Título : |
Derecho Económico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Muñoz Fraga, Rafael, Autor ; Patiño Manffer, Ruperto, |
Editorial: |
Editorial Porrúa |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
368 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-09-1575-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Clasificación: |
343.03 Finanzas Públicas |
Resumen: |
El Derecho económico establece y regula la participación del Estado en la economía. Esta obra profundiza en el conocimiento de dicha disciplina esencial del Derecho para explicar los fenómenos económicos y su repercusión en el marco normativo jurídico. en la primera parte se expone la teoría del Derecho Económico, su aparición y evolución, conceptos fundamentales, la relación que tiene con otras ramas del Derecho y con el Estado y la intervención de éste en la economía.
En la segunda parte se analiza el desarrollo histórico de las normas constituconales mexicanas, proceso en el que se destaca la injerencia que los poderes fàcticos han tenido en el diseño institucional del Estado mexicano y en sus politicas económicas. También, mediante una interpretación actual del artículo 133 constitucional, se abordan los tratados de libre comercio que México ha celebrado y sus efectos, en especial en aspectos tan importantes como democracia, bienestar, economía, rectoría del Estado, derechos de libertad, derechos de propiedad, etcétera.
En este apartado se estudia, además, la solución de controversias en materia económica. El autor propone indagar sobre las formas no jurisdiccionales de resolver conflictos entre los agentes económicos: negociación, mediación, conciliación y arbitraje, las cuales son muy recurridas, aunque con poca eficacia. Asimismo, se explíca cómo se dirimen las controversias en el ambito administrativo y, por supuesto, en el jurisdiccional. el libro concluye con el problema más acuciante de las últimas décadas: el de la globalización, se reflexiona sobre la conveniencia de la politica neoliberal como estrategia de desarrollo, asi como sobre la existencia de una democracia formal o electoral y su incidencia en la vida económica de nuestro país. |
Nota de contenido: |
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE: TEORÍA DEL DERECHO ECONÓMICO
CAPITULO PRIMERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ECONÓMICO
CAPÍTULO SEGUNDO. EL DERECHO ECONÓMICO: SU RELACIÓN Y DISTINCIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
CAPÍTULO TERCERO. EL ESTADO Y EL DERECHO ECONÓMICO
CAPÍTULO CUARTO. APARICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO ECONÓMICO
CAPÍTULO QUINTO. LOS SISTEMAS ECONÓMICOS Y SU DERECHO ECONÓMICO
CAPÍTULO SEXTO. FORMAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONÓMIA
SEGUNDA PARTE: EL DERECHO ECONÓMICO MEXICANO
CAPÍTULO SEPTIMO. EL CONTENIDO JURÍRICO-ECONÓMICO DE LA CONSTITUCIÓN MÉXICANA
CAPÍTULO OCTAVO. LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ECONÓMICO MÉXICANO
CAPÍTULO NOVENO. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO MÉXICANO
CAPÍTULO DECIMO. LA RECTORÍA DEL ESTADO SOBRE LOS RECURSOS NATURALES Y LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS Y PRIORITARIAS
CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO. FORMAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONÓMIA
CAPÍTULO DÉCIMO SEGUNDO. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS COMO INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO
CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO. LOS TRATADOS INTERNACIONALES
CAPÍTULO DÉCIMO CUARTO. LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA DE DERECHO ECONÓMICO
CAPÍTULO DÉCIMO QUINTO. MÉXICO EN LA GLOBALIZACIÓN
BIBLIOGRAFIA. |
Derecho Económico [texto impreso] / Muñoz Fraga, Rafael, Autor ; Patiño Manffer, Ruperto, . - Editorial Porrúa, 2018 . - 368 p. ISBN : 978-607-09-1575-8 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Clasificación: |
343.03 Finanzas Públicas |
Resumen: |
El Derecho económico establece y regula la participación del Estado en la economía. Esta obra profundiza en el conocimiento de dicha disciplina esencial del Derecho para explicar los fenómenos económicos y su repercusión en el marco normativo jurídico. en la primera parte se expone la teoría del Derecho Económico, su aparición y evolución, conceptos fundamentales, la relación que tiene con otras ramas del Derecho y con el Estado y la intervención de éste en la economía.
En la segunda parte se analiza el desarrollo histórico de las normas constituconales mexicanas, proceso en el que se destaca la injerencia que los poderes fàcticos han tenido en el diseño institucional del Estado mexicano y en sus politicas económicas. También, mediante una interpretación actual del artículo 133 constitucional, se abordan los tratados de libre comercio que México ha celebrado y sus efectos, en especial en aspectos tan importantes como democracia, bienestar, economía, rectoría del Estado, derechos de libertad, derechos de propiedad, etcétera.
En este apartado se estudia, además, la solución de controversias en materia económica. El autor propone indagar sobre las formas no jurisdiccionales de resolver conflictos entre los agentes económicos: negociación, mediación, conciliación y arbitraje, las cuales son muy recurridas, aunque con poca eficacia. Asimismo, se explíca cómo se dirimen las controversias en el ambito administrativo y, por supuesto, en el jurisdiccional. el libro concluye con el problema más acuciante de las últimas décadas: el de la globalización, se reflexiona sobre la conveniencia de la politica neoliberal como estrategia de desarrollo, asi como sobre la existencia de una democracia formal o electoral y su incidencia en la vida económica de nuestro país. |
Nota de contenido: |
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE: TEORÍA DEL DERECHO ECONÓMICO
CAPITULO PRIMERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ECONÓMICO
CAPÍTULO SEGUNDO. EL DERECHO ECONÓMICO: SU RELACIÓN Y DISTINCIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
CAPÍTULO TERCERO. EL ESTADO Y EL DERECHO ECONÓMICO
CAPÍTULO CUARTO. APARICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO ECONÓMICO
CAPÍTULO QUINTO. LOS SISTEMAS ECONÓMICOS Y SU DERECHO ECONÓMICO
CAPÍTULO SEXTO. FORMAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONÓMIA
SEGUNDA PARTE: EL DERECHO ECONÓMICO MEXICANO
CAPÍTULO SEPTIMO. EL CONTENIDO JURÍRICO-ECONÓMICO DE LA CONSTITUCIÓN MÉXICANA
CAPÍTULO OCTAVO. LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ECONÓMICO MÉXICANO
CAPÍTULO NOVENO. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO MÉXICANO
CAPÍTULO DECIMO. LA RECTORÍA DEL ESTADO SOBRE LOS RECURSOS NATURALES Y LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS Y PRIORITARIAS
CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO. FORMAS DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONÓMIA
CAPÍTULO DÉCIMO SEGUNDO. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS COMO INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO
CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO. LOS TRATADOS INTERNACIONALES
CAPÍTULO DÉCIMO CUARTO. LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA DE DERECHO ECONÓMICO
CAPÍTULO DÉCIMO QUINTO. MÉXICO EN LA GLOBALIZACIÓN
BIBLIOGRAFIA. |
|  |