Catálogo

Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 370.7 (21)



Título : Cómo escribir la investigación académica : Desde el proyecto hasta la defensa Tipo de documento: texto impreso Autores: Olave Arias, Giohanny., Autor ; Rojas García, Ilene., ; Cisneros Estupiñán, Mireya., Editorial: Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U. Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 163 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-762-238-6 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: ELABORACIÓN DE TESIS EPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN. Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
Adelantar un trabajo de grado tiene entonces tres facetas: en primer lugar, es necesario conocer en profundidad los aspectos teóricos del área de conocimiento en la que se inscribe el proyecto; además, se requiere dominar los procesos metodológicos y analíticos que subyacen en la investigación; finalmente, se hacen necesarios elementos de escritura académica con los cuales sea posible comunicar efectivamente el conocimiento que se deriva del trabajo realizado. En este sentido, este libro busca ser un apoyo que guie a docentes y estudiantes en los dos últimos aspectos mencionados. Esperamos que se convierta en una herramienta práctica y adaptable que acompañe sus procesos de investigación.Nota de contenido:
• Prólogo.
• Introducción.
Capítulo 1. Para empezar.
¿Cómo usar este libro?
Para el profesor.
Para el graduando.
¿De qué estamos hablando?
¿Y cuál es el plan?
Capítulo 2. Proyectando la investigación.
2.1. La idea.
2.2. El marco problemático.
2.3. El marco teórico.
2.4. El marco metodológico.
2.5. Las referencias.
2.6. Prototipos para el proyecto de investigación.
Capítulo 3. Redactando el informe final escrito.
3.1. El estilo de redacción.
3.2. Las tablas y figuras.
3.3. Para finalizar, redactar el inicio.
3.4. Resumir la investigación.
3.5. Titular (definitivamente) la investigación.
3.6. Prototipos para el informe final escrito.
Capítulo 4. Apoyando la sustentación del trabajo de grado.
4.1. La presentación digital.
4.2. Prototipos para la sustentación del trabajo de grado.
Bibliografía.
Bibliografía de los ejemplos citados.
Respuestas a los ejercicios.
Índice de tablas, cuadros y figuras.
Tabla 1. Denominaciones y clasificación del Trabajo de Grado.
Tabla 2. Relaciones entre los procesos e informes de investigación.
Tabla 3. Consulta previa para delimitación.
Tabla 4. Formato para sistematización de consultas.
Tabla 5. Elaboración de citas al interior del documento.
Tabla 6. Niveles o Tipos de Investigación.
Tabla 7. Métodos de investigación.
Tabla 8. Técnicas e instrumentos de recolección de información.
Tabla 9. Relación entre indicadores, técnicas e instrumentos.
Tabla 10. Normas para la presentación de datos bibliográficos.
Cuadro 27. Características de los tipos de empresas.
Figura 1. Etapas del proceso de investigación.
Figura 2. Relaciones excéntricas de la idea de investigación.
Figura 3. Relaciones concéntricas de la idea de investigación.Cómo escribir la investigación académica : Desde el proyecto hasta la defensa [texto impreso] / Olave Arias, Giohanny., Autor ; Rojas García, Ilene., ; Cisneros Estupiñán, Mireya., . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U., 2014 . - 163 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-762-238-6
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ELABORACIÓN DE TESIS EPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN. Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
Adelantar un trabajo de grado tiene entonces tres facetas: en primer lugar, es necesario conocer en profundidad los aspectos teóricos del área de conocimiento en la que se inscribe el proyecto; además, se requiere dominar los procesos metodológicos y analíticos que subyacen en la investigación; finalmente, se hacen necesarios elementos de escritura académica con los cuales sea posible comunicar efectivamente el conocimiento que se deriva del trabajo realizado. En este sentido, este libro busca ser un apoyo que guie a docentes y estudiantes en los dos últimos aspectos mencionados. Esperamos que se convierta en una herramienta práctica y adaptable que acompañe sus procesos de investigación.Nota de contenido:
• Prólogo.
• Introducción.
Capítulo 1. Para empezar.
¿Cómo usar este libro?
Para el profesor.
Para el graduando.
¿De qué estamos hablando?
¿Y cuál es el plan?
Capítulo 2. Proyectando la investigación.
2.1. La idea.
2.2. El marco problemático.
2.3. El marco teórico.
2.4. El marco metodológico.
2.5. Las referencias.
2.6. Prototipos para el proyecto de investigación.
Capítulo 3. Redactando el informe final escrito.
3.1. El estilo de redacción.
3.2. Las tablas y figuras.
3.3. Para finalizar, redactar el inicio.
3.4. Resumir la investigación.
3.5. Titular (definitivamente) la investigación.
3.6. Prototipos para el informe final escrito.
Capítulo 4. Apoyando la sustentación del trabajo de grado.
4.1. La presentación digital.
4.2. Prototipos para la sustentación del trabajo de grado.
Bibliografía.
Bibliografía de los ejemplos citados.
Respuestas a los ejercicios.
Índice de tablas, cuadros y figuras.
Tabla 1. Denominaciones y clasificación del Trabajo de Grado.
Tabla 2. Relaciones entre los procesos e informes de investigación.
Tabla 3. Consulta previa para delimitación.
Tabla 4. Formato para sistematización de consultas.
Tabla 5. Elaboración de citas al interior del documento.
Tabla 6. Niveles o Tipos de Investigación.
Tabla 7. Métodos de investigación.
Tabla 8. Técnicas e instrumentos de recolección de información.
Tabla 9. Relación entre indicadores, técnicas e instrumentos.
Tabla 10. Normas para la presentación de datos bibliográficos.
Cuadro 27. Características de los tipos de empresas.
Figura 1. Etapas del proceso de investigación.
Figura 2. Relaciones excéntricas de la idea de investigación.
Figura 3. Relaciones concéntricas de la idea de investigación.Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027591 370.7/O42 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073797 0027592 370.7/O42 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 081073798
Título : Cómo hacer tu primer trabajo de investigación : Guía para investigadores en educación y ciencias sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Bell, Judith., Autor ; Roc Filella Escola, Traductor Mención de edición: 2 ed. Editorial: Barcelona [España] : Gedisa Editorial Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 250 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-931-5 Nota general: Graficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: Metodologia en ciencias sociales Enseñanza. Metodologia de la Investigación Enseñanza. Metodologia cientifica Enseñanza. Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
La eficacia de esta guía para iniciarse en los métodos de la investigación le ha dado en poco tiempo la fama de ser la "Biblia" en este tema. A partir de una amplia experiencia docente, la autora explica con gran claridad todas las dificultades que hay que evitar y los recursos y técnicas más modernos y experimentados para adquirir los hábitos de investigar sin perder el tiempo ni dejarse llevar por falsas pistas.Desde la elección del tema de investigación, la metodología más adecuada y la coherente construcción de los resultados, hasta la perfecta redacción de la versión definitiva del trabajo de investigación, esta guía ofrece todas las herramientas para poder presentar un trabajo perfecto y dentro del plazo requerido.La autora inicia a los investigadores novatos también en otras cuestiones necesarias, como el buen contacto con el supervisor del trabajo, las normas de la propiedad intelectual, los procedimientos de búsqueda de información y la organización de una bibliografía con evaluaciones críticas.
Nota de contenido:
Índice
* Prologo a la tercera edición inglesa
* Agradecimientos
* Introducción
PRIMERA PARTE
Preparación del terreno
1. Planteamientos de la investigación educativa
2. Planificación del proyecto
3. Negociación de acceso, ética y problemas de la investigación interna
4. Registro, toma de notas y localización de bibliotecas
5. Búsqueda y localización de las fuentes de información
6. Revisión de la literatura
SEGUNDA PARTE
SELECCION DE LOS METODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
* Introducción
7. Análisis de las pruebas documentales
8. Diseño y distribución de cuestionarios
9. Planificación y realización de entrevistas
10. Los diarios
11. Estudios de observación
TERCERA PARTE
INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS Y EXPLOSIÓN DE LAS CONCLUSIONES
* Introducción
12. Interpretación y presentación de los datos
13. Redacción del informe
Epilogo
Referencias
Índice de autores y materias
Cómo hacer tu primer trabajo de investigación : Guía para investigadores en educación y ciencias sociales [texto impreso] / Bell, Judith., Autor ; Roc Filella Escola, Traductor . - 2 ed. . - Barcelona [España] : Gedisa Editorial, 2005 . - 250 p. : il.: blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-84-7432-931-5
Graficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Metodologia en ciencias sociales Enseñanza. Metodologia de la Investigación Enseñanza. Metodologia cientifica Enseñanza. Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
La eficacia de esta guía para iniciarse en los métodos de la investigación le ha dado en poco tiempo la fama de ser la "Biblia" en este tema. A partir de una amplia experiencia docente, la autora explica con gran claridad todas las dificultades que hay que evitar y los recursos y técnicas más modernos y experimentados para adquirir los hábitos de investigar sin perder el tiempo ni dejarse llevar por falsas pistas.Desde la elección del tema de investigación, la metodología más adecuada y la coherente construcción de los resultados, hasta la perfecta redacción de la versión definitiva del trabajo de investigación, esta guía ofrece todas las herramientas para poder presentar un trabajo perfecto y dentro del plazo requerido.La autora inicia a los investigadores novatos también en otras cuestiones necesarias, como el buen contacto con el supervisor del trabajo, las normas de la propiedad intelectual, los procedimientos de búsqueda de información y la organización de una bibliografía con evaluaciones críticas.
Nota de contenido:
Índice
* Prologo a la tercera edición inglesa
* Agradecimientos
* Introducción
PRIMERA PARTE
Preparación del terreno
1. Planteamientos de la investigación educativa
2. Planificación del proyecto
3. Negociación de acceso, ética y problemas de la investigación interna
4. Registro, toma de notas y localización de bibliotecas
5. Búsqueda y localización de las fuentes de información
6. Revisión de la literatura
SEGUNDA PARTE
SELECCION DE LOS METODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
* Introducción
7. Análisis de las pruebas documentales
8. Diseño y distribución de cuestionarios
9. Planificación y realización de entrevistas
10. Los diarios
11. Estudios de observación
TERCERA PARTE
INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS Y EXPLOSIÓN DE LAS CONCLUSIONES
* Introducción
12. Interpretación y presentación de los datos
13. Redacción del informe
Epilogo
Referencias
Índice de autores y materias
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0012775 370.72/B433 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educación infantil temprana : Tendencias actuales Tipo de documento: texto impreso Autores: Evans, Ellis D., Autor Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 1987 Colección: Biblioteca de educación Infantil Número de páginas: 488 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-2151-8 Nota general: Ilustraciones Idioma : Español (spa) Etiquetas: Educación de Niños Psicología de la educación Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
El autor analiza los cambios que, en épocas recientes, se han operado en las principales ideas, políticas y prácticas de la educación infantil temprana, también expresa sus puntos de vista sobre la educación del lenguaje durante la primera infancia, la educación infantil y de los padres, el cuidado de los niños y otros temas de singular interés.
La valiosa información de esta obra será de gran ayuda para estudiantes y profesionales de psicología, pedagogos, maestros y pediatras relacionados con la educación infantil.
Nota de contenido:
Índice
Prefacio
Capítulo 1. Cambios en las normas de la educación temprana
Capítulo 2. La corriente principal de la educación infantil temprana
Capítulo 3. Procedimiento del análisis conductual
Capítulo 4. El idilio con el lenguaje
Capítulo 5. La orientación Piagetiana
Capítulo 6. El método Montessori
Capítulo 7. Educación abierta
Capítulo 8. Los niños, los padres y la televisión
Capítulo 9. Principales problemas en perspectiva
Índice onomástico
Índice analítico
Educación infantil temprana : Tendencias actuales [texto impreso] / Evans, Ellis D., Autor . - México [México] : Trillas, 1987 . - 488 p. : il.: blanco y negro ; 23 cm.. - (Biblioteca de educación Infantil) .
ISBN : 978-968-24-2151-8
Ilustraciones
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Educación de Niños Psicología de la educación Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
El autor analiza los cambios que, en épocas recientes, se han operado en las principales ideas, políticas y prácticas de la educación infantil temprana, también expresa sus puntos de vista sobre la educación del lenguaje durante la primera infancia, la educación infantil y de los padres, el cuidado de los niños y otros temas de singular interés.
La valiosa información de esta obra será de gran ayuda para estudiantes y profesionales de psicología, pedagogos, maestros y pediatras relacionados con la educación infantil.
Nota de contenido:
Índice
Prefacio
Capítulo 1. Cambios en las normas de la educación temprana
Capítulo 2. La corriente principal de la educación infantil temprana
Capítulo 3. Procedimiento del análisis conductual
Capítulo 4. El idilio con el lenguaje
Capítulo 5. La orientación Piagetiana
Capítulo 6. El método Montessori
Capítulo 7. Educación abierta
Capítulo 8. Los niños, los padres y la televisión
Capítulo 9. Principales problemas en perspectiva
Índice onomástico
Índice analítico
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0005140 370.712 2/E92 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : La educación inicial y el maestro : Programas, desarrollo y trabajo de grupo Tipo de documento: texto impreso Autores: Katz, Lilian G., Autor Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 1987 Colección: Biblioteca de educación Infantil Número de páginas: 102 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-2222-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CAPACITACIÓN, DESARROLLO- MAESTRO, EDUCACIÓN INFANTIL, RETOS Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
El propósito de este libro es compartir las preguntas y respuestas que yo he inventado y verificado con colegas y alumnos con la basta información disponible en el Centro de información sobre educación inicial de la universidad de Illinois.
No se las respuestas correctas. Mi propósito ha sido encontrar respuestas útiles y formas cada vez m{as fáciles de comprender lo que somos los educadores. Debido a que nuestro trabajo nos involucra y a veces inescrutables procesos del crecimiento y desarrollo humanos, la ambigüedad es nuestra compañera constante.
Nota de contenido:
Índice de contenido
Agradecimientos
Introducción
PRIMERA PARTE. DESARROLLO DEL MAESTRO
Cap. 1. Etapas del desarrollo del maestro
Cap. 2. Los maestros de nivel preescolar: problemas y perspectivas
Cap. 3. La capacitación de servicio: el enfoque de consultoría
Cap. 4. El modelo de capacitación para programas de educación inicial
Cap. 5. Retos para el educador
Cap. 6. Programas de educación inicial y discusiones ideológicas
SEGUNDA PARTE. EL TRABAJO CON NIÑOS
Cap. 7. Planificación de programas de educación inicial
Cap. 8. Necesidades de los niños para su desarrollo optimo
Cap. 9. Condiciones con prudencia
Cap. 10. ¿Educación o conmoción?
Índice analítico
La educación inicial y el maestro : Programas, desarrollo y trabajo de grupo [texto impreso] / Katz, Lilian G., Autor . - México [México] : Trillas, 1987 . - 102 p. ; 23 cm.. - (Biblioteca de educación Infantil) .
ISBN : 978-968-24-2222-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CAPACITACIÓN, DESARROLLO- MAESTRO, EDUCACIÓN INFANTIL, RETOS Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
El propósito de este libro es compartir las preguntas y respuestas que yo he inventado y verificado con colegas y alumnos con la basta información disponible en el Centro de información sobre educación inicial de la universidad de Illinois.
No se las respuestas correctas. Mi propósito ha sido encontrar respuestas útiles y formas cada vez m{as fáciles de comprender lo que somos los educadores. Debido a que nuestro trabajo nos involucra y a veces inescrutables procesos del crecimiento y desarrollo humanos, la ambigüedad es nuestra compañera constante.
Nota de contenido:
Índice de contenido
Agradecimientos
Introducción
PRIMERA PARTE. DESARROLLO DEL MAESTRO
Cap. 1. Etapas del desarrollo del maestro
Cap. 2. Los maestros de nivel preescolar: problemas y perspectivas
Cap. 3. La capacitación de servicio: el enfoque de consultoría
Cap. 4. El modelo de capacitación para programas de educación inicial
Cap. 5. Retos para el educador
Cap. 6. Programas de educación inicial y discusiones ideológicas
SEGUNDA PARTE. EL TRABAJO CON NIÑOS
Cap. 7. Planificación de programas de educación inicial
Cap. 8. Necesidades de los niños para su desarrollo optimo
Cap. 9. Condiciones con prudencia
Cap. 10. ¿Educación o conmoción?
Índice analítico
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0005145 370.712 2/K11 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educación preescolar, métodos, técnicas y organización Tipo de documento: texto impreso Autores: Castillo Cebrián, Cristina [et al]..., Autor Mención de edición: 8 ed. Editorial: Barcelona [España] : CEAC S.A. Fecha de publicación: 1986 Colección: Coleccion educación y Enseñanza Número de páginas: 255 p. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-329-9402-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN PREESCOLAR, METODOS, TECNICAS Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
Ya nadie discute la necesidad e importancia de la educación preescolar: los conceptos y hábitos adquiridos resultan decisivos al posterior periodo de escolaridad obligatoria y como consecuencia pensando en el futuro educativo del sujeto.
Dadas las características de la primera infancia, pedagogos y psicólogos advierten el cuidado especial que merece la metodología preescolar.
Esta obra colectiva presenta el marco ideológico y la normativa práctica de las técnicas hoy vigentes en este nivel educativo, cuyo auge va en desarrollo con los pueblos. Se complementa con biología, psicología y sociología del niño preescolar, que publicamos en esta misma colección y serie.
Nota de contenido:
Índice
Prologo
Capitulo 1. La educación preescolar, hoy
Capitulo 2. Principales sistemas de educación preescolar
Capitulo 3. Planificación y organización de las actividades educativas en la educación preescolar
Capitulo 4. El juego en el niño de edad preescolar
Capitulo 5. Educación y expresión en el niño preescolar
Capitulo 6. El lenguaje en el niño preescolar. Lectura y escritura
Capitulo 7. Iniciación de las disciplinas académicas en el niño preescolar
Capitulo 8. Características materiales y organizativas en el centro preescolar
Educación preescolar, métodos, técnicas y organización [texto impreso] / Castillo Cebrián, Cristina [et al]..., Autor . - 8 ed. . - Barcelona [España] : CEAC S.A., 1986 . - 255 p. ; 21 cm.. - (Coleccion educación y Enseñanza) .
ISBN : 978-84-329-9402-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN PREESCOLAR, METODOS, TECNICAS Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
Ya nadie discute la necesidad e importancia de la educación preescolar: los conceptos y hábitos adquiridos resultan decisivos al posterior periodo de escolaridad obligatoria y como consecuencia pensando en el futuro educativo del sujeto.
Dadas las características de la primera infancia, pedagogos y psicólogos advierten el cuidado especial que merece la metodología preescolar.
Esta obra colectiva presenta el marco ideológico y la normativa práctica de las técnicas hoy vigentes en este nivel educativo, cuyo auge va en desarrollo con los pueblos. Se complementa con biología, psicología y sociología del niño preescolar, que publicamos en esta misma colección y serie.
Nota de contenido:
Índice
Prologo
Capitulo 1. La educación preescolar, hoy
Capitulo 2. Principales sistemas de educación preescolar
Capitulo 3. Planificación y organización de las actividades educativas en la educación preescolar
Capitulo 4. El juego en el niño de edad preescolar
Capitulo 5. Educación y expresión en el niño preescolar
Capitulo 6. El lenguaje en el niño preescolar. Lectura y escritura
Capitulo 7. Iniciación de las disciplinas académicas en el niño preescolar
Capitulo 8. Características materiales y organizativas en el centro preescolar
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0002470 370.732 62/E21 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0002471 370.732 62/E21 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible PermalinkEstado del arte sobre la investigación educativa y pedagógica en el departamento de Nariño / Torres Mesías Álvaro...[Et al].
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkInvestigación, subjetividades y educación: La ciencia al servicio de la humanización / Jiménez Montealegre, Edna...[Et al]
PermalinkPermalink