Catálogo

Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 796.07 (10)



Título : Baloncesto : Juego y enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Lindberg, F., Autor Editorial: Editorial Pueblo y Educación Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 270 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm Nota general: Figuras Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: BALONCESTO ENTRENAMIENTO JUEGO Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: El libro de F. Lindberg está planificado como manual para la preparación profesional de entrenadores de baloncesto. Además de las bases de la técnica y de las acciones recíprocas del equipo, el autor incluye en el libro datos que abarcan diferentes aspectos del trabajo del entrenador: desde las obligaciones administrativas y pedagógicas, hasta el estudio y tácticas de juego.
La forma elegida de exponer la materia permite considerar el libro de F. Lindberg como un manual original programado para el baloncesto, pues al principio examina la esencia de la cuestión, después expone la materia principal, hace conclusiones, hace preguntas para repasar y revisar los conocimientos, y da ejercicios para trabajo complementario. Esta manera de exponer es interesante y útil, por cuanto permite a los lectores la posibilidad de trabajar por su cuenta.
El valor del libro consiste en que el autor, describiendo las jugadas básicas y relacionándolas, que caracterizan al baloncesto actual, deduce los principios y reglas generales, por los que el entrenador y los jugadores deben regirse en su trabajo.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Capítulo 1. Introducción.
• Capítulo 2. El entrenador es un pedagogo.
• Capítulo 3. Plan de entrenamiento antes de la temporada.
• Capítulo 4. Las bases del juego individual defensivo.
• Capítulo 5. Defensa de equipo.
• Capítulo 6. Las bases del juego individual en el ataque.
• Capítulo 7. El ataque en equipo.
• Capítulo 8. Tácticas del juego.
• Capítulo 9. Estudio y estadística del juego.
• Capítulo 10. Preparación física y sistema de entrenamiento.
Baloncesto : Juego y enseñanza [texto impreso] / Lindberg, F., Autor . - Editorial Pueblo y Educación, 1989 . - 270 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm.
Figuras
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: BALONCESTO ENTRENAMIENTO JUEGO Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: El libro de F. Lindberg está planificado como manual para la preparación profesional de entrenadores de baloncesto. Además de las bases de la técnica y de las acciones recíprocas del equipo, el autor incluye en el libro datos que abarcan diferentes aspectos del trabajo del entrenador: desde las obligaciones administrativas y pedagógicas, hasta el estudio y tácticas de juego.
La forma elegida de exponer la materia permite considerar el libro de F. Lindberg como un manual original programado para el baloncesto, pues al principio examina la esencia de la cuestión, después expone la materia principal, hace conclusiones, hace preguntas para repasar y revisar los conocimientos, y da ejercicios para trabajo complementario. Esta manera de exponer es interesante y útil, por cuanto permite a los lectores la posibilidad de trabajar por su cuenta.
El valor del libro consiste en que el autor, describiendo las jugadas básicas y relacionándolas, que caracterizan al baloncesto actual, deduce los principios y reglas generales, por los que el entrenador y los jugadores deben regirse en su trabajo.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Capítulo 1. Introducción.
• Capítulo 2. El entrenador es un pedagogo.
• Capítulo 3. Plan de entrenamiento antes de la temporada.
• Capítulo 4. Las bases del juego individual defensivo.
• Capítulo 5. Defensa de equipo.
• Capítulo 6. Las bases del juego individual en el ataque.
• Capítulo 7. El ataque en equipo.
• Capítulo 8. Tácticas del juego.
• Capítulo 9. Estudio y estadística del juego.
• Capítulo 10. Preparación física y sistema de entrenamiento.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0012263 796.07/L742 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Cómo se enseñan los deportes Tipo de documento: texto impreso Autores: Target, Christian., Autor ; Cathelineau, Jacques, Autor ; Solans Benito, José, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 246 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95114-71-2 Nota general: Cuadros,figuras Idioma : Español (spa) Etiquetas: DEPORTES DEPORTES ESCOLARES EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Se puede aprender a enseñar correctamente un deporte o una habilidad física, pero ¿cómo?, ¿qué método se debe seguir?, ¿qué medios conviene utilizar para ello?, ¿qué condiciones se deben poner en marcha para lograr el éxito pedagógico y la mejora profesional?
Esta obra responde a todas estas cuestiones en términos claros, directos y atrayentes. Fruto de una larga experiencia en el campo de la formación de técnicos deportivos, la metodología aquí presentada ha sido experimentada por cerca de 300 profesores formadores de técnicos deportivos durante los últimos años.
Estos formadores han preparado, a su vez, a más de 3.000 técnicos con el mismo éxito. Destinado a todos los técnicos deportivos en formación, así como a los profesores y a los entrenadores preocupados por mejorar su pedagogía, este libro permitirá a cada uno conseguir las habilidades propias de un profesor experimentado, sintiendo cada vez más satisfacción en el ejercicio de esta actividad apasionante: enseñar a los demás, mejorando uno mismo.
Nota de contenido:
• Índice.
• Prólogo.
• Advertencia a los formadores de técnicos deportivos.
• Introducción.
Primera parte. Cinco etapas obligadas para conseguir una enseñanza de calidad.
• Capítulo I. Prepare y elabore los ejercicios de su progresión de enseñanza.
• Capítulo II. Evalúe a sus alumnos.
• Capítulo III. Tenga prevista la organización de sus clases.
• Capítulo IV. Cómo conducir mejor la sesión gracias a sus correctas intervenciones pedagógicas.
• Capítulo V. Regule su trabajo y aumente su eficacia.
Segunda parte. Herramientas para ser más eficaz.
• Capítulo I. Comunique más eficazmente.
• Capítulo II. Saber recibir y atender al cliente.
Tercera parte. Compruebe sus aprendizajes.
Cuarta parte. Anexos.
Anexo I. El acto motor.
Anexo II. Surfing y didáctica.
Referencias bibliográficas.
Cómo se enseñan los deportes [texto impreso] / Target, Christian., Autor ; Cathelineau, Jacques, Autor ; Solans Benito, José, Traductor . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2002 . - 246 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISSN : 978-84-95114-71-2
Cuadros,figuras
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DEPORTES DEPORTES ESCOLARES EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Se puede aprender a enseñar correctamente un deporte o una habilidad física, pero ¿cómo?, ¿qué método se debe seguir?, ¿qué medios conviene utilizar para ello?, ¿qué condiciones se deben poner en marcha para lograr el éxito pedagógico y la mejora profesional?
Esta obra responde a todas estas cuestiones en términos claros, directos y atrayentes. Fruto de una larga experiencia en el campo de la formación de técnicos deportivos, la metodología aquí presentada ha sido experimentada por cerca de 300 profesores formadores de técnicos deportivos durante los últimos años.
Estos formadores han preparado, a su vez, a más de 3.000 técnicos con el mismo éxito. Destinado a todos los técnicos deportivos en formación, así como a los profesores y a los entrenadores preocupados por mejorar su pedagogía, este libro permitirá a cada uno conseguir las habilidades propias de un profesor experimentado, sintiendo cada vez más satisfacción en el ejercicio de esta actividad apasionante: enseñar a los demás, mejorando uno mismo.
Nota de contenido:
• Índice.
• Prólogo.
• Advertencia a los formadores de técnicos deportivos.
• Introducción.
Primera parte. Cinco etapas obligadas para conseguir una enseñanza de calidad.
• Capítulo I. Prepare y elabore los ejercicios de su progresión de enseñanza.
• Capítulo II. Evalúe a sus alumnos.
• Capítulo III. Tenga prevista la organización de sus clases.
• Capítulo IV. Cómo conducir mejor la sesión gracias a sus correctas intervenciones pedagógicas.
• Capítulo V. Regule su trabajo y aumente su eficacia.
Segunda parte. Herramientas para ser más eficaz.
• Capítulo I. Comunique más eficazmente.
• Capítulo II. Saber recibir y atender al cliente.
Tercera parte. Compruebe sus aprendizajes.
Cuarta parte. Anexos.
Anexo I. El acto motor.
Anexo II. Surfing y didáctica.
Referencias bibliográficas.
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0015720 796.07/T185 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026300 796.07/T185 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026301 796.07/T185 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026302 796.07/T185 Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026303 796.07/T185 Ej.05 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026304 796.07/T185 Ej.06 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Competencias ciudadanas desde la clase de Educación Física / Grupo de investigación "Acción motriz" Universidad Surcolombiana
Título : Competencias ciudadanas desde la clase de Educación Física : Estrategias pedagógicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Grupo de investigación "Acción motriz" Universidad Surcolombiana, Autor ; Camacho Coy, Hipólito. (1955-), ; Guzmán Rodríguez, José Dario., ; Amaya Bahamón, Lina Paola., Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 150 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8695-26-6 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN CÍVICA EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA – ESTRATEGIAS EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
El libro que aquí se presenta da cuenta de los resultados de un proceso de investigación cualitativa, realizada con la participación de docentes de Educación Física del departamento del Huila, cuyo objetivo central se enfocó hacia la construcción de estrategias pedagógicas para el desarrollo y fortalecimiento de las competencias ciudadanas desde la clase de Educación Física.
De conformidad con lo anterior, en el texto se desarrollan tres capítulos. En el primero se precisa el problema de investigación y el diseño metodológico; en el segundo se referencian los elementos teóricos que sirvieron de base para la construcción de las estrategias pedagógicas y en el tercero, se sistematizan diferentes experiencias diseñadas y aplicadas por los docentes en las instituciones educativas durante el desarrollo de las clases de Educación Física.
Nota de contenido:
Introducción.
- El proyecto de investigación.
- Descripción general del proyecto.
- Planteamiento del problema.
- Objetivos.
- Metodología.
- Fundamentos teóricos.
- Algunos conceptos preliminares.
- Sobre el concepto de competencias.
- Acerca de la ciudadanía y las competencias ciudadanas.
- El área de educación física, recreación y deportes – EFRD – y las competencias ciudadanas.
- Estrategias pedagógicas.
- Planificación del área de educación física, recreación y deportes.
- Métodos, técnicas y procedimientos para apoyar el trabajo en clase.
- Articulación con temas transversales y proyectos curriculares obligatorios.
- Evaluación.
- Pruebas propuestas para evaluar capacidades físicas condicionales.
- Articulación con actividades complementarias del área.
- Conclusiones.
- Bibliografía.
Competencias ciudadanas desde la clase de Educación Física : Estrategias pedagógicas [texto impreso] / Grupo de investigación "Acción motriz" Universidad Surcolombiana, Autor ; Camacho Coy, Hipólito. (1955-), ; Guzmán Rodríguez, José Dario., ; Amaya Bahamón, Lina Paola., . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2012 . - 150 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-8695-26-6
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN CÍVICA EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA – ESTRATEGIAS EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
El libro que aquí se presenta da cuenta de los resultados de un proceso de investigación cualitativa, realizada con la participación de docentes de Educación Física del departamento del Huila, cuyo objetivo central se enfocó hacia la construcción de estrategias pedagógicas para el desarrollo y fortalecimiento de las competencias ciudadanas desde la clase de Educación Física.
De conformidad con lo anterior, en el texto se desarrollan tres capítulos. En el primero se precisa el problema de investigación y el diseño metodológico; en el segundo se referencian los elementos teóricos que sirvieron de base para la construcción de las estrategias pedagógicas y en el tercero, se sistematizan diferentes experiencias diseñadas y aplicadas por los docentes en las instituciones educativas durante el desarrollo de las clases de Educación Física.
Nota de contenido:
Introducción.
- El proyecto de investigación.
- Descripción general del proyecto.
- Planteamiento del problema.
- Objetivos.
- Metodología.
- Fundamentos teóricos.
- Algunos conceptos preliminares.
- Sobre el concepto de competencias.
- Acerca de la ciudadanía y las competencias ciudadanas.
- El área de educación física, recreación y deportes – EFRD – y las competencias ciudadanas.
- Estrategias pedagógicas.
- Planificación del área de educación física, recreación y deportes.
- Métodos, técnicas y procedimientos para apoyar el trabajo en clase.
- Articulación con temas transversales y proyectos curriculares obligatorios.
- Evaluación.
- Pruebas propuestas para evaluar capacidades físicas condicionales.
- Articulación con actividades complementarias del área.
- Conclusiones.
- Bibliografía.
Ejemplares (7)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0021531 796.07/G892i Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0021532 796.07/G892i Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026482 796.07/G892i Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026483 796.07/G892i Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026484 796.07/G892i Ej.05 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026485 796.07/G892i Ej.06 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026486 796.07/G892i Ej.07 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Didáctica de la educación física : Un enfoque constructivista Tipo de documento: texto impreso Autores: Contreras Jordán, Onofre Ricardo., Autor ; Medina Rivilla, Antonio María, Mención de edición: 3 ed Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2009 Colección: Colección Educación Física Número de páginas: 330 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9729-167-5 Nota general: Cuadros,gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: DEPORTES – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA - DIDÁCTICA EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA – PLANES DE ESTUDIO Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: El cambio operado en el sistema educativo supone, a su vez, la necesidad de cambiar los planteamientos en la formación inicial del profesorado, sobre todo, por referencia, al área de Educación Física, tan balbuceante a la hora de argumentar su propia presencia en el currículum escolar.
Es por ello que esta obra afronta la respuesta a interrogantes generales, como son aquellos referidos al papel de la Educación Física en el sistema educativo, o cómo afrontar su enseñanza y desde qué postulados. En todo caso, estas son cuestiones que ha de plantearse todo profesor reflexivo, y a las que desde estas páginas el autor se suma.
Ahora bien, ello no obsta para que la decidida vocación docente del texto no haga su aparición, tanto por la estructura y distribución de la obra como por el tratamiento de sus diversos capítulos, muy apegados a la realidad de la docencia universitaria.
Nota de contenido:
• ÍNDICE.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
PRIMERA PARTE. LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA: DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRÍCULUM.
• Capítulo I. Aproximación a la idea de didáctica de la educación física.
• Capítulo II. El marco curricular de la educación física.
• Capítulo III. Diseño y desarrollo curricular en educación física (I).
• Capítulo IV. Diseño y desarrollo curricular en educación física (II).
• Capítulo V. Las adaptaciones curriculares en educación física.
• Capítulo VI. Temas transversales y educación física.
• Capítulo VII. Entorno de aprendizaje en educación física.
SEGUNDA PARTE. LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA: LOS ELEMENTOS DEL
CURRÍCULUM.
• Capítulo VIII. Los objetivos en educación física.
• Capítulo IX. Los contenidos de la educación física.
• Capítulo X. Los contenidos perceptivo-motores y las habilidades y destrezas básicas.
• Capítulo XI. La educación física enfocada a la salud.
• Capítulo XII. Los juegos deportivos.
• Capítulo XIII. Los contenidos expresivos.
• Capítulo XIV. Las actividades en educación física: del ejercicio a la tarea.
• Capítulo XV. Los estilos de enseñanza en educación física: evolución y perspectivas.
• Capítulo XVI. La evaluación de la educación física en educación primaria.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Didáctica de la educación física : Un enfoque constructivista [texto impreso] / Contreras Jordán, Onofre Ricardo., Autor ; Medina Rivilla, Antonio María, . - 3 ed . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2009 . - 330 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. - (Colección Educación Física) .
ISBN : 978-84-9729-167-5
Cuadros,gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DEPORTES – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA - DIDÁCTICA EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA – PLANES DE ESTUDIO Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: El cambio operado en el sistema educativo supone, a su vez, la necesidad de cambiar los planteamientos en la formación inicial del profesorado, sobre todo, por referencia, al área de Educación Física, tan balbuceante a la hora de argumentar su propia presencia en el currículum escolar.
Es por ello que esta obra afronta la respuesta a interrogantes generales, como son aquellos referidos al papel de la Educación Física en el sistema educativo, o cómo afrontar su enseñanza y desde qué postulados. En todo caso, estas son cuestiones que ha de plantearse todo profesor reflexivo, y a las que desde estas páginas el autor se suma.
Ahora bien, ello no obsta para que la decidida vocación docente del texto no haga su aparición, tanto por la estructura y distribución de la obra como por el tratamiento de sus diversos capítulos, muy apegados a la realidad de la docencia universitaria.
Nota de contenido:
• ÍNDICE.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
PRIMERA PARTE. LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA: DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRÍCULUM.
• Capítulo I. Aproximación a la idea de didáctica de la educación física.
• Capítulo II. El marco curricular de la educación física.
• Capítulo III. Diseño y desarrollo curricular en educación física (I).
• Capítulo IV. Diseño y desarrollo curricular en educación física (II).
• Capítulo V. Las adaptaciones curriculares en educación física.
• Capítulo VI. Temas transversales y educación física.
• Capítulo VII. Entorno de aprendizaje en educación física.
SEGUNDA PARTE. LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA: LOS ELEMENTOS DEL
CURRÍCULUM.
• Capítulo VIII. Los objetivos en educación física.
• Capítulo IX. Los contenidos de la educación física.
• Capítulo X. Los contenidos perceptivo-motores y las habilidades y destrezas básicas.
• Capítulo XI. La educación física enfocada a la salud.
• Capítulo XII. Los juegos deportivos.
• Capítulo XIII. Los contenidos expresivos.
• Capítulo XIV. Las actividades en educación física: del ejercicio a la tarea.
• Capítulo XV. Los estilos de enseñanza en educación física: evolución y perspectivas.
• Capítulo XVI. La evaluación de la educación física en educación primaria.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026342 796.07/C764 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026343 796.07/C764 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Didáctica de la expresión corporal
Título : Didáctica de la expresión corporal : Talleres monográficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Learreta Ramos, Begoña., ; Ruano Arriagada, Kiki., ; Sierra Zamorano, Miguel Ángel, Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2006 Colección: Colección Educación Física Número de páginas: 320 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9729-084-4 Nota general: Cuadros,imágenes
Idioma : Español (spa) Etiquetas: EXPRESIÓN ARTÍSTICA EXPRESIÓN CORPORAL – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA. Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Como continuación a la anterior obra Los contenidos de Expresión Corporal, en este libro se desarrollan los aspectos didácticos y de aplicación práctica. Esta parte es la que más dificultades genera al profesorado sobretodo por la falta de delimitación de este ámbito de la motricidad.
Los autores, con gran acierto y de forma exhaustiva, exponen su metodología que ya han experimentado y llevado a cabo en diversos centros y niveles educativos.
A través de los denominados por ellos talleres monográficos, generados a partir de un tema específico pero con un enfoque multidisciplinar, ofrecen, de una manera innovadora, actividades prácticas y funcionales.
Los talleres están pensados para que no supongan ninguna dificultad a la hora de su aplicación. Se pueden ajustar tanto a la educación formal como no formal. Y, sobretodo, no requieren por parte del docente ningún dominio de ejecución técnico-expresivo.
Asimismo, se aporta material complementario con la intención de facilitar la preparación y desarrollo didáctico de cada taller.
Este libro, junto al anterior, supone una propuesta firme y rigurosa para reconducir el ámbito de la Expresión Corporal.
Nota de contenido:
• DEDICATORIAS.
• AGRADECIMIENTOS.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• PRIMERA PARTE. LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL.
1. Cómo introducir la Expresión Corporal en Educación Física.
2. Cómo justificar el trabajo de Expresión Corporal al alumnado en un contexto de Educación Física.
3. Educación en valores y Expresión Corporal.
4. La búsqueda de la globalización/interdisciplinariedad.
5. El papel del profesorado ante el grupo.
• SEGUNDA PARTE. LA PRÁCTICA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL: TALLERES MONOGRÁFICOS.
16. Estructura de los talleres monográficos.
17. “Arte y creación”.
18. “Cine y expresión”.
19. “Comics y tebeos”.
20. “Cuentos y relatos”.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Didáctica de la expresión corporal : Talleres monográficos [texto impreso] / Learreta Ramos, Begoña., ; Ruano Arriagada, Kiki., ; Sierra Zamorano, Miguel Ángel, . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2006 . - 320 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Colección Educación Física) .
ISSN : 978-9729-084-4
Cuadros,imágenes
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EXPRESIÓN ARTÍSTICA EXPRESIÓN CORPORAL – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA. Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Como continuación a la anterior obra Los contenidos de Expresión Corporal, en este libro se desarrollan los aspectos didácticos y de aplicación práctica. Esta parte es la que más dificultades genera al profesorado sobretodo por la falta de delimitación de este ámbito de la motricidad.
Los autores, con gran acierto y de forma exhaustiva, exponen su metodología que ya han experimentado y llevado a cabo en diversos centros y niveles educativos.
A través de los denominados por ellos talleres monográficos, generados a partir de un tema específico pero con un enfoque multidisciplinar, ofrecen, de una manera innovadora, actividades prácticas y funcionales.
Los talleres están pensados para que no supongan ninguna dificultad a la hora de su aplicación. Se pueden ajustar tanto a la educación formal como no formal. Y, sobretodo, no requieren por parte del docente ningún dominio de ejecución técnico-expresivo.
Asimismo, se aporta material complementario con la intención de facilitar la preparación y desarrollo didáctico de cada taller.
Este libro, junto al anterior, supone una propuesta firme y rigurosa para reconducir el ámbito de la Expresión Corporal.
Nota de contenido:
• DEDICATORIAS.
• AGRADECIMIENTOS.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• PRIMERA PARTE. LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL.
1. Cómo introducir la Expresión Corporal en Educación Física.
2. Cómo justificar el trabajo de Expresión Corporal al alumnado en un contexto de Educación Física.
3. Educación en valores y Expresión Corporal.
4. La búsqueda de la globalización/interdisciplinariedad.
5. El papel del profesorado ante el grupo.
• SEGUNDA PARTE. LA PRÁCTICA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL: TALLERES MONOGRÁFICOS.
16. Estructura de los talleres monográficos.
17. “Arte y creación”.
18. “Cine y expresión”.
19. “Comics y tebeos”.
20. “Cuentos y relatos”.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0015722 796.07/D555 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026292 796.07/D555 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink