Título : |
La acción de inconstitucionalidad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Quinche Ramírez, Manuel Fernando. 1961-, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
248 p. |
Dimensiones: |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-749-634-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD - COLOMBIA CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD – COLOMBIA DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIA HISTORIA CONSTITUCIONAL - COLOMBIA |
Clasificación: |
342.86 Derecho constitucional y administrativo - Jurisdicción sobre las personas |
Resumen: |
[...]El control de constitucionalidad y la acción de inconstitucionalidad se han erigido en la práctica, en dos instituciones al servicio del derecho y de las personas, que si bien no pueden solucionar la dramática apropiación de lo público por los particulares, cuando menos pueden contener en alguna medida la apropiación de los derechos de las personas y del propio Estado constitucional.
Ciertamente al Derecho Constitucional no le corresponde solucionar los crecientes problemas causados por los poderes reales y las prácticas de esos poderes, pero sí puede introducir patrones de corrección que permitan contener la creciente erosión de lo público y del Estado y el colapso de los derechos.
Esta segunda edición de La acción de inconstitucionalidad escrita por mi amigo Manuel, actualiza los elementos dogmáticos, sustantivos y procedimentales que fueron vertidos en la primera edición del texto. Como novedad introduce un nuevo capítulo a la obra, el sexto, que consiste en un ejercicio de derecho comparado, en el que se describen algunos elementos sustantivos y procesales de la acción de inconstitucionalidad en Perú, México y Bolivia, país que en 2009 expidió la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, evidencia del neoconstitucionalismo andino.
|
Nota de contenido: |
• INTRODUCCIÓN.
• PRÓLOGO A LA SEGANDA EDICIÓN.
• CAPÍTULO I. LOS PRESUPUESTOS INSTITUCIONALES DE LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.
1. La constitución
2. La supremacía de la constitución.
3. El control de constitucionalidad.
4. La corte constitucional.
5. El consejo de estado como juez constitucional. La acción de nulidad por inconstitucionalidad
6. El control de convencionalidad.
• CAPÍTULO II. LA ACCIÓN EN LA INCONSTITUCIONALIDAD. EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.
1. El derecho procesal constitucional y el capítulo de los procesos constitucionales y las acciones constitucionales.
2. El derecho procesal constitucional transnacional.
3. Las acciones constitucionales en el sistema colombiano.
4. La acción de inconstitucionalidad. Antecedentes históricos.
5. Características de la acción de inconstitucionalidad.
• CAPÍTULO III. El OBJETO EN LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.
1. Las demandas contra los actos reformatorios de la constitución.
2. Las demandas contra las leyes.
3. Las demandas contra los decretos con fuerza de ley.
4. Las demandas contra las interpretaciones de las leyes.
5. Las demandas en contra de normas distintas a las anteriores.
• CAPÍTULO IV. EL PROCESO EN LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.
1. Marco normativo del proceso en la acción de inconstitucionalidad.
2. El titular de la acción. Legitimación por activa.
3. El concepto de la procuraduría.
4. Las intervenciones.
5. La competencia. La corte constitucional y la jurisdicción constitucional.
6. Caducidad y procedencia de la acción.
7. Los procesos ante la corte constitucional.
• CAPÍTULO V. LA SENTENCIA EN LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.
1. La sentencia constitucional como tipo específico de sentencia.
2. Decisión y vigencia en la sentencia de la acción de inconstitucionalidad.
3. Los efectos en el tiempo de las sentencias de control de constitucionalidad.
4. Las clasificaciones de las sentencias de constitucionalidad.
5. La clasificación de las sentencias de constitucionalidad en Colombia. La modulación de los fallos de control abstracto.
6. La cosa juzgada constitucional y su clasificación.
7. La aclaración de los fallos de constitucionalidad.
• CAPÍTULO VI. LA ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD EN PERÚ, MÉXICO Y BOLIVIA.
1. La acción de inconstitucionalidad en el sistema peruano.
2. La acción de inconstitucionalidad en el sistema mexicano.
3. La acción de inconstitucionalidad en el sistema boliviano
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
|
La acción de inconstitucionalidad [texto impreso] / Quinche Ramírez, Manuel Fernando. 1961-, Autor . - Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez, 2016 . - 248 p. ; 23 cm. ISBN : 978-958-749-634-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD - COLOMBIA CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD – COLOMBIA DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIA HISTORIA CONSTITUCIONAL - COLOMBIA |
Clasificación: |
342.86 Derecho constitucional y administrativo - Jurisdicción sobre las personas |
Resumen: |
[...]El control de constitucionalidad y la acción de inconstitucionalidad se han erigido en la práctica, en dos instituciones al servicio del derecho y de las personas, que si bien no pueden solucionar la dramática apropiación de lo público por los particulares, cuando menos pueden contener en alguna medida la apropiación de los derechos de las personas y del propio Estado constitucional.
Ciertamente al Derecho Constitucional no le corresponde solucionar los crecientes problemas causados por los poderes reales y las prácticas de esos poderes, pero sí puede introducir patrones de corrección que permitan contener la creciente erosión de lo público y del Estado y el colapso de los derechos.
Esta segunda edición de La acción de inconstitucionalidad escrita por mi amigo Manuel, actualiza los elementos dogmáticos, sustantivos y procedimentales que fueron vertidos en la primera edición del texto. Como novedad introduce un nuevo capítulo a la obra, el sexto, que consiste en un ejercicio de derecho comparado, en el que se describen algunos elementos sustantivos y procesales de la acción de inconstitucionalidad en Perú, México y Bolivia, país que en 2009 expidió la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, evidencia del neoconstitucionalismo andino.
|
Nota de contenido: |
• INTRODUCCIÓN.
• PRÓLOGO A LA SEGANDA EDICIÓN.
• CAPÍTULO I. LOS PRESUPUESTOS INSTITUCIONALES DE LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.
1. La constitución
2. La supremacía de la constitución.
3. El control de constitucionalidad.
4. La corte constitucional.
5. El consejo de estado como juez constitucional. La acción de nulidad por inconstitucionalidad
6. El control de convencionalidad.
• CAPÍTULO II. LA ACCIÓN EN LA INCONSTITUCIONALIDAD. EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.
1. El derecho procesal constitucional y el capítulo de los procesos constitucionales y las acciones constitucionales.
2. El derecho procesal constitucional transnacional.
3. Las acciones constitucionales en el sistema colombiano.
4. La acción de inconstitucionalidad. Antecedentes históricos.
5. Características de la acción de inconstitucionalidad.
• CAPÍTULO III. El OBJETO EN LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.
1. Las demandas contra los actos reformatorios de la constitución.
2. Las demandas contra las leyes.
3. Las demandas contra los decretos con fuerza de ley.
4. Las demandas contra las interpretaciones de las leyes.
5. Las demandas en contra de normas distintas a las anteriores.
• CAPÍTULO IV. EL PROCESO EN LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.
1. Marco normativo del proceso en la acción de inconstitucionalidad.
2. El titular de la acción. Legitimación por activa.
3. El concepto de la procuraduría.
4. Las intervenciones.
5. La competencia. La corte constitucional y la jurisdicción constitucional.
6. Caducidad y procedencia de la acción.
7. Los procesos ante la corte constitucional.
• CAPÍTULO V. LA SENTENCIA EN LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.
1. La sentencia constitucional como tipo específico de sentencia.
2. Decisión y vigencia en la sentencia de la acción de inconstitucionalidad.
3. Los efectos en el tiempo de las sentencias de control de constitucionalidad.
4. Las clasificaciones de las sentencias de constitucionalidad.
5. La clasificación de las sentencias de constitucionalidad en Colombia. La modulación de los fallos de control abstracto.
6. La cosa juzgada constitucional y su clasificación.
7. La aclaración de los fallos de constitucionalidad.
• CAPÍTULO VI. LA ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD EN PERÚ, MÉXICO Y BOLIVIA.
1. La acción de inconstitucionalidad en el sistema peruano.
2. La acción de inconstitucionalidad en el sistema mexicano.
3. La acción de inconstitucionalidad en el sistema boliviano
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
|
|  |