Título : |
Mujeres líderes en la educación del S. XXI |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Farré Gaudier, Ana María, Autor ; Susana García Mangas, Diseñador gráfico de la portada |
Editorial: |
Valencia [España] : Editorial Brief |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
247 p. |
Il.: |
il.: blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-15204-82-4 |
Nota general: |
Fotografías |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN – ESPAÑA - SIGLO XXI MUJERES EN LA EDUCACIÓN – ESPAÑA - SIGLO XXI MUJERES PROFESORAS – ESPAÑA - SIGLO XXI |
Clasificación: |
305.42 Grupos sociales - Rol y situación social de las mujeres |
Resumen: |
Mujeres líderes, referentes y voces autorizadas en la educación de nuestro país —Alejandra Vallejo-Nágera, Ana Pérez Saitua, Montserrat Del Pozo, Carmen Pellicer, Ana Juliá, Arancha Cendoya, Mar Martín, Rosa Casa font, Alicia Bas tos, Nuria Sánchez Povedano, Míriam Reyes, Luz Rello, María Jesús Frígols, Tania Santiago, Susa na García Mangas , Garbiñe Larralde, Charo Fernández, Rocío Lara, Sofía Temp rado, Heike Freire, Rosa n Bosc h y Roser Batlle-no se han conformado con seguir los cauces establecidos de un sistema que estaba cambiando del vetusto modelo del siglo pasado a uno mucho más innovador. Han ido más allá. Han guiado esa transformación y han sido las impulsoras de nuevas formas de trabajar en las aulas atendiendo al espacio, la metodología y, también, a los contenidos. Nuevas formas de mejorar la formación de los ciudadanos del presente y el futuro. Visionarias de un cambio de modelo educativo que, sin duda, el COVID-19 ha acelerado.
Las veintidós mujeres que forman parte del relato de estas páginas son la perfecta evidencia del talento que atesoran las educadoras en nuestro país como dignas sucesoras de aquellas maestras que, generación tras generación, han dado lo mejor de sí mismas para mejorar el mundo en el que vivimos. Todas ellas merecen ser mencionadas y reconocidas por haberse decidido a emprender nuevos caminos, por y desde la educación, con sorprendentes resultados.
La trayectoria vital y las reflexiones de todas ellas ofrecen un saber muy enriquecedor a tener en cuenta. Los docentes y alumnos, los padres y cualquier ciudadano preocupado por cambiar el mundo de hoy, o el que dejaremos a las nuevas generaciones, van a encontrar en este libro el testimonio vivo de algunas de las mujeres que hoy velan por transformar y poner a la educación en su lugar merecido. Voces que inspiran y que pueden cambiar su vida o, al menos, su percepción sobre la importancia de la educación.
Los seres humanos nunca dejamos de aprender. Sumergirse en este libro saciará, sin duda, ese deseo natural de la mano de algunas de las más importantes profesionales de la educación de nuestro país.
|
Nota de contenido: |
• Prólogo
• Introducción
• Capítulo 1. Queremos vivir aprendiendo
• Capítulo 2. Tiempo de avanzar, arriesgarse y cambiar
• Capítulo 3. La educación necesita de un líder que sepa dar respuestas nuevas, creativas e ilusionantes
• Capítulo 4. Un niño solo tiene una infancia, y está en nuestras manos hacerla inolvidable
• Capítulo 5. La educación es capacitar al alumno para autoconstruirse a través de los aprendizajes y prepararlo para saber elegir y afrontar retos
honestos consigo mismo y con su entorno
• Capítulo 6. ¿Aprendizaje sin emoción?
• Capítulo 7. Una escuela es liderar y compartir un proyecto
• Capítulo 8. La educación es la savia que nutre al ser humano, cuyo cerebro cambia con cada experiencia
• Capítulo 9. Aprendemos como percibimos
• Capítulo 10. Caminar hacia una escuela inteligente
• Capítulo 11. Lo visual es un lenguaje universal
• Capítulo 12. Dislexia: Hacer del aparente fracaso una oportunidad
• Capítulo 13. No hay sociedad de calidad sin educación de calidad
• Capítulo 14. Enseñar a los alumnos a pensar y a no rendirse
• Capítulo 15. La educación es un arte que debemos ir perfeccionando
• Capítulo 16. Vivir es aprender cada día
• Capítulo 17. Los cambios no vienen solos, hay que impulsarlos y liderarlos
• Capítulo 18. Aprender y desaprender será una forma de vivir en una sociedad tecnificada
• Capítulo 19. El mundo: aula de aprendizaje real y virtual
• Capítulo 20. Acompañar el desarrollo humano con el contacto con la naturaleza
• Capítulo 21. Diseñar un mundo mejor empieza en la escuela
• Capítulo 22. Formar buenos ciudadanos capaces de transformar el mundo
• Epílogo
• Agradecimientos
|
Mujeres líderes en la educación del S. XXI [texto impreso] / Farré Gaudier, Ana María, Autor ; Susana García Mangas, Diseñador gráfico de la portada . - Valencia [España] : Editorial Brief, 2020 . - 247 p. : il.: blanco y negro ; 24 cm. ISBN : 978-84-15204-82-4 Fotografías Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN – ESPAÑA - SIGLO XXI MUJERES EN LA EDUCACIÓN – ESPAÑA - SIGLO XXI MUJERES PROFESORAS – ESPAÑA - SIGLO XXI |
Clasificación: |
305.42 Grupos sociales - Rol y situación social de las mujeres |
Resumen: |
Mujeres líderes, referentes y voces autorizadas en la educación de nuestro país —Alejandra Vallejo-Nágera, Ana Pérez Saitua, Montserrat Del Pozo, Carmen Pellicer, Ana Juliá, Arancha Cendoya, Mar Martín, Rosa Casa font, Alicia Bas tos, Nuria Sánchez Povedano, Míriam Reyes, Luz Rello, María Jesús Frígols, Tania Santiago, Susa na García Mangas , Garbiñe Larralde, Charo Fernández, Rocío Lara, Sofía Temp rado, Heike Freire, Rosa n Bosc h y Roser Batlle-no se han conformado con seguir los cauces establecidos de un sistema que estaba cambiando del vetusto modelo del siglo pasado a uno mucho más innovador. Han ido más allá. Han guiado esa transformación y han sido las impulsoras de nuevas formas de trabajar en las aulas atendiendo al espacio, la metodología y, también, a los contenidos. Nuevas formas de mejorar la formación de los ciudadanos del presente y el futuro. Visionarias de un cambio de modelo educativo que, sin duda, el COVID-19 ha acelerado.
Las veintidós mujeres que forman parte del relato de estas páginas son la perfecta evidencia del talento que atesoran las educadoras en nuestro país como dignas sucesoras de aquellas maestras que, generación tras generación, han dado lo mejor de sí mismas para mejorar el mundo en el que vivimos. Todas ellas merecen ser mencionadas y reconocidas por haberse decidido a emprender nuevos caminos, por y desde la educación, con sorprendentes resultados.
La trayectoria vital y las reflexiones de todas ellas ofrecen un saber muy enriquecedor a tener en cuenta. Los docentes y alumnos, los padres y cualquier ciudadano preocupado por cambiar el mundo de hoy, o el que dejaremos a las nuevas generaciones, van a encontrar en este libro el testimonio vivo de algunas de las mujeres que hoy velan por transformar y poner a la educación en su lugar merecido. Voces que inspiran y que pueden cambiar su vida o, al menos, su percepción sobre la importancia de la educación.
Los seres humanos nunca dejamos de aprender. Sumergirse en este libro saciará, sin duda, ese deseo natural de la mano de algunas de las más importantes profesionales de la educación de nuestro país.
|
Nota de contenido: |
• Prólogo
• Introducción
• Capítulo 1. Queremos vivir aprendiendo
• Capítulo 2. Tiempo de avanzar, arriesgarse y cambiar
• Capítulo 3. La educación necesita de un líder que sepa dar respuestas nuevas, creativas e ilusionantes
• Capítulo 4. Un niño solo tiene una infancia, y está en nuestras manos hacerla inolvidable
• Capítulo 5. La educación es capacitar al alumno para autoconstruirse a través de los aprendizajes y prepararlo para saber elegir y afrontar retos
honestos consigo mismo y con su entorno
• Capítulo 6. ¿Aprendizaje sin emoción?
• Capítulo 7. Una escuela es liderar y compartir un proyecto
• Capítulo 8. La educación es la savia que nutre al ser humano, cuyo cerebro cambia con cada experiencia
• Capítulo 9. Aprendemos como percibimos
• Capítulo 10. Caminar hacia una escuela inteligente
• Capítulo 11. Lo visual es un lenguaje universal
• Capítulo 12. Dislexia: Hacer del aparente fracaso una oportunidad
• Capítulo 13. No hay sociedad de calidad sin educación de calidad
• Capítulo 14. Enseñar a los alumnos a pensar y a no rendirse
• Capítulo 15. La educación es un arte que debemos ir perfeccionando
• Capítulo 16. Vivir es aprender cada día
• Capítulo 17. Los cambios no vienen solos, hay que impulsarlos y liderarlos
• Capítulo 18. Aprender y desaprender será una forma de vivir en una sociedad tecnificada
• Capítulo 19. El mundo: aula de aprendizaje real y virtual
• Capítulo 20. Acompañar el desarrollo humano con el contacto con la naturaleza
• Capítulo 21. Diseñar un mundo mejor empieza en la escuela
• Capítulo 22. Formar buenos ciudadanos capaces de transformar el mundo
• Epílogo
• Agradecimientos
|
|  |