Título : |
Políticas ambientales y gobernabilidad en América Latina |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guillaume Fontaine, ; Geert Van Vliet, ; Richard Pasquis, |
Editorial: |
Quito (Ecuador) : FLACSO, Sede Ecuador |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
332 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-67-144-3 |
Nota general: |
Cuadros,figuras,mapas |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES POLÍTICA AMBIENTAL - AMÉRICA LATINA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE - AMÉRICA LATINA |
Clasificación: |
333.728 Economía de la tierra - Recursos naturales y energía - Conservación y protección |
Resumen: |
Esta publicación del Observatorio Socioambiental de la FLACSO (Ecuador) recoge las actas de un simposio organizado conjuntamente con el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD, Francia), el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI, Francia) e investigadores del Centro de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Brasilia (CDS/UB, Brasil), en el marco del 52° Congreso internacional de americanistas (Sevilla, 17-21/07/2006).
Exploramos los alcances y límites de las políticas ambientales a través de las nociones de gobernabilidad y gobernanza ambiental, cuyo uso se difundió ampliamente en la literatura especializada en las dos últimas décadas. Cierto es que estos conceptos siguen siendo objeto de discusión por su polisemia entre autores de la comunidad académica, la cooperación internacional, los entes de gobierno y las ONG. No obstante, y sin pretender hacer el mismo uso de ambos conceptos, las contribuciones recopiladas aquí muestran cierta convergencia en torno a las implicaciones que tienen ellos para las políticas públicas, en países tan diferentes como lo son Brasil, México, Colombia y el Ecuador.
|
Nota de contenido: |
• Índice.
• Presentación.
• Prólogo.
• Experiencias recientes y retos para las políticas ambientales en América Latina. Fontaine, Guillaume; Vliet, Geert van; Pasquis, Richard.
Primera Parte. Innovaciones en las políticas públicas e instrumentos de gestión ambiental
• Factores que estructuran el diálogo sobre políticas ambientales en la Amazonía brasileña. Weiss, Joseph S.; Vliet, Geert van; Pasquis, Richard.
• Estudio de caso. “Las políticas de las áreas naturales protegidas como laboratorio para los esquemas público-privado. Una interpretación a partir del Fondo Mexicano para la conservación de la naturaleza”. Dumoulin Kervran, David.
• Governança e políticas públicas: Desafíos para a gestão de parques nacionais no Brasil. Azevedo Irving, Marta de; Cozzolino, Felipe; Fragelli, Claudia; Sancho, Altair
• Gobernanza y bienes comunes en la Amazonía brasileña. Vargas, Gloria María; Pasquis, Richard
• Estudio de caso. “O licenciamento como estratégia de controle do desmatamento ilegal: A experiência do Mato Grosso”. Aguiar Azevedo, Andréa; Pasquis, Richard.
• A certificação do manejo florestal no Brasil: Alcance e limites das novas formas privadas de Governança. Guéneau, Stéphane.
• Testimonio: El manejo de la gobernabilidad en la gestión ambiental a partir del sentido y la construcción del territorio en Colombia: Desarrollo de una utopía desde lo complejo. Castaño-Uribe, Carlos.
Segunda Parte. El rol de los actores sociales en el sistema de gobernanza ambiental.
• Redes verdes e governança na Amazonia. Buclet, Benjamín.
• Verde y negro: Ecologismo y conflictos por petróleo en el Ecuador. Fontaine, Guillaume.
• Interação entre ação coletiva e ação pública no manejo de recursos comuns no Nordeste do Brasil. Sabourin, Eric
• Ámbitos, actores e instrumentos de la participación en la gestión ambiental en Colombia: El caso de Corpocaldas. Tobasura Acuña, Isaías; Estrada Villa, Erika Juliana
• Estudio de caso. As organizações dos agricultores familiares e a gestão dos recursos naturais: Aprendizagens sociais e construção social de uma Governança. Granchamp Florentino, Laurence, et al
• Presentación de los autores.
|
Políticas ambientales y gobernabilidad en América Latina [texto impreso] / Guillaume Fontaine, ; Geert Van Vliet, ; Richard Pasquis, . - Quito (Ecuador) : FLACSO, Sede Ecuador, 2007 . - 332 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. ISBN : 978-9978-67-144-3 Cuadros,figuras,mapas Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES POLÍTICA AMBIENTAL - AMÉRICA LATINA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE - AMÉRICA LATINA |
Clasificación: |
333.728 Economía de la tierra - Recursos naturales y energía - Conservación y protección |
Resumen: |
Esta publicación del Observatorio Socioambiental de la FLACSO (Ecuador) recoge las actas de un simposio organizado conjuntamente con el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD, Francia), el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI, Francia) e investigadores del Centro de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Brasilia (CDS/UB, Brasil), en el marco del 52° Congreso internacional de americanistas (Sevilla, 17-21/07/2006).
Exploramos los alcances y límites de las políticas ambientales a través de las nociones de gobernabilidad y gobernanza ambiental, cuyo uso se difundió ampliamente en la literatura especializada en las dos últimas décadas. Cierto es que estos conceptos siguen siendo objeto de discusión por su polisemia entre autores de la comunidad académica, la cooperación internacional, los entes de gobierno y las ONG. No obstante, y sin pretender hacer el mismo uso de ambos conceptos, las contribuciones recopiladas aquí muestran cierta convergencia en torno a las implicaciones que tienen ellos para las políticas públicas, en países tan diferentes como lo son Brasil, México, Colombia y el Ecuador.
|
Nota de contenido: |
• Índice.
• Presentación.
• Prólogo.
• Experiencias recientes y retos para las políticas ambientales en América Latina. Fontaine, Guillaume; Vliet, Geert van; Pasquis, Richard.
Primera Parte. Innovaciones en las políticas públicas e instrumentos de gestión ambiental
• Factores que estructuran el diálogo sobre políticas ambientales en la Amazonía brasileña. Weiss, Joseph S.; Vliet, Geert van; Pasquis, Richard.
• Estudio de caso. “Las políticas de las áreas naturales protegidas como laboratorio para los esquemas público-privado. Una interpretación a partir del Fondo Mexicano para la conservación de la naturaleza”. Dumoulin Kervran, David.
• Governança e políticas públicas: Desafíos para a gestão de parques nacionais no Brasil. Azevedo Irving, Marta de; Cozzolino, Felipe; Fragelli, Claudia; Sancho, Altair
• Gobernanza y bienes comunes en la Amazonía brasileña. Vargas, Gloria María; Pasquis, Richard
• Estudio de caso. “O licenciamento como estratégia de controle do desmatamento ilegal: A experiência do Mato Grosso”. Aguiar Azevedo, Andréa; Pasquis, Richard.
• A certificação do manejo florestal no Brasil: Alcance e limites das novas formas privadas de Governança. Guéneau, Stéphane.
• Testimonio: El manejo de la gobernabilidad en la gestión ambiental a partir del sentido y la construcción del territorio en Colombia: Desarrollo de una utopía desde lo complejo. Castaño-Uribe, Carlos.
Segunda Parte. El rol de los actores sociales en el sistema de gobernanza ambiental.
• Redes verdes e governança na Amazonia. Buclet, Benjamín.
• Verde y negro: Ecologismo y conflictos por petróleo en el Ecuador. Fontaine, Guillaume.
• Interação entre ação coletiva e ação pública no manejo de recursos comuns no Nordeste do Brasil. Sabourin, Eric
• Ámbitos, actores e instrumentos de la participación en la gestión ambiental en Colombia: El caso de Corpocaldas. Tobasura Acuña, Isaías; Estrada Villa, Erika Juliana
• Estudio de caso. As organizações dos agricultores familiares e a gestão dos recursos naturais: Aprendizagens sociais e construção social de uma Governança. Granchamp Florentino, Laurence, et al
• Presentación de los autores.
|
|  |