Título : |
Derecho europeo y transporte internacional por carretera |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Belintxon Martín, Unai, Autor ; Juan José Álvarez Rubio, |
Editorial: |
Pamplona (España) : Editorial Aranzadi |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
368 p. |
Dimensiones: |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9098-047-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA - LEGISLACIÓN - EUROPA TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL TRANSPORTE POR CARRETERA - LEGISLACIÓN - EUROPA TRANSPORTE POR CARRETERA - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA – LEGISLACIÓN - EUROPA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL |
Clasificación: |
388.044 Transporte - Transporte terrestre - Servicios de carga |
Resumen: |
Esta publicación tiene por objeto el análisis y valoración crítica de la evolución normativa experimentada en el sector del transporte internacional de mercancías por carretera y su adscripción al ámbito material del Derecho internacional privado. El análisis se centra, desde una doble perspectiva teórica y práctica, en el estudio de los bloques normativos en presencia, el juego de la autonomía de la voluntad de las partes, la repercusión del Derecho europeo, la interacción entre normas dentro de este ámbito normativo europeo, las disfunciones prácticas derivadas de un complejo ensamblaje entre las fuentes convencionales (en particular, el CMR) y las derivadas de la actuación normativa de las instituciones europeas y la necesidad de repensar el modelo normativo vigente. Desde la perspectiva de análisis de los operadores del sector se aborda en qué medida el objetivo de seguridad jurídica se está logrando o si por el contrario la ausencia de reglas claras de compatibilidad entre esas diversas normas acaba generando incertidumbres que perjudican a todo el elenco de intereses en presencia en este sector clave del Comercio internacional. |
Nota de contenido: |
• Prólogo.
• Abreviaturas.
• Introducción.
PARTE PRIMERA. EVOLUCIÓN JURÍDICA DEL CONTRATO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
• CAPÍTULO 1. Análisis del convenio CMR de 1956.
I. Consideraciones preliminares.
II. El convenio CMR.
III. El CMR como modelo para la modificación de las normativas internas nacionales en materia de transporte de mercancías por carretera.
IV. ámbito de aplicación del CMR (art. 1).
V. La carta de porte en el transporte internacional de mercancías por carretera.
• CAPÍTULO 2. Operaciones conexas y sistema de responsabilidad del porteador.
I. Las operaciones de carga y descarga de las mercancías en el transporte internacional de mercancías por carretera: distorsiones en su aplicación práctica.
II. El sistema de responsabilidad en el trasporte internacional de mercancías por carretera.
• CAPÍTULO 3. Competencia judicial internacional y arbitraje en materia de transporte internacional de mercancías por carretera.
I. Competencia judicial internacional en el Convenio CMR.
II. Arbitraje en materia de transporte internacional de mercancías por carretera.
PARTE SEGUNDA. BLOQUE NORMATIVO EUROPEO APLICABLE AL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
• CAPÍTULO 1. Pautas de ordenación entre los diversos bloques normativos coexistentes, libre prestación de servicios de transporte por carretera.
I. Consideraciones preliminares.
II. Marco jurídico aplicable al transporte internacional de mercancías por carretera: obligada coexistencia de bloques normativos: Derecho europeo y Convenios internacionales en materias especiales.
III. La asunción progresiva de competencias en materia de transporte por la UE y la prioridad conferida a los Convenios internacionales según la regla de especialidad.
IV. Las relaciones interdisciplinares en materia de Derecho del transporte internacional de mercancías por carretera.
V. La libre prestación de servicios y el tráfico internacional por carretera: los Reglamentos 1071/2009 y 1072/2009 y la Directiva 2006/123/CE.
VI. Consecuencias jurídicas de las normas de intervención consagradas en los reglamentos europeos en materia de transporte internacional de mercancías por carretera.
• CAPÍTULO 2. Aplicación de la regla de especialidad en las relaciones del convenio de Ginebra de 1956 (CMR) y el derecho europeo.
I. Transporte internacional de mercancías por carretera: tendencia hacia la autonomía contractual desde la perspectiva del Derecho de la UE. Especial mención a la regla de la especialidad.
II. La concentración de empresas de transporte nacional e internacional de mercancías por carretera como política estratégica de los Estados miembros de la Unión Europea: la desatomización del sector y el Derecho a la competencia.
• Conclusiones finales.
• Fuentes bibliográficas y documentales.
|
Derecho europeo y transporte internacional por carretera [texto impreso] / Belintxon Martín, Unai, Autor ; Juan José Álvarez Rubio, . - Pamplona (España) : Editorial Aranzadi, 2015 . - 368 p. ; 23 cm. ISBN : 978-84-9098-047-7 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA - LEGISLACIÓN - EUROPA TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL TRANSPORTE POR CARRETERA - LEGISLACIÓN - EUROPA TRANSPORTE POR CARRETERA - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA – LEGISLACIÓN - EUROPA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL |
Clasificación: |
388.044 Transporte - Transporte terrestre - Servicios de carga |
Resumen: |
Esta publicación tiene por objeto el análisis y valoración crítica de la evolución normativa experimentada en el sector del transporte internacional de mercancías por carretera y su adscripción al ámbito material del Derecho internacional privado. El análisis se centra, desde una doble perspectiva teórica y práctica, en el estudio de los bloques normativos en presencia, el juego de la autonomía de la voluntad de las partes, la repercusión del Derecho europeo, la interacción entre normas dentro de este ámbito normativo europeo, las disfunciones prácticas derivadas de un complejo ensamblaje entre las fuentes convencionales (en particular, el CMR) y las derivadas de la actuación normativa de las instituciones europeas y la necesidad de repensar el modelo normativo vigente. Desde la perspectiva de análisis de los operadores del sector se aborda en qué medida el objetivo de seguridad jurídica se está logrando o si por el contrario la ausencia de reglas claras de compatibilidad entre esas diversas normas acaba generando incertidumbres que perjudican a todo el elenco de intereses en presencia en este sector clave del Comercio internacional. |
Nota de contenido: |
• Prólogo.
• Abreviaturas.
• Introducción.
PARTE PRIMERA. EVOLUCIÓN JURÍDICA DEL CONTRATO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
• CAPÍTULO 1. Análisis del convenio CMR de 1956.
I. Consideraciones preliminares.
II. El convenio CMR.
III. El CMR como modelo para la modificación de las normativas internas nacionales en materia de transporte de mercancías por carretera.
IV. ámbito de aplicación del CMR (art. 1).
V. La carta de porte en el transporte internacional de mercancías por carretera.
• CAPÍTULO 2. Operaciones conexas y sistema de responsabilidad del porteador.
I. Las operaciones de carga y descarga de las mercancías en el transporte internacional de mercancías por carretera: distorsiones en su aplicación práctica.
II. El sistema de responsabilidad en el trasporte internacional de mercancías por carretera.
• CAPÍTULO 3. Competencia judicial internacional y arbitraje en materia de transporte internacional de mercancías por carretera.
I. Competencia judicial internacional en el Convenio CMR.
II. Arbitraje en materia de transporte internacional de mercancías por carretera.
PARTE SEGUNDA. BLOQUE NORMATIVO EUROPEO APLICABLE AL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
• CAPÍTULO 1. Pautas de ordenación entre los diversos bloques normativos coexistentes, libre prestación de servicios de transporte por carretera.
I. Consideraciones preliminares.
II. Marco jurídico aplicable al transporte internacional de mercancías por carretera: obligada coexistencia de bloques normativos: Derecho europeo y Convenios internacionales en materias especiales.
III. La asunción progresiva de competencias en materia de transporte por la UE y la prioridad conferida a los Convenios internacionales según la regla de especialidad.
IV. Las relaciones interdisciplinares en materia de Derecho del transporte internacional de mercancías por carretera.
V. La libre prestación de servicios y el tráfico internacional por carretera: los Reglamentos 1071/2009 y 1072/2009 y la Directiva 2006/123/CE.
VI. Consecuencias jurídicas de las normas de intervención consagradas en los reglamentos europeos en materia de transporte internacional de mercancías por carretera.
• CAPÍTULO 2. Aplicación de la regla de especialidad en las relaciones del convenio de Ginebra de 1956 (CMR) y el derecho europeo.
I. Transporte internacional de mercancías por carretera: tendencia hacia la autonomía contractual desde la perspectiva del Derecho de la UE. Especial mención a la regla de la especialidad.
II. La concentración de empresas de transporte nacional e internacional de mercancías por carretera como política estratégica de los Estados miembros de la Unión Europea: la desatomización del sector y el Derecho a la competencia.
• Conclusiones finales.
• Fuentes bibliográficas y documentales.
|
|  |