Catálogo

Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 300 (39)



Título : Constitución política de Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Barreto Rodríguez, José Vicente., Adaptador ; Simbaqueva Vásquez, édgar., Mención de edición: 35 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2016 Colección: Códigos básicos (Legis Editores) Número de páginas: 763 p. Il.: il. blanco y negro Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-336-4 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO CONSTITUCIONAL Clasificación: 300 Ciencias Sociales Nota de contenido: Constitución Política de Colombia 1991. PREÁMBULO. Constitución Política de Colombia. TÍTULO I. De los principios fundamentales. TÍTULO II. De los derechos, las garantías y los deberes. CAPÍTULO 1. -De los derechos fundamentales. CAPÍTULO 2. -De los derechos sociales, económicos y culturales. CAPÍTULO 3. -De los derechos colectivos y del ambiente. CAPÍTULO 4. -De la protección y aplicación de los derechos. CAPÍTULO 5. -De los deberes y obligaciones.TÍTULO III. De los habitantes y del territorio. CAPÍTULO 1. -De la nacionalidad. CAPÍTULO 2. -De la ciudadanía. CAPÍTULO 3. -De los extranjeros. CAPÍTULO 4. -Del territorio. TÍTULO IV. De la participación democrática y de los partidos políticos. CAPÍTULO 1. -De las formas de participación democrática. CAPÍTULO 2. -De los partidos y de los movimientos políticos. CAPÍTULO 3. -Del estatuto de la oposición.TÍTULO V. De la organización del Estado. CAPÍTULO 1. -De la estructura del Estado. CAPÍTULO 2. -De la función pública. TÍTULO VI. De la rama legislativa. CAPÍTULO 1. -De la composición y las funciones. CAPÍTULO 2. -De la reunión y el funcionamiento. CAPÍTULO 3. -De las leyes. CAPÍTULO 4. -Del Senado. CAPÍTULO 5. -De la Cámara de Representantes. CAPÍTULO 6. -De los congresistas. TÍTULO VII. De la rama ejecutiva. CAPÍTULO 1. -Del Presidente de la República. CAPÍTULO 2. -Del Gobierno. CAPÍTULO 3. -Del Vicepresidente. CAPÍTULO 4. -De los ministros y directores de los departamentos administrativos. CAPÍTULO 5. -De la función administrativa. CAPÍTULO 6. -De los estados de excepción. CAPÍTULO 7. -De la fuerza pública. CAPÍTULO 8. -De las relaciones internacionales. TÍTULO VIII. De la rama judicial. CAPÍTULO 1. -De las disposiciones generales. CAPÍTULO 2. -De la jurisdicción ordinaria. CAPÍTULO 3. -De la jurisdicción contencioso administrativa. CAPÍTULO 4. -De la jurisdicción constitucional. CAPÍTULO 5. -De las jurisdicciones especiales. CAPÍTULO 6. -De la Fiscalía General de la Nación. CAPÍTULO 7. -Gobierno y administración de la rama judicial. TÍTULO IX. De las elecciones y de la organización electoral. CAPÍTULO 1. -Del sufragio y de las elecciones. CAPÍTULO 2. -De las autoridades electorales. TÍTULO X. De los organismos de control. CAPÍTULO 1. -De la Contraloría General de la República. CAPÍTULO 2. -Del Ministerio Público. TÍTULO XI. De la organización territorial. CAPÍTULO 1. -De las disposiciones generales. CAPÍTULO 2. -Del régimen departamental. CAPÍTULO 3. -Del régimen municipal. CAPÍTULO 4. -Del régimen especial. TÍTULO XII. Del régimen económico y de la hacienda pública. CAPÍTULO 1. -De las disposiciones generales. CAPÍTULO 2. -De los planes de desarrollo. CAPÍTULO 3. -Del presupuesto. CAPÍTULO 4. -De la distribución de recursos y de las competencias. CAPÍTULO 5. -De la finalidad social del Estado y de los servicios públicos. CAPÍTULO 6. -De la banca central. TÍTULO XIII. De la reforma de la Constitución. Disposiciones transitorias. CAPÍTULO 1. CAPÍTULO 2. CAPÍTULO 3. CAPÍTULO 4. CAPÍTULO 5. CAPÍTULO 6. CAPÍTULO 7. CAPÍTULO 8. Vigencia y promulgación de Actos Legislativos. Constancia. Suplemento. Ayudas Prácticas. Indice Alfabético. Constitución política de Colombia [texto impreso] / Barreto Rodríguez, José Vicente., Adaptador ; Simbaqueva Vásquez, édgar., . - 35 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2016 . - 763 p. : il. blanco y negro ; 21 cm.. - ( Códigos básicos (Legis Editores)) .
ISBN : 978-958-767-336-4
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO CONSTITUCIONAL Clasificación: 300 Ciencias Sociales Nota de contenido: Constitución Política de Colombia 1991. PREÁMBULO. Constitución Política de Colombia. TÍTULO I. De los principios fundamentales. TÍTULO II. De los derechos, las garantías y los deberes. CAPÍTULO 1. -De los derechos fundamentales. CAPÍTULO 2. -De los derechos sociales, económicos y culturales. CAPÍTULO 3. -De los derechos colectivos y del ambiente. CAPÍTULO 4. -De la protección y aplicación de los derechos. CAPÍTULO 5. -De los deberes y obligaciones.TÍTULO III. De los habitantes y del territorio. CAPÍTULO 1. -De la nacionalidad. CAPÍTULO 2. -De la ciudadanía. CAPÍTULO 3. -De los extranjeros. CAPÍTULO 4. -Del territorio. TÍTULO IV. De la participación democrática y de los partidos políticos. CAPÍTULO 1. -De las formas de participación democrática. CAPÍTULO 2. -De los partidos y de los movimientos políticos. CAPÍTULO 3. -Del estatuto de la oposición.TÍTULO V. De la organización del Estado. CAPÍTULO 1. -De la estructura del Estado. CAPÍTULO 2. -De la función pública. TÍTULO VI. De la rama legislativa. CAPÍTULO 1. -De la composición y las funciones. CAPÍTULO 2. -De la reunión y el funcionamiento. CAPÍTULO 3. -De las leyes. CAPÍTULO 4. -Del Senado. CAPÍTULO 5. -De la Cámara de Representantes. CAPÍTULO 6. -De los congresistas. TÍTULO VII. De la rama ejecutiva. CAPÍTULO 1. -Del Presidente de la República. CAPÍTULO 2. -Del Gobierno. CAPÍTULO 3. -Del Vicepresidente. CAPÍTULO 4. -De los ministros y directores de los departamentos administrativos. CAPÍTULO 5. -De la función administrativa. CAPÍTULO 6. -De los estados de excepción. CAPÍTULO 7. -De la fuerza pública. CAPÍTULO 8. -De las relaciones internacionales. TÍTULO VIII. De la rama judicial. CAPÍTULO 1. -De las disposiciones generales. CAPÍTULO 2. -De la jurisdicción ordinaria. CAPÍTULO 3. -De la jurisdicción contencioso administrativa. CAPÍTULO 4. -De la jurisdicción constitucional. CAPÍTULO 5. -De las jurisdicciones especiales. CAPÍTULO 6. -De la Fiscalía General de la Nación. CAPÍTULO 7. -Gobierno y administración de la rama judicial. TÍTULO IX. De las elecciones y de la organización electoral. CAPÍTULO 1. -Del sufragio y de las elecciones. CAPÍTULO 2. -De las autoridades electorales. TÍTULO X. De los organismos de control. CAPÍTULO 1. -De la Contraloría General de la República. CAPÍTULO 2. -Del Ministerio Público. TÍTULO XI. De la organización territorial. CAPÍTULO 1. -De las disposiciones generales. CAPÍTULO 2. -Del régimen departamental. CAPÍTULO 3. -Del régimen municipal. CAPÍTULO 4. -Del régimen especial. TÍTULO XII. Del régimen económico y de la hacienda pública. CAPÍTULO 1. -De las disposiciones generales. CAPÍTULO 2. -De los planes de desarrollo. CAPÍTULO 3. -Del presupuesto. CAPÍTULO 4. -De la distribución de recursos y de las competencias. CAPÍTULO 5. -De la finalidad social del Estado y de los servicios públicos. CAPÍTULO 6. -De la banca central. TÍTULO XIII. De la reforma de la Constitución. Disposiciones transitorias. CAPÍTULO 1. CAPÍTULO 2. CAPÍTULO 3. CAPÍTULO 4. CAPÍTULO 5. CAPÍTULO 6. CAPÍTULO 7. CAPÍTULO 8. Vigencia y promulgación de Actos Legislativos. Constancia. Suplemento. Ayudas Prácticas. Indice Alfabético. Ejemplares (7)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0024450 342.02/C669 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024451 342.02/C669 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024452 342.02/C669 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024453 342.02/C669 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024454 342.02/C669 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025211 342.02/C669 Ej.11 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible 0025212 342.02/C669 Ej.12 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible
Título : Constitución política de Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Barreto Rodríguez, José Vicente., Autor ; Barreto Rodríguez, José Vicente. ; Simbaqueva Vásquez, édgar., Adaptador Mención de edición: 37 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2017 Colección: Códigos básicos (Legis Editores) Número de páginas: 780 p. Il.: il. blanco y negro Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-559-5 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO CONSTITUCIONAL Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen:
Código Básico Constitución Política de Colombia. Edición 37 - 2017 (II).
Es una herramienta de obligada consulta diaria, que le brinda la compresión del extenso articulado de la Constitución Política de Colombia.
La publicación incluye:
• Notas de vigencia, con un suplemento de desarrollo normativo.
• Las acciones de tutela, populares y de cumplimiento.
• El estatuto de participación ciudadana.
• El reglamento del Congreso.
Encontrará ayudas prácticas entre ellas:
• Los actos legislativos desde 1993 y de las leyes desde 1992 acompañadas del número del Diario Oficial de su publicación y en los tratados la referencia del control de constitucionalidad.
• La Administración Pública del nivel nacional y el listado del desarrollo normativo del Sistema General de Regalías.
Para Destacar:
• Actualizado con Actos Legislativos 01 de 2016.
• Reglamento de la Corte Constitucional.
• Decretos Únicos Reglamentarios.
El Código Básico Constitución Política de Colombia - eBook. Edición 37 - 2017. Es una herramienta de obligada consulta diaria, que le brinda la compresión del extenso articulado de la Constitución Política de Colombia.
Nota de contenido:
• Constitución Política de Colombia 1991.
• PREÁMBULO. Constitución Política de Colombia.
• TÍTULO I. De los principios fundamentales.
• TÍTULO II. De los derechos, las garantías y los deberes.
• CAPÍTULO 1. -De los derechos fundamentales.
• CAPÍTULO 2. -De los derechos sociales, económicos y culturales.
• CAPÍTULO 3. -De los derechos colectivos y del ambiente.
• CAPÍTULO 4. -De la protección y aplicación de los derechos.
• CAPÍTULO 5. -De los deberes y obligaciones.
• TÍTULO III. De los habitantes y del territorio.
• CAPÍTULO 1. -De la nacionalidad.
• CAPÍTULO 2. -De la ciudadanía.
• CAPÍTULO 3. -De los extranjeros.
• CAPÍTULO 4. -Del territorio.
• TÍTULO IV. De la participación democrática y de los partidos políticos.
• CAPÍTULO 1. -De las formas de participación democrática.
• CAPÍTULO 2. -De los partidos y de los movimientos políticos.
• CAPÍTULO 3. -Del estatuto de la oposición.
• TÍTULO V. De la organización del Estado.
• CAPÍTULO 1. -De la estructura del Estado.
• CAPÍTULO 2. -De la función pública.
• TÍTULO VI. De la rama legislativa.
• CAPÍTULO 1. -De la composición y las funciones.
• CAPÍTULO 2. -De la reunión y el funcionamiento.
• CAPÍTULO 3. -De las leyes.
• CAPÍTULO 4. -Del Senado.
• CAPÍTULO 5. -De la Cámara de Representantes.
• CAPÍTULO 6. -De los congresistas.
• TÍTULO VII. De la rama ejecutiva.
• CAPÍTULO 1. -Del Presidente de la República.
• CAPÍTULO 2. -Del Gobierno.
• CAPÍTULO 3. -Del Vicepresidente.
• CAPÍTULO 4. -De los ministros y directores de los departamentos administrativos.
• CAPÍTULO 5. -De la función administrativa.
• CAPÍTULO 6. -De los estados de excepción.
• CAPÍTULO 7. -De la fuerza pública.
• CAPÍTULO 8. -De las relaciones internacionales.
• TÍTULO VIII. De la rama judicial.
• CAPÍTULO 1. -De las disposiciones generales.
• CAPÍTULO 2. -De la jurisdicción ordinaria.
• CAPÍTULO 3. -De la jurisdicción contencioso administrativa.
• CAPÍTULO 4. -De la jurisdicción constitucional.
• CAPÍTULO 5. -De las jurisdicciones especiales.
• CAPÍTULO 6. -De la Fiscalía General de la Nación.
• CAPÍTULO 7. -Gobierno y administración de la rama judicial.
• TÍTULO IX. De las elecciones y de la organización electoral.
• CAPÍTULO 1. -Del sufragio y de las elecciones.
• CAPÍTULO 2. -De las autoridades electorales.
• TÍTULO X. De los organismos de control.
• CAPÍTULO 1. -De la Contraloría General de la República.
• CAPÍTULO 2. -Del Ministerio Público.
• TÍTULO XI. De la organización territorial.
• CAPÍTULO 1. -De las disposiciones generales.
• CAPÍTULO 2. -Del régimen departamental.
• CAPÍTULO 3. -Del régimen municipal.
• CAPÍTULO 4. -Del régimen especial.
• TÍTULO XII. Del régimen económico y de la hacienda pública.
• CAPÍTULO 1. -De las disposiciones generales.
• CAPÍTULO 2. -De los planes de desarrollo.
• CAPÍTULO 3. -Del presupuesto.
• CAPÍTULO 4. -De la distribución de recursos y de las competencias.
• CAPÍTULO 5. -De la finalidad social del Estado y de los servicios públicos.
• CAPÍTULO 6. -De la banca central.
• TÍTULO XIII. De la reforma de la Constitución. Disposiciones transitorias.
• CAPÍTULO 1. CAPÍTULO 2. CAPÍTULO 3. CAPÍTULO 4. CAPÍTULO 5. CAPÍTULO 6. CAPÍTULO 7. CAPÍTULO 8. Vigencia y promulgación de Actos Legislativos. Constancia. Suplemento. Ayudas Prácticas. Índice Alfabético.
Constitución política de Colombia [texto impreso] / Barreto Rodríguez, José Vicente., Autor ; Barreto Rodríguez, José Vicente. ; Simbaqueva Vásquez, édgar., Adaptador . - 37 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2017 . - 780 p. : il. blanco y negro ; 21 cm.. - ( Códigos básicos (Legis Editores)) .
ISSN : 978-958-767-559-5
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO CONSTITUCIONAL Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen:
Código Básico Constitución Política de Colombia. Edición 37 - 2017 (II).
Es una herramienta de obligada consulta diaria, que le brinda la compresión del extenso articulado de la Constitución Política de Colombia.
La publicación incluye:
• Notas de vigencia, con un suplemento de desarrollo normativo.
• Las acciones de tutela, populares y de cumplimiento.
• El estatuto de participación ciudadana.
• El reglamento del Congreso.
Encontrará ayudas prácticas entre ellas:
• Los actos legislativos desde 1993 y de las leyes desde 1992 acompañadas del número del Diario Oficial de su publicación y en los tratados la referencia del control de constitucionalidad.
• La Administración Pública del nivel nacional y el listado del desarrollo normativo del Sistema General de Regalías.
Para Destacar:
• Actualizado con Actos Legislativos 01 de 2016.
• Reglamento de la Corte Constitucional.
• Decretos Únicos Reglamentarios.
El Código Básico Constitución Política de Colombia - eBook. Edición 37 - 2017. Es una herramienta de obligada consulta diaria, que le brinda la compresión del extenso articulado de la Constitución Política de Colombia.
Nota de contenido:
• Constitución Política de Colombia 1991.
• PREÁMBULO. Constitución Política de Colombia.
• TÍTULO I. De los principios fundamentales.
• TÍTULO II. De los derechos, las garantías y los deberes.
• CAPÍTULO 1. -De los derechos fundamentales.
• CAPÍTULO 2. -De los derechos sociales, económicos y culturales.
• CAPÍTULO 3. -De los derechos colectivos y del ambiente.
• CAPÍTULO 4. -De la protección y aplicación de los derechos.
• CAPÍTULO 5. -De los deberes y obligaciones.
• TÍTULO III. De los habitantes y del territorio.
• CAPÍTULO 1. -De la nacionalidad.
• CAPÍTULO 2. -De la ciudadanía.
• CAPÍTULO 3. -De los extranjeros.
• CAPÍTULO 4. -Del territorio.
• TÍTULO IV. De la participación democrática y de los partidos políticos.
• CAPÍTULO 1. -De las formas de participación democrática.
• CAPÍTULO 2. -De los partidos y de los movimientos políticos.
• CAPÍTULO 3. -Del estatuto de la oposición.
• TÍTULO V. De la organización del Estado.
• CAPÍTULO 1. -De la estructura del Estado.
• CAPÍTULO 2. -De la función pública.
• TÍTULO VI. De la rama legislativa.
• CAPÍTULO 1. -De la composición y las funciones.
• CAPÍTULO 2. -De la reunión y el funcionamiento.
• CAPÍTULO 3. -De las leyes.
• CAPÍTULO 4. -Del Senado.
• CAPÍTULO 5. -De la Cámara de Representantes.
• CAPÍTULO 6. -De los congresistas.
• TÍTULO VII. De la rama ejecutiva.
• CAPÍTULO 1. -Del Presidente de la República.
• CAPÍTULO 2. -Del Gobierno.
• CAPÍTULO 3. -Del Vicepresidente.
• CAPÍTULO 4. -De los ministros y directores de los departamentos administrativos.
• CAPÍTULO 5. -De la función administrativa.
• CAPÍTULO 6. -De los estados de excepción.
• CAPÍTULO 7. -De la fuerza pública.
• CAPÍTULO 8. -De las relaciones internacionales.
• TÍTULO VIII. De la rama judicial.
• CAPÍTULO 1. -De las disposiciones generales.
• CAPÍTULO 2. -De la jurisdicción ordinaria.
• CAPÍTULO 3. -De la jurisdicción contencioso administrativa.
• CAPÍTULO 4. -De la jurisdicción constitucional.
• CAPÍTULO 5. -De las jurisdicciones especiales.
• CAPÍTULO 6. -De la Fiscalía General de la Nación.
• CAPÍTULO 7. -Gobierno y administración de la rama judicial.
• TÍTULO IX. De las elecciones y de la organización electoral.
• CAPÍTULO 1. -Del sufragio y de las elecciones.
• CAPÍTULO 2. -De las autoridades electorales.
• TÍTULO X. De los organismos de control.
• CAPÍTULO 1. -De la Contraloría General de la República.
• CAPÍTULO 2. -Del Ministerio Público.
• TÍTULO XI. De la organización territorial.
• CAPÍTULO 1. -De las disposiciones generales.
• CAPÍTULO 2. -Del régimen departamental.
• CAPÍTULO 3. -Del régimen municipal.
• CAPÍTULO 4. -Del régimen especial.
• TÍTULO XII. Del régimen económico y de la hacienda pública.
• CAPÍTULO 1. -De las disposiciones generales.
• CAPÍTULO 2. -De los planes de desarrollo.
• CAPÍTULO 3. -Del presupuesto.
• CAPÍTULO 4. -De la distribución de recursos y de las competencias.
• CAPÍTULO 5. -De la finalidad social del Estado y de los servicios públicos.
• CAPÍTULO 6. -De la banca central.
• TÍTULO XIII. De la reforma de la Constitución. Disposiciones transitorias.
• CAPÍTULO 1. CAPÍTULO 2. CAPÍTULO 3. CAPÍTULO 4. CAPÍTULO 5. CAPÍTULO 6. CAPÍTULO 7. CAPÍTULO 8. Vigencia y promulgación de Actos Legislativos. Constancia. Suplemento. Ayudas Prácticas. Índice Alfabético.
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025689 342.02/C669 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025690 342.02/C669 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025691 342.02/C669 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025692 342.02/C669 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025693 342.02/C669 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025694 342.02/C669 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Cuyacentrismo : Teoría social pacífista con base en el pensamiento milenario del "Homo americanus" Otro título : Nuevo descubrimiento de America Tipo de documento: texto impreso Autores: Garcia Enriquez, Alejandro., Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Lealon Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 71 p ; Dimensiones: 21 cm. Etiquetas: Antropologia cultural Historia. Clasificación: 300 Ciencias Sociales Cuyacentrismo = Nuevo descubrimiento de America : Teoría social pacífista con base en el pensamiento milenario del "Homo americanus" [texto impreso] / Garcia Enriquez, Alejandro., Autor . - Medellín [Colombia] : Lealon, 1992 . - 71 p ; ; 21 cm.
Etiquetas: Antropologia cultural Historia. Clasificación: 300 Ciencias Sociales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0007555 A.N. 303.32/G216 Ej. 01 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible
Título : Derecho del comercio electrónico y de internet Tipo de documento: texto impreso Autores: Rincon Cardenas, Erick., Autor Mención de edición: 2 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 512 p. Il.: il. blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-249-7 Nota general: Gráficos,cuadros
Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: COMERCIO MÓVIL – ASPECTOS JURÍDICOS PROTECCIÓN DE DATOS – COLOMBIA SERVICIOS FINANCIEROS POR INTERNET – COLOMBIA Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen: La presente obra desarrolla de manera clara, profunda y sistemática las diferentes materias del Derecho que se han visto obligadas a reconocer el impacto causado por el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones al interior de nuestra nueva sociedad del conocimiento. Este reconocimiento ha permitido que en Colombia el legislador, el gobierno y las autoridades administrativas hayan tenido que regular e incorporar dentro de su marco jurídico interno leyes, decretos, resoluciones, conceptos y demás fuentes jurídicas que le han permitido al Estado colombiano conseguir un avance importante en materia de Derecho y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Con esta publicación los lectores podrán entender y dar respuesta a los diferentes interrogantes que han surgido desde la aparición y uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, que han afectado de manera transversal al Derecho, no solo a nivel nacional sino internacional, en aspectos como el desconocimiento y afectación de principios, libertades, derechos y garantías ya reconocidos por el Estado.
Algunos de los temas aquí tratados son: Tecnologías, comercio y regulación; aspectos generales del comercio electrónico; contexto y normatividad internacional y colombiana en materia de comercio electrónico; principios jurídicos en el uso de medios electrónicos; documento electrónico; principios jurídicos de las TIC; seguridad en el comercio electrónico; proveedores de servicios de certificación; contratación electrónica e informática; propiedad en entornos electrónicos y propiedad intelectual; servicios financieros electrónicos; el derecho público por medios electrónicos; gobierno electrónico; contratación estatal, resolución de conflictos y criminalidad por medios electrónicos, y protección de datos personales.
Nota de contenido:
• ÍNDICE GENERAL.
• AGRADECIMIENTOS.
• PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN.
PRIMERA PARTE. Nociones básicas.
• CAPÍTULO I. Tecnologías, comercio y regulación.
• CAPÍTULO II. Aspectos generales del comercio electrónico.
SEGUNDA PARTE. Normatividad del comercio electrónico.
• CAPÍTULO III. Contexto y normatividad internacional en materia de comercio
electrónico.
• CAPÍTULO IV. Normatividad colombiana en materia de comercio electrónico.
TERCERA PARTE. Principios jurídicos en el uso de medios electrónicos.
• CAPÍTULO V. Documento electrónico.
• CAPÍTULO VI. Principios jurídicos de las TIC.
• CAPÍTULO VII. Seguridad en el comercio electrónico.
• CAPÍTULO VIII. Proveedores de servicios de certificación.
CUARTA PARTE. El derecho privado por medios electrónicos.
• CAPÍTULO IX. Contratación electrónica e informática.
• CAPÍTULO X. La propiedad en entornos electrónicos.
• CAPÍTULO XI. La propiedad intelectual.
• CAPÍTULO XII. Servicios financieros electrónicos.
QUINTA PARTE. El derecho público por medios electrónicos.
CAPÍTULO XIII. Gobierno electrónico.
CAPÍTULO XIV. La contratación estatal por medios electrónicos.
CAPÍTULO XV. Resolución de conflictos por medios electrónicos.
CAPÍTULO XVI. Criminalidad en medios electrónicos.
CAPÍTULO XVII. Protección de datos personales.
GLOSARIO.
BIBLIOGRAFÍA.
Derecho del comercio electrónico y de internet [texto impreso] / Rincon Cardenas, Erick., Autor . - 2 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2015 . - 512 p. : il. blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-767-249-7
Gráficos,cuadros
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: COMERCIO MÓVIL – ASPECTOS JURÍDICOS PROTECCIÓN DE DATOS – COLOMBIA SERVICIOS FINANCIEROS POR INTERNET – COLOMBIA Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen: La presente obra desarrolla de manera clara, profunda y sistemática las diferentes materias del Derecho que se han visto obligadas a reconocer el impacto causado por el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones al interior de nuestra nueva sociedad del conocimiento. Este reconocimiento ha permitido que en Colombia el legislador, el gobierno y las autoridades administrativas hayan tenido que regular e incorporar dentro de su marco jurídico interno leyes, decretos, resoluciones, conceptos y demás fuentes jurídicas que le han permitido al Estado colombiano conseguir un avance importante en materia de Derecho y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Con esta publicación los lectores podrán entender y dar respuesta a los diferentes interrogantes que han surgido desde la aparición y uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, que han afectado de manera transversal al Derecho, no solo a nivel nacional sino internacional, en aspectos como el desconocimiento y afectación de principios, libertades, derechos y garantías ya reconocidos por el Estado.
Algunos de los temas aquí tratados son: Tecnologías, comercio y regulación; aspectos generales del comercio electrónico; contexto y normatividad internacional y colombiana en materia de comercio electrónico; principios jurídicos en el uso de medios electrónicos; documento electrónico; principios jurídicos de las TIC; seguridad en el comercio electrónico; proveedores de servicios de certificación; contratación electrónica e informática; propiedad en entornos electrónicos y propiedad intelectual; servicios financieros electrónicos; el derecho público por medios electrónicos; gobierno electrónico; contratación estatal, resolución de conflictos y criminalidad por medios electrónicos, y protección de datos personales.
Nota de contenido:
• ÍNDICE GENERAL.
• AGRADECIMIENTOS.
• PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN.
PRIMERA PARTE. Nociones básicas.
• CAPÍTULO I. Tecnologías, comercio y regulación.
• CAPÍTULO II. Aspectos generales del comercio electrónico.
SEGUNDA PARTE. Normatividad del comercio electrónico.
• CAPÍTULO III. Contexto y normatividad internacional en materia de comercio
electrónico.
• CAPÍTULO IV. Normatividad colombiana en materia de comercio electrónico.
TERCERA PARTE. Principios jurídicos en el uso de medios electrónicos.
• CAPÍTULO V. Documento electrónico.
• CAPÍTULO VI. Principios jurídicos de las TIC.
• CAPÍTULO VII. Seguridad en el comercio electrónico.
• CAPÍTULO VIII. Proveedores de servicios de certificación.
CUARTA PARTE. El derecho privado por medios electrónicos.
• CAPÍTULO IX. Contratación electrónica e informática.
• CAPÍTULO X. La propiedad en entornos electrónicos.
• CAPÍTULO XI. La propiedad intelectual.
• CAPÍTULO XII. Servicios financieros electrónicos.
QUINTA PARTE. El derecho público por medios electrónicos.
CAPÍTULO XIII. Gobierno electrónico.
CAPÍTULO XIV. La contratación estatal por medios electrónicos.
CAPÍTULO XV. Resolución de conflictos por medios electrónicos.
CAPÍTULO XVI. Criminalidad en medios electrónicos.
CAPÍTULO XVII. Protección de datos personales.
GLOSARIO.
BIBLIOGRAFÍA.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025255 380.1/R579 Ej.01 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible 0025256 380.1/R579 Ej.02 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible
Título : Educación para la protección de los Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación CEIDEL., Autor Editorial: San Juan de Pasto : Gobernación de Nariño Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 84 p. Il.: ilustraciones en blanco y negro Dimensiones: 25 cm. Etiquetas: DERECHOS HUMANOS Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen:
Avanzar en la construcción del Desarrollo Humano Sostenible, sólo será posible con la protección, defensa y garantía de los derechos humanos de todas y todos las y los nariñenses, constituyéndose como activo muy importante las diversas organizaciones de la sociedad civil que se resisten a la guerra y que tratan de encontrar salidas a sus problemas mediante procesos de gestión comunitaria y movilización social pacífica.
Este instrumento pedagógico es una invitación a que todos conozcamos, divulguemos y defendamos los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como insumo para la construcción de una cultura de vida y paz y el reconocimiento de nuestra diversidad étnica y cultural. Si todos aportamos en defensa de la vida y en la construcción de la paz, Nariño saldrá adelante.
Antonio Navarro Wolf
Gobernador de Nariño
Nota de contenido: Capítulo 1. Nociones básicas sobre Derechos Humanos. Capítulo 2. El rol del estado en el cumplimiento de los Derechos Humanos. Capítulo 3. Mecanismos de protección de los Derechos Humanos. Capítulo 4. Protección internacional de los Derechos Humanos. Capítulo 5. Conceptos básicos sobre Derecho Internacional Humanitario DIH. Capítulo 6. Ruta de atención a víctimas civiles de accidentes con minas antipersonal y munición sin explotar Educación para la protección de los Derechos Humanos [texto impreso] / Corporación CEIDEL., Autor . - San Juan de Pasto : Gobernación de Nariño, 2010 . - 84 p. : ilustraciones en blanco y negro ; 25 cm.
Etiquetas: DERECHOS HUMANOS Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen:
Avanzar en la construcción del Desarrollo Humano Sostenible, sólo será posible con la protección, defensa y garantía de los derechos humanos de todas y todos las y los nariñenses, constituyéndose como activo muy importante las diversas organizaciones de la sociedad civil que se resisten a la guerra y que tratan de encontrar salidas a sus problemas mediante procesos de gestión comunitaria y movilización social pacífica.
Este instrumento pedagógico es una invitación a que todos conozcamos, divulguemos y defendamos los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, como insumo para la construcción de una cultura de vida y paz y el reconocimiento de nuestra diversidad étnica y cultural. Si todos aportamos en defensa de la vida y en la construcción de la paz, Nariño saldrá adelante.
Antonio Navarro Wolf
Gobernador de Nariño
Nota de contenido: Capítulo 1. Nociones básicas sobre Derechos Humanos. Capítulo 2. El rol del estado en el cumplimiento de los Derechos Humanos. Capítulo 3. Mecanismos de protección de los Derechos Humanos. Capítulo 4. Protección internacional de los Derechos Humanos. Capítulo 5. Conceptos básicos sobre Derecho Internacional Humanitario DIH. Capítulo 6. Ruta de atención a víctimas civiles de accidentes con minas antipersonal y munición sin explotar Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0017667 N.323.861 62/C787 ej.01 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible 0017668 N.323.861 62/C787 ej.02 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible 0023852 N.323.861 62/C787 ej.03 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible PermalinkEl derecho judicial de la población LGTBI y de la familia diversa / Quinche Ramirez, Manuel Fernando.
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkGuía práctica de cambios internacionales
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink