Catálogo

Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 344.01 (23)



Título : Acuerdos marco transnacionales y derechos sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Canalda Criado, Sergio, Autor Editorial: México [México] : Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 276 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9119-374-6 Nota general: Gráficos Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO LABORAL INTERNACIONAL DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES MOVILIDAD LABORAL NEGOCIACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO Clasificación: 344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral Resumen: Dentro de los debates sobre el contexto y evolución del Derecho del Trabajo, las nuevas formas de organización empresarial plantean un complejo marco de equilibrios de poder entre Los actores a la hora gobernar las relaciones laborales. Los sistemas de producción transnacional en forma de red se integran en este marco de definición del Derecho del Trabajo en su vertiente colectiva.
Los Acuerdos Marco Transnacionales, negociados entre las empresas multinacionales y los representantes de los trabajadores a nivel transnacional. Surgen como un instrumento innovador que se inserta en el ordenamiento regulador multinivel. Estos acuerdos se pueden definir por su capacidad de corregir el desequilibrio de poderes a nivel transnacional, mediante la reconstrucción de la arquitectura interna del sistema de producción transnacional.
Esta reconstrucción de la red se realiza a través del reconocimiento de derechos sociales a todos los trabajadores desde una formulación a nivel transnacional.
Los acuerdos firmados por las empresas multinacionales españolas se presentan como un especial caso de estudio por su rápido incremento y sus contenidos similares a los de los acuerdos firmados por empresas multinacionales de otros países de nuestro entorno como Francia y Alemania.
Nota de contenido: • Agradecimientos.
• Abreviaturas.
• El nuevo contexto transnacional de las relaciones laborales.
• Capítulo 1. Elementos clave de la negociación colectiva en los ordenamientos jurídicos.
• Capítulo 2. Actores y poder negocial en las redes productivas transnacionales.
• Capítulo 3. Gobernanza y negociación colectiva transnacional.
• Capítulo 4. Los acuerdos marco transnacionales como instrumento regulador de derechos sociales.
• Capítulo 5. La red transnacional de producción y las geografías de derechos sociales.
• Capítulo 6. Acuerdos marco transnacionales y actores en el caso español.
• Bibliografía.
Acuerdos marco transnacionales y derechos sociales [texto impreso] / Canalda Criado, Sergio, Autor . - México [México] : Tirant lo Blanch, 2016 . - 276 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm.
ISBN : 978-84-9119-374-6
Gráficos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO LABORAL INTERNACIONAL DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES MOVILIDAD LABORAL NEGOCIACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO Clasificación: 344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral Resumen: Dentro de los debates sobre el contexto y evolución del Derecho del Trabajo, las nuevas formas de organización empresarial plantean un complejo marco de equilibrios de poder entre Los actores a la hora gobernar las relaciones laborales. Los sistemas de producción transnacional en forma de red se integran en este marco de definición del Derecho del Trabajo en su vertiente colectiva.
Los Acuerdos Marco Transnacionales, negociados entre las empresas multinacionales y los representantes de los trabajadores a nivel transnacional. Surgen como un instrumento innovador que se inserta en el ordenamiento regulador multinivel. Estos acuerdos se pueden definir por su capacidad de corregir el desequilibrio de poderes a nivel transnacional, mediante la reconstrucción de la arquitectura interna del sistema de producción transnacional.
Esta reconstrucción de la red se realiza a través del reconocimiento de derechos sociales a todos los trabajadores desde una formulación a nivel transnacional.
Los acuerdos firmados por las empresas multinacionales españolas se presentan como un especial caso de estudio por su rápido incremento y sus contenidos similares a los de los acuerdos firmados por empresas multinacionales de otros países de nuestro entorno como Francia y Alemania.
Nota de contenido: • Agradecimientos.
• Abreviaturas.
• El nuevo contexto transnacional de las relaciones laborales.
• Capítulo 1. Elementos clave de la negociación colectiva en los ordenamientos jurídicos.
• Capítulo 2. Actores y poder negocial en las redes productivas transnacionales.
• Capítulo 3. Gobernanza y negociación colectiva transnacional.
• Capítulo 4. Los acuerdos marco transnacionales como instrumento regulador de derechos sociales.
• Capítulo 5. La red transnacional de producción y las geografías de derechos sociales.
• Capítulo 6. Acuerdos marco transnacionales y actores en el caso español.
• Bibliografía.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028346 344.01/C212 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074149 0028347 344.01/C212 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074150 0028348 344.01/C212 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074151
Título : Cartilla laboral Legis Tipo de documento: texto impreso Autores: Romero Flechas, Esperanza, Autor Mención de edición: 31 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 256 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 26 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-547-4 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: CONTRATOS DE TRABAJO - LEGISLACIÓN - COLOMBIA DERECHO LABORAL - LEGISLACIÓN - COLOMBIA SALUD OCUPACIONAL - LEGISLACIÓN - COLOMBIA SALARIOS - LEGISLACIÓN - COLOMBIA SUSPENSIÓN DE EMPLEADOS - LEGISLACIÓN Clasificación: 344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral Resumen: La Cartilla Laboral ofrece un servicio práctico y de fácil consulta en la que se describen de forma didáctica las normas relacionadas con la celebración, ejecución y terminación del contrato de trabajo del sector privado.
También podrá encontrar modelos de contratos y soluciones a situaciones relacionadas con: manejo del salario, liquidaciones de prestaciones sociales, vacaciones y ayudas prácticas en el suplemento.
En esta edición la cartilla cuenta con la revisión total de los ejemplos, las multas por el incumplimiento del sistema de seguridad y salud en el trabajo, trabajadores con regímenes especiales y cambios en los procesos de la UGPP para auditar a las empresas así como nuevos cuadros prácticos.
La publicación incluye:
• Cifras actualizadas para el año 2017
• Intermediación laboral y tercerización
• Acoso laboral
• Funciones del Ministerio de Trabajo
Encontrará ayudas prácticas entre ellas:
• Cuadros, ejemplos, minutas y modelos prácticos
Para Destacar:
• UGPP: Cambios en el proceso de determinación, liquidación y pagos de aportes
• Trabajadores con regímenes especiales: servicio doméstico, vigilantes y trabajadores de la construcción
• Multas por infracción a la seguridad y salud en el trabajo
• Liquidación de horas extras, dominicales y prestaciones sociales
Nota de contenido: índice General.
1. Sistema de protección social.
Aspectos generales.
Medidas especiales para la generación de empleo.
2. Selección y contratación de personal.
Selección de personal.
Servicio público de empleo.
Contratación laboral.
3. Contrato de trabajo.
Generalidades.
Clases de contrato de trabajo.
Obligaciones y derechos.
Período de prueba.
Jornada de trabajo.
Representantes del empleador y contratistas independientes.
Suspensión del contrato de trabajo.
Sanciones disciplinarias.
4. Intermediación laboral, empresas de servicios temporales, cooperativas de trabajo asociado y contrato sindical.
Gestión de empleo e intermediación pública y gratuita de empleo.
Agencias y bolsas de empleos.
Cajas de compensación familiar.
Empresas de servicios temporales.
Cooperativas de trabajo asociado.
Contrato sindical.
5. Obligaciones del empleador.
Clases de obligaciones.
Afiliación y aportes a la seguridad social.
Acoso laboral.
6. Aportes parafiscales.
Aportes al SENA.
Aportes al ICBF.
7. Informes y reglamentos
Elaboración de informes.
8. Adopción de reglamentos.
Reglamento interno de trabajo.
9. Salud y seguridad en el trabajo.
Protección de la salud y seguridad en el trabajo.
Programas de seguridad y salud en el trabajo.
Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo.
10. Ministerio de Trabajo.
Facultades sancionatorias del Ministerio de Trabajo.
Atribuciones legales.
11. Salario.
Conceptos salariales.
Modalidades de remuneración.
Obligaciones y prohibiciones.
Salario mínimo.
Trabajo extra.
12. Prestaciones sociales.
Generalidades.
13. Prestaciones sociales a cargo del empleador.
Prima de servicios.
Calzado y vestido de labor.
Auxilio de cesantía.
Fondos de cesantía.
Intereses sobre la cesantía.
Protección a la maternidad.
¿Que son las salas de lactancia?.
Otros pagos a cargo del empleador.
Vacaciones.
Auxilio de transporte.
Prestaciones sociales en caso de muerte del trabajador.
Prestaciones a cargo de las cajas de compensación.
Subsidio familiar.
14. Terminación del contrato de trabajo.
Causales.
Causales objetivas de terminación.
Causales originadas en la voluntad del trabajador.
Causales originadas en la voluntad de ambas partes.
Causales originadas en la voluntad del empleador.
Intervención administrativa o judicial.
Indemnización moratoria o salarios caídos.
15. Trabajadores con regímenes especiales.
Servicio doméstico.
Choferes de servicio familiar.
Trabajadores de la construcción.
Trabajadores menores de edad.
Aprendices.
Celadores y vigilantes.
Trabajadores de dirección, confianza o manejo.
Trabajadores del campo.
Trabajadores a domicilio.
16. Retención en la fuente para asalariados.
De la retención en la fuente para asalariados.
Certificado de ingresos y retenciones.
17. Minutas, modelos y datos variables.
Formato de solicitud de licencia por luto.
Modelo de sanción disciplinaria.
18. Modelos para vacaciones.
Modelo para que el trabajador solicite compensación de vacaciones.
19. Minutas de contratos de trabajo.
Contrato de trabajo a término indefinido.
Contrato de trabajo a término fijo de uno a tres años.
Contrato de trabajo a término fijo inferior a un año.
Contrato de trabajo de duración por la obra o labor contratada.
Contrato de trabajo a término indefinido con salario integral.
Contrato con trabajadores de dirección, confianza y/o manejo (a término indefinido).
Contrato de trabajo con celadores y/o vigilantes a término indefinido.
Contrato de trabajo con el servicio doméstico.
Contrato individual de trabajo a término indefinido. Teletrabajo.
20. Conciliación laboral.
Minuta de acta de conciliación ante inspección de trabajo (por mutuo acuerdo).
21. Cartas de terminación del contrato.
Carta de terminación de contrato de trabajo por justa causa.
Terminación unilateral de contrato sin justa causa.
Formato para cambiar la cuenta de nómina a otra cuenta personal del trabajador.
Acuerdo de terminación voluntaria del contrato de trabajo y bonificación por servicios prestados.
22. Citación a descargos.
Ciudad, fecha.
Proceso de conciliación laboral.Cartilla laboral Legis [texto impreso] / Romero Flechas, Esperanza, Autor . - 31 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2017 . - 256 p. : il. : blanco y negro ; 26 cm.
ISBN : 978-958-767-547-4
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: CONTRATOS DE TRABAJO - LEGISLACIÓN - COLOMBIA DERECHO LABORAL - LEGISLACIÓN - COLOMBIA SALUD OCUPACIONAL - LEGISLACIÓN - COLOMBIA SALARIOS - LEGISLACIÓN - COLOMBIA SUSPENSIÓN DE EMPLEADOS - LEGISLACIÓN Clasificación: 344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral Resumen: La Cartilla Laboral ofrece un servicio práctico y de fácil consulta en la que se describen de forma didáctica las normas relacionadas con la celebración, ejecución y terminación del contrato de trabajo del sector privado.
También podrá encontrar modelos de contratos y soluciones a situaciones relacionadas con: manejo del salario, liquidaciones de prestaciones sociales, vacaciones y ayudas prácticas en el suplemento.
En esta edición la cartilla cuenta con la revisión total de los ejemplos, las multas por el incumplimiento del sistema de seguridad y salud en el trabajo, trabajadores con regímenes especiales y cambios en los procesos de la UGPP para auditar a las empresas así como nuevos cuadros prácticos.
La publicación incluye:
• Cifras actualizadas para el año 2017
• Intermediación laboral y tercerización
• Acoso laboral
• Funciones del Ministerio de Trabajo
Encontrará ayudas prácticas entre ellas:
• Cuadros, ejemplos, minutas y modelos prácticos
Para Destacar:
• UGPP: Cambios en el proceso de determinación, liquidación y pagos de aportes
• Trabajadores con regímenes especiales: servicio doméstico, vigilantes y trabajadores de la construcción
• Multas por infracción a la seguridad y salud en el trabajo
• Liquidación de horas extras, dominicales y prestaciones sociales
Nota de contenido: índice General.
1. Sistema de protección social.
Aspectos generales.
Medidas especiales para la generación de empleo.
2. Selección y contratación de personal.
Selección de personal.
Servicio público de empleo.
Contratación laboral.
3. Contrato de trabajo.
Generalidades.
Clases de contrato de trabajo.
Obligaciones y derechos.
Período de prueba.
Jornada de trabajo.
Representantes del empleador y contratistas independientes.
Suspensión del contrato de trabajo.
Sanciones disciplinarias.
4. Intermediación laboral, empresas de servicios temporales, cooperativas de trabajo asociado y contrato sindical.
Gestión de empleo e intermediación pública y gratuita de empleo.
Agencias y bolsas de empleos.
Cajas de compensación familiar.
Empresas de servicios temporales.
Cooperativas de trabajo asociado.
Contrato sindical.
5. Obligaciones del empleador.
Clases de obligaciones.
Afiliación y aportes a la seguridad social.
Acoso laboral.
6. Aportes parafiscales.
Aportes al SENA.
Aportes al ICBF.
7. Informes y reglamentos
Elaboración de informes.
8. Adopción de reglamentos.
Reglamento interno de trabajo.
9. Salud y seguridad en el trabajo.
Protección de la salud y seguridad en el trabajo.
Programas de seguridad y salud en el trabajo.
Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo.
10. Ministerio de Trabajo.
Facultades sancionatorias del Ministerio de Trabajo.
Atribuciones legales.
11. Salario.
Conceptos salariales.
Modalidades de remuneración.
Obligaciones y prohibiciones.
Salario mínimo.
Trabajo extra.
12. Prestaciones sociales.
Generalidades.
13. Prestaciones sociales a cargo del empleador.
Prima de servicios.
Calzado y vestido de labor.
Auxilio de cesantía.
Fondos de cesantía.
Intereses sobre la cesantía.
Protección a la maternidad.
¿Que son las salas de lactancia?.
Otros pagos a cargo del empleador.
Vacaciones.
Auxilio de transporte.
Prestaciones sociales en caso de muerte del trabajador.
Prestaciones a cargo de las cajas de compensación.
Subsidio familiar.
14. Terminación del contrato de trabajo.
Causales.
Causales objetivas de terminación.
Causales originadas en la voluntad del trabajador.
Causales originadas en la voluntad de ambas partes.
Causales originadas en la voluntad del empleador.
Intervención administrativa o judicial.
Indemnización moratoria o salarios caídos.
15. Trabajadores con regímenes especiales.
Servicio doméstico.
Choferes de servicio familiar.
Trabajadores de la construcción.
Trabajadores menores de edad.
Aprendices.
Celadores y vigilantes.
Trabajadores de dirección, confianza o manejo.
Trabajadores del campo.
Trabajadores a domicilio.
16. Retención en la fuente para asalariados.
De la retención en la fuente para asalariados.
Certificado de ingresos y retenciones.
17. Minutas, modelos y datos variables.
Formato de solicitud de licencia por luto.
Modelo de sanción disciplinaria.
18. Modelos para vacaciones.
Modelo para que el trabajador solicite compensación de vacaciones.
19. Minutas de contratos de trabajo.
Contrato de trabajo a término indefinido.
Contrato de trabajo a término fijo de uno a tres años.
Contrato de trabajo a término fijo inferior a un año.
Contrato de trabajo de duración por la obra o labor contratada.
Contrato de trabajo a término indefinido con salario integral.
Contrato con trabajadores de dirección, confianza y/o manejo (a término indefinido).
Contrato de trabajo con celadores y/o vigilantes a término indefinido.
Contrato de trabajo con el servicio doméstico.
Contrato individual de trabajo a término indefinido. Teletrabajo.
20. Conciliación laboral.
Minuta de acta de conciliación ante inspección de trabajo (por mutuo acuerdo).
21. Cartas de terminación del contrato.
Carta de terminación de contrato de trabajo por justa causa.
Terminación unilateral de contrato sin justa causa.
Formato para cambiar la cuenta de nómina a otra cuenta personal del trabajador.
Acuerdo de terminación voluntaria del contrato de trabajo y bonificación por servicios prestados.
22. Citación a descargos.
Ciudad, fecha.
Proceso de conciliación laboral.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025556 344.01/C327 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social / Iragorri Cajiao, Adolfo
Título : Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Iragorri Cajiao, Adolfo, Autor ; Delgado Bernal, Carlos Ignacio., Mención de edición: 41 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2018 Colección: Códigos básicos (Legis Editores) Número de páginas: 851 p. Dimensiones: 21 cm. Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL Clasificación: 344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral Resumen: Código Sustantivo del Trabajo y Código Procesal del Trabajo - eBook. Edición 41 – 2018. Obra que tiene como núcleo temático el Código Sustantivo del Trabajo y el Código Procesal del Trabajo, complementado con concordancias y normas reglamentarias (suplemento). Su objetivo es ofrecer un servicio informativo jurídico en el área. Satisface necesidades de información de los usuarios que adelanten actuaciones cotidianas laborales y ante autoridades judiciales laborales. Contiene las normas sobre las disposiciones legales sustantivas en materia laboral y procesal laboral. El suplemento incluye todos los temas actualizados en materia laboral y de seguridad social.
La publicación incluye:
• Acuerdos del Sena.
• Concordancias.
• Ayudas prácticas con cuadros de resumen.
• Suplemento con legislación complementaria en materia laboral y seguridad social.Nota de contenido:
TÍTULO PRELIMINAR. Principios generales.
• PRIMERA PARTE. Derecho individual del trabajo.
TÍTULO I. Contrato individual de trabajo.
TÍTULO II. Período de prueba y aprendizaje.
TÍTULO III. Contrato de trabajo con determinados trabajadores.
TÍTULO IV. Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el establecimiento.
TÍTULO V. Salarios.
TÍTULO VI. Jornada de trabajo.
TÍTULO VII. Descansos obligatorios.
TÍTULO VIII. Prestaciones patronales comunes.
TÍTULO IX. Prestaciones patronales especiales.
TÍTULO X. Normas protectoras de las prestaciones.
TÍTULO XI. Higiene y seguridad en el trabajo.
• SEGUNDA PARTE. Derecho colectivo de trabajo.
TÍTULO I. Sindicatos.
TÍTULO II. Conflictos colectivos de trabajo.
TÍTULO III. Convenciones y pactos colectivos contratos sindicales.
• TERCERA PARTE.
TÍTULO I. Vigilancia y control.
TÍTULO II. Disposiciones finales.
Régimen de subsidio familiar, protección social, subsidio familiar y generación de empleo. Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social.
Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social [texto impreso] / Iragorri Cajiao, Adolfo, Autor ; Delgado Bernal, Carlos Ignacio., . - 41 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2018 . - 851 p. ; 21 cm.. - ( Códigos básicos (Legis Editores)) .
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL Clasificación: 344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral Resumen: Código Sustantivo del Trabajo y Código Procesal del Trabajo - eBook. Edición 41 – 2018. Obra que tiene como núcleo temático el Código Sustantivo del Trabajo y el Código Procesal del Trabajo, complementado con concordancias y normas reglamentarias (suplemento). Su objetivo es ofrecer un servicio informativo jurídico en el área. Satisface necesidades de información de los usuarios que adelanten actuaciones cotidianas laborales y ante autoridades judiciales laborales. Contiene las normas sobre las disposiciones legales sustantivas en materia laboral y procesal laboral. El suplemento incluye todos los temas actualizados en materia laboral y de seguridad social.
La publicación incluye:
• Acuerdos del Sena.
• Concordancias.
• Ayudas prácticas con cuadros de resumen.
• Suplemento con legislación complementaria en materia laboral y seguridad social.Nota de contenido:
TÍTULO PRELIMINAR. Principios generales.
• PRIMERA PARTE. Derecho individual del trabajo.
TÍTULO I. Contrato individual de trabajo.
TÍTULO II. Período de prueba y aprendizaje.
TÍTULO III. Contrato de trabajo con determinados trabajadores.
TÍTULO IV. Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el establecimiento.
TÍTULO V. Salarios.
TÍTULO VI. Jornada de trabajo.
TÍTULO VII. Descansos obligatorios.
TÍTULO VIII. Prestaciones patronales comunes.
TÍTULO IX. Prestaciones patronales especiales.
TÍTULO X. Normas protectoras de las prestaciones.
TÍTULO XI. Higiene y seguridad en el trabajo.
• SEGUNDA PARTE. Derecho colectivo de trabajo.
TÍTULO I. Sindicatos.
TÍTULO II. Conflictos colectivos de trabajo.
TÍTULO III. Convenciones y pactos colectivos contratos sindicales.
• TERCERA PARTE.
TÍTULO I. Vigilancia y control.
TÍTULO II. Disposiciones finales.
Régimen de subsidio familiar, protección social, subsidio familiar y generación de empleo. Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social.
Ejemplares (8)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027193 344.01/C669 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073685 0027194 344.01/C669 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073686 0027195 344.01/C669 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073687 0027196 344.01/C669 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073688 0027197 344.01/C669 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073689 0027199 344.01/C669 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073691 0027200 344.01/C669 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073692 0027202 344.01/C669 Ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073694 Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social / Iragorri Cajiao, Adolfo
Título : Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Iragorri Cajiao, Adolfo, Autor ; Delgado Bernal, Carlos Ignacio., Mención de edición: 39 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2017 Colección: Códigos básicos (Legis Editores) Número de páginas: 798 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-551-1 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL Clasificación: 344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral Resumen: Código Sustantivo del Trabajo y Código Procesal del Trabajo - eBook. Edición 39 – 2017. Obra que tiene como núcleo temático el Código Sustantivo del Trabajo y el Código Procesal del Trabajo, complementado con concordancias y normas reglamentarias (suplemento). Su objetivo es ofrecer un servicio informativo jurídico en el área. Satisface necesidades de información de los usuarios que adelanten actuaciones cotidianas laborales y ante autoridades judiciales laborales. Contiene las normas sobre las disposiciones legales sustantivas en materia laboral y procesal laboral. El suplemento incluye todos los temas actualizados en materia laboral y de seguridad social.
La publicación incluye:
• Acuerdos del Sena.
• Concordancias.
• Ayudas prácticas con cuadros de resumen.
• Suplemento con legislación complementaria en materia laboral y seguridad social.Nota de contenido: TÍTULO PRELIMINAR. Principios generales.
• PRIMERA PARTE. Derecho individual del trabajo.
TÍTULO I. Contrato individual de trabajo.
TÍTULO II. Período de prueba y aprendizaje.
TÍTULO III. Contrato de trabajo con determinados trabajadores.
TÍTULO IV. Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el establecimiento.
TÍTULO V. Salarios.
TÍTULO VI. Jornada de trabajo.
TÍTULO VII. Descansos obligatorios.
TÍTULO VIII. Prestaciones patronales comunes.
TÍTULO IX. Prestaciones patronales especiales.
TÍTULO X. Normas protectoras de las prestaciones.
TÍTULO XI. Higiene y seguridad en el trabajo.
• SEGUNDA PARTE. Derecho colectivo de trabajo.
TÍTULO I. Sindicatos.
TÍTULO II. Conflictos colectivos de trabajo.
TÍTULO III. Convenciones y pactos colectivos contratos sindicales.
• TERCERA PARTE.
TÍTULO I. Vigilancia y control.
TÍTULO II. Disposiciones finales.
Régimen de subsidio familiar, protección social y generación de empleo.
Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social.
Suplemento.
Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social [texto impreso] / Iragorri Cajiao, Adolfo, Autor ; Delgado Bernal, Carlos Ignacio., . - 39 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2017 . - 798 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm.. - ( Códigos básicos (Legis Editores)) .
ISBN : 978-958-767-551-1
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL Clasificación: 344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral Resumen: Código Sustantivo del Trabajo y Código Procesal del Trabajo - eBook. Edición 39 – 2017. Obra que tiene como núcleo temático el Código Sustantivo del Trabajo y el Código Procesal del Trabajo, complementado con concordancias y normas reglamentarias (suplemento). Su objetivo es ofrecer un servicio informativo jurídico en el área. Satisface necesidades de información de los usuarios que adelanten actuaciones cotidianas laborales y ante autoridades judiciales laborales. Contiene las normas sobre las disposiciones legales sustantivas en materia laboral y procesal laboral. El suplemento incluye todos los temas actualizados en materia laboral y de seguridad social.
La publicación incluye:
• Acuerdos del Sena.
• Concordancias.
• Ayudas prácticas con cuadros de resumen.
• Suplemento con legislación complementaria en materia laboral y seguridad social.Nota de contenido: TÍTULO PRELIMINAR. Principios generales.
• PRIMERA PARTE. Derecho individual del trabajo.
TÍTULO I. Contrato individual de trabajo.
TÍTULO II. Período de prueba y aprendizaje.
TÍTULO III. Contrato de trabajo con determinados trabajadores.
TÍTULO IV. Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el establecimiento.
TÍTULO V. Salarios.
TÍTULO VI. Jornada de trabajo.
TÍTULO VII. Descansos obligatorios.
TÍTULO VIII. Prestaciones patronales comunes.
TÍTULO IX. Prestaciones patronales especiales.
TÍTULO X. Normas protectoras de las prestaciones.
TÍTULO XI. Higiene y seguridad en el trabajo.
• SEGUNDA PARTE. Derecho colectivo de trabajo.
TÍTULO I. Sindicatos.
TÍTULO II. Conflictos colectivos de trabajo.
TÍTULO III. Convenciones y pactos colectivos contratos sindicales.
• TERCERA PARTE.
TÍTULO I. Vigilancia y control.
TÍTULO II. Disposiciones finales.
Régimen de subsidio familiar, protección social y generación de empleo.
Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social.
Suplemento.
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025650 344.01/C669 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025651 344.01/C669 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025652 344.01/C669 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025656 344.01/C669 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025657 344.01/C669 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025658 344.01/C669 Ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social / Iragorri Cajiao, Adolfo
Título : Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Iragorri Cajiao, Adolfo, Autor ; Carlos Ignacio Delgado Bernal, Mención de edición: 43 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2019 Colección: Códigos básicos (Legis Editores) Número de páginas: 872 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-803-1 Nota general:
CuadrosIdioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL Clasificación: 344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral Resumen:
Código Sustantivo del Trabajo y Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social. Edición 43 – 2019. Obra que tiene como núcleo temático el Código Sustantivo del Trabajo y el Código Procesal del Trabajo, complementado con concordancias y normas reglamentarias (suplemento). Su objetivo es ofrecer un servicio informativo jurídico en el área.Nota de contenido:
TÍTULO PRELIMINAR. Principios generales.
PRIMERA PARTE. Derecho individual del trabajo.
• TÍTULO I. Contrato individual de trabajo.
• TÍTULO II. Período de prueba y aprendizaje.
• TÍTULO III. Contrato de trabajo con determinados trabajadores.
• TÍTULO IV. Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el
establecimiento.
• TÍTULO V. Salarios.
• TÍTULO VI. Jornada de trabajo.
• TÍTULO VII. Descansos obligatorios.
• TÍTULO VIII. Prestaciones patronales comunes.
• TÍTULO IX. Prestaciones patronales especiales.
• TÍTULO X. Normas protectoras de las prestaciones.
• TÍTULO XI. Higiene y seguridad en el trabajo.
SEGUNDA PARTE. Derecho colectivo de trabajo.
• TÍTULO I. Sindicatos.
• TÍTULO II. Conflictos colectivos de trabajo.
• TÍTULO III. Convenciones y pactos colectivos contratos sindicales.
TERCERA PARTE.
• TÍTULO I. Vigilancia y control.
• TÍTULO II. Disposiciones finales.
• Régimen de subsidio familiar, protección social, y generación de empleo.
Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social.
• Suplemento.
Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social [texto impreso] / Iragorri Cajiao, Adolfo, Autor ; Carlos Ignacio Delgado Bernal, . - 43 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2019 . - 872 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. - ( Códigos básicos (Legis Editores)) .
ISBN : 978-958-767-803-1
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL Clasificación: 344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral Resumen:
Código Sustantivo del Trabajo y Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social. Edición 43 – 2019. Obra que tiene como núcleo temático el Código Sustantivo del Trabajo y el Código Procesal del Trabajo, complementado con concordancias y normas reglamentarias (suplemento). Su objetivo es ofrecer un servicio informativo jurídico en el área.Nota de contenido:
TÍTULO PRELIMINAR. Principios generales.
PRIMERA PARTE. Derecho individual del trabajo.
• TÍTULO I. Contrato individual de trabajo.
• TÍTULO II. Período de prueba y aprendizaje.
• TÍTULO III. Contrato de trabajo con determinados trabajadores.
• TÍTULO IV. Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el
establecimiento.
• TÍTULO V. Salarios.
• TÍTULO VI. Jornada de trabajo.
• TÍTULO VII. Descansos obligatorios.
• TÍTULO VIII. Prestaciones patronales comunes.
• TÍTULO IX. Prestaciones patronales especiales.
• TÍTULO X. Normas protectoras de las prestaciones.
• TÍTULO XI. Higiene y seguridad en el trabajo.
SEGUNDA PARTE. Derecho colectivo de trabajo.
• TÍTULO I. Sindicatos.
• TÍTULO II. Conflictos colectivos de trabajo.
• TÍTULO III. Convenciones y pactos colectivos contratos sindicales.
TERCERA PARTE.
• TÍTULO I. Vigilancia y control.
• TÍTULO II. Disposiciones finales.
• Régimen de subsidio familiar, protección social, y generación de empleo.
Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social.
• Suplemento.
Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027922 344.01/C669 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074035 0027923 344.01/C669 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074036 0027924 344.01/C669 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074037 0027925 344.01/C669 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074038 0027926 344.01/C669 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074039 0027927 344.01/C669 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074040 0027928 344.01/C669 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074041 0027929 344.01/C669 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074042 0027930 344.01/C669 Ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074043 0027931 344.01/C669 Ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074044 Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social / Currea Díaz, José Antonio
PermalinkCódigo sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social / Iragorri Cajiao, Adolfo
PermalinkCódigo sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social / Iragorri Cajiao, Adolfo
PermalinkCódigo sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social / Iragorri Cajiao, Adolfo
PermalinkCódigo sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social / Iragorri Cajiao, Adolfo
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink