Título : |
Fundamentos de pedagogía para el asesor infantil |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Keat, Donald B., Autor ; Beatriz Josefina Velasco, Traductor |
Editorial: |
México [México] : Diana |
Fecha de publicación: |
1979 |
Número de páginas: |
394 p. |
Il.: |
il.: blanco y negro |
Dimensiones: |
22 cm. |
Nota general: |
Cuadros, tablas |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
ORIENTACIÓN ESTUDIANTIL |
Clasificación: |
371.422 Escuelas y sus actividades; educación especial - Orientación educativa |
Resumen: |
Este libro está destinado a todas las personas dedicadas al cuidado de los niños. Su intención es familiarizar al lector con las técnicas fundamentales, así como también con los procedimientos más avanzados de la educación de niños. Lo aquí escrito representa una amplia variedad de guías para trabajar no únicamente con el niño, sino también con aquellas personas y ambientes que influyen sobre él. A lo largo de toda la obra, el interés principal permanecerá cifrado en "el recurso más valioso de que dispone el mundo y su más elevada esperanza para el futuro" (John F. Kennedy, discurso del 25 de julio de 1963), o sea el niño, como ser humano preciado y valioso.
El texto en un principio estaba destinado a los educadores de la escuela primaria que están cursando la carrera, o a ellos que se ocupan ya en la práctica de la misma en los colegios: pero puede también ser empleado como texto complementario y guía en los niveles de escuelas secundarias, en psicología escolar, en psicología de niños, en la enseñanza y administración de escuelas. Puede utilizarse como texto básico para cursos de pedagogía y coordinación de escuelas primarias o para los seminarios de práctica que la mayoría de las universidades ofrecen a sus alumnos durante su periodo de internistas. Por lo que respecta a quienes son ya practicantes, el presente libro debería prestar el servicio de actualizar perspectivas y proporcionar diversos procedimientos, tanto útiles como innovadores.
Como texto complementario en el campo de la psicología, esta obra puede emplearse para cursos sobre preparación y coordinación de programas de psicología para escuelas secundarias, centrando el enfoque sobre los capítulos referentes a administración y coordinación de programas de consultoría: o puede ser empleado en determinados cursos en los que los alumnos puntualizan sobre una determinada área (por ejemplo la evaluación, como va delineada en el segundo capítulo o las tácticas de asesoría individual que describe el tercer capítulo. Los psicólogos escolares encontrarán que el segundo capítulo y los referentes al tratamiento (tres, cuatro, cinco y seis) tienen una importancia particular con respecto a su trabajo. Quienes, finalmente, estén ya muy familiarizados con la psicología de niños y se interesen por el área de aplicación clínica, encontrarán provechosos los capítulos e procedimientos individuales y de grupo para niños y adultos. Y aquéllos que orientan su trabajo hacia la investigación teórica encontrarán ayuda el material sobre la teoría de la consulta en el capítulo tres y sobre la investigación en la actualidad, que examina el capítulo once.
|
Nota de contenido: |
• Prólogo
1. UNA PERSPECTIVA DE LA CONSULTA PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA PRIMARIA Y EL CONSULTOR
• Papel y Funciones del Asesor de la Escuela primaria
• Preparación de los consultores de la Escuela Primaria
• Un modelo para el consultor de la escuela primaria
2. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE NIÑOS: INDIVIDUAL Y DE GRUPO
• Evaluación individual
• Técnicas de evaluación individual o idiográfica
• Evaluación de grupo o nomotética
3. UN AMPLIO ESPECTRO DE TÉCNICAS DE CONSULTA PARA EMPLEARSE EN CASOS DE NIÑOS INDIVIDUALES
• Teoría
• El ambiente de la consulta
4. CONSULTA DE GRUPO DE NIÑOS
• Teoría
• Formando el grupo
• Práctica
5. GUÍA PSICOLÓGICA: PARA GRUPOS DE PADRES, MAESTROS, ADMINISTRADORES Y NIÑOS
• Grupos de padres
• Grupos de maestros
• Grupos de administradores
• Grupos de guías de niños: Reuniones de alumnos de un mismo grupo escolar
6. COLABORACIÓN-CONSULTA
• Consulta sobre el desarrollo del niño
• Control de contingencias dentro de la clase
• Educación de integrantes de servicio escolar
• Conferencia sobre asuntos del profesorado
• El proceso de colaboración-consulta
7. DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIO: ENFOQUE SOBRE EL DOMINIO AFECTIVO
• Teoría del plan de estudio
• Contenido y materiales
• Procedimientos y proceso
• Un programa en acción
8. ORIENTACIÓN HACIA CARRERAS PROFESIONALES EN LA ESCUELA PRIMARIA
• Características de los libros de lectura y materiales diversos
• Conocimientos e interés por el trabajo
• Perspectivas teóricas sobre orientación vocacional
• Desarrollo profesional
• Modelos usuales
• El consultador de la escuela primaria y el desarrollo profesional
• Información sobre orientación profesional
9. CONSIDERACIONES DE AMBIENTE Y PLANES DE ACCIÓN
• Primera prevención
• Segunda prevención
• Tercera prevención
• Intervenciones en la escuela
• Intervenciones en el hogar
• Intervenciones en la comunidad
10. ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS SERVICIOS DE GUÍA DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS
• Organización
• Estructuración del programa
• Administración
• Coordinación
11. INVESTIGACIÓN SOBRE LA GUÍA EDUCATIVA DE ESCUELA PRIMARIA
• La literatura
• Áreas de investigación en guía y consulta
APÉNDICES
A. Programa de consulta de escuela primaria de la Universidad del Estado de Pennsylvania
B. Inventario de actitudes del consultor de escuela, por S. Baker
C. Cuestionario para evaluación del programa, por S. Baker.
D. Catálogo de revisión de premios para niños, por D. B. Ke E. Escuchar reflejando, por M. L. Merriam
F. Escala calificadora del aprendizaje de guía escolar, por D. Keat
G. Cuestionario para padres de familia, por D. Amato et al.
H. Revisión de perceptividad sobre los servicios de guía para los alumnos de la escuela primaria, por S. Baker et al
• Índice de materias
• Índice de autores
|
Fundamentos de pedagogía para el asesor infantil [texto impreso] / Keat, Donald B., Autor ; Beatriz Josefina Velasco, Traductor . - México [México] : Diana, 1979 . - 394 p. : il.: blanco y negro ; 22 cm. Cuadros, tablas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
ORIENTACIÓN ESTUDIANTIL |
Clasificación: |
371.422 Escuelas y sus actividades; educación especial - Orientación educativa |
Resumen: |
Este libro está destinado a todas las personas dedicadas al cuidado de los niños. Su intención es familiarizar al lector con las técnicas fundamentales, así como también con los procedimientos más avanzados de la educación de niños. Lo aquí escrito representa una amplia variedad de guías para trabajar no únicamente con el niño, sino también con aquellas personas y ambientes que influyen sobre él. A lo largo de toda la obra, el interés principal permanecerá cifrado en "el recurso más valioso de que dispone el mundo y su más elevada esperanza para el futuro" (John F. Kennedy, discurso del 25 de julio de 1963), o sea el niño, como ser humano preciado y valioso.
El texto en un principio estaba destinado a los educadores de la escuela primaria que están cursando la carrera, o a ellos que se ocupan ya en la práctica de la misma en los colegios: pero puede también ser empleado como texto complementario y guía en los niveles de escuelas secundarias, en psicología escolar, en psicología de niños, en la enseñanza y administración de escuelas. Puede utilizarse como texto básico para cursos de pedagogía y coordinación de escuelas primarias o para los seminarios de práctica que la mayoría de las universidades ofrecen a sus alumnos durante su periodo de internistas. Por lo que respecta a quienes son ya practicantes, el presente libro debería prestar el servicio de actualizar perspectivas y proporcionar diversos procedimientos, tanto útiles como innovadores.
Como texto complementario en el campo de la psicología, esta obra puede emplearse para cursos sobre preparación y coordinación de programas de psicología para escuelas secundarias, centrando el enfoque sobre los capítulos referentes a administración y coordinación de programas de consultoría: o puede ser empleado en determinados cursos en los que los alumnos puntualizan sobre una determinada área (por ejemplo la evaluación, como va delineada en el segundo capítulo o las tácticas de asesoría individual que describe el tercer capítulo. Los psicólogos escolares encontrarán que el segundo capítulo y los referentes al tratamiento (tres, cuatro, cinco y seis) tienen una importancia particular con respecto a su trabajo. Quienes, finalmente, estén ya muy familiarizados con la psicología de niños y se interesen por el área de aplicación clínica, encontrarán provechosos los capítulos e procedimientos individuales y de grupo para niños y adultos. Y aquéllos que orientan su trabajo hacia la investigación teórica encontrarán ayuda el material sobre la teoría de la consulta en el capítulo tres y sobre la investigación en la actualidad, que examina el capítulo once.
|
Nota de contenido: |
• Prólogo
1. UNA PERSPECTIVA DE LA CONSULTA PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA PRIMARIA Y EL CONSULTOR
• Papel y Funciones del Asesor de la Escuela primaria
• Preparación de los consultores de la Escuela Primaria
• Un modelo para el consultor de la escuela primaria
2. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE NIÑOS: INDIVIDUAL Y DE GRUPO
• Evaluación individual
• Técnicas de evaluación individual o idiográfica
• Evaluación de grupo o nomotética
3. UN AMPLIO ESPECTRO DE TÉCNICAS DE CONSULTA PARA EMPLEARSE EN CASOS DE NIÑOS INDIVIDUALES
• Teoría
• El ambiente de la consulta
4. CONSULTA DE GRUPO DE NIÑOS
• Teoría
• Formando el grupo
• Práctica
5. GUÍA PSICOLÓGICA: PARA GRUPOS DE PADRES, MAESTROS, ADMINISTRADORES Y NIÑOS
• Grupos de padres
• Grupos de maestros
• Grupos de administradores
• Grupos de guías de niños: Reuniones de alumnos de un mismo grupo escolar
6. COLABORACIÓN-CONSULTA
• Consulta sobre el desarrollo del niño
• Control de contingencias dentro de la clase
• Educación de integrantes de servicio escolar
• Conferencia sobre asuntos del profesorado
• El proceso de colaboración-consulta
7. DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIO: ENFOQUE SOBRE EL DOMINIO AFECTIVO
• Teoría del plan de estudio
• Contenido y materiales
• Procedimientos y proceso
• Un programa en acción
8. ORIENTACIÓN HACIA CARRERAS PROFESIONALES EN LA ESCUELA PRIMARIA
• Características de los libros de lectura y materiales diversos
• Conocimientos e interés por el trabajo
• Perspectivas teóricas sobre orientación vocacional
• Desarrollo profesional
• Modelos usuales
• El consultador de la escuela primaria y el desarrollo profesional
• Información sobre orientación profesional
9. CONSIDERACIONES DE AMBIENTE Y PLANES DE ACCIÓN
• Primera prevención
• Segunda prevención
• Tercera prevención
• Intervenciones en la escuela
• Intervenciones en el hogar
• Intervenciones en la comunidad
10. ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS SERVICIOS DE GUÍA DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS
• Organización
• Estructuración del programa
• Administración
• Coordinación
11. INVESTIGACIÓN SOBRE LA GUÍA EDUCATIVA DE ESCUELA PRIMARIA
• La literatura
• Áreas de investigación en guía y consulta
APÉNDICES
A. Programa de consulta de escuela primaria de la Universidad del Estado de Pennsylvania
B. Inventario de actitudes del consultor de escuela, por S. Baker
C. Cuestionario para evaluación del programa, por S. Baker.
D. Catálogo de revisión de premios para niños, por D. B. Ke E. Escuchar reflejando, por M. L. Merriam
F. Escala calificadora del aprendizaje de guía escolar, por D. Keat
G. Cuestionario para padres de familia, por D. Amato et al.
H. Revisión de perceptividad sobre los servicios de guía para los alumnos de la escuela primaria, por S. Baker et al
• Índice de materias
• Índice de autores
|
|  |