Título : |
Método asertivo de comunicación : Guía para padres de familia, profesionales y lideres en general |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ocampo Ramírez, Noel., Autor ; Vázquez Sánchez, Silvia., Autor |
Editorial: |
México [México] : Trillas |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
147 p. |
Il.: |
il : blanco y negro |
Dimensiones: |
22 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-24-6634-2 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
Asertividad Comunicación interpersonal |
Clasificación: |
302.2 Interacción social - Comunicación |
Resumen: |
Tengo el honor de presentar a los distinguidos asistentes a este Segundo Congreso Nacional del Colegio de Profesores de Enseñanza Secundaria "Moisés Sáenz", al maestro y licenciado en consejería clínica Noel Ocampo, creador del MAC (Método asertivo de comunicación).
Como discípula de Noel Ocampo y coautora e instructora de la introducción del método asertivo de comunicación en la República Mexicana, cada vez estoy más consciente de nuestra personalidad, que según el MAC, es un depósito de aprendizajes confusos (programas perjudiciales), que frecuentemente se activan mediante la comunicación corriente y esos programas negativos bloquean y limitan la capacidad funcional del sujeto obligándole a pensar, sentir y actuar con inseguridad, temor, agresividad y a veces con torpeza. Estas actitudes y conductas mortificantes, según el MAC, quedan resueltas una vez que el sujeto conozca el modo como él es manejado inconscientemente por esos programas perjudiciales, y los sustituya por nuevos patrones de comunicación asertiva, con los cuales puede prevenir y resolver conflictos devastadores de su personalidad.
Justo es pensar que las personas que están envueltas en algún conflicto comunicacional (distancia, rebeldía, desconfianza, ira, egoísmo, celos, etc.), no están conscientes del mensaje que desean comunicar.
|
Nota de contenido: |
• A manera de prólogo
• Antecedente
• Introducción
CAPÍTULO 1. CADA COSA U OBJETO EN EL UNIVERSO TIENE UNA ESTRUCTURA, POR EJEMPLO, UNA ESTRELLA, UN ÁRBOL, UN LIBRO O UNA AGUJA
• El método asertivo de comunicación
• Desbalance comunicacional
• La rebeldía es aprendida en el seno de la familia
• Hablar y comunicarse son dos cosas totalmente diferentes
• El método asertivo de comunicación
• Principios básicos de comunicación
• El adulto protectivo (AP) y el adulto asertivo (AA)
CAPÍTULO 2. NUESTRO EGO O PERSONALIDAD Y SU RELACIÓN CON LO APRENDIDO A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN
• Estructura de la personalidad en relación con la comunicación
• Nuestro ego o personalidad y su relación con lo aprendido a través del tiempo
• En busca de un líder
• Ubicación personal asertiva
• La tendencia del adulto es realizar
• El filtro de la percepción
• La actitud
• La comunicación asertiva
• El trato asertivo hace la diferencia
• Dualismo mental
• Escala psicoemocional
• Ejercicio para reducir la ansiedad y el estrés producto de una interacción mortificante o difícil
• Rutas de la mente
CAPÍTULO 3. LECTURAS ESPECIALES PARA LA PRÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
• Lectura 1, 85. Lectura 2, 88. Lectura 3, 90. Lectura 4, 95
• Conclusiones
• Método asertivo de comunicación (MAC)
ANEXO
• El método asertivo de comunicación en la educación básica
• La exclusión, un sentimiento de muy mal gusto
• Lo que usted debe saber acerca de las drogas
• Cómo ayudar a una persona que no admite sus errores
• Glosario
• Bibliografía
• Contenido del disco compacto
• Índice analítico
|
Método asertivo de comunicación : Guía para padres de familia, profesionales y lideres en general [texto impreso] / Ocampo Ramírez, Noel., Autor ; Vázquez Sánchez, Silvia., Autor . - México [México] : Trillas, 2002 . - 147 p. : il : blanco y negro ; 22 cm. ISBN : 978-968-24-6634-2 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
Asertividad Comunicación interpersonal |
Clasificación: |
302.2 Interacción social - Comunicación |
Resumen: |
Tengo el honor de presentar a los distinguidos asistentes a este Segundo Congreso Nacional del Colegio de Profesores de Enseñanza Secundaria "Moisés Sáenz", al maestro y licenciado en consejería clínica Noel Ocampo, creador del MAC (Método asertivo de comunicación).
Como discípula de Noel Ocampo y coautora e instructora de la introducción del método asertivo de comunicación en la República Mexicana, cada vez estoy más consciente de nuestra personalidad, que según el MAC, es un depósito de aprendizajes confusos (programas perjudiciales), que frecuentemente se activan mediante la comunicación corriente y esos programas negativos bloquean y limitan la capacidad funcional del sujeto obligándole a pensar, sentir y actuar con inseguridad, temor, agresividad y a veces con torpeza. Estas actitudes y conductas mortificantes, según el MAC, quedan resueltas una vez que el sujeto conozca el modo como él es manejado inconscientemente por esos programas perjudiciales, y los sustituya por nuevos patrones de comunicación asertiva, con los cuales puede prevenir y resolver conflictos devastadores de su personalidad.
Justo es pensar que las personas que están envueltas en algún conflicto comunicacional (distancia, rebeldía, desconfianza, ira, egoísmo, celos, etc.), no están conscientes del mensaje que desean comunicar.
|
Nota de contenido: |
• A manera de prólogo
• Antecedente
• Introducción
CAPÍTULO 1. CADA COSA U OBJETO EN EL UNIVERSO TIENE UNA ESTRUCTURA, POR EJEMPLO, UNA ESTRELLA, UN ÁRBOL, UN LIBRO O UNA AGUJA
• El método asertivo de comunicación
• Desbalance comunicacional
• La rebeldía es aprendida en el seno de la familia
• Hablar y comunicarse son dos cosas totalmente diferentes
• El método asertivo de comunicación
• Principios básicos de comunicación
• El adulto protectivo (AP) y el adulto asertivo (AA)
CAPÍTULO 2. NUESTRO EGO O PERSONALIDAD Y SU RELACIÓN CON LO APRENDIDO A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN
• Estructura de la personalidad en relación con la comunicación
• Nuestro ego o personalidad y su relación con lo aprendido a través del tiempo
• En busca de un líder
• Ubicación personal asertiva
• La tendencia del adulto es realizar
• El filtro de la percepción
• La actitud
• La comunicación asertiva
• El trato asertivo hace la diferencia
• Dualismo mental
• Escala psicoemocional
• Ejercicio para reducir la ansiedad y el estrés producto de una interacción mortificante o difícil
• Rutas de la mente
CAPÍTULO 3. LECTURAS ESPECIALES PARA LA PRÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
• Lectura 1, 85. Lectura 2, 88. Lectura 3, 90. Lectura 4, 95
• Conclusiones
• Método asertivo de comunicación (MAC)
ANEXO
• El método asertivo de comunicación en la educación básica
• La exclusión, un sentimiento de muy mal gusto
• Lo que usted debe saber acerca de las drogas
• Cómo ayudar a una persona que no admite sus errores
• Glosario
• Bibliografía
• Contenido del disco compacto
• Índice analítico
|
|  |