Catálogo

Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 371. (3)



Título : Educación interactiva : Enseñanza y aprendizaje presencial y on-line Tipo de documento: texto impreso Autores: Silva, Marco., Autor ; Zadunaisky, Gabriel., Traductor Editorial: Madrid [España] : Gedisa Editorial Fecha de publicación: 2005 Colección: Comunicacion educativa Número de páginas: 284 p Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-082-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: ANALFABETISMO DIGITAL,EDUCACION POR INTERNET,ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES,INNOVACIONES EDUCATIVAS,TECNOLOGA DIGITAL,TECNOLOGIA EDUCATIVA Clasificación: 371. Escuelas y sus actividades; educación especial Resumen:
En esta obra se construye un puente entre la pedagogía y la era digital, la sociedad de la información y la cibercultura, teniendo presente desafíos como la “infoexclusión” y el analfabetismo digital.
El objetivo central de este libro es doble: por un lado, describir el nuevo ambiente comunicacional y cultural, un contexto que requiere tecnologías digitales y nuevas metodologías, estrategias de organización y funcionamiento en el campo de la educación y, por otro lado, definir el papel de los profesores y los alumnos como agentes del proceso de comunicación y aprendizaje.
Nota de contenido:
• Invitación al profesor
1. Educar en nuestro tiempo digital
2. Los desafíos de la era digital: infoexclusión
3. La cultura de la interactividad
4. Fundamentos de la interactividad
5. La autoría del profesor
Epílogo
Educación interactiva : Enseñanza y aprendizaje presencial y on-line [texto impreso] / Silva, Marco., Autor ; Zadunaisky, Gabriel., Traductor . - Madrid [España] : Gedisa Editorial, 2005 . - 284 p ; 22 cm.. - (Comunicacion educativa) .
ISBN : 978-84-9784-082-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: ANALFABETISMO DIGITAL,EDUCACION POR INTERNET,ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES,INNOVACIONES EDUCATIVAS,TECNOLOGA DIGITAL,TECNOLOGIA EDUCATIVA Clasificación: 371. Escuelas y sus actividades; educación especial Resumen:
En esta obra se construye un puente entre la pedagogía y la era digital, la sociedad de la información y la cibercultura, teniendo presente desafíos como la “infoexclusión” y el analfabetismo digital.
El objetivo central de este libro es doble: por un lado, describir el nuevo ambiente comunicacional y cultural, un contexto que requiere tecnologías digitales y nuevas metodologías, estrategias de organización y funcionamiento en el campo de la educación y, por otro lado, definir el papel de los profesores y los alumnos como agentes del proceso de comunicación y aprendizaje.
Nota de contenido:
• Invitación al profesor
1. Educar en nuestro tiempo digital
2. Los desafíos de la era digital: infoexclusión
3. La cultura de la interactividad
4. Fundamentos de la interactividad
5. La autoría del profesor
Epílogo
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0014172 371.307 8/S586 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Medios didácticos multimedia para el aula en educación infantil : Aplicación de las TICS como recursos educativos en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Silva Salinas, Sonia., Autor Editorial: Vigo [España] : IdeasPropias Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 143 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-96578-80-7 Nota general: Ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN INFANTIL ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR TECNOLOGÍA EDUCATIVA Clasificación: 371. Escuelas y sus actividades; educación especial Resumen:
Actualmente, se utilizan cada vez más instrumentos y herramientas tecnológicas como elementos de apoyo en el aula de educación infantil; instrumentos y herramientas que favorecen el desarrollo de las capacidades físicas, psicomotrices, intelectuales y sociales del niño. Este manual, que ideas propias Editorial le presenta, tiene como objetivo aportar al lector los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre los cambios que se producen en el aula con la introducción de las nuevas tecnologías, y el modo en el que éstas se pueden convertir en medidas de atención a la diversidad. Además, se explican las utilidades de medios como: el retroproyector, las redes de comunicación, la televisión digital, el vídeo o la videoconferencia, y la forma en la que estos medios pueden influir en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en el desarrollo general del niño de educación infantil. Por último, se indican las pautas sobre cómo utilizar educativamente estos medios en el aula.
Nota de contenido:
1. Conceptualización de las nuevas tecnologías
2. La comunicación con NNTT en educación infantil
3. Utilización educativa de las NNTT en educación infantes
4. El medio informático en la educación. Los multimedias, hipertextos e hipermedias en el terreno educativo
5. La organización de los medios en los centros de educación infantil
• Resumen
• Examen
• Soluciones a las autoevaluaciones
• Bibliografías
Medios didácticos multimedia para el aula en educación infantil : Aplicación de las TICS como recursos educativos en el aula [texto impreso] / Silva Salinas, Sonia., Autor . - Vigo [España] : IdeasPropias, 2005 . - 143 p. : il.: blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-84-96578-80-7
Ilustraciones
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN INFANTIL ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR TECNOLOGÍA EDUCATIVA Clasificación: 371. Escuelas y sus actividades; educación especial Resumen:
Actualmente, se utilizan cada vez más instrumentos y herramientas tecnológicas como elementos de apoyo en el aula de educación infantil; instrumentos y herramientas que favorecen el desarrollo de las capacidades físicas, psicomotrices, intelectuales y sociales del niño. Este manual, que ideas propias Editorial le presenta, tiene como objetivo aportar al lector los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre los cambios que se producen en el aula con la introducción de las nuevas tecnologías, y el modo en el que éstas se pueden convertir en medidas de atención a la diversidad. Además, se explican las utilidades de medios como: el retroproyector, las redes de comunicación, la televisión digital, el vídeo o la videoconferencia, y la forma en la que estos medios pueden influir en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en el desarrollo general del niño de educación infantil. Por último, se indican las pautas sobre cómo utilizar educativamente estos medios en el aula.
Nota de contenido:
1. Conceptualización de las nuevas tecnologías
2. La comunicación con NNTT en educación infantil
3. Utilización educativa de las NNTT en educación infantes
4. El medio informático en la educación. Los multimedias, hipertextos e hipermedias en el terreno educativo
5. La organización de los medios en los centros de educación infantil
• Resumen
• Examen
• Soluciones a las autoevaluaciones
• Bibliografías
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0019503 371.307 0/S586 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0019504 371.307 0/S586 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0019505 371.307 0/S586 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Nuevas perspectivas curriculares en la educación física : La salud y los juegos modificados Tipo de documento: texto impreso Autores: Devís Devís, José., Autor ; Izquierdo zaragoza, Angeles., Traductor ; Ripoll Moragon, Juan., Traductor ; Peiró Velert, Carmen. ; Sorribes Membrado, Rosa., Ilustrador Mención de edición: 2ed Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 1997 Colección: Coleccion la educacion fisica en ... reforma Número de páginas: 271 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-87330-11-7 Nota general: Cuadros, fotografías Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: Educación física Enseñanza. Clasificación: 371. Escuelas y sus actividades; educación especial Resumen:
Este libro presenta, en su máxima amplitud, dos nuevas perspectivas curriculares que, integradas en el marco de la reforma educativa, pueden influir decisivamente en el futuro desarrollo de la educación física: una perspectiva de salud en la educación física y una alternativa a la enseñanza de los juegos deportivos.
Así mismo, pretende cubrir el vacío bibliográfico que sobre estos temas existe para profundizar y abrir nuevas direcciones en la investigación del curriculum de la educación física.
En él colaboran diversos autores y autoras que con sus aportaciones, escritas específicamente para esta obra, tratan de aportar la fundamentación teórica, las orientaciones prácticas y las ejemplificaciones pertinentes que permitan comprender las dos perspectivas curriculares y favorecer su desarrollo práctico.
El texto no pretende centrar solamente las excelencias de estas perspectivas, sino también los problemas y criticas que han recibido, así como las dificultades que supone la puesta en práctica de alternativas nuevas.
Nota de contenido:
• Agradecimientos
• Notas sobre los colaboradores
• Prólogo
• Introducción general
PARTE I. EDUCACIÓN FISICA Y SALUD
CAPÍTULO I. EJERCICIO FISICO Y SALUD EN EL CURRICULUM DE LA EDUCACION FISICA: MODELOS E IMPLICACIONES PARA LA ENSEÑANZA
1. Introducción
2. De la condición física a la condición física relacionada con la salud
CAPÍTULO II. EL EJERCICIO FISICO Y LA SALUD EN LA ESCULA
1. Introducción
2. Fundamentos del ejercicio físico relacionado con la salud
CAPÍTULO III. LA SEGURIDAD COMO UN FACTOR DE SALUD EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
1. Introducción
2. Implicaciones de la enseñanza de la educación física en niños y jóvenes
CAPÍTULO IV.UNA PROPUESTA ESCOLAR DE EDUCACIÓN FISICA Y SALUD.
1. Introducción
2. Primeros pasos en la puesta en práctica de nuestra propuesta
CAPÍTULO V. UN ENFOQUE DE SALUD PARA EL ATLETISMO EN LA ESCUELA
• Introducción
• Un nuevo marco de trabajo para el desarrollo de atletismo
CAPÍTULO VI. LA EDUCACIÓN FISICA Y LA SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA
• Introducción
• El análisis del currículum de la educación física desde una perspectiva crítica
PARTE II. UNA ALTERNATIVA DE ENSEÑANZA PARA LOS JUEGOS DEPORTIVOS
CAPÍTULO VII.BASES PARA UNA PROPUESTA DE CAMBIO EN LA ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS
Nuevas perspectivas curriculares en la educación física : La salud y los juegos modificados [texto impreso] / Devís Devís, José., Autor ; Izquierdo zaragoza, Angeles., Traductor ; Ripoll Moragon, Juan., Traductor ; Peiró Velert, Carmen. ; Sorribes Membrado, Rosa., Ilustrador . - 2ed . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 1997 . - 271 p. : il.: blanco y negro ; 23 cm.. - (Coleccion la educacion fisica en ... reforma) .
ISBN : 978-84-87330-11-7
Cuadros, fotografías
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: Educación física Enseñanza. Clasificación: 371. Escuelas y sus actividades; educación especial Resumen:
Este libro presenta, en su máxima amplitud, dos nuevas perspectivas curriculares que, integradas en el marco de la reforma educativa, pueden influir decisivamente en el futuro desarrollo de la educación física: una perspectiva de salud en la educación física y una alternativa a la enseñanza de los juegos deportivos.
Así mismo, pretende cubrir el vacío bibliográfico que sobre estos temas existe para profundizar y abrir nuevas direcciones en la investigación del curriculum de la educación física.
En él colaboran diversos autores y autoras que con sus aportaciones, escritas específicamente para esta obra, tratan de aportar la fundamentación teórica, las orientaciones prácticas y las ejemplificaciones pertinentes que permitan comprender las dos perspectivas curriculares y favorecer su desarrollo práctico.
El texto no pretende centrar solamente las excelencias de estas perspectivas, sino también los problemas y criticas que han recibido, así como las dificultades que supone la puesta en práctica de alternativas nuevas.
Nota de contenido:
• Agradecimientos
• Notas sobre los colaboradores
• Prólogo
• Introducción general
PARTE I. EDUCACIÓN FISICA Y SALUD
CAPÍTULO I. EJERCICIO FISICO Y SALUD EN EL CURRICULUM DE LA EDUCACION FISICA: MODELOS E IMPLICACIONES PARA LA ENSEÑANZA
1. Introducción
2. De la condición física a la condición física relacionada con la salud
CAPÍTULO II. EL EJERCICIO FISICO Y LA SALUD EN LA ESCULA
1. Introducción
2. Fundamentos del ejercicio físico relacionado con la salud
CAPÍTULO III. LA SEGURIDAD COMO UN FACTOR DE SALUD EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
1. Introducción
2. Implicaciones de la enseñanza de la educación física en niños y jóvenes
CAPÍTULO IV.UNA PROPUESTA ESCOLAR DE EDUCACIÓN FISICA Y SALUD.
1. Introducción
2. Primeros pasos en la puesta en práctica de nuestra propuesta
CAPÍTULO V. UN ENFOQUE DE SALUD PARA EL ATLETISMO EN LA ESCUELA
• Introducción
• Un nuevo marco de trabajo para el desarrollo de atletismo
CAPÍTULO VI. LA EDUCACIÓN FISICA Y LA SALUD DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA
• Introducción
• El análisis del currículum de la educación física desde una perspectiva crítica
PARTE II. UNA ALTERNATIVA DE ENSEÑANZA PARA LOS JUEGOS DEPORTIVOS
CAPÍTULO VII.BASES PARA UNA PROPUESTA DE CAMBIO EN LA ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0015746 371.73/D496 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible