Catálogo
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 368.4 (3)



Título : Guía para atender las visitas y requerimientos de la UGPP Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Felipe Torrado Álvarez, Autor ; Carla Alexandra Sarmiento Colmenares, Autor ; Natacha Mariú Alvear Aragón, Mención de edición: 4 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 192 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-833-8 Nota general: Cuadros,gráficos Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - COLOMBIA PENSIONES-COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL- COLOMBIA Clasificación: 368.4 de la Seguridad Social, la Seguridad Social Resumen: Guía para Atender las Visitas y Requerimientos de la UGPP - Libro - Edición 4 (Año 2019). La publicación Guía para atender las Visitas y requerimientos de la UGPP le proporcionará todas las herramientas necesarias para entender la revisión o fiscalización que ha de hacer la UGPP en una visita, sin importar si es preventiva, si se trata de una auditoría o si es una corrección de aspectos relacionados con la liquidación de aportes; se trabajó en el sentido de incluir toda la normativa vigente, en algunos aspectos se incluyen comentarios de los autores para aclarar confusiones o detalles que brinden dudas. Este entendimiento, a su vez, le ayudará en el momento que deba responder a eventuales actuaciones de la UGPP de manera oportuna y adecuada, la cual en definitiva se transformará en una reducción considerable del riesgo que representa para cualquier persona natural o jurídica la inadecuada atención de estas solicitudes.
PARA DESTACAR
• Efectos de la Ley de financiamiento (L. 1943/2018): en el régimen sancionatorio y en el cierre de expedientes por mutuo acuerdo o conciliación
• Nuevas reglas de notificación de actos administrativos de la UGPP
• Retención de aportes y periodos de pago para independientes prestadores de servicios
• Afiliaciones y aportes de empleadores
• PILA
• Efectos del incumplimiento en la retención de los aportes por los contratantes
• Nueva estructura de reportes de información
• Reglas sobre liquidación de aportes de independientes
• Comentarios actualizados sobre afiliaciones y aportes
• Ejercicios prácticos sobre liquidación de aportes
• Aclaraciones para el correcto entendimiento de las exoneraciones de aportes
Nota de contenido:
I. ÍNDICE GENERAL.
• PRIMERA PARTE. Introducción al sistema de la protección social.
• SEGUNDA PARTE. La unidad administrativa especial de gestión pensional y parafiscales – UGPP.
• TERCERA PARTE. Afiliaciones y aportes.
CAPÍTULO I. Reglas generales sobre las afiliaciones y aportes.
CAPÍTULO II. Afiliaciones y aportes de los empleadores.
CAPÍTULO III. Afiliaciones y liquidación de aportes para independientes.
• CUARTA PARTE. Atención a requerimientos de información y visitas de inspección a los empleadores y a los independientes.
• QUINTA PARTE. Procedimiento administrativo parafiscal ante la UGPP.
• SEXTA PARTE. Régimen sancionatorio.
Guía para atender las visitas y requerimientos de la UGPP [texto impreso] / Andrés Felipe Torrado Álvarez, Autor ; Carla Alexandra Sarmiento Colmenares, Autor ; Natacha Mariú Alvear Aragón, . - 4 ed . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2019 . - 192 p. : il. : blanco y negro ; 26 cm.
ISBN : 978-958-767-833-8
Cuadros,gráficos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - COLOMBIA PENSIONES-COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL- COLOMBIA Clasificación: 368.4 de la Seguridad Social, la Seguridad Social Resumen: Guía para Atender las Visitas y Requerimientos de la UGPP - Libro - Edición 4 (Año 2019). La publicación Guía para atender las Visitas y requerimientos de la UGPP le proporcionará todas las herramientas necesarias para entender la revisión o fiscalización que ha de hacer la UGPP en una visita, sin importar si es preventiva, si se trata de una auditoría o si es una corrección de aspectos relacionados con la liquidación de aportes; se trabajó en el sentido de incluir toda la normativa vigente, en algunos aspectos se incluyen comentarios de los autores para aclarar confusiones o detalles que brinden dudas. Este entendimiento, a su vez, le ayudará en el momento que deba responder a eventuales actuaciones de la UGPP de manera oportuna y adecuada, la cual en definitiva se transformará en una reducción considerable del riesgo que representa para cualquier persona natural o jurídica la inadecuada atención de estas solicitudes.
PARA DESTACAR
• Efectos de la Ley de financiamiento (L. 1943/2018): en el régimen sancionatorio y en el cierre de expedientes por mutuo acuerdo o conciliación
• Nuevas reglas de notificación de actos administrativos de la UGPP
• Retención de aportes y periodos de pago para independientes prestadores de servicios
• Afiliaciones y aportes de empleadores
• PILA
• Efectos del incumplimiento en la retención de los aportes por los contratantes
• Nueva estructura de reportes de información
• Reglas sobre liquidación de aportes de independientes
• Comentarios actualizados sobre afiliaciones y aportes
• Ejercicios prácticos sobre liquidación de aportes
• Aclaraciones para el correcto entendimiento de las exoneraciones de aportes
Nota de contenido:
I. ÍNDICE GENERAL.
• PRIMERA PARTE. Introducción al sistema de la protección social.
• SEGUNDA PARTE. La unidad administrativa especial de gestión pensional y parafiscales – UGPP.
• TERCERA PARTE. Afiliaciones y aportes.
CAPÍTULO I. Reglas generales sobre las afiliaciones y aportes.
CAPÍTULO II. Afiliaciones y aportes de los empleadores.
CAPÍTULO III. Afiliaciones y liquidación de aportes para independientes.
• CUARTA PARTE. Atención a requerimientos de información y visitas de inspección a los empleadores y a los independientes.
• QUINTA PARTE. Procedimiento administrativo parafiscal ante la UGPP.
• SEXTA PARTE. Régimen sancionatorio.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027990 368.4/G943 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027991 368.4/G943 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027992 368.4/G943 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027993 368.4/G943 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027994 368.4/G943 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Guía para atender las visitas y requerimientos de la UGPP Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Felipe Torrado Álvarez, Autor ; Carla Alexandra Sarmiento Colmenares, Autor ; Natacha Mariú Alvear Aragón, Mención de edición: 5 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 162 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-965-6 Precio: 56000 Nota general: Cuadros,gráficos Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - COLOMBIA PENSIONES-COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL- COLOMBIA Clasificación: 368.4 de la Seguridad Social, la Seguridad Social Resumen:
La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales de manera progresiva ha ido perfeccionando los procesos de fiscalización y sancionatorios con el fin de acomodarse a sus competencias y así poder cumplir las funciones que le otorgó la ley. El pretendido de ser eficiente y productiva son temas que ha tenido en cuenta; así mismo, ha cambiado el panorama relacionado con el entorno parafiscal tanto de organizaciones como de personas naturales.
La gestión de la entidad ha generado inquietud en el sentido de tomar medidas preventivas con el fin de verificar el adecuado cumplimiento de las normas legales que regulan la materia e implementar todo lo necesario para precisar los métodos de cumplimiento mediante la inversión de recursos técnicos y humanos, todo orientado a quienes están obligados a efectuar contribuciones al Sistema de Seguridad Social, lo que estaba relegado en importancia y fuera de las prioridades de quienes debían obedecer las disposiciones legales.
Es de resaltar que en la actualidad la UGPP se destaca como una organización pública moderna técnicamente, regida bajo estrictos parámetros de transparencia, lo cual se ha logrado en poco tiempo sobre la base de un gran esfuerzo en su gestión, eso hace suponer que en el camino se incurra de manera involuntaria en inequidades con algunos aportantes que desconocen la forma adecuada de afrontar los métodos de fiscalización de la entidad.
Las normas y procedimientos existentes de alguna manera garantizan el derecho de defensa del aportan te, pues la exigencia de los criterios de la misma entidad hace necesario ponernos en el contexto de compartir la información, así como realizar el uso adecuado de las herramientas disponibles para el entendimiento y manejo de estos procesos de fiscalización por parte de quienes deben cumplir estos requerimientos, sin dejar de lado la defensa de los intereses de los aportantes.
El conocimiento técnico requerido para atender y responder una visita de fiscalización de la UGPP es tema que no necesariamente está al alcance de todos, por lo cual esta Cartilla ofrece de manera clara y sencilla, los conocimientos básicos que le permitirán entender el proceso, sus detalles y lo que se requiere para hacerlo, más aun cuando la misma entidad tiene por delante muchos retos por alcanzar, uno de ellos evitar excesos a la vez que logra interpretaciones ajustadas a su beneficio, o el uso del cobro persuasivo como herramienta de presión frente a los aportantes, entre otros.Nota de contenido:
I. ÍNDICE GENERAL.
• PRIMERA PARTE. Introducción al sistema de la protección social.
• SEGUNDA PARTE. La unidad administrativa especial de gestión pensional y parafiscales – UGPP.
• TERCERA PARTE. Afiliaciones y aportes.
CAPÍTULO I. Reglas generales sobre las afiliaciones y aportes.
CAPÍTULO II. Afiliaciones y aportes de los empleadores.
CAPÍTULO III. Afiliaciones y liquidación de aportes para independientes.
• CUARTA PARTE. Atención a requerimientos de información y visitas de inspección a los empleadores y a los independientes.
• QUINTA PARTE. Procedimiento administrativo parafiscal ante la UGPP.
• SEXTA PARTE. Régimen sancionatorio.
Guía para atender las visitas y requerimientos de la UGPP [texto impreso] / Andrés Felipe Torrado Álvarez, Autor ; Carla Alexandra Sarmiento Colmenares, Autor ; Natacha Mariú Alvear Aragón, . - 5 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2020 . - 162 p. : il. : blanco y negro ; 26 cm.
ISBN : 978-958-767-965-6 : 56000
Cuadros,gráficos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - COLOMBIA PENSIONES-COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL- COLOMBIA Clasificación: 368.4 de la Seguridad Social, la Seguridad Social Resumen:
La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales de manera progresiva ha ido perfeccionando los procesos de fiscalización y sancionatorios con el fin de acomodarse a sus competencias y así poder cumplir las funciones que le otorgó la ley. El pretendido de ser eficiente y productiva son temas que ha tenido en cuenta; así mismo, ha cambiado el panorama relacionado con el entorno parafiscal tanto de organizaciones como de personas naturales.
La gestión de la entidad ha generado inquietud en el sentido de tomar medidas preventivas con el fin de verificar el adecuado cumplimiento de las normas legales que regulan la materia e implementar todo lo necesario para precisar los métodos de cumplimiento mediante la inversión de recursos técnicos y humanos, todo orientado a quienes están obligados a efectuar contribuciones al Sistema de Seguridad Social, lo que estaba relegado en importancia y fuera de las prioridades de quienes debían obedecer las disposiciones legales.
Es de resaltar que en la actualidad la UGPP se destaca como una organización pública moderna técnicamente, regida bajo estrictos parámetros de transparencia, lo cual se ha logrado en poco tiempo sobre la base de un gran esfuerzo en su gestión, eso hace suponer que en el camino se incurra de manera involuntaria en inequidades con algunos aportantes que desconocen la forma adecuada de afrontar los métodos de fiscalización de la entidad.
Las normas y procedimientos existentes de alguna manera garantizan el derecho de defensa del aportan te, pues la exigencia de los criterios de la misma entidad hace necesario ponernos en el contexto de compartir la información, así como realizar el uso adecuado de las herramientas disponibles para el entendimiento y manejo de estos procesos de fiscalización por parte de quienes deben cumplir estos requerimientos, sin dejar de lado la defensa de los intereses de los aportantes.
El conocimiento técnico requerido para atender y responder una visita de fiscalización de la UGPP es tema que no necesariamente está al alcance de todos, por lo cual esta Cartilla ofrece de manera clara y sencilla, los conocimientos básicos que le permitirán entender el proceso, sus detalles y lo que se requiere para hacerlo, más aun cuando la misma entidad tiene por delante muchos retos por alcanzar, uno de ellos evitar excesos a la vez que logra interpretaciones ajustadas a su beneficio, o el uso del cobro persuasivo como herramienta de presión frente a los aportantes, entre otros.Nota de contenido:
I. ÍNDICE GENERAL.
• PRIMERA PARTE. Introducción al sistema de la protección social.
• SEGUNDA PARTE. La unidad administrativa especial de gestión pensional y parafiscales – UGPP.
• TERCERA PARTE. Afiliaciones y aportes.
CAPÍTULO I. Reglas generales sobre las afiliaciones y aportes.
CAPÍTULO II. Afiliaciones y aportes de los empleadores.
CAPÍTULO III. Afiliaciones y liquidación de aportes para independientes.
• CUARTA PARTE. Atención a requerimientos de información y visitas de inspección a los empleadores y a los independientes.
• QUINTA PARTE. Procedimiento administrativo parafiscal ante la UGPP.
• SEXTA PARTE. Régimen sancionatorio.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028819 368.4/G943 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0028820 368.4/G943 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0028821 368.4/G943 Ej. 03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0028822 368.4/G943 Ej. 04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0028823 368.4/G943 Ej. 05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Ley general de la seguridad social : Concordada con la jurisprudencia de los tribunales constitucional y supremo Tipo de documento: texto impreso Autores: Blasco Lahoz, José Francisco, Autor Mención de edición: 9 ed. Editorial: México [México] : Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 568 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 16 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9086-582-8 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Palabras clave: LEGISLACIÓ N LABORAL – ESPAÑ A PRESTACIONES SOCIALES - LEGISLACIÓ N- ESPAÑ SEGURIDAD SOCIAL - LEGISLACIÓ Clasificación: 368.4 de la Seguridad Social, la Seguridad Social Resumen: La presente introducción tiene como fin guiar al lector en el uso del presente volumen, dando ciertas indicaciones para la comprensión de las elipsis introducidas en los textos que se reproducen, y de las diversas grafías utilizadas en él.
Conviene comenzar señalando que, en general, cuando se ha producido la derogación expresa de un artículo, párrafo completo, o sección, se ha suprimido su contenido sustituyéndolo por la referencia a la disposición legal, reglamentaria, y en ocasiones judicial, que efectuó la derogación.
No obstante, cuando lo derogado es una frase, párrafo o palabra, por razones literarias y de mera comprensión de la norma, se ha preferido mantener editado el texto derogado, si bien marcándolo mediante cursiva.
Asimismo, la cursiva ha sido utilizada para poner de relieve que la denominación del órgano citado en la norma ha variado. Por ejemplo, esto es lo que ocurre respecto a determinados Ministerios o entidades gestoras o, más recientemente, las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la seguridad social, cuando son citados en la norma de una forma distinta a la denominación actual.
Por último, también se ha hecho uso de la cursiva cuando se hubiera producido una clara derogación táctica de la norma o disposición resaltada.
Nota de contenido:
• ÍNDICE.
1. REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1994, DE 20 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Título I. Normas generales del sistema de la seguridad Social.
• CAPÍTULO I. Normas preliminares.
• CAPÍTULO II. Campo de aplicación y estructura del sistema de la seguridad social.
• CAPÍTULO III. Afiliación, cotización y recaudación.
• CAPÍTULO IV. Acción protectora.
• CAPÍTULO V. Servicios sociales.
• CAPÍTULO VI. Asistencia social.
• CAPÍTULO VII. Gestión de la seguridad social.
• CAPÍTULO VIII. Régimen económico.
• CAPÍTULO IX. Infracciones y sanciones en materia de seguridad social.
TÍTULO II. Régimen general de la seguridad social.
• CAPÍTULO I. Campo de aplicación.
• CAPÍTULO II. Inscripción de empresas y normas sobre afiliación, cotización y recaudación.
• CAPÍTULO III. Acción protectora.
• CAPÍTULO IV. Incapacidad temporal.
• CAPÍTULO V. Invalidez.
• CAPÍTULO VI. ………………………..
• CAPÍTULO VII. Jubilación.
• CAPÍTULO VIII. Muerte y supervivencia.
• CAPÍTULO IX. Prestaciones familiares.
• CAPÍTULO X. Disposiciones comunes del régimen general.
• CAPÍTULO XI. Gestión.
• CAPÍTULO XII. Régimen financiero.
• CAPÍTULO XIII. Aplicación de las normas generales del sistema.
TÍTULO III. Protección por desempleo
• CAPÍTULO I. Normas generales.
• CAPÍTULO II. Nivel contributivo.
• CAPÍTULO III. Nivel asistencial.
• CAPÍTULO IV. Régimen de las prestaciones.
• CAPÍTULO V. Régimen financiero y gestión de las prestaciones.
• CAPÍTULO VI. Régimen de obligaciones, infracciones y sanciones.
• CAPÍTULO VII. Derecho supletorio.
2. DERECHO 2.065/1974, 30 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Título II. Régimen general de la seguridad social
• CAPÍTULO IV. Asistencia sanitaria.
• Sección 1.ª Disposiciones generales.
• Sección 2.ª Prestaciones médicas y farmacéuticas.
Índice de sentencias.
Ley general de la seguridad social : Concordada con la jurisprudencia de los tribunales constitucional y supremo [texto impreso] / Blasco Lahoz, José Francisco, Autor . - 9 ed. . - México [México] : Tirant lo Blanch, 2015 . - 568 p. : il. : blanco y negro ; 16 cm.
ISBN : 978-84-9086-582-8
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Palabras clave: LEGISLACIÓ N LABORAL – ESPAÑ A PRESTACIONES SOCIALES - LEGISLACIÓ N- ESPAÑ SEGURIDAD SOCIAL - LEGISLACIÓ Clasificación: 368.4 de la Seguridad Social, la Seguridad Social Resumen: La presente introducción tiene como fin guiar al lector en el uso del presente volumen, dando ciertas indicaciones para la comprensión de las elipsis introducidas en los textos que se reproducen, y de las diversas grafías utilizadas en él.
Conviene comenzar señalando que, en general, cuando se ha producido la derogación expresa de un artículo, párrafo completo, o sección, se ha suprimido su contenido sustituyéndolo por la referencia a la disposición legal, reglamentaria, y en ocasiones judicial, que efectuó la derogación.
No obstante, cuando lo derogado es una frase, párrafo o palabra, por razones literarias y de mera comprensión de la norma, se ha preferido mantener editado el texto derogado, si bien marcándolo mediante cursiva.
Asimismo, la cursiva ha sido utilizada para poner de relieve que la denominación del órgano citado en la norma ha variado. Por ejemplo, esto es lo que ocurre respecto a determinados Ministerios o entidades gestoras o, más recientemente, las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la seguridad social, cuando son citados en la norma de una forma distinta a la denominación actual.
Por último, también se ha hecho uso de la cursiva cuando se hubiera producido una clara derogación táctica de la norma o disposición resaltada.
Nota de contenido:
• ÍNDICE.
1. REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1994, DE 20 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Título I. Normas generales del sistema de la seguridad Social.
• CAPÍTULO I. Normas preliminares.
• CAPÍTULO II. Campo de aplicación y estructura del sistema de la seguridad social.
• CAPÍTULO III. Afiliación, cotización y recaudación.
• CAPÍTULO IV. Acción protectora.
• CAPÍTULO V. Servicios sociales.
• CAPÍTULO VI. Asistencia social.
• CAPÍTULO VII. Gestión de la seguridad social.
• CAPÍTULO VIII. Régimen económico.
• CAPÍTULO IX. Infracciones y sanciones en materia de seguridad social.
TÍTULO II. Régimen general de la seguridad social.
• CAPÍTULO I. Campo de aplicación.
• CAPÍTULO II. Inscripción de empresas y normas sobre afiliación, cotización y recaudación.
• CAPÍTULO III. Acción protectora.
• CAPÍTULO IV. Incapacidad temporal.
• CAPÍTULO V. Invalidez.
• CAPÍTULO VI. ………………………..
• CAPÍTULO VII. Jubilación.
• CAPÍTULO VIII. Muerte y supervivencia.
• CAPÍTULO IX. Prestaciones familiares.
• CAPÍTULO X. Disposiciones comunes del régimen general.
• CAPÍTULO XI. Gestión.
• CAPÍTULO XII. Régimen financiero.
• CAPÍTULO XIII. Aplicación de las normas generales del sistema.
TÍTULO III. Protección por desempleo
• CAPÍTULO I. Normas generales.
• CAPÍTULO II. Nivel contributivo.
• CAPÍTULO III. Nivel asistencial.
• CAPÍTULO IV. Régimen de las prestaciones.
• CAPÍTULO V. Régimen financiero y gestión de las prestaciones.
• CAPÍTULO VI. Régimen de obligaciones, infracciones y sanciones.
• CAPÍTULO VII. Derecho supletorio.
2. DERECHO 2.065/1974, 30 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Título II. Régimen general de la seguridad social
• CAPÍTULO IV. Asistencia sanitaria.
• Sección 1.ª Disposiciones generales.
• Sección 2.ª Prestaciones médicas y farmacéuticas.
Índice de sentencias.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025859 368.400 946/B644 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025860 368.400 946/B644 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible