Título : |
Los chicos y el lenguaje plástico-visual : Recorridos para producir y apreciar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Freggiaro, María Inés, Autor |
Editorial: |
Bueno Aires [Argentina] : CEP |
Fecha de publicación: |
2009 |
Colección: |
Biblioteca didáctica (Novedades educativas) |
Número de páginas: |
168 p. |
Il.: |
il. : color, blanco y negro |
Dimensiones: |
26 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-538-232-9 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
ARTE ESTUDIO Y ENSEÑANZA EDUCACIÓN PLÁSTICA |
Clasificación: |
371. - Escuelas y sus actividades; educación especial |
Resumen: |
El lenguaje plástico-visual se enseña y se aprende; es un lenguaje con contenido propio, que comunica y expresa a través de las imágenes. Desde la escuela es un desafío educar la mirada, construyendo una sensibilidad estética a partir de las bellezas naturales y de las imágenes genuinas del mundo cultural (en particular, las obras de arte y las producciones de los mismos chicos) y orecer recursos que faciliten y permitan la producción de imágenes. Se abren así muchos caminos que llevan a “la maravillosa experiencia de descubrir y conocer el mundo. |
Nota de contenido: |
1. En museos y exposiciones
2. Entre líneas, formas, colores y texturas.
3.Sobre el cuerpo y sus atuendos.
4.De la exploración de lo que nos rodea.
5.Buscando las raíces.
6.El retrato, la escena de acción y la naturaleza muerta.
7.De vanguardias y arte abstracto.
8.El desnudo, una mirada desde el arte.
Anexo
Los chicos siguen Diciendo.
Epilogo
De lo heredado y de lo transmitido
|
Los chicos y el lenguaje plástico-visual : Recorridos para producir y apreciar [texto impreso] / Freggiaro, María Inés, Autor . - Bueno Aires [Argentina] : CEP, 2009 . - 168 p. : il. : color, blanco y negro ; 26 cm.. - ( Biblioteca didáctica (Novedades educativas)) . ISBN : 978-987-538-232-9 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
ARTE ESTUDIO Y ENSEÑANZA EDUCACIÓN PLÁSTICA |
Clasificación: |
371. - Escuelas y sus actividades; educación especial |
Resumen: |
El lenguaje plástico-visual se enseña y se aprende; es un lenguaje con contenido propio, que comunica y expresa a través de las imágenes. Desde la escuela es un desafío educar la mirada, construyendo una sensibilidad estética a partir de las bellezas naturales y de las imágenes genuinas del mundo cultural (en particular, las obras de arte y las producciones de los mismos chicos) y orecer recursos que faciliten y permitan la producción de imágenes. Se abren así muchos caminos que llevan a “la maravillosa experiencia de descubrir y conocer el mundo. |
Nota de contenido: |
1. En museos y exposiciones
2. Entre líneas, formas, colores y texturas.
3.Sobre el cuerpo y sus atuendos.
4.De la exploración de lo que nos rodea.
5.Buscando las raíces.
6.El retrato, la escena de acción y la naturaleza muerta.
7.De vanguardias y arte abstracto.
8.El desnudo, una mirada desde el arte.
Anexo
Los chicos siguen Diciendo.
Epilogo
De lo heredado y de lo transmitido
|
|  |