Catálogo

Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 371.39 (2)



Título : Otra educación ya es posible : Una introducción a las pedagogías alternativas Tipo de documento: texto impreso Autores: García, Almudena, Autor Mención de edición: 4 ed Editorial: Litera Libros Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 256 p. Il.: il. : a color Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-946013-3-0 Nota general: Fotografías
Código reutilizado por descarte de material-2020Idioma : Español (spa) Clasificación: 371.39 Escuelas y sus actividades; educación especial - Otros métodos de instrucción Resumen: El mundo de la educación está cambiando. Cada vez surgen más alternativas al sistema convencional: escuelas Montessori, Waldorf, libres, activas, vivas, Reggio Emilia, institutos que trabajan por proyectos, comunidades de aprendizaje... Almudena empezó a registrarlas en su directorio Ludus, que en los últimos tres años ha pasado de integrar 30 proyectos... ¡a más de 800! Sistemas que llevan décadas funcionando y otros mucho más recientes.
Este libro nos introduce en las alternativas más conocidas, analizando tanto sus aportaciones más sugestivas como sus aspectos controvertidos. Porque, ¿en estas escuelas se aprende?, ¿es una moda?, ¿son elitistas?, ¿son legales?
Un libro necesario para cualquier persona interesada en la educación; para familias, para educadores o para simples observadores de una tendencia que cada vez tiene más fuerza. Porque esto no tiene marcha atrás.
Nota de contenido:
• Introducción
1. Crisis ¿qué crisis?
• Hace muchos, muchos años…
• La situación actual
• Pero, ¿esto ocurre solo aquí?
• Se sufre. Pero, ¿se aprende?
• Hiperinflación académica
2. Las alternativas
• ¿En qué consisten estas pedagogías?
3. Pedagogía Montessori
• El trabajo del niño
• La mente absorbente
• El ambiente preparado
• Una educación para la paz
• ¿Una moda?
4. Pedagogía Waldorf
• La primera escuela
• Los septenios
• ¿Son escuelas libres?
• Luces y sombras
5. Educación libre y educación democrática
• Summerhill
• Sudbury
• La escuela activa de Rebeca Wild
• Pedagogía libertaria
• Educación viva
• El valor del juego libre
• Para educar a un niño hace falta una tribu
• ¿La república independiente de tu casa o la ciudad de los niños?
• Supera eso
• ¿No directivismo o no intervención?
• La escuela y la autoridad perdidas
6. Otros enfoques
• Reggio Emilia
• Freinet
• Comunidades de aprendizaje
• Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
• Inteligencias múltiples
• Amara Berri
• Pikler
• Educación creadora
• Educación lenta
• Escuelas bosque
• Escuelas rurales
• El modelo finlandés
• Grupos de crianza
• Madres de día
• Homeschooling (educación en casa, educación en familia)
7. Preguntas frecuentes
8. ¿Qué todo cambie para que todo siga igual?
• Un difícil equilibrio
• Sálvese quien pueda
• ¿Aprender a aprender qué?
• ¿Para qué los maestros en los tiempos de la Wikipedia?
9. Tigres y leones
• La fama cuesta
• ¡No es ESO, no es ESO!
• ¿Una burbuja?
• Otra educación ya es posible
• Agradecimientos
• Saber más
• Algunas imágenes
Otra educación ya es posible : Una introducción a las pedagogías alternativas [texto impreso] / García, Almudena, Autor . - 4 ed . - Litera Libros, 2018 . - 256 p. : il. : a color ; 21 cm.
ISBN : 978-84-946013-3-0
Fotografías
Código reutilizado por descarte de material-2020
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 371.39 Escuelas y sus actividades; educación especial - Otros métodos de instrucción Resumen: El mundo de la educación está cambiando. Cada vez surgen más alternativas al sistema convencional: escuelas Montessori, Waldorf, libres, activas, vivas, Reggio Emilia, institutos que trabajan por proyectos, comunidades de aprendizaje... Almudena empezó a registrarlas en su directorio Ludus, que en los últimos tres años ha pasado de integrar 30 proyectos... ¡a más de 800! Sistemas que llevan décadas funcionando y otros mucho más recientes.
Este libro nos introduce en las alternativas más conocidas, analizando tanto sus aportaciones más sugestivas como sus aspectos controvertidos. Porque, ¿en estas escuelas se aprende?, ¿es una moda?, ¿son elitistas?, ¿son legales?
Un libro necesario para cualquier persona interesada en la educación; para familias, para educadores o para simples observadores de una tendencia que cada vez tiene más fuerza. Porque esto no tiene marcha atrás.
Nota de contenido:
• Introducción
1. Crisis ¿qué crisis?
• Hace muchos, muchos años…
• La situación actual
• Pero, ¿esto ocurre solo aquí?
• Se sufre. Pero, ¿se aprende?
• Hiperinflación académica
2. Las alternativas
• ¿En qué consisten estas pedagogías?
3. Pedagogía Montessori
• El trabajo del niño
• La mente absorbente
• El ambiente preparado
• Una educación para la paz
• ¿Una moda?
4. Pedagogía Waldorf
• La primera escuela
• Los septenios
• ¿Son escuelas libres?
• Luces y sombras
5. Educación libre y educación democrática
• Summerhill
• Sudbury
• La escuela activa de Rebeca Wild
• Pedagogía libertaria
• Educación viva
• El valor del juego libre
• Para educar a un niño hace falta una tribu
• ¿La república independiente de tu casa o la ciudad de los niños?
• Supera eso
• ¿No directivismo o no intervención?
• La escuela y la autoridad perdidas
6. Otros enfoques
• Reggio Emilia
• Freinet
• Comunidades de aprendizaje
• Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
• Inteligencias múltiples
• Amara Berri
• Pikler
• Educación creadora
• Educación lenta
• Escuelas bosque
• Escuelas rurales
• El modelo finlandés
• Grupos de crianza
• Madres de día
• Homeschooling (educación en casa, educación en familia)
7. Preguntas frecuentes
8. ¿Qué todo cambie para que todo siga igual?
• Un difícil equilibrio
• Sálvese quien pueda
• ¿Aprender a aprender qué?
• ¿Para qué los maestros en los tiempos de la Wikipedia?
9. Tigres y leones
• La fama cuesta
• ¡No es ESO, no es ESO!
• ¿Una burbuja?
• Otra educación ya es posible
• Agradecimientos
• Saber más
• Algunas imágenes
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0007144 371.39/G216 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074842
Título : Otra educación ya es posible : Una introducción a las pedagogías alternativas Tipo de documento: texto impreso Autores: García, Almudena, Autor Mención de edición: 5 ed Editorial: Litera Libros Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 256 p. Il.: il. : a color Dimensiones: 21 cm Nota general: Fotografías
Código reutilizado por descarte de material-2020Idioma : Español (spa) Clasificación: 371.39 Escuelas y sus actividades; educación especial - Otros métodos de instrucción Resumen: El mundo de la educación está cambiando. Cada vez surgen más alternativas al sistema convencional: escuelas Montessori, Waldorf, libres, activas, vivas, Reggio Emilia, institutos que trabajan por proyectos, comunidades de aprendizaje... Almudena empezó a registrarlas en su directorio Ludus, que en los últimos tres años ha pasado de integrar 30 proyectos... ¡a más de 800! Sistemas que llevan décadas funcionando y otros mucho más recientes.
Este libro nos introduce en las alternativas más conocidas, analizando tanto sus aportaciones más sugestivas como sus aspectos controvertidos. Porque, ¿en estas escuelas se aprende?, ¿es una moda?, ¿son elitistas?, ¿son legales?
Un libro necesario para cualquier persona interesada en la educación; para familias, para educadores o para simples observadores de una tendencia que cada vez tiene más fuerza. Porque esto no tiene marcha atrás.
Nota de contenido:
• Introducción
1. Crisis ¿qué crisis?
• Hace muchos, muchos años…
• La situación actual
• Pero, ¿esto ocurre solo aquí?
• Se sufre. Pero, ¿se aprende?
• Hiperinflación académica
2. Las alternativas
• ¿En qué consisten estas pedagogías?
3. Pedagogía Montessori
• El trabajo del niño
• La mente absorbente
• El ambiente preparado
• Una educación para la paz
• ¿Una moda?
4. Pedagogía Waldorf
• La primera escuela
• Los septenios
• ¿Son escuelas libres?
• Luces y sombras
5. Educación libre y educación democrática
• Summerhill
• Sudbury
• La escuela activa de Rebeca Wild
• Pedagogía libertaria
• Educación viva
• El valor del juego libre
• Para educar a un niño hace falta una tribu
• ¿La república independiente de tu casa o la ciudad de los niños?
• Supera eso
• ¿No directivismo o no intervención?
• La escuela y la autoridad perdidas
6. Otros enfoques
• Reggio Emilia
• Freinet
• Comunidades de aprendizaje
• Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
• Inteligencias múltiples
• Amara Berri
• Pikler
• Educación creadora
• Educación lenta
• Escuelas bosque
• Escuelas rurales
• El modelo finlandés
• Grupos de crianza
• Madres de día
• Homeschooling (educación en casa, educación en familia)
7. Preguntas frecuentes
8. ¿Qué todo cambie para que todo siga igual?
• Un difícil equilibrio
• Sálvese quien pueda
• ¿Aprender a aprender qué?
• ¿Para qué los maestros en los tiempos de la Wikipedia?
9. Tigres y leones
• La fama cuesta
• ¡No es ESO, no es ESO!
• ¿Una burbuja?
• Otra educación ya es posible
• Agradecimientos
• Saber más
• Algunas imágenes
Otra educación ya es posible : Una introducción a las pedagogías alternativas [texto impreso] / García, Almudena, Autor . - 5 ed . - Litera Libros, 2019 . - 256 p. : il. : a color ; 21 cm.
Fotografías
Código reutilizado por descarte de material-2020
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 371.39 Escuelas y sus actividades; educación especial - Otros métodos de instrucción Resumen: El mundo de la educación está cambiando. Cada vez surgen más alternativas al sistema convencional: escuelas Montessori, Waldorf, libres, activas, vivas, Reggio Emilia, institutos que trabajan por proyectos, comunidades de aprendizaje... Almudena empezó a registrarlas en su directorio Ludus, que en los últimos tres años ha pasado de integrar 30 proyectos... ¡a más de 800! Sistemas que llevan décadas funcionando y otros mucho más recientes.
Este libro nos introduce en las alternativas más conocidas, analizando tanto sus aportaciones más sugestivas como sus aspectos controvertidos. Porque, ¿en estas escuelas se aprende?, ¿es una moda?, ¿son elitistas?, ¿son legales?
Un libro necesario para cualquier persona interesada en la educación; para familias, para educadores o para simples observadores de una tendencia que cada vez tiene más fuerza. Porque esto no tiene marcha atrás.
Nota de contenido:
• Introducción
1. Crisis ¿qué crisis?
• Hace muchos, muchos años…
• La situación actual
• Pero, ¿esto ocurre solo aquí?
• Se sufre. Pero, ¿se aprende?
• Hiperinflación académica
2. Las alternativas
• ¿En qué consisten estas pedagogías?
3. Pedagogía Montessori
• El trabajo del niño
• La mente absorbente
• El ambiente preparado
• Una educación para la paz
• ¿Una moda?
4. Pedagogía Waldorf
• La primera escuela
• Los septenios
• ¿Son escuelas libres?
• Luces y sombras
5. Educación libre y educación democrática
• Summerhill
• Sudbury
• La escuela activa de Rebeca Wild
• Pedagogía libertaria
• Educación viva
• El valor del juego libre
• Para educar a un niño hace falta una tribu
• ¿La república independiente de tu casa o la ciudad de los niños?
• Supera eso
• ¿No directivismo o no intervención?
• La escuela y la autoridad perdidas
6. Otros enfoques
• Reggio Emilia
• Freinet
• Comunidades de aprendizaje
• Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
• Inteligencias múltiples
• Amara Berri
• Pikler
• Educación creadora
• Educación lenta
• Escuelas bosque
• Escuelas rurales
• El modelo finlandés
• Grupos de crianza
• Madres de día
• Homeschooling (educación en casa, educación en familia)
7. Preguntas frecuentes
8. ¿Qué todo cambie para que todo siga igual?
• Un difícil equilibrio
• Sálvese quien pueda
• ¿Aprender a aprender qué?
• ¿Para qué los maestros en los tiempos de la Wikipedia?
9. Tigres y leones
• La fama cuesta
• ¡No es ESO, no es ESO!
• ¿Una burbuja?
• Otra educación ya es posible
• Agradecimientos
• Saber más
• Algunas imágenes
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0007145 371.39/G216 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074843