Título : |
Autoevaluación gestión y calidad de la educación : Una década de investigación en la Maestría en Práctica Pedagógica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Toloza Martínez, Claudia Elizabeth, Autor ; Villamizar Suárez, Gustavo., Autor ; Rodríguez Lizcano, Adriana, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones |
Fecha de publicación: |
20417 |
Número de páginas: |
120p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
17 x 24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-771-522-4 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN – INVESTIGACIONES FORMACIÓN PROFESIONAL DE MAESTROS PEDAGOGÍA. |
Clasificación: |
371.124. Escuelas y sus actividades; educación especial |
Resumen: |
La decisión institucional de la Universidad Francisco de Paula Santander de ofrecer una Maestría en Práctica Pedagógica constituye una contribución inédita que pone en diálogo la formación y la investigación con unos modos específicos de producción intelectual. En el fondo, la Maestría se inscribe en un horizonte de pensamiento que otorga, eleva y asume la práctica pedagógica como objeto, como estrategia y como concepto, elementos necesarios para problematizar la educación y la pedagogía.
De este modo, formar maestros críticos y reflexivos de su propia práctica pedagógica cobra una vital importancia para el mejoramiento de la calidad de la educación; pues un proceso de enseñanza- aprendizaje que no se reflexiona ni se mira críticamente corre el peligro de anquilosarse y no responder a los fines ni a los objetivos educativos propuestos.
|
Nota de contenido: |
- Presentación.
- Prólogo.
- Introducción.
. CAPÍTULO I. Aproximación teórica de la línea de investigación.
. CAPÍTULO II. La práctica evaluativa del docente.
. CAPÍTULO III. La práctica pedagógica del docente.
. CAPÍTULO IV. Práctica pedagógica y pruebas sobre pro.
. CAPÍTULO V. Práctica pedagógica y práctica investigativa.
. CAPÍTULO VI. Hábitos de estudio, métodos de estudio, rendimiento académico.
- Agradecimientos.
|
Autoevaluación gestión y calidad de la educación : Una década de investigación en la Maestría en Práctica Pedagógica [texto impreso] / Toloza Martínez, Claudia Elizabeth, Autor ; Villamizar Suárez, Gustavo., Autor ; Rodríguez Lizcano, Adriana, Autor . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 20417 . - 120p. : il. : blanco y negro ; 17 x 24 cm. ISBN : 978-958-771-522-4 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN – INVESTIGACIONES FORMACIÓN PROFESIONAL DE MAESTROS PEDAGOGÍA. |
Clasificación: |
371.124. Escuelas y sus actividades; educación especial |
Resumen: |
La decisión institucional de la Universidad Francisco de Paula Santander de ofrecer una Maestría en Práctica Pedagógica constituye una contribución inédita que pone en diálogo la formación y la investigación con unos modos específicos de producción intelectual. En el fondo, la Maestría se inscribe en un horizonte de pensamiento que otorga, eleva y asume la práctica pedagógica como objeto, como estrategia y como concepto, elementos necesarios para problematizar la educación y la pedagogía.
De este modo, formar maestros críticos y reflexivos de su propia práctica pedagógica cobra una vital importancia para el mejoramiento de la calidad de la educación; pues un proceso de enseñanza- aprendizaje que no se reflexiona ni se mira críticamente corre el peligro de anquilosarse y no responder a los fines ni a los objetivos educativos propuestos.
|
Nota de contenido: |
- Presentación.
- Prólogo.
- Introducción.
. CAPÍTULO I. Aproximación teórica de la línea de investigación.
. CAPÍTULO II. La práctica evaluativa del docente.
. CAPÍTULO III. La práctica pedagógica del docente.
. CAPÍTULO IV. Práctica pedagógica y pruebas sobre pro.
. CAPÍTULO V. Práctica pedagógica y práctica investigativa.
. CAPÍTULO VI. Hábitos de estudio, métodos de estudio, rendimiento académico.
- Agradecimientos.
|
|  |