Catálogo

Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 398 (3)



Título : La historia no contada del carnaval de negros y blancos de Pasto Tipo de documento: texto impreso Autores: Oviedo Zambrano, Armando., Autor ; Cabrera Zambrano, Jesús Alberto, Autor Mención de edición: 1 ed. Editorial: Ipiales [Colombia] : Centro de Investigación y Promoción de la Cultura Surcolombiana Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 80 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 15 cm Nota general: Fotografías Idioma : Español (spa) Etiquetas: CARNAVAL BLANCOS Y NEGROS – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA FOLCLOR - SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA HISTORIA – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA Clasificación: 398 Folklore Resumen: Con mucho gusto y como una iniciativa ciudadana de dos habitantes más de Pasto como lo somos nosotros, presentamos a consideración de Usted, amable lector, la presente obra que, en términos reducidos pero muy precisos, busca informarle sobre la historia hasta ahora no contada del Carnaval de Negros y Blancos, es decir de la expresión cultural y colectiva que es como la llave que abre la puerta de las grandes riquezas culturales, turísticas y de repercusión futurista que encierra en la ciudad del mismo nombre y siendo, a su vez, esta ciudad, acogedora como ninguna, la llave de riquezas y de esperanzas similares y de un desarrollo integral y alterno al tradicional que están contenidos en el sur de Colombia geográficamente situado como está en una posición que impulsa, con facilidad, el mayor cosmopolitismo para una región en América, y, por ende, otra forma de globalización. A todos sus habitantes y a los amigos de este promisorio Sur, a la juventud y la niñez, a nuestros hijos y familiares, nos permitimos dedicar esta breve narración histórica.
Nota de contenido: • PRESENTACIÓN.
• CAPÍTULO PRIMERO.
1. ORIGENES DE LOS CARNAVALES.
1.1. Origen del carnaval en el viejo mundo.
1.2. El carnaval en AMÉRICA.
• CAPÍTULO SEGUNDO.
2. HISTORIA DEL CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS EN PASTO.
2.1. El antruejo que viene de ESPAÑA.
2.2. La fiesta religiosa y profana en honor de San Sebastián.
2.3. El carnaval de negros y blancos y su evolución en Pasto y en el Sur de
Colombia (SIGLOS XX y XXI).
• FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.
La historia no contada del carnaval de negros y blancos de Pasto [texto impreso] / Oviedo Zambrano, Armando., Autor ; Cabrera Zambrano, Jesús Alberto, Autor . - 1 ed. . - Ipiales [Colombia] : Centro de Investigación y Promoción de la Cultura Surcolombiana, 2011 . - 80 p. : il. : blanco y negro ; 15 cm.
Fotografías
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CARNAVAL BLANCOS Y NEGROS – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA FOLCLOR - SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA HISTORIA – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA Clasificación: 398 Folklore Resumen: Con mucho gusto y como una iniciativa ciudadana de dos habitantes más de Pasto como lo somos nosotros, presentamos a consideración de Usted, amable lector, la presente obra que, en términos reducidos pero muy precisos, busca informarle sobre la historia hasta ahora no contada del Carnaval de Negros y Blancos, es decir de la expresión cultural y colectiva que es como la llave que abre la puerta de las grandes riquezas culturales, turísticas y de repercusión futurista que encierra en la ciudad del mismo nombre y siendo, a su vez, esta ciudad, acogedora como ninguna, la llave de riquezas y de esperanzas similares y de un desarrollo integral y alterno al tradicional que están contenidos en el sur de Colombia geográficamente situado como está en una posición que impulsa, con facilidad, el mayor cosmopolitismo para una región en América, y, por ende, otra forma de globalización. A todos sus habitantes y a los amigos de este promisorio Sur, a la juventud y la niñez, a nuestros hijos y familiares, nos permitimos dedicar esta breve narración histórica.
Nota de contenido: • PRESENTACIÓN.
• CAPÍTULO PRIMERO.
1. ORIGENES DE LOS CARNAVALES.
1.1. Origen del carnaval en el viejo mundo.
1.2. El carnaval en AMÉRICA.
• CAPÍTULO SEGUNDO.
2. HISTORIA DEL CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS EN PASTO.
2.1. El antruejo que viene de ESPAÑA.
2.2. La fiesta religiosa y profana en honor de San Sebastián.
2.3. El carnaval de negros y blancos y su evolución en Pasto y en el Sur de
Colombia (SIGLOS XX y XXI).
• FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0018176 A.N. 398.861 62/O96 Ej.01 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible Documentos electrónicos
![]()
capitulo2parte4.pdfURL
Título : La historia no contada del carnaval de negros y blancos de Pasto Tipo de documento: texto impreso Autores: Oviedo Zambrano, Armando., Autor ; Cabrera Zambrano, Jesús Alberto, Autor Editorial: San Juan de Pasto : Crea Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 104 p. Il.: il. : a color Dimensiones: 20 cm Nota general: Fotografías Idioma : Español (spa) Etiquetas: CARNAVAL BLANCOS Y NEGROS – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA FOLCLOR - SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA HISTORIA – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA Clasificación: 398 Folklore Resumen: Con mucho gusto y como una iniciativa ciudadana de dos habitantes más de Pasto como lo somos nosotros, presentamos a consideración de Usted, amable lector, la presente obra que, en términos reducidos pero muy precisos, busca informarle sobre la historia hasta ahora no contada del Carnaval de Negros y Blancos, es decir de la expresión cultural y colectiva que es como la llave que abre la puerta de las grandes riquezas culturales, turísticas y de repercusión futurista que encierra en la ciudad del mismo nombre y siendo, a su vez, esta ciudad, acogedora como ninguna, la llave de riquezas y de esperanzas similares y de un desarrollo integral y alterno al tradicional que están contenidos en el sur de Colombia geográficamente situado como está en una posición que impulsa, con facilidad, el mayor cosmopolitismo para una región en América, y, por ende, otra forma de globalización. A todos sus habitantes y a los amigos de este promisorio Sur, a la juventud y la niñez, a nuestros hijos y familiares, nos permitimos dedicar esta breve narración histórica. Nota de contenido: • PRESENTACIÓN.
• CAPÍTULO PRIMERO.
1. ORIGENES DE LOS CARNAVALES.
1.1. Origen del carnaval en el viejo mundo.
1.2. El carnaval en AMÉRICA.
• CAPÍTULO SEGUNDO.
2. HISTORIA DEL CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS EN PASTO.
2.1. El antruejo que viene de ESPAÑA.
2.2. La fiesta religiosa y profana en honor de San Sebastián.
2.3. El carnaval de negros y blancos y su evolución en Pasto y en el Sur de
Colombia (SIGLOS XX y XXI).
• REFLEXIÓN FINAL.
• FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.
• DOCUMENTOS COLONIALES.
• LISTADO DE FOTOGRAFÍAS.
La historia no contada del carnaval de negros y blancos de Pasto [texto impreso] / Oviedo Zambrano, Armando., Autor ; Cabrera Zambrano, Jesús Alberto, Autor . - San Juan de Pasto : Crea, 2014 . - 104 p. : il. : a color ; 20 cm.
Fotografías
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CARNAVAL BLANCOS Y NEGROS – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA FOLCLOR - SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA HISTORIA – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA Clasificación: 398 Folklore Resumen: Con mucho gusto y como una iniciativa ciudadana de dos habitantes más de Pasto como lo somos nosotros, presentamos a consideración de Usted, amable lector, la presente obra que, en términos reducidos pero muy precisos, busca informarle sobre la historia hasta ahora no contada del Carnaval de Negros y Blancos, es decir de la expresión cultural y colectiva que es como la llave que abre la puerta de las grandes riquezas culturales, turísticas y de repercusión futurista que encierra en la ciudad del mismo nombre y siendo, a su vez, esta ciudad, acogedora como ninguna, la llave de riquezas y de esperanzas similares y de un desarrollo integral y alterno al tradicional que están contenidos en el sur de Colombia geográficamente situado como está en una posición que impulsa, con facilidad, el mayor cosmopolitismo para una región en América, y, por ende, otra forma de globalización. A todos sus habitantes y a los amigos de este promisorio Sur, a la juventud y la niñez, a nuestros hijos y familiares, nos permitimos dedicar esta breve narración histórica. Nota de contenido: • PRESENTACIÓN.
• CAPÍTULO PRIMERO.
1. ORIGENES DE LOS CARNAVALES.
1.1. Origen del carnaval en el viejo mundo.
1.2. El carnaval en AMÉRICA.
• CAPÍTULO SEGUNDO.
2. HISTORIA DEL CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS EN PASTO.
2.1. El antruejo que viene de ESPAÑA.
2.2. La fiesta religiosa y profana en honor de San Sebastián.
2.3. El carnaval de negros y blancos y su evolución en Pasto y en el Sur de
Colombia (SIGLOS XX y XXI).
• REFLEXIÓN FINAL.
• FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.
• DOCUMENTOS COLONIALES.
• LISTADO DE FOTOGRAFÍAS.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027794 A.N. 398.861 62/O96 Ej.01 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible
Título : Trazos y encantos del carnaval Tipo de documento: texto impreso Autores: Jiménez Dorado, Emilio, Autor Editorial: Pasto [Colombia] : Graficolor Pasto. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 92 p. Il.: il. : a color Dimensiones: 20 cm Nota general: Caricaturas Idioma : Español (spa) Etiquetas: CARICATURAS - CARNAVAL BLANCOS Y NEGROS – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA CARNAVAL BLANCOS Y NEGROS – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA FOLCLOR - SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA HISTORIA – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA RELATOS – LITERATURA Clasificación: 398 Folklore Resumen:
Con gran propiedad se afirma
que este Carnaval sureño
es escenario de encantos
y de talante risueño.
La ciudad con él despierta
de su letargo y olvido,
regresan los hijos idos
Y el encuentro es en la fiesta.
El Carnaval reconcilia
El llanto con la alegría;
Aquí todo es fantasía,
Y abrazos en gran familia.
Este libro es testimonio
Y es un culto al Carnaval;
Quiere además ayudar
A realzar el patrimonio.
El Carnaval es un sueño
Nacido aquí en el Galeras,
es muy popular de veras
Y el público es su dueño.
Los invito a recorrer
Con dibujos y relatos,
Este pequeño recuento
Y que pasen un buen rato.
Nota de contenido:
RELATOS DE CARNAVAL.
• El carro de la otra vida.
• El hechizo del Cusillo.
• Un taller improvisado.
• El 31 de diciembre.
PERSONAJES.
• El 28 de diciembre.
• Pedro Bombo.
• María Piña.
• Pericles Carnaval.
• Doña Trinidad.
• La Guaneña.
• El Año Viejo.
• Artesano.
• El zanquero.
• La Virgen y el carnaval.
• El Señor de las Palomas.
• Maestro Alfonso Zambrano Payán.
• Javier Caicedo.
• Sigifredo Narváez.
• Arcoiris en el asfalto.
• Carnaval, Carnavalito.
• El portalito.
• Taller de Carnaval.
• La Familia Castañeda.
• El Vendedor de Máscaras.
• Los Alegres de Genoy y Don Teodulfo Yaqueno.
ESCENARIOS.
• Breve historia del 5 de enero.
• Día de Reyes.
• Careta de cartón.
• La alegría no es delito.
• … Y fue entonces.
Trazos y encantos del carnaval [texto impreso] / Jiménez Dorado, Emilio, Autor . - Pasto [Colombia] : Graficolor Pasto., 2012 . - 92 p. : il. : a color ; 20 cm.
Caricaturas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CARICATURAS - CARNAVAL BLANCOS Y NEGROS – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA CARNAVAL BLANCOS Y NEGROS – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA FOLCLOR - SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA HISTORIA – SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) – COLOMBIA RELATOS – LITERATURA Clasificación: 398 Folklore Resumen:
Con gran propiedad se afirma
que este Carnaval sureño
es escenario de encantos
y de talante risueño.
La ciudad con él despierta
de su letargo y olvido,
regresan los hijos idos
Y el encuentro es en la fiesta.
El Carnaval reconcilia
El llanto con la alegría;
Aquí todo es fantasía,
Y abrazos en gran familia.
Este libro es testimonio
Y es un culto al Carnaval;
Quiere además ayudar
A realzar el patrimonio.
El Carnaval es un sueño
Nacido aquí en el Galeras,
es muy popular de veras
Y el público es su dueño.
Los invito a recorrer
Con dibujos y relatos,
Este pequeño recuento
Y que pasen un buen rato.
Nota de contenido:
RELATOS DE CARNAVAL.
• El carro de la otra vida.
• El hechizo del Cusillo.
• Un taller improvisado.
• El 31 de diciembre.
PERSONAJES.
• El 28 de diciembre.
• Pedro Bombo.
• María Piña.
• Pericles Carnaval.
• Doña Trinidad.
• La Guaneña.
• El Año Viejo.
• Artesano.
• El zanquero.
• La Virgen y el carnaval.
• El Señor de las Palomas.
• Maestro Alfonso Zambrano Payán.
• Javier Caicedo.
• Sigifredo Narváez.
• Arcoiris en el asfalto.
• Carnaval, Carnavalito.
• El portalito.
• Taller de Carnaval.
• La Familia Castañeda.
• El Vendedor de Máscaras.
• Los Alegres de Genoy y Don Teodulfo Yaqueno.
ESCENARIOS.
• Breve historia del 5 de enero.
• Día de Reyes.
• Careta de cartón.
• La alegría no es delito.
• … Y fue entonces.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027789 A.N. 398/J61 Ej.01 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible 0027790 A.N. 398/J61 Ej.02 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible 0027791 A.N. 398/J61 Ej.03 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible 0027792 A.N. 398/J61 Ej.04 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible 0027793 A.N. 398/J61 Ej.05 Biblioteca Central Departamento de Nariño Libro Disponible