Título : |
Temperamento y rendimiento escolar : Qué es, cómo influye, cómo se evalúa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Keogh, Barbara K., Autor ; Stella Chess, Prefacio, etc ; Alexander Thomas, Prefacio, etc |
Editorial: |
Madrid [España] : Narcea |
Fecha de publicación: |
2006 |
Colección: |
Educación hoy |
Número de páginas: |
161 p. |
Il.: |
il.: blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-277-1525-7 |
Nota general: |
Cuadros |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN TEMPERAMENTO PSICOLOGÍA TEMPERAMENTO EN NIÑOS - APRENDIZAJE |
Clasificación: |
371.8 Estudiantes |
Resumen: |
Este libro estudia los efectos positivos y negativos del temperamento en la educación. Basado en sólidas investigaciones y con sencillos ejemplos de la vida escolar, la autora ayuda a comprender a sus lectores: la influencia del temperamento en la conducta y sus interacciones en el rendimiento del niño, su efecto en las percepciones, decisiones y reacciones de los docentes; la importancia de un buen ajuste entre el temperamento del niño y el ambiente escolar, el temperamento de los alumnos con trastornos del aprendizaje, así como los métodos de evaluación. Incluye sugerentes ejemplos de entrevistas, observaciones y escalas de valoración.
|
Nota de contenido: |
• Prólogo de Stella Chess y Alexander Thomas
• Prefacio
1. TEMPERAMENTO Y RENDIMIENTO ESCOLAR
• ¿Qué es el temperamento?
• ¿Qué sabemos acerca del temperamento?
• Cómo está organizado este libro y a quién se dirige
2. QUÉ ES EL TEMPERAMENTO
• Definiciones
• Modelo de temperamento del New York Longitudinal Study (NYLS)
• Otras definiciones de temperamento
• Estructura y factores del temperamento
• Tipos de temperamento.
• ¿Cómo influye el temperamento en las experiencias personales?
3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA AL TEMPERAMENTO?
• Cómo contribuye el temperamento en las experiencias personales, ambiente de clase, currículo y bondad de ajuste
• Contenido del currículo y formas de enseñanza
• Organización y control del espacio, el tiempo y los recursos
• Naturaleza de las interacciones entre alumnos, compañeros y maestros
• Origen cultural y étnico
• Diferencias de temperamento y bondad de ajuste
• Las características temperamentales como factor de riesgo y como influencia protectora
• Factores de riesgo
• Factores protectores
• Temperamento y resiliencia
4. ¿CUÁL ES LA BASE DEL TEMPERAMENTO?
• Base biológica del temperamento
• Descripciones parentales de los bebés
• Descubrimientos de las investigaciones
• ¿Se hereda el temperamento?
• La importancia de la experiencia
• Temperamento e inteligencia
• Carácter bidireccional de la inteligencia y el temperamento
• Temperamento y personalidad
• Correspondencia entre temperamento y personalidad
• ¿Hasta qué punto es estable el temperamento?
• Consistencia en distintas situaciones
• Consistencia en el tiempo
5. ¿INFLUYE EL TEMPERAMENTO EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR?
• ¿Qué sabemos sobre el temperamento y el rendimiento escolar?
• Características temperamentales que influyen en el aprendizaje
• Rendimiento y calificaciones de los docentes
• ¿Cómo contribuye el temperamento al rendimiento?
• Efectos directos sobre el aprendizaje
• Efectos indirectos del temperamento en el rendimiento
6. ¿INFLUYE EL TEMPERAMENTO EN LAS DECISIONES DE LOS MAESTROS?
• Investigaciones sobre las percepciones y expectativas de los docentes
• El impacto del temperamento de los alumnos en las decisiones de los maestros
• Investigaciones sobre las actitudes de los maestros
• Temperamento y enseñabilidad
• Interacciones entre el temperamento de los alumnos y las expectativas de los docentes
7. ¿TIENE RELACIÓN EL TEMPERAMENTO CON LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA?
• ¿Qué sabemos acerca de los problemas de conducta?
• Creencias de los maestros sobre los problemas de conducta
• Relación entre el temperamento y los problemas de conducta
• Temperamento y problemas de conducta en la escuela
• ¿Cómo influye el temperamento en los problemas de conducta y de adaptación?
8. TEMPERAMENTO Y NIÑOS CON DISCAPACIDADES
• ¿Qué sabemos acerca del temperamento y los niños con discapacidades?
• Temperamento y niños con trastornos de aprendizaje
• Temperamento y niños con retrasos evolutivos
• Temperamento y trastorno por déficit de atención con hiperactividad
• ¿Cómo influye el temperamento en la conducta y la adaptación de los niños con discapacidades?
9. CÓMO SE EVALÚA EL TEMPERAMENTO?
• Tres enfoques de la evaluación del temperamento
• Entrevistas
• Observación sistemática y en el aula
• Escalas de valoración y cuestionarios
• Evaluaciones informales
• Factores que influyen en los resultados
• Evaluación del temperamento de los maestros
10. ¿CÓMO PUEDEN APLICARSE EN LA ESCUELA LOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMPERAMENTO?
• Temperamento, actitud del educador e interacciones con el niño
• La bondad de ajuste y las características de las clases
• La bondad de ajuste y las características de los maestros
• ¿Cómo contribuye conocer el propio temperamento para prever los problemas de la clase?
• ¿Cómo utilizar el temperamento para planear las intervenciones de los padres?
• Intervenciones escolares basadas en el temperamento
• Reformulación de las percepciones y atribuciones
• Ampliación de la evaluación
• Planificación e implementación de las intervenciones
• Intervención en problemas relacionados con el temperamento
• Intervención con niños activos y de reacción lenta
• Ayudar a los niños a que dirijan ellos mismos su propia conducta
• Ayudar a los niños a conocerse a sí mismos
APÉNDICES
• Estudios longitudinales del temperamento
• Escalas y cuestionarios para evaluar el temperamento
• Publicaciones y programas sobre el temperamento
• BIBLIOGRAFÍA
|
Temperamento y rendimiento escolar : Qué es, cómo influye, cómo se evalúa [texto impreso] / Keogh, Barbara K., Autor ; Stella Chess, Prefacio, etc ; Alexander Thomas, Prefacio, etc . - Madrid [España] : Narcea, 2006 . - 161 p. : il.: blanco y negro ; 24 cm.. - ( Educación hoy) . ISBN : 978-84-277-1525-7 Cuadros Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN TEMPERAMENTO PSICOLOGÍA TEMPERAMENTO EN NIÑOS - APRENDIZAJE |
Clasificación: |
371.8 Estudiantes |
Resumen: |
Este libro estudia los efectos positivos y negativos del temperamento en la educación. Basado en sólidas investigaciones y con sencillos ejemplos de la vida escolar, la autora ayuda a comprender a sus lectores: la influencia del temperamento en la conducta y sus interacciones en el rendimiento del niño, su efecto en las percepciones, decisiones y reacciones de los docentes; la importancia de un buen ajuste entre el temperamento del niño y el ambiente escolar, el temperamento de los alumnos con trastornos del aprendizaje, así como los métodos de evaluación. Incluye sugerentes ejemplos de entrevistas, observaciones y escalas de valoración.
|
Nota de contenido: |
• Prólogo de Stella Chess y Alexander Thomas
• Prefacio
1. TEMPERAMENTO Y RENDIMIENTO ESCOLAR
• ¿Qué es el temperamento?
• ¿Qué sabemos acerca del temperamento?
• Cómo está organizado este libro y a quién se dirige
2. QUÉ ES EL TEMPERAMENTO
• Definiciones
• Modelo de temperamento del New York Longitudinal Study (NYLS)
• Otras definiciones de temperamento
• Estructura y factores del temperamento
• Tipos de temperamento.
• ¿Cómo influye el temperamento en las experiencias personales?
3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA AL TEMPERAMENTO?
• Cómo contribuye el temperamento en las experiencias personales, ambiente de clase, currículo y bondad de ajuste
• Contenido del currículo y formas de enseñanza
• Organización y control del espacio, el tiempo y los recursos
• Naturaleza de las interacciones entre alumnos, compañeros y maestros
• Origen cultural y étnico
• Diferencias de temperamento y bondad de ajuste
• Las características temperamentales como factor de riesgo y como influencia protectora
• Factores de riesgo
• Factores protectores
• Temperamento y resiliencia
4. ¿CUÁL ES LA BASE DEL TEMPERAMENTO?
• Base biológica del temperamento
• Descripciones parentales de los bebés
• Descubrimientos de las investigaciones
• ¿Se hereda el temperamento?
• La importancia de la experiencia
• Temperamento e inteligencia
• Carácter bidireccional de la inteligencia y el temperamento
• Temperamento y personalidad
• Correspondencia entre temperamento y personalidad
• ¿Hasta qué punto es estable el temperamento?
• Consistencia en distintas situaciones
• Consistencia en el tiempo
5. ¿INFLUYE EL TEMPERAMENTO EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR?
• ¿Qué sabemos sobre el temperamento y el rendimiento escolar?
• Características temperamentales que influyen en el aprendizaje
• Rendimiento y calificaciones de los docentes
• ¿Cómo contribuye el temperamento al rendimiento?
• Efectos directos sobre el aprendizaje
• Efectos indirectos del temperamento en el rendimiento
6. ¿INFLUYE EL TEMPERAMENTO EN LAS DECISIONES DE LOS MAESTROS?
• Investigaciones sobre las percepciones y expectativas de los docentes
• El impacto del temperamento de los alumnos en las decisiones de los maestros
• Investigaciones sobre las actitudes de los maestros
• Temperamento y enseñabilidad
• Interacciones entre el temperamento de los alumnos y las expectativas de los docentes
7. ¿TIENE RELACIÓN EL TEMPERAMENTO CON LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA?
• ¿Qué sabemos acerca de los problemas de conducta?
• Creencias de los maestros sobre los problemas de conducta
• Relación entre el temperamento y los problemas de conducta
• Temperamento y problemas de conducta en la escuela
• ¿Cómo influye el temperamento en los problemas de conducta y de adaptación?
8. TEMPERAMENTO Y NIÑOS CON DISCAPACIDADES
• ¿Qué sabemos acerca del temperamento y los niños con discapacidades?
• Temperamento y niños con trastornos de aprendizaje
• Temperamento y niños con retrasos evolutivos
• Temperamento y trastorno por déficit de atención con hiperactividad
• ¿Cómo influye el temperamento en la conducta y la adaptación de los niños con discapacidades?
9. CÓMO SE EVALÚA EL TEMPERAMENTO?
• Tres enfoques de la evaluación del temperamento
• Entrevistas
• Observación sistemática y en el aula
• Escalas de valoración y cuestionarios
• Evaluaciones informales
• Factores que influyen en los resultados
• Evaluación del temperamento de los maestros
10. ¿CÓMO PUEDEN APLICARSE EN LA ESCUELA LOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMPERAMENTO?
• Temperamento, actitud del educador e interacciones con el niño
• La bondad de ajuste y las características de las clases
• La bondad de ajuste y las características de los maestros
• ¿Cómo contribuye conocer el propio temperamento para prever los problemas de la clase?
• ¿Cómo utilizar el temperamento para planear las intervenciones de los padres?
• Intervenciones escolares basadas en el temperamento
• Reformulación de las percepciones y atribuciones
• Ampliación de la evaluación
• Planificación e implementación de las intervenciones
• Intervención en problemas relacionados con el temperamento
• Intervención con niños activos y de reacción lenta
• Ayudar a los niños a que dirijan ellos mismos su propia conducta
• Ayudar a los niños a conocerse a sí mismos
APÉNDICES
• Estudios longitudinales del temperamento
• Escalas y cuestionarios para evaluar el temperamento
• Publicaciones y programas sobre el temperamento
• BIBLIOGRAFÍA
|
|  |