Título : |
Actividades preescolares : Salud y seguridad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Throop, Sara., Autor |
Mención de edición: |
2 ed |
Editorial: |
Barcelona [España] : CEAC S.A. |
Fecha de publicación: |
1979 |
Número de páginas: |
112 p. |
Il.: |
il.:Blanco y negro |
Dimensiones: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-329-9406-7 |
Nota general: |
Ilustraciones |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
Educación preescolar Salud Seguridad |
Clasificación: |
372.37- Educación preescolar |
Resumen: |
Los niños dan la impresión de estar en constante movimiento.
Esta actividad constituye una auténtica prueba para todos los que se dedican a la educación de párvulos. Si se les dirige y anima, se les puede ayudar a dirigir sus energías en beneficio de su salud, seguridad y diversión.
Las cuestiones que utilizamos para presentar las actividades descritas en este libro pueden surgir espontáneamente en clase.
Siguiendo las sugerencias que damos en las páginas siguientes, el lector podrá aprovechar esas ocasiones para ampliar los horizontes de sus alumnos. Otras veces será necesario animar a los niños a que investiguen y pregunten para que puedan así explorar la mayor diversidad posible de opciones y respuestas.
Aviso: La segunda vez que lea usted los cinco libros de esta serie descubrirá cosas que no vio la primera vez.
|
Nota de contenido: |
Contenido.
1. SALUD
• ¿Cuánto peso?
• ¿Cuánto mido?
• ¿Por qué me duelen las muelas?
• ¿Qué has desayunado?
• ¡Tengo arena en el ojo!
• ¡Pero aún no tengo sueño!
• ¿A dónde se fue la abuelita de Luis?
• ¿Dónde está Ana?
• ¿Qué estás buscando?
• ¿Por qué toma medicinas el Sr. Rodríguez?
2. EJERCICIO
• ¿Podéis romper la cuerda?
• ¿Dónde está la otra pata?
• ¿Dónde se pone el arroz?
• ¡Adivina que animal soy!
• ¡Me siento como una mariposa!
• ¿Cómo se ponen firmes los soldados?
• ¿Esto es un zoo?
• ¿Cómo de fuerte puedes pegar
3. SEGURIDAD
• ¿Qué campana es esa que suena tan fuerte?
• ¿Hay peligro?
• ¿Cómo se debe agarrar las tijeras?
• ¿Por qué no puedo ponerme delante del columpio?
• ¿Por qué tenemos que ir despacio?
• ¿Quién viene de viaje con nosotros?
|
Actividades preescolares : Salud y seguridad [texto impreso] / Throop, Sara., Autor . - 2 ed . - Barcelona [España] : CEAC S.A., 1979 . - 112 p. : il.:Blanco y negro ; 21 cm. ISBN : 978-84-329-9406-7 Ilustraciones Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
Educación preescolar Salud Seguridad |
Clasificación: |
372.37- Educación preescolar |
Resumen: |
Los niños dan la impresión de estar en constante movimiento.
Esta actividad constituye una auténtica prueba para todos los que se dedican a la educación de párvulos. Si se les dirige y anima, se les puede ayudar a dirigir sus energías en beneficio de su salud, seguridad y diversión.
Las cuestiones que utilizamos para presentar las actividades descritas en este libro pueden surgir espontáneamente en clase.
Siguiendo las sugerencias que damos en las páginas siguientes, el lector podrá aprovechar esas ocasiones para ampliar los horizontes de sus alumnos. Otras veces será necesario animar a los niños a que investiguen y pregunten para que puedan así explorar la mayor diversidad posible de opciones y respuestas.
Aviso: La segunda vez que lea usted los cinco libros de esta serie descubrirá cosas que no vio la primera vez.
|
Nota de contenido: |
Contenido.
1. SALUD
• ¿Cuánto peso?
• ¿Cuánto mido?
• ¿Por qué me duelen las muelas?
• ¿Qué has desayunado?
• ¡Tengo arena en el ojo!
• ¡Pero aún no tengo sueño!
• ¿A dónde se fue la abuelita de Luis?
• ¿Dónde está Ana?
• ¿Qué estás buscando?
• ¿Por qué toma medicinas el Sr. Rodríguez?
2. EJERCICIO
• ¿Podéis romper la cuerda?
• ¿Dónde está la otra pata?
• ¿Dónde se pone el arroz?
• ¡Adivina que animal soy!
• ¡Me siento como una mariposa!
• ¿Cómo se ponen firmes los soldados?
• ¿Esto es un zoo?
• ¿Cómo de fuerte puedes pegar
3. SEGURIDAD
• ¿Qué campana es esa que suena tan fuerte?
• ¿Hay peligro?
• ¿Cómo se debe agarrar las tijeras?
• ¿Por qué no puedo ponerme delante del columpio?
• ¿Por qué tenemos que ir despacio?
• ¿Quién viene de viaje con nosotros?
|
|  |