Título : | Cartilla de seguridad social y pensiones | Tipo de documento: | texto impreso | Autor(es): | Cortés Riaño, Carlos Alberto., Autor | Mención de edición: | 25 ed | Pie de Imprenta: | Bogotá [Colombia] : Legis | Fecha de publicación: | 2018 | Número de páginas: | 300 p. | Descripción Física: | il. : blanco y negro | Dimensiones: | 26 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-767-692-1 | Nota general: | Cuadros | Idioma : | Español | Materias: | DERECHO – SEGURIDAD SOCIAL – COLOMBIA PENSIONES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL – LEGISLACIÓN – COLOMBIA | Clasificación: | 368.4 - Seguros auspiciados por el gobierno | Resumen: | Compila las normas de los principales, decretos reglamentarios y novedades jurisprudenciales de la legislación sobre pensiones y seguridad social.
Las guías, manuales y cartillas LEGIS han sido elaboradas con el objetivo de brindarle al consultor en un lenguaje sencillo, un práctico y didáctico soporte legal por medio de ejemplos, gráficos y cuadros sinópticos. | Nota de contenido: | • Índice General.
PRIMERA PARTE. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL.
• Conceptos generales.
• Conformación y objetivos del sistema.
• Principios básicos.
• Ámbito de aplicación del sistema.
• Libertad de selección del sistema.
• Cobertura prestacional del sistema.
• Régimen económico.
• Régimen financiero.
• Vigilancia y control del sistema.
SEGUNDA PARTE. SISTEMA GENERAL DE PENSIONES.
• Organización institucional.
• Objeto y características.
• Vigencia y aplicación del sistema general de pensiones.
• Afiliación al sistema general de pensiones.
• Múltiple vinculación entre regímenes pensionales.
• Traslado de régimen.
• Cotizaciones y aportes al sistema de pensiones.
• Ingreso base de cotización.
• Ingreso base de liquidación, IBL.
• Sanciones y responsabilidades.
• Regímenes pensionales.
• Reajuste pensional.
• Bonos pensionales.
• Fondo de Solidaridad Pensional.
— Subsidios pensionales.
• Régimen solidario de prima media con prestación definida.
• Pensiones en el régimen de prima media, ISS.
— Pensión de vejez.
— Régimen de transición.
— Pensión de invalidez por riesgo común.
— Pensión de sobrevivientes.
• Derechos y beneficios para los pensionados.
— Mesadas adicionales.
— Intereses de mora en el pago de las pensiones.
— Auxilio funerario.
• Régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Pensiones en el régimen de ahorro individual con solidaridad.
— Cuentas individuales de ahorro pensional.
— Pensión de vejez.
— Pensión de invalidez de origen común.
— Pensión de sobrevivientes.
— Financiación y garantías.
— Modalidades de pensión en el sistema de ahorro individual.
— Renta vitalicia inmediata.
— Retiro programado.
— Retiro programado con renta vitalicia diferida.
— Excedentes de libre disponibilidad.
— Auxilio funerario.
• Sociedades administradoras de fondos de pensiones
— Disposiciones generales.
— Elección del fondo de pensiones.
— Comisiones de manejo.
— Multifondos.
— Rentabilidad de los fondos de pensiones.
— Reliquidación pensional.
— Pensión familiar.
— Servicio social complementario de beneficios económicos periódicos, BEPS.
— Indexación primera mesada pensional.
TERCERA PARTE. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.
• Estructura del sector salud y de la protección social.
• Fundamentos del derecho a la salud.
• Generalidades del sistema de salud.
• Régimen de beneficios.
• Entidades promotoras de salud.
• Obligaciones y restricciones generales de las EPS.
• Las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS).
• De la administración y financiación del sistema.
• Régimen contributivo.
• Del régimen subsidiado.
• Administradora de los recursos del sistema general de seguridad social en salud, ADRES.
• Portabilidad.
• Universalización del aseguramiento.
• Planes voluntarios de salud.
• Plan de atención complementaria.
• Afiliación al sistema de seguridad social en salud.
• Afiliación transaccional.
• Reglas de afiliación comunes a los regímenes contributivo y subsidiado.
• Afiliación al régimen contributivo.
• Afiliación al régimen subsidiado.
• Novedades.
• Traslados y movilidad.
• Mecanismos para garantizar la continuidad del aseguramiento en salud.
• Efectos de la mora en el pago de las cotizaciones y garantía de la atención en salud.
• Cotizaciones.
• Atención de urgencias, emergencias y desastres.
• Protección social.
• Afiliación colectiva al sistema de seguridad social integral.
CUARTA PARTE. SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES.
• Conceptos generales.
— Obligaciones del empleador y del trabajador.
• Dirección del sistema.
• Cobertura.
• Afiliación y cotizaciones.
• Prestaciones que otorga el sistema.
— Prestaciones asistenciales.
— Prestaciones económicas.
— Pensión de invalidez.
— Pensión de sobrevivientes.
• Entidades administradoras.
• Empresas de servicios temporales.
• Investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
• Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
QUINTA PARTE. PLANILLA INTEGRADA DE LIQUIDACIÓN DE APORTES.
SEXTA PARTE. CUADROS COMPARATIVOS Y DATOS BÁSICOS.
• Datos básicos para el año 2018 relativos al salario mínimo, auxilio de transporte.
• Novedades del decreto antitrámites en seguridad social.
• Modificaciones introducidas por la Ley 1562 de 2012 en el Sistema de Riesgos Laborales.
• Reglas sobre el alcance de la protección reforzada a la maternidad y la lactancia en el ámbito del trabajo. Sentencia SU-70 de 2013, M.P. Alexei Julio Estrada.
• Ampliación de la licencia de maternidad.
• Directrices para el reconocimiento y pago de las licencias de maternidad y paternidad en el sistema general de seguridad social en salud.
• Cotizaciones en seguridad social de empleadores y trabajadores.
• Medidas para las personas que radicaron peticiones ante el ISS.
• Afiliación servicio doméstico.
• Marco normativo y jurisprudencial en relación con el pago de incapacidades superiores a 180 días y 540 días.
• Deber de asesoría para que proceda el traslado de afiliados entre regímenes pensionales.
• Deberes de las administradoras frente a la solicitud de asesoría.
• Plan de beneficios en salud con cargo a la unidad de pago por capitación.
|
Cartilla de seguridad social y pensiones [texto impreso] / Cortés Riaño, Carlos Alberto., Autor . - 25 ed . - Bogotá (Colombia) : Legis, 2018 . - 300 p. : il. : blanco y negro ; 26 cm. ISBN : 978-958-767-692-1 Cuadros Idioma : Español Materias: | DERECHO – SEGURIDAD SOCIAL – COLOMBIA PENSIONES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL – LEGISLACIÓN – COLOMBIA | Clasificación: | 368.4 - Seguros auspiciados por el gobierno | Resumen: | Compila las normas de los principales, decretos reglamentarios y novedades jurisprudenciales de la legislación sobre pensiones y seguridad social.
Las guías, manuales y cartillas LEGIS han sido elaboradas con el objetivo de brindarle al consultor en un lenguaje sencillo, un práctico y didáctico soporte legal por medio de ejemplos, gráficos y cuadros sinópticos. | Nota de contenido: | • Índice General.
PRIMERA PARTE. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL.
• Conceptos generales.
• Conformación y objetivos del sistema.
• Principios básicos.
• Ámbito de aplicación del sistema.
• Libertad de selección del sistema.
• Cobertura prestacional del sistema.
• Régimen económico.
• Régimen financiero.
• Vigilancia y control del sistema.
SEGUNDA PARTE. SISTEMA GENERAL DE PENSIONES.
• Organización institucional.
• Objeto y características.
• Vigencia y aplicación del sistema general de pensiones.
• Afiliación al sistema general de pensiones.
• Múltiple vinculación entre regímenes pensionales.
• Traslado de régimen.
• Cotizaciones y aportes al sistema de pensiones.
• Ingreso base de cotización.
• Ingreso base de liquidación, IBL.
• Sanciones y responsabilidades.
• Regímenes pensionales.
• Reajuste pensional.
• Bonos pensionales.
• Fondo de Solidaridad Pensional.
— Subsidios pensionales.
• Régimen solidario de prima media con prestación definida.
• Pensiones en el régimen de prima media, ISS.
— Pensión de vejez.
— Régimen de transición.
— Pensión de invalidez por riesgo común.
— Pensión de sobrevivientes.
• Derechos y beneficios para los pensionados.
— Mesadas adicionales.
— Intereses de mora en el pago de las pensiones.
— Auxilio funerario.
• Régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Pensiones en el régimen de ahorro individual con solidaridad.
— Cuentas individuales de ahorro pensional.
— Pensión de vejez.
— Pensión de invalidez de origen común.
— Pensión de sobrevivientes.
— Financiación y garantías.
— Modalidades de pensión en el sistema de ahorro individual.
— Renta vitalicia inmediata.
— Retiro programado.
— Retiro programado con renta vitalicia diferida.
— Excedentes de libre disponibilidad.
— Auxilio funerario.
• Sociedades administradoras de fondos de pensiones
— Disposiciones generales.
— Elección del fondo de pensiones.
— Comisiones de manejo.
— Multifondos.
— Rentabilidad de los fondos de pensiones.
— Reliquidación pensional.
— Pensión familiar.
— Servicio social complementario de beneficios económicos periódicos, BEPS.
— Indexación primera mesada pensional.
TERCERA PARTE. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.
• Estructura del sector salud y de la protección social.
• Fundamentos del derecho a la salud.
• Generalidades del sistema de salud.
• Régimen de beneficios.
• Entidades promotoras de salud.
• Obligaciones y restricciones generales de las EPS.
• Las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS).
• De la administración y financiación del sistema.
• Régimen contributivo.
• Del régimen subsidiado.
• Administradora de los recursos del sistema general de seguridad social en salud, ADRES.
• Portabilidad.
• Universalización del aseguramiento.
• Planes voluntarios de salud.
• Plan de atención complementaria.
• Afiliación al sistema de seguridad social en salud.
• Afiliación transaccional.
• Reglas de afiliación comunes a los regímenes contributivo y subsidiado.
• Afiliación al régimen contributivo.
• Afiliación al régimen subsidiado.
• Novedades.
• Traslados y movilidad.
• Mecanismos para garantizar la continuidad del aseguramiento en salud.
• Efectos de la mora en el pago de las cotizaciones y garantía de la atención en salud.
• Cotizaciones.
• Atención de urgencias, emergencias y desastres.
• Protección social.
• Afiliación colectiva al sistema de seguridad social integral.
CUARTA PARTE. SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES.
• Conceptos generales.
— Obligaciones del empleador y del trabajador.
• Dirección del sistema.
• Cobertura.
• Afiliación y cotizaciones.
• Prestaciones que otorga el sistema.
— Prestaciones asistenciales.
— Prestaciones económicas.
— Pensión de invalidez.
— Pensión de sobrevivientes.
• Entidades administradoras.
• Empresas de servicios temporales.
• Investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
• Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
QUINTA PARTE. PLANILLA INTEGRADA DE LIQUIDACIÓN DE APORTES.
SEXTA PARTE. CUADROS COMPARATIVOS Y DATOS BÁSICOS.
• Datos básicos para el año 2018 relativos al salario mínimo, auxilio de transporte.
• Novedades del decreto antitrámites en seguridad social.
• Modificaciones introducidas por la Ley 1562 de 2012 en el Sistema de Riesgos Laborales.
• Reglas sobre el alcance de la protección reforzada a la maternidad y la lactancia en el ámbito del trabajo. Sentencia SU-70 de 2013, M.P. Alexei Julio Estrada.
• Ampliación de la licencia de maternidad.
• Directrices para el reconocimiento y pago de las licencias de maternidad y paternidad en el sistema general de seguridad social en salud.
• Cotizaciones en seguridad social de empleadores y trabajadores.
• Medidas para las personas que radicaron peticiones ante el ISS.
• Afiliación servicio doméstico.
• Marco normativo y jurisprudencial en relación con el pago de incapacidades superiores a 180 días y 540 días.
• Deber de asesoría para que proceda el traslado de afiliados entre regímenes pensionales.
• Deberes de las administradoras frente a la solicitud de asesoría.
• Plan de beneficios en salud con cargo a la unidad de pago por capitación.
|
|  |