Título : |
Estrategias de enseñanza : Investigaciones sobre didáctica e instituciones educativas de la ciudad de Pasto |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pilar Londoño Martínez... [Et al.], Autor ; Fernando Vásquez Rodríguez, Editor comercial |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Kimpres |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
300 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-44-6638-9 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
INNOVACIONES EDUCATIVAS - INVESTIGACIONES - PASTO (COLOMBIA) MÉTODOS DE ENSEÑANZA – INVESTIGACIONES - PASTO (COLOMBIA) PEDAGOGÍA - INVESTIGACIONES - PASTO (COLOMBIA) |
Clasificación: |
371.335 Escuelas y sus actividades; educación especial - Materiales y equipo audiovisuales y visuales |
Resumen: |
La aparición de investigaciones rigurosas sobre el campo de la didáctica ha sido otra causa posible de su renacimiento. De trabajos anecdóticos y un tanto improvisados, se ha pasado -en los últimos años- a indagaciones que no sólo describen, analizan e interpretan el quehacer de los docentes en el aula sino que, además, formulan propuestas para renovar las formas de enseñanza. Tales investigaciones han permitido apreciar la compleja urdimbre de relaciones y situaciones en las que está inmerso el acto de enseñar. O si se prefiere, al colocar la lente investigativa sobre el acto educativo, han surgido nuevos interrogantes sobre una realidad que parecía sencilla o sin demasiados cambios en el tiempo. Con los aportes de estas investigaciones lo que parecía una labor saciada de certezas o un oficio ya sabido de antemano se transformó en un verdadero campo minado de preguntas.
Precisamente,es en el campo de las investigaciones sobre didáctica en donde se ubica la presente obra. Un texto con múltiples miradas al quehacer de los docentes de la educación básica, media y universitaria. Como se podrá leer, esta obra recoge pesquisas adelantadas durante dos años en las formas de enseñanza del lenguaje gráfico, la producción escrita del cuento, el proceso de integración escolar de niños y niñas con discapacidad cognitiva, la comprensión lectora de textos narrativos, la enseñanza de los deportes individuales y de conjunto, la producción escrita en la formación de maestros y en el componente metodológico investigativo de estudiantes, y las estrategias didácticas para asignaturas investigativas.Todas las investigaciones se realizaron en instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Pasto.
|
Nota de contenido: |
• Presentación
• La didáctica: Una disciplina para aquilatar el quehacer docente. Fernando Vásquez Rodríguez
• Las estrategias de enseñanza: Aproximación teórico-conceptual. Pilar Londoño Martínez, José Edmundo Calvache López
• Formas de enseñanza del lenguaje gráfico en el preescolar. Ritha Palacios López, Margarita Rosa Quiñones Becerra, Ana Paola
Velasco Bravo
• Enseñanza de la producción escrita del cuento en la básica primaria. Lilia Patricia Muñoz, Amparo Eugenia Muñoz Burbano, Ruth
Marina Rosero, César Arturo Villota Criollo
• La enseñanza en el proceso de integración escolar de niños y niñas con discapacidad cognitiva en el aula de básica primaria. Doris
Timaná Argote, Juan Carlos Villota Insuasty
• Formas de enseñanza de la comprensión lectora de textos narrativos en grado quinto de las instituciones educativas de la comuna 10
de la ciudad de Pasto. Sugey Córdoba, Doly Mejía, Amparo Oviedo
• La enseñanza de los deportes individuales en la clase de educación física. José Luis Gutiérrez Rosero, Edwin Andrés Narváez
• La producción escrita en la formación de maestros en la I.U. CESMAG, programa de Licenciatura de Educación Preescolar. Margoth
Teresa Gallardo Cerón, Ana del Carmen Mesías Buchely, Dayra Teresa Realpe Silva, Yuli Esmeralda Ruano Garzón
• Enseñanza de la producción de textos escritos en el componente metodológico investigativo a estudiantes de licenciatura en
educación física de la I.U. CESMAG. Eunice del Rodo Meneses Gómez
• Estrategias didácticas para la enseñanza de los deportes de conjunto. Claudio Efraín Nazatte, José Eduardo López, María Elena
Velásquez
• Utilización de estrategias didácticas en las asignaturas investigativas del programa de Psicología del convenio Institución
Universitaria CESMAG-Corporación Universitaria Remington. María Eugenia Córdoba, Victoria Aguirre Fuertes
|
Estrategias de enseñanza : Investigaciones sobre didáctica e instituciones educativas de la ciudad de Pasto [texto impreso] / Pilar Londoño Martínez... [Et al.], Autor ; Fernando Vásquez Rodríguez, Editor comercial . - Bogotá [Colombia] : Kimpres, 2010 . - 300 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. ISBN : 978-958-44-6638-9 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
INNOVACIONES EDUCATIVAS - INVESTIGACIONES - PASTO (COLOMBIA) MÉTODOS DE ENSEÑANZA – INVESTIGACIONES - PASTO (COLOMBIA) PEDAGOGÍA - INVESTIGACIONES - PASTO (COLOMBIA) |
Clasificación: |
371.335 Escuelas y sus actividades; educación especial - Materiales y equipo audiovisuales y visuales |
Resumen: |
La aparición de investigaciones rigurosas sobre el campo de la didáctica ha sido otra causa posible de su renacimiento. De trabajos anecdóticos y un tanto improvisados, se ha pasado -en los últimos años- a indagaciones que no sólo describen, analizan e interpretan el quehacer de los docentes en el aula sino que, además, formulan propuestas para renovar las formas de enseñanza. Tales investigaciones han permitido apreciar la compleja urdimbre de relaciones y situaciones en las que está inmerso el acto de enseñar. O si se prefiere, al colocar la lente investigativa sobre el acto educativo, han surgido nuevos interrogantes sobre una realidad que parecía sencilla o sin demasiados cambios en el tiempo. Con los aportes de estas investigaciones lo que parecía una labor saciada de certezas o un oficio ya sabido de antemano se transformó en un verdadero campo minado de preguntas.
Precisamente,es en el campo de las investigaciones sobre didáctica en donde se ubica la presente obra. Un texto con múltiples miradas al quehacer de los docentes de la educación básica, media y universitaria. Como se podrá leer, esta obra recoge pesquisas adelantadas durante dos años en las formas de enseñanza del lenguaje gráfico, la producción escrita del cuento, el proceso de integración escolar de niños y niñas con discapacidad cognitiva, la comprensión lectora de textos narrativos, la enseñanza de los deportes individuales y de conjunto, la producción escrita en la formación de maestros y en el componente metodológico investigativo de estudiantes, y las estrategias didácticas para asignaturas investigativas.Todas las investigaciones se realizaron en instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Pasto.
|
Nota de contenido: |
• Presentación
• La didáctica: Una disciplina para aquilatar el quehacer docente. Fernando Vásquez Rodríguez
• Las estrategias de enseñanza: Aproximación teórico-conceptual. Pilar Londoño Martínez, José Edmundo Calvache López
• Formas de enseñanza del lenguaje gráfico en el preescolar. Ritha Palacios López, Margarita Rosa Quiñones Becerra, Ana Paola
Velasco Bravo
• Enseñanza de la producción escrita del cuento en la básica primaria. Lilia Patricia Muñoz, Amparo Eugenia Muñoz Burbano, Ruth
Marina Rosero, César Arturo Villota Criollo
• La enseñanza en el proceso de integración escolar de niños y niñas con discapacidad cognitiva en el aula de básica primaria. Doris
Timaná Argote, Juan Carlos Villota Insuasty
• Formas de enseñanza de la comprensión lectora de textos narrativos en grado quinto de las instituciones educativas de la comuna 10
de la ciudad de Pasto. Sugey Córdoba, Doly Mejía, Amparo Oviedo
• La enseñanza de los deportes individuales en la clase de educación física. José Luis Gutiérrez Rosero, Edwin Andrés Narváez
• La producción escrita en la formación de maestros en la I.U. CESMAG, programa de Licenciatura de Educación Preescolar. Margoth
Teresa Gallardo Cerón, Ana del Carmen Mesías Buchely, Dayra Teresa Realpe Silva, Yuli Esmeralda Ruano Garzón
• Enseñanza de la producción de textos escritos en el componente metodológico investigativo a estudiantes de licenciatura en
educación física de la I.U. CESMAG. Eunice del Rodo Meneses Gómez
• Estrategias didácticas para la enseñanza de los deportes de conjunto. Claudio Efraín Nazatte, José Eduardo López, María Elena
Velásquez
• Utilización de estrategias didácticas en las asignaturas investigativas del programa de Psicología del convenio Institución
Universitaria CESMAG-Corporación Universitaria Remington. María Eugenia Córdoba, Victoria Aguirre Fuertes
|
|  |