Catálogo

Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 351 (3)



Título : La contrataciòn de las entidades estatales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Palacio Hincapie, Juan Angel. (1951-), Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Libreria Juridica Sanchez Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 765 p. ISBN/ISSN/DL: 958-8757-70-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Aspectos jurídicos Colombia contratos administrativos Colombia contratos públicos funcionarios públicos legislación Colombia. Clasificación: 351 administración pública Resumen:
En los últimos años se han expedido nuevas normas de contratación que han complementado la ley 80 de 1993 y la ley 1150 de 2007, con disposiciones nuevas en relación con el régimen de inhabilidades, modernización en sus trámites como es el fortalecimiento del SECOP y la eliminación de la obligación de publicar los contratos en el diario único de contratación del diario oficial y la supresión de algunas figuras como el SICE, el catalogo único de bienes y servicios CUBS, y el Registro único de precios de referencia PURF. La ley 1474 de 2011, llamada “Ley Anticorrupción” trae medidas para combatir la corrupción con la inhabilidad para contratar de quienes financien campañas políticas o de quienes incurran en actos de corrupción y agrega la figura de la corrupción privada para castigar penalmente a quienes hagan ofrecimientos a los funcionarios. A partir del capítulo séptimo trae regulación especial para combatir corrupción en la contratación exigiendo la vigilancia en la contratación con la actividad de los supervisores e interventores.
Por su parte el Decreto Ley 019 de 2012, denominado “Ley Anti tramites”, introduce modificaciones al tema de la selección de los contratistas, elimina el Diario Único de Contratación y las otras figuras que implicaban trabas administrativas en el proceso de contratación. La ley 1508 de 2012 regula los proyectos de asociación publico privada para el manejo adecuado de la iniciativa particular en los proyectos de infraestructura del Estado.
Nota de contenido:
• PRESENTACIÒN
• Título I: El estatuto de la Contratación Estatal.
• Capítulo I: Aspectos generales sobre el Estatuto.
• Título II: La capacidad para Contratar.
• Capítulo I: Nociones Preliminares.
• Capitulo II: Las inhabilidades.
• Capitulo III: Otros sujetos con capacidad Contractual.
• Capitulo IV: Registro Único de Proponentes.
• Título III: La selección del contratista.
• Capítulo I: Licitación Publica.
• Capitulo II: Selección Abreviada.
• Capítulo III: Concurso de méritos.
• Capítulo IV: Contratación Directa.
• Título IV: La relación jurídico contractual.
• Capítulo I: Clausulas Excepcionales.
• Capitulo II: La Caducidad.
• Capitulo III: La terminación Unilateral del contrato.
• Capitulo IV: La interpretación unilateral del contrato.
• Capítulo V: La modificación unilateral.
• Capítulo VI: Las Multas.
• Capítulo VII: La liquidación Unilateral.
• Capítulo VIII: Garantías.
• Capitulo IX: La ecuación económica contractual.
• Capitulo X: La responsabilidad de los funcionarios.
• Capitulo XI: Las Controversias Contractuales.
• Bibliografía.
La contrataciòn de las entidades estatales. [texto impreso] / Palacio Hincapie, Juan Angel. (1951-), Autor . - Medellín [Colombia] : Libreria Juridica Sanchez, 2014 . - 765 p.
ISSN : 958-8757-70-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Aspectos jurídicos Colombia contratos administrativos Colombia contratos públicos funcionarios públicos legislación Colombia. Clasificación: 351 administración pública Resumen:
En los últimos años se han expedido nuevas normas de contratación que han complementado la ley 80 de 1993 y la ley 1150 de 2007, con disposiciones nuevas en relación con el régimen de inhabilidades, modernización en sus trámites como es el fortalecimiento del SECOP y la eliminación de la obligación de publicar los contratos en el diario único de contratación del diario oficial y la supresión de algunas figuras como el SICE, el catalogo único de bienes y servicios CUBS, y el Registro único de precios de referencia PURF. La ley 1474 de 2011, llamada “Ley Anticorrupción” trae medidas para combatir la corrupción con la inhabilidad para contratar de quienes financien campañas políticas o de quienes incurran en actos de corrupción y agrega la figura de la corrupción privada para castigar penalmente a quienes hagan ofrecimientos a los funcionarios. A partir del capítulo séptimo trae regulación especial para combatir corrupción en la contratación exigiendo la vigilancia en la contratación con la actividad de los supervisores e interventores.
Por su parte el Decreto Ley 019 de 2012, denominado “Ley Anti tramites”, introduce modificaciones al tema de la selección de los contratistas, elimina el Diario Único de Contratación y las otras figuras que implicaban trabas administrativas en el proceso de contratación. La ley 1508 de 2012 regula los proyectos de asociación publico privada para el manejo adecuado de la iniciativa particular en los proyectos de infraestructura del Estado.
Nota de contenido:
• PRESENTACIÒN
• Título I: El estatuto de la Contratación Estatal.
• Capítulo I: Aspectos generales sobre el Estatuto.
• Título II: La capacidad para Contratar.
• Capítulo I: Nociones Preliminares.
• Capitulo II: Las inhabilidades.
• Capitulo III: Otros sujetos con capacidad Contractual.
• Capitulo IV: Registro Único de Proponentes.
• Título III: La selección del contratista.
• Capítulo I: Licitación Publica.
• Capitulo II: Selección Abreviada.
• Capítulo III: Concurso de méritos.
• Capítulo IV: Contratación Directa.
• Título IV: La relación jurídico contractual.
• Capítulo I: Clausulas Excepcionales.
• Capitulo II: La Caducidad.
• Capitulo III: La terminación Unilateral del contrato.
• Capitulo IV: La interpretación unilateral del contrato.
• Capítulo V: La modificación unilateral.
• Capítulo VI: Las Multas.
• Capítulo VII: La liquidación Unilateral.
• Capítulo VIII: Garantías.
• Capitulo IX: La ecuación económica contractual.
• Capitulo X: La responsabilidad de los funcionarios.
• Capitulo XI: Las Controversias Contractuales.
• Bibliografía.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026025 351.711/P153 Ej.1 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Manual de Administracíon Pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Galvis Gaitan, Fernando., Autor Mención de edición: 4 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Libreria Ediciones del Profesional Ltda Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 466 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-707-273-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Clasificación: 351 administración pública Resumen:
En esta obra encontrará el lector una visión introductoria de los principales temas de la administración pública, esto es: ¿qué es la administración pública?; la administración pública a través de la historia; la administración pública y sus relaciones con las demás ciencias sociales; el Estado; la estructura del Estado Colombiano; el funcionario público, los delitos contra la administración pública; algunos medios empleados por la administración pública: políticas públicas, actos, hechos y operaciones administrativas, bienes, policia administrativa, planeación, presupuesto y contratación, y, por último,unas cuantas deficiencias de nuestra administración pública. También se ha incluido un glosario y modelos de diferentes actuaciones administrativas.
Este libro desea ser útil y práctico a todos los que está dirigido, es decir a los estudiantes de administración pública y a los que trabajan en ella o quieran conocer su funcionamiento. Cualquiera de los temas tratados se ha estudiado en voluminosos libros y tratados, por lo que no nos referimos a ellos de manera exhaustiva sino en sus aspectos más relevantes, con el fin de dar una idea de conjunto de la administración pública colombiana, que sea de fácil comprensión y que nos permita una breve enumeración de sus fallas y posibles soluciones.
Una mejor administración pública, como quiera que es el gobierno en acción y la intermediaria entre el gobierno y los gobernados, se constituye en una herramienta fundamental para una Colombia mejor para todos sus habitantes. Una administración pública obsoleta y anacrónica, pegada de los formalismos, con personal poco capacitado, lenta e ineficiente, corrupta y legalista es una rémora para el desarrollo.
Una Administración Pública de signo contrario es un valioso instrumento de desarrollo y, en consecuencia, un paso hacia la paz y la justicia social. Esa es la administración pública que deseamos para Colombia.
Nota de contenido:
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I: ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?
CAPÍTULO II: lA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
CAPÍTULO III: lA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LAS CIENCIAS SOCIALES
CAPÍTULO IV: EL ESTADO
CAPÍTULO V: LA ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
CAPÍTULO VI: EL FUNCIONARIO PÚBLICO
CAPÍTULO VII: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO VIII: ALGUNOS MEDIOS EMPLEADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO IX: ALGUNAS DEFICIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MODELOS DE DIFERENTES ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS
GLOSARIO
BIBLIOGRAFIAManual de Administracíon Pública [texto impreso] / Galvis Gaitan, Fernando., Autor . - 4 ed. . - Bogotá [Colombia] : Libreria Ediciones del Profesional Ltda, 2016 . - 466 p.
ISBN : 978-958-707-273-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Clasificación: 351 administración pública Resumen:
En esta obra encontrará el lector una visión introductoria de los principales temas de la administración pública, esto es: ¿qué es la administración pública?; la administración pública a través de la historia; la administración pública y sus relaciones con las demás ciencias sociales; el Estado; la estructura del Estado Colombiano; el funcionario público, los delitos contra la administración pública; algunos medios empleados por la administración pública: políticas públicas, actos, hechos y operaciones administrativas, bienes, policia administrativa, planeación, presupuesto y contratación, y, por último,unas cuantas deficiencias de nuestra administración pública. También se ha incluido un glosario y modelos de diferentes actuaciones administrativas.
Este libro desea ser útil y práctico a todos los que está dirigido, es decir a los estudiantes de administración pública y a los que trabajan en ella o quieran conocer su funcionamiento. Cualquiera de los temas tratados se ha estudiado en voluminosos libros y tratados, por lo que no nos referimos a ellos de manera exhaustiva sino en sus aspectos más relevantes, con el fin de dar una idea de conjunto de la administración pública colombiana, que sea de fácil comprensión y que nos permita una breve enumeración de sus fallas y posibles soluciones.
Una mejor administración pública, como quiera que es el gobierno en acción y la intermediaria entre el gobierno y los gobernados, se constituye en una herramienta fundamental para una Colombia mejor para todos sus habitantes. Una administración pública obsoleta y anacrónica, pegada de los formalismos, con personal poco capacitado, lenta e ineficiente, corrupta y legalista es una rémora para el desarrollo.
Una Administración Pública de signo contrario es un valioso instrumento de desarrollo y, en consecuencia, un paso hacia la paz y la justicia social. Esa es la administración pública que deseamos para Colombia.
Nota de contenido:
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I: ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?
CAPÍTULO II: lA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
CAPÍTULO III: lA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LAS CIENCIAS SOCIALES
CAPÍTULO IV: EL ESTADO
CAPÍTULO V: LA ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
CAPÍTULO VI: EL FUNCIONARIO PÚBLICO
CAPÍTULO VII: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO VIII: ALGUNOS MEDIOS EMPLEADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO IX: ALGUNAS DEFICIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MODELOS DE DIFERENTES ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS
GLOSARIO
BIBLIOGRAFIAEjemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028484 352.13 G182 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074529 0028485 352.13 G182 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074530
Título : Régimen de la Contratación Estatal. : Anotado, Ley 80 de 1993 y normatividad complementaria. Tipo de documento: texto impreso Autores: Morales Restrepo, Dídier., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Leyer Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 527p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-769-400-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Contratos Públicos Legislación Contratos Administrativos Ley 80 De 1993. Clasificación: 351 administración pública Resumen: “De conformidad con lo dispuesto en el último inciso del artículo 150 de la Constitución Política, al congreso de la Republica compete “Expedir el estatuto general de contratación de la administración publica y en especial de la administración nacional”, cláusula que puede suscitar algunas inquietudes, particularmente en lo que concierne al sentido de la expresión “Estatuto General” que si -,bien a primera vista parece estar aludiendo a determinada tipología legislativa –las leyes estatutarias o las leyes marco-, realmente no tiene otra connotación que la de reflejar el querer del constituyente de que exista un estatuto que regule toda la actividad contractual del Estado con arreglo a unos principios universales”. Nota de contenido:
• I: DISPOSICIONES GENERALES.
• II: PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL.
• III: EL CONTRATO ESTATAL.
• IV: LA NULIDAD DE LOS CONTRATOS
• V: LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL.
• VI: LIQUIDACION DE LOS CONTRATOS.
• VII: CONTROL DE LA GESTIÒN CONTRACTUAL.
• VIII: LA SOLUCIÒN DE LAS CONTROVERSIAS CONTRACTUALES.
• IX: DISPOSICIONES VARIAS.
Régimen de la Contratación Estatal. : Anotado, Ley 80 de 1993 y normatividad complementaria. [texto impreso] / Morales Restrepo, Dídier., Autor . - Bogotá [Colombia] : Leyer, 2016 . - 527p.
ISBN : 978-958-769-400-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Contratos Públicos Legislación Contratos Administrativos Ley 80 De 1993. Clasificación: 351 administración pública Resumen: “De conformidad con lo dispuesto en el último inciso del artículo 150 de la Constitución Política, al congreso de la Republica compete “Expedir el estatuto general de contratación de la administración publica y en especial de la administración nacional”, cláusula que puede suscitar algunas inquietudes, particularmente en lo que concierne al sentido de la expresión “Estatuto General” que si -,bien a primera vista parece estar aludiendo a determinada tipología legislativa –las leyes estatutarias o las leyes marco-, realmente no tiene otra connotación que la de reflejar el querer del constituyente de que exista un estatuto que regule toda la actividad contractual del Estado con arreglo a unos principios universales”. Nota de contenido:
• I: DISPOSICIONES GENERALES.
• II: PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL.
• III: EL CONTRATO ESTATAL.
• IV: LA NULIDAD DE LOS CONTRATOS
• V: LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL.
• VI: LIQUIDACION DE LOS CONTRATOS.
• VII: CONTROL DE LA GESTIÒN CONTRACTUAL.
• VIII: LA SOLUCIÒN DE LAS CONTROVERSIAS CONTRACTUALES.
• IX: DISPOSICIONES VARIAS.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026031 351.711/M828 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026032 351.711/M828 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026033 351.711/M828 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible