Título : |
Fodertics 3.0 : Estudios sobre nuevas tecnologías y justicia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Federico Bueno de Mata, ; Lorenzo-Mateo Bujosa Vadell, |
Editorial: |
Granada [España] : Editorial Comares |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
336 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9045-239-4 |
Nota general: |
Cuadro,imágenes |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
CIBERDELITOS DERECHO DERECHO - NUEVAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICA JURÍDICA INTERNET – ASPECTOS JURÍDICOS:PROTECCIÓN DE DATOS PRUEBA ELECTRÓNICA |
Clasificación: |
340.028 5 Derecho - Tribunales de primera instancia |
Resumen: |
FODERTICS constituye un evento que se ha consolidado como uno de los principales foros sobre Derecho y Nuevas Tecnologías en Iberoamérica gracias a ponentes y panelistas de primer nivel. Una conjunción entre académicos con una trayectoria consolidada y jóvenes investigadores que utilizan el Fórum como plataforma para cimentar una carrera investigadora sólida a la par que disímil.
En FODERTICS 3.0 28 autores de distintas nacionalidades plasman sus estudios en cinco ejes temáticos: mediación electrónica, diligencias de investigación y TICs, e-justicia y e-abogacía, prueba electrónica y ciberdelitos y protección al menor en la red. Trabajos con una calidad científica de primer nivel que, tras haber sido revisados por un comité internacional por pares ciegos, suponen todo un lujo de cara a la tercera edición de un evento como éste y un orgullo a nivel personal indescriptible.
Estudios que, estoy seguro, harán que este libro, al igual que los anteriores, se convierta en una obra de referencia para los amantes del Derecho y las Nuevas Tecnologías.
|
Nota de contenido: |
• Presentación.
• Prólogo.
MEDIACIÓN ELECTRÓNICA.
• Las ventajas de la mediación online y la superación de sus inconvenientes.
• La desmaterialización de los procedimientos en la UE: especial referencia a la mediación online y al proceso monitorio europeo.
• Mediación online aplicada a situaciones de rupturas matrimoniales.
• Situación legal de la mediación electrónica en asuntos transfronterizos en derecho privado en el ámbito de la Unión Europea.
• Nuevas tecnologías y formas de resolución de controversias: una visión crítica desde algunos principios procesales.
• Contrato de Consumo Internacional Celebrado como Recurso a Meios Electrónicos no Regulamento Bruxelas I.
PRUEBA ELECTRÓNICA.
• Técnicas y procedimientos para realizar una pericia informática eficaz.
• La valoración de la prueba electrónica.
• Prueba pericial electrónica.
• El control empresarial de las comunicaciones electrónicas en el ámbito laboral: especial referencia al correo electrónico.
• Prueba documental electrónica en el proceso jurisdiccional: ¿estamos listos?
• Las TIC y su incidencia en la práctica de la prueba y el principio de inmediación.
DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN Y TICS.
• La prueba de ADN como prueba de probabilidad: identificación de problemas.
• Nuevas tecnologías e investigación penal. La superación de los métodos tradicionales.
• Diligencias de investigación, TICs y derecho de propiedad intelectual. Estado de la cuestión y análisis de las reformas previstas.
• La búsqueda de la verdad en el proceso penal a través de las nuevas tecnologías: a propósito del «polígrafo cerebral».
CIBERDELITOS Y PROTECCIÓN AL MENOR EN LA RED.
• Sexting y redes sociales: diversas relaciones y consecuencias jurídicas.
• Delitos contra la integridad de los datos informáticos y sistemas informáticos en el Convenio del Consejo de Europa sobre la Ciberdelincuencia.
• El cibercrimen en las redes sociales. Especial atención a la suplantación de identidad.
• Política criminal en el ciberespacio: crítica al concepto de crimen informático.
• El tratamiento de los nuevos ciberdelitos en el proyecto de Código Penal.
• Libertad de expresión en internet y redes sociales.
E-JUSTICIA Y E-ABOGACÍA.
• Cibernética y privacidad: apuntes sobre el derecho a la protección de datos de las personas portadoras de implantes inteligentes.
• Protección de datos, Menores e Internet.
• La discriminación por razón de la edad en el mercado laboral y el problema específico de las nuevas profesiones tecnológicamente dependientes.
• Jurisdicción en materia de datos personales en el cómputo en la nube.
• La firma electrónica en la Administración de Justicia: siguen surgiendo interrogantes.
• El impacto de las TICs en las E-Profesiones Jurídicas: el caso de las Notificaciones Electrónicas en Perú.
|
Fodertics 3.0 : Estudios sobre nuevas tecnologías y justicia [texto impreso] / Federico Bueno de Mata, ; Lorenzo-Mateo Bujosa Vadell, . - Granada [España] : Editorial Comares, 2015 . - 336 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. ISBN : 978-84-9045-239-4 Cuadro,imágenes Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
CIBERDELITOS DERECHO DERECHO - NUEVAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICA JURÍDICA INTERNET – ASPECTOS JURÍDICOS:PROTECCIÓN DE DATOS PRUEBA ELECTRÓNICA |
Clasificación: |
340.028 5 Derecho - Tribunales de primera instancia |
Resumen: |
FODERTICS constituye un evento que se ha consolidado como uno de los principales foros sobre Derecho y Nuevas Tecnologías en Iberoamérica gracias a ponentes y panelistas de primer nivel. Una conjunción entre académicos con una trayectoria consolidada y jóvenes investigadores que utilizan el Fórum como plataforma para cimentar una carrera investigadora sólida a la par que disímil.
En FODERTICS 3.0 28 autores de distintas nacionalidades plasman sus estudios en cinco ejes temáticos: mediación electrónica, diligencias de investigación y TICs, e-justicia y e-abogacía, prueba electrónica y ciberdelitos y protección al menor en la red. Trabajos con una calidad científica de primer nivel que, tras haber sido revisados por un comité internacional por pares ciegos, suponen todo un lujo de cara a la tercera edición de un evento como éste y un orgullo a nivel personal indescriptible.
Estudios que, estoy seguro, harán que este libro, al igual que los anteriores, se convierta en una obra de referencia para los amantes del Derecho y las Nuevas Tecnologías.
|
Nota de contenido: |
• Presentación.
• Prólogo.
MEDIACIÓN ELECTRÓNICA.
• Las ventajas de la mediación online y la superación de sus inconvenientes.
• La desmaterialización de los procedimientos en la UE: especial referencia a la mediación online y al proceso monitorio europeo.
• Mediación online aplicada a situaciones de rupturas matrimoniales.
• Situación legal de la mediación electrónica en asuntos transfronterizos en derecho privado en el ámbito de la Unión Europea.
• Nuevas tecnologías y formas de resolución de controversias: una visión crítica desde algunos principios procesales.
• Contrato de Consumo Internacional Celebrado como Recurso a Meios Electrónicos no Regulamento Bruxelas I.
PRUEBA ELECTRÓNICA.
• Técnicas y procedimientos para realizar una pericia informática eficaz.
• La valoración de la prueba electrónica.
• Prueba pericial electrónica.
• El control empresarial de las comunicaciones electrónicas en el ámbito laboral: especial referencia al correo electrónico.
• Prueba documental electrónica en el proceso jurisdiccional: ¿estamos listos?
• Las TIC y su incidencia en la práctica de la prueba y el principio de inmediación.
DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN Y TICS.
• La prueba de ADN como prueba de probabilidad: identificación de problemas.
• Nuevas tecnologías e investigación penal. La superación de los métodos tradicionales.
• Diligencias de investigación, TICs y derecho de propiedad intelectual. Estado de la cuestión y análisis de las reformas previstas.
• La búsqueda de la verdad en el proceso penal a través de las nuevas tecnologías: a propósito del «polígrafo cerebral».
CIBERDELITOS Y PROTECCIÓN AL MENOR EN LA RED.
• Sexting y redes sociales: diversas relaciones y consecuencias jurídicas.
• Delitos contra la integridad de los datos informáticos y sistemas informáticos en el Convenio del Consejo de Europa sobre la Ciberdelincuencia.
• El cibercrimen en las redes sociales. Especial atención a la suplantación de identidad.
• Política criminal en el ciberespacio: crítica al concepto de crimen informático.
• El tratamiento de los nuevos ciberdelitos en el proyecto de Código Penal.
• Libertad de expresión en internet y redes sociales.
E-JUSTICIA Y E-ABOGACÍA.
• Cibernética y privacidad: apuntes sobre el derecho a la protección de datos de las personas portadoras de implantes inteligentes.
• Protección de datos, Menores e Internet.
• La discriminación por razón de la edad en el mercado laboral y el problema específico de las nuevas profesiones tecnológicamente dependientes.
• Jurisdicción en materia de datos personales en el cómputo en la nube.
• La firma electrónica en la Administración de Justicia: siguen surgiendo interrogantes.
• El impacto de las TICs en las E-Profesiones Jurídicas: el caso de las Notificaciones Electrónicas en Perú.
|
|  |