Título : |
Delictum 2.0 : Materiales para clases prácticas de introducción a la teoría general del delito |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sánchez-Ostiz, Pablo, Autor ; Íñigo Corroza, Elena, Autor ; Jesús María Silva Sánchez, |
Mención de edición: |
3 ed |
Editorial: |
Navarra [España] : Editorial Aranzadi |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
302 p. |
Il.: |
il. : a color |
Dimensiones: |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9098-399-7 |
Nota general: |
cuadros,mapas conceptuales |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
CULPA JURÍDICA DELITOS IMPUTACIÓN OBJETIVA IMPUTACIÓN SUBJETIVA |
Clasificación: |
345.02 - Delitos (Faltas) |
Resumen: |
Delictum 2.0 incita al lector a ir trabajando en la Teoría del delito. De ahí su denominación, y su numeración como 2.0, que muestra, como indican sus autores, el carácter participativo de la tarea docente y de estudio. Pretende proporcionar los medios para tratar con la materia, implicarse en su estudio, combinar progresivamente los contenidos… Se va de los casos a las instituciones, y de éstas al sistema, para volver al caso de nuevo y enfrentarse a la solución.
|
Nota de contenido: |
• ÍNDICE ANALÍTICO.
• Prólogo.
• Nota a la tercera edición.
• Sobre el uso de estos materiales.
• PARTE I. LA CONDUCTA HUMANA.
Lección 1. La conducta humana.
• PARTE II. EL TIPO.
Lección 2. El tipo doloso de comisión (I: La imputación objetiva).
Lección 3. El tipo de comisión (II: La imputación subjetiva).
Lección 4. Los tipos incongruentes (I: La tentativa).
Lección 5. Los tipos incongruentes (II: La imprudencia).
Lección 6. El tipo omisivo.
Lección 7: El tipo permisivo (I: Las causas de justificación en general).
Lección 8: El tipo permisivo (II: Las causas de justificación en particular).
• PARTE III. LA CULPABILIDAD.
Lección 9. La culpabilidad (I: Sentido y fundamento).
Lección 10. La culpabilidad (II: La inimputabilidad).
Lección 11. La culpabilidad (III: La inculpabilidad y la exculpación).
• PARTE IV. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN.
Lección 12. La autoría.
Lección 13. La participación.
• PARTE V. LA PUNIBILIDAD.
Lección 14. La punibilidad.
• GLOSARIO DE TÉRMINOS.
|
Delictum 2.0 : Materiales para clases prácticas de introducción a la teoría general del delito [texto impreso] / Sánchez-Ostiz, Pablo, Autor ; Íñigo Corroza, Elena, Autor ; Jesús María Silva Sánchez, . - 3 ed . - Navarra [España] : Editorial Aranzadi, 2015 . - 302 p. : il. : a color ; 23 cm. ISBN : 978-84-9098-399-7 cuadros,mapas conceptuales Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
CULPA JURÍDICA DELITOS IMPUTACIÓN OBJETIVA IMPUTACIÓN SUBJETIVA |
Clasificación: |
345.02 - Delitos (Faltas) |
Resumen: |
Delictum 2.0 incita al lector a ir trabajando en la Teoría del delito. De ahí su denominación, y su numeración como 2.0, que muestra, como indican sus autores, el carácter participativo de la tarea docente y de estudio. Pretende proporcionar los medios para tratar con la materia, implicarse en su estudio, combinar progresivamente los contenidos… Se va de los casos a las instituciones, y de éstas al sistema, para volver al caso de nuevo y enfrentarse a la solución.
|
Nota de contenido: |
• ÍNDICE ANALÍTICO.
• Prólogo.
• Nota a la tercera edición.
• Sobre el uso de estos materiales.
• PARTE I. LA CONDUCTA HUMANA.
Lección 1. La conducta humana.
• PARTE II. EL TIPO.
Lección 2. El tipo doloso de comisión (I: La imputación objetiva).
Lección 3. El tipo de comisión (II: La imputación subjetiva).
Lección 4. Los tipos incongruentes (I: La tentativa).
Lección 5. Los tipos incongruentes (II: La imprudencia).
Lección 6. El tipo omisivo.
Lección 7: El tipo permisivo (I: Las causas de justificación en general).
Lección 8: El tipo permisivo (II: Las causas de justificación en particular).
• PARTE III. LA CULPABILIDAD.
Lección 9. La culpabilidad (I: Sentido y fundamento).
Lección 10. La culpabilidad (II: La inimputabilidad).
Lección 11. La culpabilidad (III: La inculpabilidad y la exculpación).
• PARTE IV. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN.
Lección 12. La autoría.
Lección 13. La participación.
• PARTE V. LA PUNIBILIDAD.
Lección 14. La punibilidad.
• GLOSARIO DE TÉRMINOS.
|
|  |