Título : |
De la recomendación a la acción |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sanabria Pulido, Pedro Pablo, Compilador ; Longo, Francisco, ; Caballero Argáez, Carlos, |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : ESAP. Escuela Superior de Administración Publica |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
271 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-774-318-0 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
FUNCIÓN PÚBLICA – ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL – INVESTIGACIÓNES – COLOMBIA |
Clasificación: |
352.6 personal administrativo |
Resumen: |
De la recomendación a la acción: ¿Cómo poner en marcha un modelo de gestión estratégica del talento humano para el sector público colombiano? es el resultado de la investigación desarrollada por la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes y que contó con la financiación de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), el apoyo del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y el acompañamiento del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias. Esta investigación tuvo como objetivo brindar un diagnóstico y lineamientos generales para que la gestión del talento humano se convierta en un proceso estratégico de las organizaciones públicas colombianas. El libro presenta los resultados de la última fase del proyecto de investigación, centrada en el análisis y la aplicación de modelos y conceptos de implementación y evaluación de políticas públicas. Contiene importantes aportes de expertos internacionales, así como las principales lecciones que recopiló el equipo investigador. Aborda lineamientos propuestos previamente, recomendaciones para la implementación del modelo, análisis sobre la viabilidad constitucional, legal y reglamentaria, además de una metodología para su seguimiento, monitoreo y evaluación. Finalmente, presenta algunas líneas generales de política de empleo público y de gestión de recursos humanos, para el período 2015-2025, y cierra con reflexiones sobre el trabajo mancomunado de cocreación Academia Estado que caracterizó a la investigación. |
Nota de contenido: |
- Prólogo. Reformar el empleo público para gestionarlo estratégicamente. ¿Cómo hacer viable lo necesario? Francisco Longo.
- Prólogo. Carlos Caballero Argáez.
• Capítulo 1. Lineamientos de política de empleo público y de gestión de recursos humanos 2015-2025.
• Capítulo 2. A modo de introducción y recordatorio: recomendaciones y lineamientos para la formulación de un modelo de gestión estratégica del talento humano en el sector público colombiano.
• Capítulo 3. Lecciones de pilotos que potencian las capacidades de las entidades para la puesta en marcha de mejoras en la gestión estratégica del talento humano.
• Capítulo 4. Reflexiones sobre el “Proyecto de investigación para formular bases de diseño, implementación y evaluación de una política integral que promueva la innovación y la efectividad en la administración y gestión del talento humano en el sector público”, en la administración pública colombiana.
• Capítulo 5. Notas para la implementación de un modelo de gestión estratégica del talento humano en Colombia dentro de un modelo de administración pública deliberativa.
• Capítulo 6. Lineamientos jurídicos que se deben tener en cuenta para la implementación de una política que busque hacer estratégica la gestión del talento humano en el sector público colombiano.
• Capítulo 7. Lineamientos generales para la implementación de un modelo de gestión estratégica del talento humano en el sector público colombiano.
• Capítulo 8. Lineamientos para el seguimiento, monitoreo y evaluación de la implementación de un modelo de gestión del talento humano en el sector público colombiano.
• Capítulo 9. A modo de conclusión: lecciones a partir de un proyecto de investigación para la formulación de lineamientos de política pública.
- Los autores
|
De la recomendación a la acción [texto impreso] / Sanabria Pulido, Pedro Pablo, Compilador ; Longo, Francisco, ; Caballero Argáez, Carlos, . - Bogotá [Colombia] : ESAP. Escuela Superior de Administración Publica, 2016 . - 271 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. ISBN : 978-958-774-318-0 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
FUNCIÓN PÚBLICA – ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL – INVESTIGACIÓNES – COLOMBIA |
Clasificación: |
352.6 personal administrativo |
Resumen: |
De la recomendación a la acción: ¿Cómo poner en marcha un modelo de gestión estratégica del talento humano para el sector público colombiano? es el resultado de la investigación desarrollada por la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes y que contó con la financiación de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), el apoyo del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y el acompañamiento del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias. Esta investigación tuvo como objetivo brindar un diagnóstico y lineamientos generales para que la gestión del talento humano se convierta en un proceso estratégico de las organizaciones públicas colombianas. El libro presenta los resultados de la última fase del proyecto de investigación, centrada en el análisis y la aplicación de modelos y conceptos de implementación y evaluación de políticas públicas. Contiene importantes aportes de expertos internacionales, así como las principales lecciones que recopiló el equipo investigador. Aborda lineamientos propuestos previamente, recomendaciones para la implementación del modelo, análisis sobre la viabilidad constitucional, legal y reglamentaria, además de una metodología para su seguimiento, monitoreo y evaluación. Finalmente, presenta algunas líneas generales de política de empleo público y de gestión de recursos humanos, para el período 2015-2025, y cierra con reflexiones sobre el trabajo mancomunado de cocreación Academia Estado que caracterizó a la investigación. |
Nota de contenido: |
- Prólogo. Reformar el empleo público para gestionarlo estratégicamente. ¿Cómo hacer viable lo necesario? Francisco Longo.
- Prólogo. Carlos Caballero Argáez.
• Capítulo 1. Lineamientos de política de empleo público y de gestión de recursos humanos 2015-2025.
• Capítulo 2. A modo de introducción y recordatorio: recomendaciones y lineamientos para la formulación de un modelo de gestión estratégica del talento humano en el sector público colombiano.
• Capítulo 3. Lecciones de pilotos que potencian las capacidades de las entidades para la puesta en marcha de mejoras en la gestión estratégica del talento humano.
• Capítulo 4. Reflexiones sobre el “Proyecto de investigación para formular bases de diseño, implementación y evaluación de una política integral que promueva la innovación y la efectividad en la administración y gestión del talento humano en el sector público”, en la administración pública colombiana.
• Capítulo 5. Notas para la implementación de un modelo de gestión estratégica del talento humano en Colombia dentro de un modelo de administración pública deliberativa.
• Capítulo 6. Lineamientos jurídicos que se deben tener en cuenta para la implementación de una política que busque hacer estratégica la gestión del talento humano en el sector público colombiano.
• Capítulo 7. Lineamientos generales para la implementación de un modelo de gestión estratégica del talento humano en el sector público colombiano.
• Capítulo 8. Lineamientos para el seguimiento, monitoreo y evaluación de la implementación de un modelo de gestión del talento humano en el sector público colombiano.
• Capítulo 9. A modo de conclusión: lecciones a partir de un proyecto de investigación para la formulación de lineamientos de política pública.
- Los autores
|
|  |