Título : |
Manual de análisis y diseño de Políticas Públicas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ordoñez-Matamoros, Gonzalo, ; Robayo, Marco, Compositor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
326 p. |
Il.: |
il., ...blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-710-896-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Clasificación: |
320.6 Elaboración de politicas - Políticas Públicas |
Resumen: |
Este libro se escribió pensando en cinco perfiles de lector: 1. Actuales o potenciales analistas, asesores, investigadores o tomadores de decisiones de política pública que desean adquirir o desarrollar habilidades para la realización de ejercicios rigurosos e integrales de análisis y diseño de políticas públicas. 2. Funcionarios públicos que desean ordenar trabajos de asesoria o evaluar la calidad de los ejercicios realizados por terceros. 3. Personas que sin estar directamente vinculadas al sector público deban interactuar con instituciones públicas de carácter multilateral o nacional, bien sea de nivel central, departamental o municipal y desean entender los proceso de toma de decisiones y el quehacer de las políticas públicas. 4. Lectores de todo origen disciplinario y funcional que desean incrementar su comprensión de las dinámicas que caracterizan la gestión pública, para convertirse así en lectores críticos, tanto de noticias que circulan en medios masivos de divulgación como de informes técnicos con algún grado de complejidad. 5. Docentes que desean contar con una guía de enseñanza que incorpore ejercicios, talleres, tareas y referencias bibliográficas relevantes sobre el tema. Se utiliza un lenguaje sencillo que evita imponer las barreras típicas de los tecnicismos y la jerga disciplinaria. Cuenta con un índice temático y de palabras clave. Es el primero en su Género en Español.
Es el producto de tres años de trabajo investigativo, liderado por Gonzalo ordoñez-Matamoros PhD, miembro del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales CIPE, y profesor asistente de la Universidad de Twente Países Bajos; seis colaboradores entre profesores y estudiantes de la Universidad Externado de Colombia, y la crítica de tres profesores del área y de más de 40 estudiantes de pregrado, especialización, maestría y doctorado de la misma Universidad. |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE: CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
1. EL ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
2. EL PROCESO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
3. EL PAPEL DEL ANALISTA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
SEGUNDA PARTE: CONOCIMIENTO PARA ILUSTRAR LA TOMA DE DECISIONES DE POLÍTICA PÚBLICA
4. EL PROBLEMA DE DEFINIR EL PROBLEMA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
5. IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE DECISION Y DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
6. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS
7. RECOMENDACIÓN Y ARGUMENTACIÓN DE LAS SOLUCIONES
TERCERA PARTE: CONOCIMIENTO PARA GENERAR IMPACTO
8. DISEÑO DE PLANES DE IMPLEMENTACIÓN
9. DISEÑO DE PLANES DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
10. COMUNICACIÓN EFECTIVA DEL ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
ANEXO: CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN RELEVANTE PARA EL ANÁLISIS Y EL DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS
BIBLIOGRAFIA
|
Manual de análisis y diseño de Políticas Públicas [texto impreso] / Ordoñez-Matamoros, Gonzalo, ; Robayo, Marco, Compositor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia, 2013 . - 326 p. : il., ...blanco y negro ; 24 cm. ISBN : 978-958-710-896-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Clasificación: |
320.6 Elaboración de politicas - Políticas Públicas |
Resumen: |
Este libro se escribió pensando en cinco perfiles de lector: 1. Actuales o potenciales analistas, asesores, investigadores o tomadores de decisiones de política pública que desean adquirir o desarrollar habilidades para la realización de ejercicios rigurosos e integrales de análisis y diseño de políticas públicas. 2. Funcionarios públicos que desean ordenar trabajos de asesoria o evaluar la calidad de los ejercicios realizados por terceros. 3. Personas que sin estar directamente vinculadas al sector público deban interactuar con instituciones públicas de carácter multilateral o nacional, bien sea de nivel central, departamental o municipal y desean entender los proceso de toma de decisiones y el quehacer de las políticas públicas. 4. Lectores de todo origen disciplinario y funcional que desean incrementar su comprensión de las dinámicas que caracterizan la gestión pública, para convertirse así en lectores críticos, tanto de noticias que circulan en medios masivos de divulgación como de informes técnicos con algún grado de complejidad. 5. Docentes que desean contar con una guía de enseñanza que incorpore ejercicios, talleres, tareas y referencias bibliográficas relevantes sobre el tema. Se utiliza un lenguaje sencillo que evita imponer las barreras típicas de los tecnicismos y la jerga disciplinaria. Cuenta con un índice temático y de palabras clave. Es el primero en su Género en Español.
Es el producto de tres años de trabajo investigativo, liderado por Gonzalo ordoñez-Matamoros PhD, miembro del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales CIPE, y profesor asistente de la Universidad de Twente Países Bajos; seis colaboradores entre profesores y estudiantes de la Universidad Externado de Colombia, y la crítica de tres profesores del área y de más de 40 estudiantes de pregrado, especialización, maestría y doctorado de la misma Universidad. |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE: CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
1. EL ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
2. EL PROCESO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
3. EL PAPEL DEL ANALISTA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
SEGUNDA PARTE: CONOCIMIENTO PARA ILUSTRAR LA TOMA DE DECISIONES DE POLÍTICA PÚBLICA
4. EL PROBLEMA DE DEFINIR EL PROBLEMA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
5. IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS DE DECISION Y DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
6. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS
7. RECOMENDACIÓN Y ARGUMENTACIÓN DE LAS SOLUCIONES
TERCERA PARTE: CONOCIMIENTO PARA GENERAR IMPACTO
8. DISEÑO DE PLANES DE IMPLEMENTACIÓN
9. DISEÑO DE PLANES DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
10. COMUNICACIÓN EFECTIVA DEL ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
ANEXO: CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN RELEVANTE PARA EL ANÁLISIS Y EL DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS
BIBLIOGRAFIA
|
|  |