Título : |
Bienes culturales y conflictos armados : Nuevas perspectivas de derecho internacional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
San Martín Calvo, Marina, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Legis Editores |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
432 p. |
Dimensiones: |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9059-181-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
BIENES CULTURALES - DERECHO INTERNACIONAL CONFLICTO ARMADO - ASPECTOS CULTURALES DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO HISTÓRICO - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL |
Clasificación: |
344.094 Preservación y monumentos históricos |
Resumen: |
La presente obra deriva de la Tesis Doctoral titulada «La Protección Internacional de los Bienes Culturales en el ámbito de los Conflictos Armados», y viene a cubrir una importante laguna en el mundo editorial. Son muy pocas las monografías, tanto a nivel nacional como internacional, exclusivamente dedicadas a este aspecto del Derecho Internacional Público, lo que contrasta con el interés, cuando no la alarma, que el tema tratado despierta en la comunidad internacional.
El libro se articula en torno a la Convención de La Haya, de 14 de mayo de 1954, y sus dos Protocolos anejos, abordándose, en una primera parte, el tratamiento dispensado a los bienes culturales en los conflictos bélicos desde los albores de la Historia hasta nuestros días; para, en una segunda parte, estudiar el actual régimen protector, que incluye la represión de los ataques contra los bienes culturales en el ámbito penal, analizado especialmente la jurisprudencia emanada de los distintos Tribunales Internacionales. La obra se completa con una singular aportación a la teoría de la noción de «bien cultural», que pretende la acuñación de un concepto unitario.
La obra está dirigida a profesores, investigadores, diplomáticos y miembros del estamento militar, interesados en la protección legal internacional de los bienes culturales, tanto en tiempo de paz como en el ámbito de los conflictos armados.
|
Nota de contenido: |
• Índice general.
• INTRODUCCIÓN.
PARTE PRIMERA. APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y CONCEPTUAL.
• Capítulo I. Evolución histórica de la protección de los bienes culturales.
• Capítulo II. La incidencia de los recientes conflictos bélicos en la protección de los bienes culturales.
• Capítulo III. La evolución normativa de la protección de los bienes culturales en tiempo de conflicto armado.
• Capítulo IV. La noción de bien cultural. Cuestiones epistemológicas.
PARTE SEGUNDA. EL RÉGIMEN PROTECTOR APLICABLE A LOS BIENES CULTURALES DURANTE LOS CONFLICTOS ARMADOS.
• Capítulo V. Los mecanismos de protección nacionales e internacionales desde la perspectiva del derecho internacional público.
• Capítulo VI. Las obligaciones y derechos de las altas partes contratantes en orden a la protección de su patrimonio cultural en el marco de la convención de la haya de 1954.
• ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO.
• Fuentes jurisprudenciales.
|
Bienes culturales y conflictos armados : Nuevas perspectivas de derecho internacional [texto impreso] / San Martín Calvo, Marina, Autor . - Bogotá [Colombia] : Legis Editores, 2014 . - 432 p. ; 23 cm. ISBN : 978-84-9059-181-9 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
BIENES CULTURALES - DERECHO INTERNACIONAL CONFLICTO ARMADO - ASPECTOS CULTURALES DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO HISTÓRICO - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL |
Clasificación: |
344.094 Preservación y monumentos históricos |
Resumen: |
La presente obra deriva de la Tesis Doctoral titulada «La Protección Internacional de los Bienes Culturales en el ámbito de los Conflictos Armados», y viene a cubrir una importante laguna en el mundo editorial. Son muy pocas las monografías, tanto a nivel nacional como internacional, exclusivamente dedicadas a este aspecto del Derecho Internacional Público, lo que contrasta con el interés, cuando no la alarma, que el tema tratado despierta en la comunidad internacional.
El libro se articula en torno a la Convención de La Haya, de 14 de mayo de 1954, y sus dos Protocolos anejos, abordándose, en una primera parte, el tratamiento dispensado a los bienes culturales en los conflictos bélicos desde los albores de la Historia hasta nuestros días; para, en una segunda parte, estudiar el actual régimen protector, que incluye la represión de los ataques contra los bienes culturales en el ámbito penal, analizado especialmente la jurisprudencia emanada de los distintos Tribunales Internacionales. La obra se completa con una singular aportación a la teoría de la noción de «bien cultural», que pretende la acuñación de un concepto unitario.
La obra está dirigida a profesores, investigadores, diplomáticos y miembros del estamento militar, interesados en la protección legal internacional de los bienes culturales, tanto en tiempo de paz como en el ámbito de los conflictos armados.
|
Nota de contenido: |
• Índice general.
• INTRODUCCIÓN.
PARTE PRIMERA. APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y CONCEPTUAL.
• Capítulo I. Evolución histórica de la protección de los bienes culturales.
• Capítulo II. La incidencia de los recientes conflictos bélicos en la protección de los bienes culturales.
• Capítulo III. La evolución normativa de la protección de los bienes culturales en tiempo de conflicto armado.
• Capítulo IV. La noción de bien cultural. Cuestiones epistemológicas.
PARTE SEGUNDA. EL RÉGIMEN PROTECTOR APLICABLE A LOS BIENES CULTURALES DURANTE LOS CONFLICTOS ARMADOS.
• Capítulo V. Los mecanismos de protección nacionales e internacionales desde la perspectiva del derecho internacional público.
• Capítulo VI. Las obligaciones y derechos de las altas partes contratantes en orden a la protección de su patrimonio cultural en el marco de la convención de la haya de 1954.
• ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO.
• Fuentes jurisprudenciales.
|
|  |