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana : Editorial Bonaventuriana, 2018 . - 212 p. : il., ...blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-958-8590-84-4 : 40000
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Paz Colombia Victimas de la violencia. Clasificación: 303.66 Procesos sociales -Guerra y paz Resumen:
Existen diversas formas de entender la paz y de trabajar por ella. Sin embargo, a pesar de que el mundo occidental ha diseñado diversos mecanismos para alcanzarla, esta sigue siendo uno de los principales desafíos en el siglo XXI. Él se humano ha desarrollado una tecnología sin precedentes; disminuido las brechas de espacio y tiempo; aumentando la eficiencia en los procesos industriales, sin embargo, la paz es una tarea eternamente "procrastinada".
En este marco general se inscribe el presente texto, que aborda diferentes perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas, retos que se basan en el ODS número 16". Cada capítulo es tan diverso como los significados mismos de paz y libertad, el punto en común entre ellos se encuentra en mostrar diferentes escenarios políticos, económicos y sociales) en los que la dignidad humana aflora como elemento central para configurar la paz tan anhelada por toda la humanidad.
Nota de contenido:
Capítulo 1: Los bienes comunes a la luz de la agenda 2030: Instituciones inclusivas, eficaces y transparentes, democracia participativa y cooperación internacional para el objetivo de desarrollo sostenible.
Capítulo 2: Violencia homicida en cartagena de Indias: Hacia el cumplimiento de la meta 1 del ODS 16
Capítulo 3: La paz alcanzada en los acuerdos de la Habana: ¿Estable y duradera?
Capítulo 4: Reforma rural integral para la paz
Capítulo 5: Análisis de la seguridad personal en Colombia a partir de la dualidad objetiva-subjetiva de sus componentes
Capítulo 6: Violencia sexual en contextos de guerra: una mirada desde la Psicología jurídica y forense.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028658 303.66/P467 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible