Catálogo

Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 364.168 (2)



Título : La pirámide de David Murcia Tipo de documento: texto impreso Autores: Bedoya Lima, Jineth., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Planeta Colombina S.A. Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 204 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-42-2065-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: CRIMINOLOGÍA DELITOS ECONÓMICOS DMG (EMPRESA) - HISTORIA - COLOMBIA LAVADO DE DINERO LÍNEAS DE CRÉDITO - ASPECTOS LEGALES MURCIA, DAVID, 1981 - PROCESOS POR LAVADO DE DINERO PRÁCTICAS CORRUPTAS EN COMPAÑÍAS Clasificación: 364.168 Criminología - Delitos en negocios, financieros, profesionales Resumen:
En este libro se recoge la historia oculta de DMG, sus inicios en el Putumayo, y la expansión por Colombia y a naciones latinoamericanas. En una narración apasionante, se teje la crónica de brujería, droga, guerrillas y grupos paramilitares que ha rodeado desde el principio a la más grande captadora ilegal de dineros en Colombia.
En septiembre de 2008 se destapó en Estados Unidos la mayor crisis económica internacional desde la Gran Depresión. Funcionarios de importantes entidades financieras y de instancias estatales advertían que la economía colombiana podría resultar afectada.
Sin embargo, el gran remezón iba a producirse por un fenómeno tan particular e inesperado como la historia que hay detrás: las pirámides. Cientos de ahorradores estafados enardecidamente en varias ciudades del país, situación que obligó al gobierno a decretar el estado de emergencia social y tomar medidas de urgencia para refrenar lo que amenazaba convertirse en un cataclismo.
En esta atmósfera tan extraña y enrarecida, apareció un misterioso personaje que alcanzó a amenazar al presidente de la república con lanzar a sus seguidores a la calle.
En estas páginas se sigue el rastro de David Murcia Guzmán, el “papá” de “La gran familia DMG”, a quien las autoridades señalan de ser el cerebro de la mayor operación de lavado de activos en toda la historia.
La pirámide de David Murcia [texto impreso] / Bedoya Lima, Jineth., Autor . - Bogotá [Colombia] : Planeta Colombina S.A., 2009 . - 204 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-958-42-2065-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: CRIMINOLOGÍA DELITOS ECONÓMICOS DMG (EMPRESA) - HISTORIA - COLOMBIA LAVADO DE DINERO LÍNEAS DE CRÉDITO - ASPECTOS LEGALES MURCIA, DAVID, 1981 - PROCESOS POR LAVADO DE DINERO PRÁCTICAS CORRUPTAS EN COMPAÑÍAS Clasificación: 364.168 Criminología - Delitos en negocios, financieros, profesionales Resumen:
En este libro se recoge la historia oculta de DMG, sus inicios en el Putumayo, y la expansión por Colombia y a naciones latinoamericanas. En una narración apasionante, se teje la crónica de brujería, droga, guerrillas y grupos paramilitares que ha rodeado desde el principio a la más grande captadora ilegal de dineros en Colombia.
En septiembre de 2008 se destapó en Estados Unidos la mayor crisis económica internacional desde la Gran Depresión. Funcionarios de importantes entidades financieras y de instancias estatales advertían que la economía colombiana podría resultar afectada.
Sin embargo, el gran remezón iba a producirse por un fenómeno tan particular e inesperado como la historia que hay detrás: las pirámides. Cientos de ahorradores estafados enardecidamente en varias ciudades del país, situación que obligó al gobierno a decretar el estado de emergencia social y tomar medidas de urgencia para refrenar lo que amenazaba convertirse en un cataclismo.
En esta atmósfera tan extraña y enrarecida, apareció un misterioso personaje que alcanzó a amenazar al presidente de la república con lanzar a sus seguidores a la calle.
En estas páginas se sigue el rastro de David Murcia Guzmán, el “papá” de “La gran familia DMG”, a quien las autoridades señalan de ser el cerebro de la mayor operación de lavado de activos en toda la historia.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029737 364.168/B399 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Pirámides financieras y falsos faraones en San Juan de Pasto Tipo de documento: texto impreso Autores: Estrada Álava, Juan Carlos., Autor ; Rivera Vallejo, Gloria Alicia., Autor ; Casanova Guerrero, Ana Lucía., Autor Editorial: San Juan de Pasto [Colombia] : Editorial Institución Universitaria CESMAG Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 266 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 16 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-58410-6-2 Nota general: Cuadros,figuras Idioma : Español (spa) Etiquetas: CAPTACIÓN ILEGAL DE DINERO - PASTO (MUNICIPIO) DELITOS ECONÓMICOS - COLOMBIA PIRAMIDES (ECONOMÍA) - PASTO (MUNICIPIO) - ESTUDIO DE CASOS Clasificación: 364.168 Criminología - Delitos en negocios, financieros, profesionales Resumen: El mes de noviembre del año 2008 es de ingrata recordación para un elevado número de habitantes de algunos departamentos del suroccidente colombiano, entre ellos: Putumayo, Cauca, Valle del Cauca, Huila y Nariño; siendo uno de los más perjudicados este último, primordialmente su capital, Pasto, municipio que cuenta aproximadamente con medio millón de habitantes y donde las casas captadoras de dinero, más conocidas como pirámides, ubicaron varias sedes en las cuales miles de usuarios depositaron su capital con el propósito de obtener cuantiosas utilidades en poco tiempo.
Este libro presenta un concepto general sobre las pirámides y una síntesis de las más notables por la magnitud del desfalco cometido; posteriormente se da a conocer una reseña histórica de las tres grandes pirámides existentes en la ciudad de Pasto en el año 2008.
Nota de contenido: • Introducción.
1. Las pirámides financieras.
2. Historia de las pirámides en el mundo.
3. Las pirámides financieras en Pasto.
4. Consideraciones metodológicas.
5. Características operacionales y administrativas de proyecciones D.R.F.E., DMG Grupo Holding S.A. Y Euroacciones E.U.
6. Características del fenómeno inversionista.
7. Análisis del impacto del fenómeno de las pirámides en el sistema financiero.
8. Impacto de la caída de las pirámides en los almacenes de ropa.
9. Historias de vida.
10. Las pirámides en la actualidad.
11. A manera de epílogo.
12. Fuentes consultadas.
Pirámides financieras y falsos faraones en San Juan de Pasto [texto impreso] / Estrada Álava, Juan Carlos., Autor ; Rivera Vallejo, Gloria Alicia., Autor ; Casanova Guerrero, Ana Lucía., Autor . - San Juan de Pasto [Colombia] : Editorial Institución Universitaria CESMAG, 2015 . - 266 p. : il. : blanco y negro ; 16 cm.
ISBN : 978-958-58410-6-2
Cuadros,figuras
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CAPTACIÓN ILEGAL DE DINERO - PASTO (MUNICIPIO) DELITOS ECONÓMICOS - COLOMBIA PIRAMIDES (ECONOMÍA) - PASTO (MUNICIPIO) - ESTUDIO DE CASOS Clasificación: 364.168 Criminología - Delitos en negocios, financieros, profesionales Resumen: El mes de noviembre del año 2008 es de ingrata recordación para un elevado número de habitantes de algunos departamentos del suroccidente colombiano, entre ellos: Putumayo, Cauca, Valle del Cauca, Huila y Nariño; siendo uno de los más perjudicados este último, primordialmente su capital, Pasto, municipio que cuenta aproximadamente con medio millón de habitantes y donde las casas captadoras de dinero, más conocidas como pirámides, ubicaron varias sedes en las cuales miles de usuarios depositaron su capital con el propósito de obtener cuantiosas utilidades en poco tiempo.
Este libro presenta un concepto general sobre las pirámides y una síntesis de las más notables por la magnitud del desfalco cometido; posteriormente se da a conocer una reseña histórica de las tres grandes pirámides existentes en la ciudad de Pasto en el año 2008.
Nota de contenido: • Introducción.
1. Las pirámides financieras.
2. Historia de las pirámides en el mundo.
3. Las pirámides financieras en Pasto.
4. Consideraciones metodológicas.
5. Características operacionales y administrativas de proyecciones D.R.F.E., DMG Grupo Holding S.A. Y Euroacciones E.U.
6. Características del fenómeno inversionista.
7. Análisis del impacto del fenómeno de las pirámides en el sistema financiero.
8. Impacto de la caída de las pirámides en los almacenes de ropa.
9. Historias de vida.
10. Las pirámides en la actualidad.
11. A manera de epílogo.
12. Fuentes consultadas.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027785 M.I. 364.168/E82 Ej.01 Biblioteca Central Memoria Institucional Libro Disponible 0027786 M.I. 364.168/E82 Ej.02 Biblioteca Central Memoria Institucional Libro Disponible