Título : |
Derecho comercial internacional : Tomo I - Tomo II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Perales Viscasillas, Pilar, Autor ; Oviedo Albán, Jorge, |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Editorial Temis |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
COLECCIÓN INTERNACIONAL num. 51 |
Número de páginas: |
706 p. |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-35-0976-6 |
Nota general: |
4 Tomos
2-Tomos I
2-Tomos II
|
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
ARBITRAJE INTERNACIONAL CONTRATOS COMERCIALES CONTRATOS DE COMPRAVENTA CONTRATOS ELECTRÓNICOS CONTRATACIÓN(DERECHO COMERCIAL) DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL DERECHO SOCIETARIO |
Clasificación: |
341.75 Derecho Económico Internacional (incluyendo nuclear) |
Resumen: |
Los veinticuatro trabajos que se reúnen en este libro, se han agrupado en dos grandes partes: una primera dedicada a la contratación internacional, en la que la autora aborda el estudio de cuestiones específicas relativas a la compraventa internacional, el comercio electrónico, el crédito documentario, entre otras, y la segunda, al arbitraje internacional, le ayudarán al lector no solo a tener una visión general de estas materias, sino también a reflexionar sobre diversos problemas que surgen de la aplicación e interpretación de instrumentos como la Convención sobre Compraventa Internacional de Mercaderías, acerca de los cuales la autora expone con claridad las diversas opiniones doctrinales, las soluciones de tribunales extranjeros y arbitrales, y sus propias y sólidas conclusiones.
Estos trabajos versan sobre los instrumentos uniformes, en temas relacionados con la teoría general, la compraventa internacional, los principios de los contratos internacionales, el comercio electrónico y el arbitraje. Como consecuencia de la intensificación de las relaciones económicas internacionales, varias entidades intergubernamentales y gremiales, como el Instituto para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL/CNUDMI) y la Cámara de Comercio Internacional de París (CCI), preparan instrumentos uniformes que están llamados a superar las falencias de las reglas conflictuales propias del Derecho Internacional Privado.
|
Nota de contenido: |
Tomo I - Tomo II.
• ÍNDICE GENERAL
• Colección Internacional
• La autora
• Presentación
PARTE PRIMERA. CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.
• CAPÍTULO I. Derecho uniforme del comercio internacional y tratados de libre comercio en América.
• CAPÍTULO II. La aplicación jurisprudencial en España de la Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional, los principios de UNIDROIT y los principios del Derecho Contractual Europeo: de la mera referencia a la integración de lagunas.
• CAPÍTULO III. Hacia un nuevo concepto del contrato de compraventa: desde y antes de la convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercancías hasta y después de la directiva 1999/44/CE sobre garantías en la venta de bienes de consumo.
• CAPÍTULO IV. Los contratos “MIXTOS” del artículo 3.1 de la Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercancías.
• CAPÍTULO V. Una aproximación al artículo 7° de la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa mercantil internacional. (Aplicaciones concretas en la parte II de la convención).
• CAPÍTULO VI. La batalla de los formularios en la Convención de Viena de 1980 sobre Compraventa Internacional de Mercaderías: una comparación con la sección 2-207 UCC y los principios de UNIDROIT.
• CAPÍTULO VII. Tratamiento Jurídico de las Cartas de Confirmación en la Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercaderías.
• CAPÍTULO VIII. La determinación del tipo de interés en la compraventa internacional.
• CAPÍTULO IX. El derecho uniforme del comercio internacional: los principios de UNIDROIT. (Ámbito de aplicación y disposiciones generales).
• CAPÍTULO X. Los principios de UNIDROIT sobre los contratos comerciales internacionales.
• CAPÍTULO XI. Las cláusulas de restricción probatoria o “MERGER CLAUSES” en los contratos internacionales.
• CAPÍTULO XII. Forma del contrato electrónico.
• CAPÍTULO XIII. Formación del contrato electrónico.
• CAPÍTULO XIV. Convención de UNCITRAL sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en los contratos internacionales (PROYECTO DE 2005) E ICC ETERMS 2004.
• CAPÍTULO XV. Transferencias bancarias: directiva 97/5/CE, Ley Modelo de UNCITRAL y Artículo 4A UCC.
• CAPÍTULO XVI. La carta de crédito contingente.
PARTE SEGUNDA. ARBITRAJE INTERNACIONAL.
• CAPÍTULO XVII. ¿Forma “ESCRITA” del convenio arbitral?: nuevas disposiciones de la CNUDMI/UNCITRAL.
• CAPÍTULO XVIII. Medidas cautelares en el arbitraje comercial internacional: modificación de la Ley Modelo de la CNUDMI.
• CAPÍTULO XIX. Reconocimiento y ejecución de Laudos Arbitrales: Ley modelo de la CNUDMI-UNCITRAL y convenio de Nueva York.
• CAPÍTULO XX. Arbitraje y concurso.
• CAPÍTULO XXI. Arbitrabilidad de los derechos de la propiedad industrial y de la competencia.
• CAPÍTULO XXII. El arbitraje en derecho societario.
• CAPÍTULO XXIII. Contratos de distribución internacional y arbitraje.
• CAPÍTULO XXIV. La reforma de la Ley de Arbitraje (LEY 11 DE 2011, DE 20 DE MAYO).
• Índice de autores.
• Índice de materias.
|
Derecho comercial internacional : Tomo I - Tomo II [texto impreso] / Perales Viscasillas, Pilar, Autor ; Oviedo Albán, Jorge, . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis, 2014 . - 706 p. ; 23 cm.. - ( COLECCIÓN INTERNACIONAL; 51) . ISBN : 978-958-35-0976-6 4 Tomos
2-Tomos I
2-Tomos II
Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
ARBITRAJE INTERNACIONAL CONTRATOS COMERCIALES CONTRATOS DE COMPRAVENTA CONTRATOS ELECTRÓNICOS CONTRATACIÓN(DERECHO COMERCIAL) DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL DERECHO SOCIETARIO |
Clasificación: |
341.75 Derecho Económico Internacional (incluyendo nuclear) |
Resumen: |
Los veinticuatro trabajos que se reúnen en este libro, se han agrupado en dos grandes partes: una primera dedicada a la contratación internacional, en la que la autora aborda el estudio de cuestiones específicas relativas a la compraventa internacional, el comercio electrónico, el crédito documentario, entre otras, y la segunda, al arbitraje internacional, le ayudarán al lector no solo a tener una visión general de estas materias, sino también a reflexionar sobre diversos problemas que surgen de la aplicación e interpretación de instrumentos como la Convención sobre Compraventa Internacional de Mercaderías, acerca de los cuales la autora expone con claridad las diversas opiniones doctrinales, las soluciones de tribunales extranjeros y arbitrales, y sus propias y sólidas conclusiones.
Estos trabajos versan sobre los instrumentos uniformes, en temas relacionados con la teoría general, la compraventa internacional, los principios de los contratos internacionales, el comercio electrónico y el arbitraje. Como consecuencia de la intensificación de las relaciones económicas internacionales, varias entidades intergubernamentales y gremiales, como el Instituto para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL/CNUDMI) y la Cámara de Comercio Internacional de París (CCI), preparan instrumentos uniformes que están llamados a superar las falencias de las reglas conflictuales propias del Derecho Internacional Privado.
|
Nota de contenido: |
Tomo I - Tomo II.
• ÍNDICE GENERAL
• Colección Internacional
• La autora
• Presentación
PARTE PRIMERA. CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.
• CAPÍTULO I. Derecho uniforme del comercio internacional y tratados de libre comercio en América.
• CAPÍTULO II. La aplicación jurisprudencial en España de la Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional, los principios de UNIDROIT y los principios del Derecho Contractual Europeo: de la mera referencia a la integración de lagunas.
• CAPÍTULO III. Hacia un nuevo concepto del contrato de compraventa: desde y antes de la convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercancías hasta y después de la directiva 1999/44/CE sobre garantías en la venta de bienes de consumo.
• CAPÍTULO IV. Los contratos “MIXTOS” del artículo 3.1 de la Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercancías.
• CAPÍTULO V. Una aproximación al artículo 7° de la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa mercantil internacional. (Aplicaciones concretas en la parte II de la convención).
• CAPÍTULO VI. La batalla de los formularios en la Convención de Viena de 1980 sobre Compraventa Internacional de Mercaderías: una comparación con la sección 2-207 UCC y los principios de UNIDROIT.
• CAPÍTULO VII. Tratamiento Jurídico de las Cartas de Confirmación en la Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercaderías.
• CAPÍTULO VIII. La determinación del tipo de interés en la compraventa internacional.
• CAPÍTULO IX. El derecho uniforme del comercio internacional: los principios de UNIDROIT. (Ámbito de aplicación y disposiciones generales).
• CAPÍTULO X. Los principios de UNIDROIT sobre los contratos comerciales internacionales.
• CAPÍTULO XI. Las cláusulas de restricción probatoria o “MERGER CLAUSES” en los contratos internacionales.
• CAPÍTULO XII. Forma del contrato electrónico.
• CAPÍTULO XIII. Formación del contrato electrónico.
• CAPÍTULO XIV. Convención de UNCITRAL sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en los contratos internacionales (PROYECTO DE 2005) E ICC ETERMS 2004.
• CAPÍTULO XV. Transferencias bancarias: directiva 97/5/CE, Ley Modelo de UNCITRAL y Artículo 4A UCC.
• CAPÍTULO XVI. La carta de crédito contingente.
PARTE SEGUNDA. ARBITRAJE INTERNACIONAL.
• CAPÍTULO XVII. ¿Forma “ESCRITA” del convenio arbitral?: nuevas disposiciones de la CNUDMI/UNCITRAL.
• CAPÍTULO XVIII. Medidas cautelares en el arbitraje comercial internacional: modificación de la Ley Modelo de la CNUDMI.
• CAPÍTULO XIX. Reconocimiento y ejecución de Laudos Arbitrales: Ley modelo de la CNUDMI-UNCITRAL y convenio de Nueva York.
• CAPÍTULO XX. Arbitraje y concurso.
• CAPÍTULO XXI. Arbitrabilidad de los derechos de la propiedad industrial y de la competencia.
• CAPÍTULO XXII. El arbitraje en derecho societario.
• CAPÍTULO XXIII. Contratos de distribución internacional y arbitraje.
• CAPÍTULO XXIV. La reforma de la Ley de Arbitraje (LEY 11 DE 2011, DE 20 DE MAYO).
• Índice de autores.
• Índice de materias.
|
|  |