Título : |
Aquí no hay reglas : Netflix y la cultura de la reinvención |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hastings, Reed, Autor ; Meyer, Erin, Autor ; Efrén del Valle Peñamil, Traductor |
Editorial: |
Barcelona [España] : Penguin Random House Grupo Editorial |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
381 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8821-89-4 |
Nota general: |
Cuadros, imágenes |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
INDUSTRIA DE LA TELEVISIÓN TELECOMUNICACIONES TELEVISIÓN POR CABLE |
Clasificación: |
384.555 Comunicaciones Telecomunicación - Televisión pagada |
Resumen: |
El trabajo duro es irrelevante. Un rendimiento adecuado comporta una indemnización generosa.
Hay que ser radicalmente franco. Y jamás aspirar a complacer al jefe.
Estas son algunas de las normas básicas que hay detrás de un experimento cultural único que explica cómo un servicio de alquiler de DVD por correo se transformó, a la velocidad de la luz, en una de las empresas más radicales y exitosas de la historia y una superpotencia del streaming que compite con compañías como Disney.
Para aquellas personas que crean, lideran o aspiran a innovar, la cultura de Netflix es prácticamente un Santo Grial. Con una sinceridad asombrosa y un acceso a la información sin precedentes, Erin Meyer, profesora de INSEAD, cuestiona e interroga a Reed Hastings, CEO de Netflix, e invita al lector a vivir esta cultura por él mismo.
|
Nota de contenido: |
• Introducción.
• SECCIÓN UNO. PRIMEROS PASOS HACIA UNA CULTURA DE LA LIBERTAD Y LA RESPONSABILIDAD
1. Lo primero es generar densidad de talento... Un excelente lugar de trabajo es aquel en el que se tienen unos compañeros increíbles
2. Después debe fomentar la sinceridad...Decir lo que realmente se piensa (con una intención positiva)
3. Ahora hay que empezar a eliminar controles
a. Eliminar la política vacacional
b. Eliminar las aprobaciones para viajes y gastos
• SECCIÓN DOS. SIGUIENTES PASOS HACIA UNA CULTURA DE LA LIBERTAD Y LA RESPONSABILIDAD
4. Fortalecer la densidad de talento...Pagar los mejores salarios del mercado para ese perfil profesional
5. Aumentar la sinceridad...Mostrar los libros
6. Ahora hay que eliminar más controles...No es necesario aprobar todas las decisiones
• SECCIÓN TRES. TÉCNICAS PARA REFORZAR UNA CULTURA DE LA LIBERTAD Y LA RESPONSABILIDAD.
7. Maximizar la densidad de talento...El ejercicio de retención
8. Maximizar la sinceridad...Un círculo de críticas constructivas
9. ¡Y eliminar la mayoría de los controles...! Dirigir con contexto en lugar de control.
• SECCIÓN CUATRO. GLOBALIZARSE
10. ¡Ofrecérselo todo al mundo!
• CONCLUSIÓN.
• AGRADECIMIENTOS.
• BIBLIOGRAFÍA.
• ÍNDICE ALFABÉTICO.
|
Aquí no hay reglas : Netflix y la cultura de la reinvención [texto impreso] / Hastings, Reed, Autor ; Meyer, Erin, Autor ; Efrén del Valle Peñamil, Traductor . - Barcelona [España] : Penguin Random House Grupo Editorial, 2020 . - 381 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm. ISBN : 978-958-8821-89-4 Cuadros, imágenes Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
INDUSTRIA DE LA TELEVISIÓN TELECOMUNICACIONES TELEVISIÓN POR CABLE |
Clasificación: |
384.555 Comunicaciones Telecomunicación - Televisión pagada |
Resumen: |
El trabajo duro es irrelevante. Un rendimiento adecuado comporta una indemnización generosa.
Hay que ser radicalmente franco. Y jamás aspirar a complacer al jefe.
Estas son algunas de las normas básicas que hay detrás de un experimento cultural único que explica cómo un servicio de alquiler de DVD por correo se transformó, a la velocidad de la luz, en una de las empresas más radicales y exitosas de la historia y una superpotencia del streaming que compite con compañías como Disney.
Para aquellas personas que crean, lideran o aspiran a innovar, la cultura de Netflix es prácticamente un Santo Grial. Con una sinceridad asombrosa y un acceso a la información sin precedentes, Erin Meyer, profesora de INSEAD, cuestiona e interroga a Reed Hastings, CEO de Netflix, e invita al lector a vivir esta cultura por él mismo.
|
Nota de contenido: |
• Introducción.
• SECCIÓN UNO. PRIMEROS PASOS HACIA UNA CULTURA DE LA LIBERTAD Y LA RESPONSABILIDAD
1. Lo primero es generar densidad de talento... Un excelente lugar de trabajo es aquel en el que se tienen unos compañeros increíbles
2. Después debe fomentar la sinceridad...Decir lo que realmente se piensa (con una intención positiva)
3. Ahora hay que empezar a eliminar controles
a. Eliminar la política vacacional
b. Eliminar las aprobaciones para viajes y gastos
• SECCIÓN DOS. SIGUIENTES PASOS HACIA UNA CULTURA DE LA LIBERTAD Y LA RESPONSABILIDAD
4. Fortalecer la densidad de talento...Pagar los mejores salarios del mercado para ese perfil profesional
5. Aumentar la sinceridad...Mostrar los libros
6. Ahora hay que eliminar más controles...No es necesario aprobar todas las decisiones
• SECCIÓN TRES. TÉCNICAS PARA REFORZAR UNA CULTURA DE LA LIBERTAD Y LA RESPONSABILIDAD.
7. Maximizar la densidad de talento...El ejercicio de retención
8. Maximizar la sinceridad...Un círculo de críticas constructivas
9. ¡Y eliminar la mayoría de los controles...! Dirigir con contexto en lugar de control.
• SECCIÓN CUATRO. GLOBALIZARSE
10. ¡Ofrecérselo todo al mundo!
• CONCLUSIÓN.
• AGRADECIMIENTOS.
• BIBLIOGRAFÍA.
• ÍNDICE ALFABÉTICO.
|
|  |