Título : |
El contrato de seguro de transporte terrestre de mercancías |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Veiga Copo, Abel B., Autor |
Editorial: |
Navarra [España] : Thomson Reuters Aranzadi |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
608 p. |
Dimensiones: |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-470-4166-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
CONTRATOS DE TRANSPORTE DERECHO MERCANTIL TRANSPORTE TERRESTRE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS RESPONSABILIDAD CIVIL SEGUROS |
Clasificación: |
368.2 Seguros - Seguros contra daño a y pérdida de la propiedad en tránsito (Seguro marítimo, seguro de transporte) |
Resumen: |
En el presente trabajo abordamos con un enfoque teórico y práctico a la vez las principales cuestiones y problemática que presenta el aseguramiento del transporte terrestre de mercancías. Para ello es basilar la regulación tanto de la ley de contrato de transporte terrestre de mercancías como la propia norma de contrato de seguro y los artículos ad hoc que al mismo se dedican.
Buscamos el dinamismo, el análisis, pero, ante todo, el resultado, la efectividad práctica aportando soluciones e indicando propuestas y mejoras ante los numerosos flancos que la práctica destapa y a los que legalmente no se les ha dado solución. Estudiamos a su vez los mejores aportes doctrinales que en este ámbito doble, el contrato de transporte y el contrato de seguro, han prodigado a este contrato particular. Asimismo, se radiografía lo mejor de nuestra jurisprudencia como una permanente ventana abierta a la realidad del tráfico y que detecta y procura solucionar el conflicto de intereses, la responsabilidad y la cobertura aseguraticia cuando condicionados y garantías no resultan claras.
|
Nota de contenido: |
• Presentación.
• CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN.
• CAPÍTULO II. REGULACIÓN LEGAL DEL SEGURO DE TRANSPORTE TERRESTRE.
1. Una noción de transporte para el contrato de seguro.
2. Modalidades de seguro de transporte.
3. Transporte combinado y aseguramiento.
4. Caracteres del seguro de transporte terrestre de mercancías.
5. El contenido documental de la póliza de seguro y sus funciones.
6. El condicionado como parte aneja a la póliza.
• CAPÍTULO III. LA CAUSA DEL SEGURO DE TRANSPORTE TERRESTRE.
1. El riesgo asegurable.
2. Riesgo asegurable y riesgo garantizado. Riesgo asegurado y riesgo excluido. Riesgos constantes y variables, progresivos y degresivos.
3. Constancia del «riesgo» versus variabilidad.
4. La delimitación del riesgo. Riesgos asegurados, riesgos excluidos, ¿existe un hipotético derecho a ser incluido toda cobertura?
5. Exclusiones de cobertura.
6. Riesgos en el contrato de seguro de transporte.
• CAPÍTULO IV. EL ÁMBITO DE COBERTURA DEL SEGURO DE TRANSPORTE TERRESTRE.
1. La cláusula de almacén a almacén.
2. Universalidad/relatividad del riesgo en el transporte.
• CAPÍTULO V. EL INTERÉS EN EL CONTRATO DE SEGURO.
• CAPÍTULO VI. EL INTERÉS EN EL CONTRATO DE SEGURO DE TRANSPORTE TERRESTRE.
• CAPÍTULO VII. EFICACIA OBLIGATORIA DEL CONTRATO DE SEGURO.
1. Obligaciones del tomador del seguro: cargador.
• CAPÍTULO VIII. EL SINIESTRO EN EL CONTRATO DE SEGURO.
1. ¿Cuándo se produce el siniestro en un seguro? Siniestro = Reclamación; la difícil y compleja ecuación.
2. Siniestro y responsabilidad civil, ¿Hecho causante o reclamación del tercero?
3. La determinación de la indemnización y su cumplimiento.
4. Ámbito de la indemnización en el seguro de transporte terrestre.
• Capítulo IX. Subrogación y acción directa.
Formulario: Póliza de seguro de transporte terrestre de mercancías.
• Bibliografía.
|
El contrato de seguro de transporte terrestre de mercancías [texto impreso] / Veiga Copo, Abel B., Autor . - Navarra [España] : Thomson Reuters Aranzadi, 2013 . - 608 p. ; 23 cm. ISBN : 978-84-470-4166-4 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
CONTRATOS DE TRANSPORTE DERECHO MERCANTIL TRANSPORTE TERRESTRE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS RESPONSABILIDAD CIVIL SEGUROS |
Clasificación: |
368.2 Seguros - Seguros contra daño a y pérdida de la propiedad en tránsito (Seguro marítimo, seguro de transporte) |
Resumen: |
En el presente trabajo abordamos con un enfoque teórico y práctico a la vez las principales cuestiones y problemática que presenta el aseguramiento del transporte terrestre de mercancías. Para ello es basilar la regulación tanto de la ley de contrato de transporte terrestre de mercancías como la propia norma de contrato de seguro y los artículos ad hoc que al mismo se dedican.
Buscamos el dinamismo, el análisis, pero, ante todo, el resultado, la efectividad práctica aportando soluciones e indicando propuestas y mejoras ante los numerosos flancos que la práctica destapa y a los que legalmente no se les ha dado solución. Estudiamos a su vez los mejores aportes doctrinales que en este ámbito doble, el contrato de transporte y el contrato de seguro, han prodigado a este contrato particular. Asimismo, se radiografía lo mejor de nuestra jurisprudencia como una permanente ventana abierta a la realidad del tráfico y que detecta y procura solucionar el conflicto de intereses, la responsabilidad y la cobertura aseguraticia cuando condicionados y garantías no resultan claras.
|
Nota de contenido: |
• Presentación.
• CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN.
• CAPÍTULO II. REGULACIÓN LEGAL DEL SEGURO DE TRANSPORTE TERRESTRE.
1. Una noción de transporte para el contrato de seguro.
2. Modalidades de seguro de transporte.
3. Transporte combinado y aseguramiento.
4. Caracteres del seguro de transporte terrestre de mercancías.
5. El contenido documental de la póliza de seguro y sus funciones.
6. El condicionado como parte aneja a la póliza.
• CAPÍTULO III. LA CAUSA DEL SEGURO DE TRANSPORTE TERRESTRE.
1. El riesgo asegurable.
2. Riesgo asegurable y riesgo garantizado. Riesgo asegurado y riesgo excluido. Riesgos constantes y variables, progresivos y degresivos.
3. Constancia del «riesgo» versus variabilidad.
4. La delimitación del riesgo. Riesgos asegurados, riesgos excluidos, ¿existe un hipotético derecho a ser incluido toda cobertura?
5. Exclusiones de cobertura.
6. Riesgos en el contrato de seguro de transporte.
• CAPÍTULO IV. EL ÁMBITO DE COBERTURA DEL SEGURO DE TRANSPORTE TERRESTRE.
1. La cláusula de almacén a almacén.
2. Universalidad/relatividad del riesgo en el transporte.
• CAPÍTULO V. EL INTERÉS EN EL CONTRATO DE SEGURO.
• CAPÍTULO VI. EL INTERÉS EN EL CONTRATO DE SEGURO DE TRANSPORTE TERRESTRE.
• CAPÍTULO VII. EFICACIA OBLIGATORIA DEL CONTRATO DE SEGURO.
1. Obligaciones del tomador del seguro: cargador.
• CAPÍTULO VIII. EL SINIESTRO EN EL CONTRATO DE SEGURO.
1. ¿Cuándo se produce el siniestro en un seguro? Siniestro = Reclamación; la difícil y compleja ecuación.
2. Siniestro y responsabilidad civil, ¿Hecho causante o reclamación del tercero?
3. La determinación de la indemnización y su cumplimiento.
4. Ámbito de la indemnización en el seguro de transporte terrestre.
• Capítulo IX. Subrogación y acción directa.
Formulario: Póliza de seguro de transporte terrestre de mercancías.
• Bibliografía.
|
|  |