Título : |
Conocimiento práctico de la evaluación : Sentido del profesorado y evaluación para el aprendizaje y el desarrollo de las competencias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Valverde Riascos, Yanet del Socorro, Autor ; Valverde Riascos, Oscar Olmedo, Autor |
Editorial: |
San Juan de Pasto [Colombia] : Editorial UNIMAR, Universidad Mariana |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
135 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-59625-8-3 |
Nota general: |
Figuras, tablas |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
EVALUACIÓN EDUCATIVA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS PEDAGOGÍA |
Clasificación: |
371.26 Escuelas y sus actividades; educación especial - Administración escolar; administración de actividades académicas estudiantiles - Exámenes y pruebas; prognosis y ubicación académicas |
Resumen: |
Hablar de la evaluación es mencionar algo que ha formado siempre parte del mundo educativo, sea como excusa, como problema o como esperanza. Yeso se aplica tanto en el plano individual como en el colectivo. En el primero de los casos, la evaluación, entendida como juicio colectivo, se plantea como una excusa que justifica o maldice todas las partes de un proceso educativo, desde sus objetivos iniciales hasta sus resultados, pasando por sus contenidos y los agentes que han desarrollado ese proceso, docentes, psicopedagogos, educadores, etc. Pero ¿qué entendemos por evaluar? ¿Marcar un lugar en una escala?, ¿indicar: Colombia, 390 puntos en competencia matemática en la escala PISA, ¿y a partir de ahí establecer la crítica del sistema? La evaluación nos puede servir de excusa pero no tiene sentido por si misma, sino como resultante del conjunto de relaciones entre los objetivos, los métodos, el modelo pedagógico, los alumnos, la sociedad, el docente, etc. Cumpliendo así una función en la regulación y el control del sistema educativo, en la relación de los alumnos con el conocimiento, de los profesores con los alumnos, de los alumnos entre sí, de los docentes y la familia, etc. Usamos en muchos casos la evaluación como una excusa, pero somos conscientes que es mucho más que eso. |
Nota de contenido: |
• Prólogo
• Presentación
CAPÍTULO 1. LA EXPERIENCIA BASE: TEÓRICA Y METODOLÓGICA
• Introducción
1.1. De las concepciones de evaluación educativa y de las prácticas evaluativas
1.2. Del conocimiento práctico y del ámbito de las prácticas evaluativas del
profesorado
1.3. Del proceso de investigación
1.4. De la información recolectada, la sistematización y el análisis
CAPÍTULO 2. FENOMENOLOGÍA DE LOS CASOS ESTUDIADOS
• Introducción
2.1. Caso de la Institución Educativa Pública de Pasto
2.2. Caso de la Institución Educativa Privada de Pasto
CAPÍTULO 3. DISEÑOS DE EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS
• Introducción
3.1. Diseño de la evaluación para promover el desarrollo de las competencias
3.2. Diseño de evaluación centrado en las evidencias
3.3. Diseño de evaluación centrado en la situación-problema
3.4. La evaluación alternativa en espacios virtuales
• Conclusiones
• Bibliografía
|
Conocimiento práctico de la evaluación : Sentido del profesorado y evaluación para el aprendizaje y el desarrollo de las competencias [texto impreso] / Valverde Riascos, Yanet del Socorro, Autor ; Valverde Riascos, Oscar Olmedo, Autor . - San Juan de Pasto [Colombia] : Editorial UNIMAR, Universidad Mariana, 2017 . - 135 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm. ISBN : 978-958-59625-8-3 Figuras, tablas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
EVALUACIÓN EDUCATIVA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS PEDAGOGÍA |
Clasificación: |
371.26 Escuelas y sus actividades; educación especial - Administración escolar; administración de actividades académicas estudiantiles - Exámenes y pruebas; prognosis y ubicación académicas |
Resumen: |
Hablar de la evaluación es mencionar algo que ha formado siempre parte del mundo educativo, sea como excusa, como problema o como esperanza. Yeso se aplica tanto en el plano individual como en el colectivo. En el primero de los casos, la evaluación, entendida como juicio colectivo, se plantea como una excusa que justifica o maldice todas las partes de un proceso educativo, desde sus objetivos iniciales hasta sus resultados, pasando por sus contenidos y los agentes que han desarrollado ese proceso, docentes, psicopedagogos, educadores, etc. Pero ¿qué entendemos por evaluar? ¿Marcar un lugar en una escala?, ¿indicar: Colombia, 390 puntos en competencia matemática en la escala PISA, ¿y a partir de ahí establecer la crítica del sistema? La evaluación nos puede servir de excusa pero no tiene sentido por si misma, sino como resultante del conjunto de relaciones entre los objetivos, los métodos, el modelo pedagógico, los alumnos, la sociedad, el docente, etc. Cumpliendo así una función en la regulación y el control del sistema educativo, en la relación de los alumnos con el conocimiento, de los profesores con los alumnos, de los alumnos entre sí, de los docentes y la familia, etc. Usamos en muchos casos la evaluación como una excusa, pero somos conscientes que es mucho más que eso. |
Nota de contenido: |
• Prólogo
• Presentación
CAPÍTULO 1. LA EXPERIENCIA BASE: TEÓRICA Y METODOLÓGICA
• Introducción
1.1. De las concepciones de evaluación educativa y de las prácticas evaluativas
1.2. Del conocimiento práctico y del ámbito de las prácticas evaluativas del
profesorado
1.3. Del proceso de investigación
1.4. De la información recolectada, la sistematización y el análisis
CAPÍTULO 2. FENOMENOLOGÍA DE LOS CASOS ESTUDIADOS
• Introducción
2.1. Caso de la Institución Educativa Pública de Pasto
2.2. Caso de la Institución Educativa Privada de Pasto
CAPÍTULO 3. DISEÑOS DE EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS
• Introducción
3.1. Diseño de la evaluación para promover el desarrollo de las competencias
3.2. Diseño de evaluación centrado en las evidencias
3.3. Diseño de evaluación centrado en la situación-problema
3.4. La evaluación alternativa en espacios virtuales
• Conclusiones
• Bibliografía
|
|  |