Título : |
Psiquiatría médica y jurídica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Serpa Flórez, Roberto. (1925-), Autor |
Mención de edición: |
2 ed |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
191 p. |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-35-0602-8 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
PSIQUIATRÍA FORENSE |
Clasificación: |
344.044 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Servicios de salud mental y servicios para adictos a sustancias |
Resumen: |
El distinguido médico psiquiatra santandereano ROBERTO SERPA FLÓREZ ha dispuesto para la satisfacción de los estudiosos del tema, la segunda edición de su valiosa obra Psiquiatría médica y jurídica.
El maestro SERPA FLÓREZ es en la actualidad uno de los intelectuales colombianos más sólidos y respetables, en quien solemos admirar además de sus luces, su disciplinada labor de más de cincuenta años como psiquiatra clínico y forense, profesor universitario, escritor de temas médico forenses, históricos, literarios: magistrado del Tribunal de Ética Médica, columnista del diario Vanguardia Liberal.
En nuestra época de estudiantes de derecho, tuvimos la fortuna de conocer los textos de psiquiatría forense del maestro SERPA FLÓREZ, que desde entonces tenían el prestigio de ser guías insustituibles no solo para quienes nos formábamos en esas delicadas disciplinas, sino también para los jueces y magistrados del país que debían administrar justicia guiados por sus sabias lecciones; esto sin contar la inmensa cantidad de médicos y abogados que tuvieron la oportunidad de ser sus alumnos, que reconocen en SERPA FLÓREZ uno de los pilares de la psiquiatría colombiana.
Para los abogados colombianos la obra científica del maestro SERPA FLÓREZ, nos ha permitido ingresar desde la perspectiva jurídica al conocimiento del hombre en las vicisitudes de su cognición, de su volición y de su afecto y explicarnos de esta manera en forma fundada muchos comportamientos humanos, que sin el aporte de la psiquiatría forense no podríamos explicarnos, lo cual resulta imperioso para la formación de las decisiones judiciales.
La vida siempre generosa, nos permitió, conocer personalmente al profesor SERPA FLÓREZ, por intermedio del inolvidable maestro ALFONSO REYES ECHANDÍA, quien admiraba profundamente su obra, lo citaba con frecuencia en sus textos jurídicos y lo hizo participe de las jornadas internacionales de derecho penal, que organizaba anualmente el Externado de Colombia.
|
Nota de contenido: |
• Prefacio
• Presentación.
• Prólogo
PARTE PRIMERA. NEUROPSICOLOGÍA Y PSICOLOGÍA MÉDICA LA CONDUCTA HUMANA
• CAPÍTULO I. BASES NEUROFISIOLÓGICAS, PSICOSOCIALES Y CULTURALES CEREBRO Y MENTE
1. Cognición, volición, afecto
2. Bases neuropsicofisiológicas de la conducta
3. Bases sociales históricas y culturales de la conducta
• CAPÍTULO II. PSIQUIATRÍA Y PSICOPATOLOGÍA
1. Enfermedades mentales y trastornos de conducta. Introducción
2. Motivación y emoción, inteligencia y personalidad
A) Emociones primarias.
B) Personalidad
C) Inteligencia
3. Esquizofrenias y trastornos afectivos mayores
A) Esquizofrenias
4. Trastornos afectivos maniaco-depresivos
• CAPÍTULO III. DEFINICIONES Y CONCEPTOS GENERALES
1. Enfermedades mentales y trastornos de conducta. Clasificación internacional CIE-10
2. Los síntomas de las enfermedades mentales
PARTE SEGUNDA. PSIQUIATRÍA MÉDICA
• CAPÍTULO I. DEMENCIAS, DELIRIUM Y SINDROMES ORGÁNICOS
1. Historia
2. Definición y clasificación
A) Demencia
3. Demencia senil (Alzheimer)
• CAPÍTULO II. EPILEPSIAS
1. Definición
2. Historia de la epilepsia
3. Clínica y neurobiología de la epilepsia
4. Aspecto médico-legal de la epilepsia
CAPÍTULO III. RETRASO MENTAL
1. Definición
2. Historia de la epilepsia
3. Clínica y neurobiologia de la epilepsia
4. Aspecto médico-legal de la epilepsia
CAPÍTULO III. RETRASO MENTAL
1. Definición
2. Trastornos mentales y retraso mental
3. Etiología y patología del retraso mental
CAPÍTULO IV. ALCOHOLISMO
1. El problema médico y social
2. Farmacología y fisiopatología del alcohol
A) Dependencia del alcohol
B) Pruebas para determinar el alcoholismo
3. Psicosis alcohólicas
CAPÍTULO V. FARMACODEPENDENCIAS Y TRASTORNOS MENTALES Y DE CONDUCTA ORIGINADOS POR SUBSTANCIAS PSICOACTIVAS
1. Definiciones
2. Opio, morfina y heroína
A) Morfina
B) Heroína
3. Barbitúricos
4. Benzodiacepínicos y tranquilizantes
5. Cocaína
A) Hojas de coca y cocaína
B) Síntomas y efectos de la cocaína
6. Marihuana y canabinoles
7. Intoxicaciones por cannabis (marihuana)
8. Anfetaminas
9. Inhalantes
10. Ácido lisérgico y alucinógenos
11. Psicosis por sustancias psicoactivas
CAPÍTULO VI.TRASTORNOS AFECTIVOS MANÍACO-DEPRESIVOS
1. Definiciones
2. Recuento histórico
3. Clínica de los trastornos afectivos
5. Etiología y neurobiología
CAPÍTULO VII. LAS ESQUIZOFRENIAS
1. Definiciones
2. Recuento histórico
3. Un modelo neurobiológico
4. Clínica de la esquizofrenia
5. Avances recientes
CAPÍTULO VIII. DELIRIOS CRÓNICOS (ESTADOS PARANOIDES)
1. Recuento histórico
2. Clínica de los delirios crónicos
3. Neurobiología y pensamiento paranoide
CAPÍTULO IX. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
1. Psicofisiología de la ansiedad
2. Psicopatología de la ansiedad
3. Recuento histórico
4. El concepto de neurosis
5. Clínica de la ansiedad
6. Ansiedad generalizada y crisis de pánico
A) Ansiedad aguda o crisis de pánico
B) Ansiedad subaguda
C) Ansiedad crónica
D) Trastorno de ansiedad generalizada
E) Trastomo de estrés postraumático
CAPÍTULO X. TRASTORNOS FÓBICOS Y OBSESIVOS
1. Trastornos fóbicos
2. Trastornos obsesivo-compulsivos
CAPÍTULO XI. TRASTORNOS DISOCIATIVOS Y SOMATOMORFOS
1. Recuento histórico de la "histeria
2. Fisiopatología de la disociación y la somatización
3. Trastornos somatomorfos
4. Trastomos disociativos
CAPÍTULO XII. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
1. Definiciones
2. Psicología de la personalidad
3. Recuento histórico
4. Trastorno con conductas antisociales
CAPÍTULO XIII. TRASTORNOS SEXUALES
1. La conducta sexual humana
2. Clínica, patogenia
3. Clínica de los trastornos sexuales
• Anexo: clasificación de trastornos mentales CIE 10. Criterios de la OMS
PARTE TERCERA. PSIQUIATRÍA JURÍDICA
CAPÍTULO I. NORMAS, DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA
1. Derecho penal. Inimputabilidad
A) Normas del Código Penal
B) Medidas de seguridad
C) Código de Procedimiento Penal. Prueba pericial
D) Doctrina
E) Jurisprudencia. Inimputabilidad
2. Derecho civil
A) Capacidad. Interdicción judicial. Normas
B) Código de Procedimiento Civil. Prueba pericial
C) Jurisdicción voluntaria
D) Doctrina
E) Jurisprudencia
3. Derecho canónico
A) Vicio de consentimiento matrimonial. Normas
B) Doctrina
C) Jurisprudencia
4. Derecho del trabajo
CAPÍTULO II. DICTAMEN PERICIAL
1. El dictamen pericial. El juez y el perito
A) Dictámenes psiquiátricos elaborados por el autor
B) Derecho civil. Matrimonio civil. Grave enfermedad mental que impide la convivencia
C) Derecho penal. Inimputabilidad por trastorno mental
D) Incapacidad civil por demencia
E) Derecho laboral. Riesgos profesionales
• Glosarios
• Bibliografía
|
Psiquiatría médica y jurídica [texto impreso] / Serpa Flórez, Roberto. (1925-), Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2007 . - 191 p. ; 23 cm. ISSN : 978-958-35-0602-8 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
PSIQUIATRÍA FORENSE |
Clasificación: |
344.044 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Servicios de salud mental y servicios para adictos a sustancias |
Resumen: |
El distinguido médico psiquiatra santandereano ROBERTO SERPA FLÓREZ ha dispuesto para la satisfacción de los estudiosos del tema, la segunda edición de su valiosa obra Psiquiatría médica y jurídica.
El maestro SERPA FLÓREZ es en la actualidad uno de los intelectuales colombianos más sólidos y respetables, en quien solemos admirar además de sus luces, su disciplinada labor de más de cincuenta años como psiquiatra clínico y forense, profesor universitario, escritor de temas médico forenses, históricos, literarios: magistrado del Tribunal de Ética Médica, columnista del diario Vanguardia Liberal.
En nuestra época de estudiantes de derecho, tuvimos la fortuna de conocer los textos de psiquiatría forense del maestro SERPA FLÓREZ, que desde entonces tenían el prestigio de ser guías insustituibles no solo para quienes nos formábamos en esas delicadas disciplinas, sino también para los jueces y magistrados del país que debían administrar justicia guiados por sus sabias lecciones; esto sin contar la inmensa cantidad de médicos y abogados que tuvieron la oportunidad de ser sus alumnos, que reconocen en SERPA FLÓREZ uno de los pilares de la psiquiatría colombiana.
Para los abogados colombianos la obra científica del maestro SERPA FLÓREZ, nos ha permitido ingresar desde la perspectiva jurídica al conocimiento del hombre en las vicisitudes de su cognición, de su volición y de su afecto y explicarnos de esta manera en forma fundada muchos comportamientos humanos, que sin el aporte de la psiquiatría forense no podríamos explicarnos, lo cual resulta imperioso para la formación de las decisiones judiciales.
La vida siempre generosa, nos permitió, conocer personalmente al profesor SERPA FLÓREZ, por intermedio del inolvidable maestro ALFONSO REYES ECHANDÍA, quien admiraba profundamente su obra, lo citaba con frecuencia en sus textos jurídicos y lo hizo participe de las jornadas internacionales de derecho penal, que organizaba anualmente el Externado de Colombia.
|
Nota de contenido: |
• Prefacio
• Presentación.
• Prólogo
PARTE PRIMERA. NEUROPSICOLOGÍA Y PSICOLOGÍA MÉDICA LA CONDUCTA HUMANA
• CAPÍTULO I. BASES NEUROFISIOLÓGICAS, PSICOSOCIALES Y CULTURALES CEREBRO Y MENTE
1. Cognición, volición, afecto
2. Bases neuropsicofisiológicas de la conducta
3. Bases sociales históricas y culturales de la conducta
• CAPÍTULO II. PSIQUIATRÍA Y PSICOPATOLOGÍA
1. Enfermedades mentales y trastornos de conducta. Introducción
2. Motivación y emoción, inteligencia y personalidad
A) Emociones primarias.
B) Personalidad
C) Inteligencia
3. Esquizofrenias y trastornos afectivos mayores
A) Esquizofrenias
4. Trastornos afectivos maniaco-depresivos
• CAPÍTULO III. DEFINICIONES Y CONCEPTOS GENERALES
1. Enfermedades mentales y trastornos de conducta. Clasificación internacional CIE-10
2. Los síntomas de las enfermedades mentales
PARTE SEGUNDA. PSIQUIATRÍA MÉDICA
• CAPÍTULO I. DEMENCIAS, DELIRIUM Y SINDROMES ORGÁNICOS
1. Historia
2. Definición y clasificación
A) Demencia
3. Demencia senil (Alzheimer)
• CAPÍTULO II. EPILEPSIAS
1. Definición
2. Historia de la epilepsia
3. Clínica y neurobiología de la epilepsia
4. Aspecto médico-legal de la epilepsia
CAPÍTULO III. RETRASO MENTAL
1. Definición
2. Historia de la epilepsia
3. Clínica y neurobiologia de la epilepsia
4. Aspecto médico-legal de la epilepsia
CAPÍTULO III. RETRASO MENTAL
1. Definición
2. Trastornos mentales y retraso mental
3. Etiología y patología del retraso mental
CAPÍTULO IV. ALCOHOLISMO
1. El problema médico y social
2. Farmacología y fisiopatología del alcohol
A) Dependencia del alcohol
B) Pruebas para determinar el alcoholismo
3. Psicosis alcohólicas
CAPÍTULO V. FARMACODEPENDENCIAS Y TRASTORNOS MENTALES Y DE CONDUCTA ORIGINADOS POR SUBSTANCIAS PSICOACTIVAS
1. Definiciones
2. Opio, morfina y heroína
A) Morfina
B) Heroína
3. Barbitúricos
4. Benzodiacepínicos y tranquilizantes
5. Cocaína
A) Hojas de coca y cocaína
B) Síntomas y efectos de la cocaína
6. Marihuana y canabinoles
7. Intoxicaciones por cannabis (marihuana)
8. Anfetaminas
9. Inhalantes
10. Ácido lisérgico y alucinógenos
11. Psicosis por sustancias psicoactivas
CAPÍTULO VI.TRASTORNOS AFECTIVOS MANÍACO-DEPRESIVOS
1. Definiciones
2. Recuento histórico
3. Clínica de los trastornos afectivos
5. Etiología y neurobiología
CAPÍTULO VII. LAS ESQUIZOFRENIAS
1. Definiciones
2. Recuento histórico
3. Un modelo neurobiológico
4. Clínica de la esquizofrenia
5. Avances recientes
CAPÍTULO VIII. DELIRIOS CRÓNICOS (ESTADOS PARANOIDES)
1. Recuento histórico
2. Clínica de los delirios crónicos
3. Neurobiología y pensamiento paranoide
CAPÍTULO IX. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
1. Psicofisiología de la ansiedad
2. Psicopatología de la ansiedad
3. Recuento histórico
4. El concepto de neurosis
5. Clínica de la ansiedad
6. Ansiedad generalizada y crisis de pánico
A) Ansiedad aguda o crisis de pánico
B) Ansiedad subaguda
C) Ansiedad crónica
D) Trastorno de ansiedad generalizada
E) Trastomo de estrés postraumático
CAPÍTULO X. TRASTORNOS FÓBICOS Y OBSESIVOS
1. Trastornos fóbicos
2. Trastornos obsesivo-compulsivos
CAPÍTULO XI. TRASTORNOS DISOCIATIVOS Y SOMATOMORFOS
1. Recuento histórico de la "histeria
2. Fisiopatología de la disociación y la somatización
3. Trastornos somatomorfos
4. Trastomos disociativos
CAPÍTULO XII. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
1. Definiciones
2. Psicología de la personalidad
3. Recuento histórico
4. Trastorno con conductas antisociales
CAPÍTULO XIII. TRASTORNOS SEXUALES
1. La conducta sexual humana
2. Clínica, patogenia
3. Clínica de los trastornos sexuales
• Anexo: clasificación de trastornos mentales CIE 10. Criterios de la OMS
PARTE TERCERA. PSIQUIATRÍA JURÍDICA
CAPÍTULO I. NORMAS, DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA
1. Derecho penal. Inimputabilidad
A) Normas del Código Penal
B) Medidas de seguridad
C) Código de Procedimiento Penal. Prueba pericial
D) Doctrina
E) Jurisprudencia. Inimputabilidad
2. Derecho civil
A) Capacidad. Interdicción judicial. Normas
B) Código de Procedimiento Civil. Prueba pericial
C) Jurisdicción voluntaria
D) Doctrina
E) Jurisprudencia
3. Derecho canónico
A) Vicio de consentimiento matrimonial. Normas
B) Doctrina
C) Jurisprudencia
4. Derecho del trabajo
CAPÍTULO II. DICTAMEN PERICIAL
1. El dictamen pericial. El juez y el perito
A) Dictámenes psiquiátricos elaborados por el autor
B) Derecho civil. Matrimonio civil. Grave enfermedad mental que impide la convivencia
C) Derecho penal. Inimputabilidad por trastorno mental
D) Incapacidad civil por demencia
E) Derecho laboral. Riesgos profesionales
• Glosarios
• Bibliografía
|
|  |