Título : |
Enajenación voluntaria : Expropiación por vía administrativa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ruiz Cano, Jesús Aníbal, Autor |
Mención de edición: |
2 ed |
Editorial: |
Medellín [Colombia] : Libreria Jurídica Sanchez R. LTDA. |
Fecha de publicación: |
2014 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8757-54-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
AVALÚO CATASTRAL - LEGISLACIÓN - COLOMBIA AVALÚOS COMERCIALES - LEGISLACIÓN - COLOMBIA AVALÚOS - LEGISLACIÓN - COLOMBIA EXPROPIACIÓN – LEGISLACIÓN - COLOMBIA PROPIEDAD – LEGISLACIÓN - COLOMBIA REFORMA URBANA – LEGISLACIÓN - COLOMBIA |
Clasificación: |
333.13 Economía de la tierra y de la energía - Adquisición |
Resumen: |
Desde hace algún tiempo se viene legislando en Colombia sobre asuntos urbanos, pero solo hasta ahora la expedición de la ley 9ª de 1989, más conocida como la Ley de Reforma Urbana, le dio al tema la importancia que merecía. Adicionalmente cobraron vigencia algunas leyes que habían sido expedidas desde hace varios años pero que hasta ahora no han contado con la voluntad política necesaria para proceder a su aplicación.
Con este modesto escrito pretendemos fundamentar nuestro concepto de que en el área metropolitana del valle de Aburrá si se aplica la Ley de Reforma Urbana, aunque todavía no en la forma integral y contundente como lo quisiera el legislador, especialmente por falta de voluntad política y por las condiciones especiales de conformación de nuestra ciudad y los municipios aledaños, a lo que se suma la falta de unidad de criterios de interpretación y aplicación de las normas que regulan concretamente la enajenación voluntaria y la expropiación.
Nos merece especial importancia el asunto de las migraciones de campesinos a la ciudad y la consecuente proliferación de invasiones que dan al traste con cualquier intento de planificación y ordenamiento, volviéndose además un problema social que atenta a la vez contra el orden público y los intentos de proyección y planeación de la ciudad.
|
Nota de contenido: |
1. Prólogo.
2. Introducción.
3. Definiciones.
3.1 Vivienda de interés social.
3.2 Unidad social.
3.3 Unidad básica de vivienda.
3.4 Unidad de vivienda mínima.
3.5 Afectación.
3.6 Interés público.
3.7 Interés general.
3.8 Daño.
Capítulo I.
• Título 1: Problemática actual en la aplicación de la enajenación voluntaria y la expropiación por vía administrativa.
• Título 2: Objetivos del presente libro.
• Título 3: Marco teórico.
Capítulo II: De los avalúos.
• Título 1: El avalúo catastral. Modelo de un avalúo catastral de Medellín.
• Título 2: El avalúo administrativo.
• Título 3: El avalúo comercial. Modelo de un avalúo comercial realizado a un inmueble.
• Título 4: Entrevista a un Perito Avaluador de la Lonja Propiedad Raíz de Medellín.
• Título 5: Análisis de los avalúos catastrales, administrativos, comerciales y políticas gubernamentales.
• Título 6: Diferencias más marcadas entre los tres tipos de avalúos.
Capítulo III: Declaratoria de utilidad pública e interés social.
• Título 1: La declaratoria de utilidad pública o interés social.
• Título 2: Modelo de declaratoria de utilidad pública. Resolución No. 097.
Capítulo IV: Normatividad aplicable en materia de enajenación voluntaria y expropiación por vía administrativa.
• Título 1: Normas internacionales.
• Título 2: Constitución política.
• Título 3: Ley 14 de 1983: Sobre los avalúos catastrales de los inmuebles.
• Título 4: Actas de la comisión redactora del proyecto de código de comercio de 1958.
• Título 5: Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. Programa apoyo al sector agua potable y saneamiento. Marco de política de reasentamiento. Agosto, 2004.
• Título 6: Ley 9ª de enero 11 de 1989 o de reforma urbana.
• Título 7: Código penal colombiano (Ley 599 de 2000).
• Título 8: Ley 388 de julio 18 de 1997.
• Título 9: Decreto reglamentario 151 del 22 de enero de 1998.
• Título 10: Decreto reglamentario 1420 del 24 de julio de 1998.
• Título 11: Decreto No. 249.
• Título 12: Resolución de Corvide Nro. 0310 del 26 de junio de 1997.
• Título 13: Resolución de Corvide Nro. 0635 de septiembre 1º de 1988.
• Título 14: Resolución No. 0275.
• Título 15: Modelo de notificación personal de oferta de compra.
• Título 16: Modelo de resolución (o Promesa) de compraventa de propiedades o posesiones.
• Título 17: Modelo de resolución de expropiación por vía administrativa.
• Título 18: Sobre el espacio público y el trato a comerciantes y vendedores ambulantes.
Capítulo V:
• Título 1: Análisis constitucional y legal de las normas en materia de reubicación de familias, enajenación voluntaria y expropiación administrativa que ofrecen más dificultades.
• Título 2: Normas y criterios aplicables a ocupantes del espacio público.
• Título 3: Análisis jurisprudencial.
• Título 4: Tribunal administrativo de Antioquia – Sala segunda de decisión, sentencia de noviembre 16 de 2006, en relación con la expropiación de un inmueble en el sector de Calibío, para la construcción de “Ciudad Botero”.
• Título 5: Síntesis jurídica.
Capítulo VI: Propuesta de reforma legal en materia de enajenación voluntaria y expropiación administrativa.
• Título 1: Ley 388 de julio de 1997.
• Título 2: Decreto 1420 del 24 de julio de 1998.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
|
Enajenación voluntaria : Expropiación por vía administrativa [texto impreso] / Ruiz Cano, Jesús Aníbal, Autor . - 2 ed . - Medellín [Colombia] : Libreria Jurídica Sanchez R. LTDA., 2014. ISBN : 978-958-8757-54-4 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
AVALÚO CATASTRAL - LEGISLACIÓN - COLOMBIA AVALÚOS COMERCIALES - LEGISLACIÓN - COLOMBIA AVALÚOS - LEGISLACIÓN - COLOMBIA EXPROPIACIÓN – LEGISLACIÓN - COLOMBIA PROPIEDAD – LEGISLACIÓN - COLOMBIA REFORMA URBANA – LEGISLACIÓN - COLOMBIA |
Clasificación: |
333.13 Economía de la tierra y de la energía - Adquisición |
Resumen: |
Desde hace algún tiempo se viene legislando en Colombia sobre asuntos urbanos, pero solo hasta ahora la expedición de la ley 9ª de 1989, más conocida como la Ley de Reforma Urbana, le dio al tema la importancia que merecía. Adicionalmente cobraron vigencia algunas leyes que habían sido expedidas desde hace varios años pero que hasta ahora no han contado con la voluntad política necesaria para proceder a su aplicación.
Con este modesto escrito pretendemos fundamentar nuestro concepto de que en el área metropolitana del valle de Aburrá si se aplica la Ley de Reforma Urbana, aunque todavía no en la forma integral y contundente como lo quisiera el legislador, especialmente por falta de voluntad política y por las condiciones especiales de conformación de nuestra ciudad y los municipios aledaños, a lo que se suma la falta de unidad de criterios de interpretación y aplicación de las normas que regulan concretamente la enajenación voluntaria y la expropiación.
Nos merece especial importancia el asunto de las migraciones de campesinos a la ciudad y la consecuente proliferación de invasiones que dan al traste con cualquier intento de planificación y ordenamiento, volviéndose además un problema social que atenta a la vez contra el orden público y los intentos de proyección y planeación de la ciudad.
|
Nota de contenido: |
1. Prólogo.
2. Introducción.
3. Definiciones.
3.1 Vivienda de interés social.
3.2 Unidad social.
3.3 Unidad básica de vivienda.
3.4 Unidad de vivienda mínima.
3.5 Afectación.
3.6 Interés público.
3.7 Interés general.
3.8 Daño.
Capítulo I.
• Título 1: Problemática actual en la aplicación de la enajenación voluntaria y la expropiación por vía administrativa.
• Título 2: Objetivos del presente libro.
• Título 3: Marco teórico.
Capítulo II: De los avalúos.
• Título 1: El avalúo catastral. Modelo de un avalúo catastral de Medellín.
• Título 2: El avalúo administrativo.
• Título 3: El avalúo comercial. Modelo de un avalúo comercial realizado a un inmueble.
• Título 4: Entrevista a un Perito Avaluador de la Lonja Propiedad Raíz de Medellín.
• Título 5: Análisis de los avalúos catastrales, administrativos, comerciales y políticas gubernamentales.
• Título 6: Diferencias más marcadas entre los tres tipos de avalúos.
Capítulo III: Declaratoria de utilidad pública e interés social.
• Título 1: La declaratoria de utilidad pública o interés social.
• Título 2: Modelo de declaratoria de utilidad pública. Resolución No. 097.
Capítulo IV: Normatividad aplicable en materia de enajenación voluntaria y expropiación por vía administrativa.
• Título 1: Normas internacionales.
• Título 2: Constitución política.
• Título 3: Ley 14 de 1983: Sobre los avalúos catastrales de los inmuebles.
• Título 4: Actas de la comisión redactora del proyecto de código de comercio de 1958.
• Título 5: Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. Programa apoyo al sector agua potable y saneamiento. Marco de política de reasentamiento. Agosto, 2004.
• Título 6: Ley 9ª de enero 11 de 1989 o de reforma urbana.
• Título 7: Código penal colombiano (Ley 599 de 2000).
• Título 8: Ley 388 de julio 18 de 1997.
• Título 9: Decreto reglamentario 151 del 22 de enero de 1998.
• Título 10: Decreto reglamentario 1420 del 24 de julio de 1998.
• Título 11: Decreto No. 249.
• Título 12: Resolución de Corvide Nro. 0310 del 26 de junio de 1997.
• Título 13: Resolución de Corvide Nro. 0635 de septiembre 1º de 1988.
• Título 14: Resolución No. 0275.
• Título 15: Modelo de notificación personal de oferta de compra.
• Título 16: Modelo de resolución (o Promesa) de compraventa de propiedades o posesiones.
• Título 17: Modelo de resolución de expropiación por vía administrativa.
• Título 18: Sobre el espacio público y el trato a comerciantes y vendedores ambulantes.
Capítulo V:
• Título 1: Análisis constitucional y legal de las normas en materia de reubicación de familias, enajenación voluntaria y expropiación administrativa que ofrecen más dificultades.
• Título 2: Normas y criterios aplicables a ocupantes del espacio público.
• Título 3: Análisis jurisprudencial.
• Título 4: Tribunal administrativo de Antioquia – Sala segunda de decisión, sentencia de noviembre 16 de 2006, en relación con la expropiación de un inmueble en el sector de Calibío, para la construcción de “Ciudad Botero”.
• Título 5: Síntesis jurídica.
Capítulo VI: Propuesta de reforma legal en materia de enajenación voluntaria y expropiación administrativa.
• Título 1: Ley 388 de julio de 1997.
• Título 2: Decreto 1420 del 24 de julio de 1998.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
|
|  |