Catálogo

Información de la indexación
336 : Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 336 (5)



Título : Guía Legis para la declaración de renta Otro título : 2022 Tipo de documento: texto impreso Autores: Legis Editores., Autor Mención de edición: 47 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 536 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 26 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-797-268-9 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO FISCAL - LEGISLACIÓN – COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LA RENTA – LEGISLACIÓN - COLOMBIA IMPUESTOS - COLOMBIA – GUÍAS RENTAS - COLOMBIA – GUÍAS Clasificación: 336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 Resumen: La Guía LEGIS para la declaración de renta, ofrece las herramientas suficientes para que los contribuyentes de este impuesto preparen y presenten sus declaraciones del impuesto sobre la renta y su complementario de ganancias ocasionales correspondiente al año gravable 2021.
En una sola publicación, podrá encontrar a través de ejemplos, explicaciones, sinopsis el paso a paso para realizar la declaración de renta de las personas jurídicas - formulario 110 y personas naturales-formulario 210. El ejercicio de personas jurídicas incluye el diligenciamiento del formato de conciliaciones fiscales 2516.
Se resalta como de importancia especial la normatividad relacionada con el tratamiento tributario en lo relacionado con el patrimonio, ingresos y gastos, como consecuencia de la aplicación de los nuevos marcos normativos contables, así como el nuevo régimen tributario especial, particularmente lo relacionado con los controles establecidos para quienes pertenecen a ese régimen.
En cuanto a las personas naturales, se explican el sistema cedular se incluye ejemplo de la depuración de la renta y de la liquidación del impuesto.
Las explicaciones, los ejemplos y las referencias a la contabilidad, son hechas para el Grupo 2 (normas de información financiera para Pymes) y permiten entender las distintas posiciones de la doctrina, tanto privada como oficial, para facilitar la toma de decisiones por parte de los contribuyentes, a través de la información técnica considerada de utilidad para los usuarios.
Nota de contenido: PRIMERA PARTE. ASPECTOS BÁSICOS.
• Concepto.
• Contribuyentes.
• Declarantes.
• Presupuestos básicos.
• Plazos para la presentación de declaraciones y pago del impuesto de renta y complementarios.
• Pago.
• Otros obligados a declarar en representación.
• Impuesto, período y contenido de la declaración.
• Corrección de las declaraciones.
• Sanciones relacionadas con el deber de declarar.
• Otras sanciones.
SEGUNDA PARTE. SISTEMA ORDINARIO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
• Patrimonio.
• Activos.
• Pasivos.
• Ingresos.
• Costos.
• Deducciones
• Depreciación, amortización y agotamiento.
• Rentas especiales.
• Rentas exentas.
• Tarifa del impuesto sobre la renta.
• Descuentos tributarios.
• Impuesto complementario de ganancia ocasional.
• Anticipo del impuesto.
TERCERA PARTE. REGÍMENES ESPECIALES.
• Contribuyentes del régimen tributario especial.
• Incentivos tributarios para zonas más afectadas por el conflicto armado, Zomac.
• Régimen tributario en renta para las mega inversiones.
• Incentivos tributarios para zonas económicas y sociales especial, ZESE.
CUARTA PARTE. DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL.
• Entidades controladas del exterior.
• Precios de transferencia.
• Doble tributación internacional.
QUINTA PARTE. DILIGENCIAMIENTO DE LA DECLARACIÓN DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.
• Declaración electrónica.
• Personas jurídicas y no residentes.
SEXTA PARTE. CONCILIACIÓN CONTABLE Y FISCAL.
• Generalidades
SÉPTIMA PARTE. RENTA ORDINARIA DE PERSONAS NATURALES. SISTEMA DE RENTAS CEDULARES
• Personas naturales obligadas y no obligadas a llevar contabilidad
OCTAVA PARTE. INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA DECLARACIÓN DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS
DE 2021.
NOVENA PARTE RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN “SIMPLE”
Guía Legis para la declaración de renta = 2022 [texto impreso] / Legis Editores., Autor . - 47 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2022 . - 536 p. : il.: blanco y negro ; 26 cm.
ISBN : 978-958-797-268-9
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO FISCAL - LEGISLACIÓN – COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LA RENTA – LEGISLACIÓN - COLOMBIA IMPUESTOS - COLOMBIA – GUÍAS RENTAS - COLOMBIA – GUÍAS Clasificación: 336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 Resumen: La Guía LEGIS para la declaración de renta, ofrece las herramientas suficientes para que los contribuyentes de este impuesto preparen y presenten sus declaraciones del impuesto sobre la renta y su complementario de ganancias ocasionales correspondiente al año gravable 2021.
En una sola publicación, podrá encontrar a través de ejemplos, explicaciones, sinopsis el paso a paso para realizar la declaración de renta de las personas jurídicas - formulario 110 y personas naturales-formulario 210. El ejercicio de personas jurídicas incluye el diligenciamiento del formato de conciliaciones fiscales 2516.
Se resalta como de importancia especial la normatividad relacionada con el tratamiento tributario en lo relacionado con el patrimonio, ingresos y gastos, como consecuencia de la aplicación de los nuevos marcos normativos contables, así como el nuevo régimen tributario especial, particularmente lo relacionado con los controles establecidos para quienes pertenecen a ese régimen.
En cuanto a las personas naturales, se explican el sistema cedular se incluye ejemplo de la depuración de la renta y de la liquidación del impuesto.
Las explicaciones, los ejemplos y las referencias a la contabilidad, son hechas para el Grupo 2 (normas de información financiera para Pymes) y permiten entender las distintas posiciones de la doctrina, tanto privada como oficial, para facilitar la toma de decisiones por parte de los contribuyentes, a través de la información técnica considerada de utilidad para los usuarios.
Nota de contenido: PRIMERA PARTE. ASPECTOS BÁSICOS.
• Concepto.
• Contribuyentes.
• Declarantes.
• Presupuestos básicos.
• Plazos para la presentación de declaraciones y pago del impuesto de renta y complementarios.
• Pago.
• Otros obligados a declarar en representación.
• Impuesto, período y contenido de la declaración.
• Corrección de las declaraciones.
• Sanciones relacionadas con el deber de declarar.
• Otras sanciones.
SEGUNDA PARTE. SISTEMA ORDINARIO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
• Patrimonio.
• Activos.
• Pasivos.
• Ingresos.
• Costos.
• Deducciones
• Depreciación, amortización y agotamiento.
• Rentas especiales.
• Rentas exentas.
• Tarifa del impuesto sobre la renta.
• Descuentos tributarios.
• Impuesto complementario de ganancia ocasional.
• Anticipo del impuesto.
TERCERA PARTE. REGÍMENES ESPECIALES.
• Contribuyentes del régimen tributario especial.
• Incentivos tributarios para zonas más afectadas por el conflicto armado, Zomac.
• Régimen tributario en renta para las mega inversiones.
• Incentivos tributarios para zonas económicas y sociales especial, ZESE.
CUARTA PARTE. DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL.
• Entidades controladas del exterior.
• Precios de transferencia.
• Doble tributación internacional.
QUINTA PARTE. DILIGENCIAMIENTO DE LA DECLARACIÓN DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS.
• Declaración electrónica.
• Personas jurídicas y no residentes.
SEXTA PARTE. CONCILIACIÓN CONTABLE Y FISCAL.
• Generalidades
SÉPTIMA PARTE. RENTA ORDINARIA DE PERSONAS NATURALES. SISTEMA DE RENTAS CEDULARES
• Personas naturales obligadas y no obligadas a llevar contabilidad
OCTAVA PARTE. INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA DECLARACIÓN DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS
DE 2021.
NOVENA PARTE RÉGIMEN SIMPLE DE TRIBUTACIÓN “SIMPLE”
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029297 336.248 61/G943 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810'75224 0029298 336.248 61/G943 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810'75225 0029299 336.248 61/G943 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810'75226 0029300 336.248 61/G943 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810'75227 0029301 336.248 61/G943 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810'75228
Título : Guía Legis para la declaración de renta Tipo de documento: texto impreso Autores: Legis Editores., Autor Mención de edición: 42 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 396 P. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 26 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-603-7 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO FISCAL - LEGISLACIÓN – COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LA RENTA – LEGISLACIÓN - COLOMBIA IMPUESTOS - COLOMBIA – GUÍAS RENTAS - COLOMBIA – GUÍAS Clasificación: 336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 Resumen: La guía LEGIS para la Declaración de Renta 2017 trae explicaciones y actualizaciones, que presentan la posición doctrinal tanto del sector privado como de la administración tributaria, para que los contribuyentes cuenten con la información tecina y práctica para diligenciar la declaración de renta del año gravable 2016
El contenido se presenta partiendo de los aspectos básicos de este impuestos, hasta la explicación del diligenciamiento de cada renglón de la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios para personas jurídicas y naturales, a partir de ejercicios prácticos.
La publicación incluye:
• Contiene la explicaciones de la ley 1819 de 2016 (Reforma tributaria) en lo referente a las sanciones tributarias tratadas en la publicación
• Principio de lesividad, proporcionalidad, gradualidad y favorabilidad en las sanciones
• Caso práctico para la declaración de renta de persona natural empleado
• Ejercicios que permiten diligenciar la declaración de renta de los obligados a llevar contabilidad y explicar el impuesto
• Sinopsis de rentas exentas e ingresos no constitutivos de renta
• Conciliaciones y transacciones
• Conciliaciones contables y fiscales
• Plazos y cifras reajustadas
• Sobretasa del impuesto a la renta y 8complementario
Nota de contenido: PRIMERA PARTE. Aspectos básicos.
- Concepto.
• Contribuyentes.
• Declarantes.
• Presupuestos básicos.
• Plazos para la presentación de declaraciones y pago del impuesto de renta y complementarios.
• Pago.
• Otros obligados a declarar en representación.
• Impuesto, período y contenido de la declaración.
• Corrección de las declaraciones.
• Otras sanciones.
SEGUNDA PARTE. Sistema ordinario del impuesto sobre la renta Patrimonio.
• Activos.
• Pasivos.
• Ingresos.
• Costos.
• Deducciones
• Depreciación, amortización y agotamiento.
• Rentas especiales.
• Rentas exentas.
• Tarifa del impuesto sobre la renta.
• Descuentos tributarios.
• Impuesto complementario de ganancia ocasional.
• Anticipo del impuesto.
TERCERA PARTE. Situaciones especiales Conciliación y transacción de procesos tributarios.
• Contribuyentes del régimen tributario especial.
• Pequeña empresa Ley 1429 de 2010.
• Impuesto a la riqueza.
• Impuesto complementario de normalización tributaria al impuesto a la riqueza.
• Precios de transferencia.
• Doble tributación internacional.
• Establecimiento permanente.
CUARTA PARTE. Diligenciamiento de la declaración de renta y complementarios.
• Declaración electrónica.
• Personas jurídicas y personas naturales obligadas a llevar contabilidad.
• Personas naturales y asimiladas.
• Personas naturales y asimiladas no obligadas a llevar contabilidad.
QUINTA PARTE. Información necesaria para la declaración de renta y complementarios de 2016.
Guía Legis para la declaración de renta [texto impreso] / Legis Editores., Autor . - 42 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2017 . - 396 P. : il. : blanco y negro ; 26 cm.
ISBN : 978-958-767-603-7
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO FISCAL - LEGISLACIÓN – COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LA RENTA – LEGISLACIÓN - COLOMBIA IMPUESTOS - COLOMBIA – GUÍAS RENTAS - COLOMBIA – GUÍAS Clasificación: 336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 Resumen: La guía LEGIS para la Declaración de Renta 2017 trae explicaciones y actualizaciones, que presentan la posición doctrinal tanto del sector privado como de la administración tributaria, para que los contribuyentes cuenten con la información tecina y práctica para diligenciar la declaración de renta del año gravable 2016
El contenido se presenta partiendo de los aspectos básicos de este impuestos, hasta la explicación del diligenciamiento de cada renglón de la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios para personas jurídicas y naturales, a partir de ejercicios prácticos.
La publicación incluye:
• Contiene la explicaciones de la ley 1819 de 2016 (Reforma tributaria) en lo referente a las sanciones tributarias tratadas en la publicación
• Principio de lesividad, proporcionalidad, gradualidad y favorabilidad en las sanciones
• Caso práctico para la declaración de renta de persona natural empleado
• Ejercicios que permiten diligenciar la declaración de renta de los obligados a llevar contabilidad y explicar el impuesto
• Sinopsis de rentas exentas e ingresos no constitutivos de renta
• Conciliaciones y transacciones
• Conciliaciones contables y fiscales
• Plazos y cifras reajustadas
• Sobretasa del impuesto a la renta y 8complementario
Nota de contenido: PRIMERA PARTE. Aspectos básicos.
- Concepto.
• Contribuyentes.
• Declarantes.
• Presupuestos básicos.
• Plazos para la presentación de declaraciones y pago del impuesto de renta y complementarios.
• Pago.
• Otros obligados a declarar en representación.
• Impuesto, período y contenido de la declaración.
• Corrección de las declaraciones.
• Otras sanciones.
SEGUNDA PARTE. Sistema ordinario del impuesto sobre la renta Patrimonio.
• Activos.
• Pasivos.
• Ingresos.
• Costos.
• Deducciones
• Depreciación, amortización y agotamiento.
• Rentas especiales.
• Rentas exentas.
• Tarifa del impuesto sobre la renta.
• Descuentos tributarios.
• Impuesto complementario de ganancia ocasional.
• Anticipo del impuesto.
TERCERA PARTE. Situaciones especiales Conciliación y transacción de procesos tributarios.
• Contribuyentes del régimen tributario especial.
• Pequeña empresa Ley 1429 de 2010.
• Impuesto a la riqueza.
• Impuesto complementario de normalización tributaria al impuesto a la riqueza.
• Precios de transferencia.
• Doble tributación internacional.
• Establecimiento permanente.
CUARTA PARTE. Diligenciamiento de la declaración de renta y complementarios.
• Declaración electrónica.
• Personas jurídicas y personas naturales obligadas a llevar contabilidad.
• Personas naturales y asimiladas.
• Personas naturales y asimiladas no obligadas a llevar contabilidad.
QUINTA PARTE. Información necesaria para la declaración de renta y complementarios de 2016.
Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025711 336.248 61/G943 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025712 336.248 61/G943 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025713 336.248 61/G943 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025714 336.248 61/G943 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025715 336.248 61/G943 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025716 336.248 61/G943 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025717 336.248 61/G943 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025718 336.248 61/G943 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025719 336.248 61/G943 Ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025720 336.248 61/G943 Ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Guía Legis para la declaración de renta Tipo de documento: texto impreso Autores: Legis Editores., Autor Mención de edición: 43 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 432 P. Dimensiones: 26 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-739-3 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO FISCAL - LEGISLACIÓN – COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LA RENTA – LEGISLACIÓN - COLOMBIA IMPUESTOS - COLOMBIA – GUÍAS RENTAS - COLOMBIA – GUÍAS Clasificación: 336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 Resumen: La Guía Legis para la Declaración de Renta contiene las explicaciones y los efectos de la forma tributaria (L. 1819/2016), en impuesto a la renta y complementario, para el año gravable 2017. En ese sentido, encontrará los efectos de la adopción de las normas de información financiera establecidos en las normas tributarias para la determinación del impuesto sobre la renta y el impacto en la tributación de las rentas de trabajo por las nuevas limitantes establecidas para las deducciones y exenciones, entre otros. Lo anterior, le permitirá contar con la información práctica para diligenciar la declaración de renta del año gravable 2017.
Nota de contenido: PRIMERA PARTE. Aspectos básicos.
- Concepto.
• Contribuyentes.
• Declarantes.
• Presupuestos básicos.
• Plazos para la presentación de declaraciones y pago del impuesto de renta y complementarios.
• Pago.
• Otros obligados a declarar en representación.
• Impuesto, período y contenido de la declaración.
• Corrección de las declaraciones.
• Sanciones relacionadas con el deber de declarar.
• Otras sanciones.
SEGUNDA PARTE. Sistema ordinario del impuesto sobre la renta
• Patrimonio.
• Activos.
• Pasivos.
• Ingresos.
• Costos.
• Deducciones
• Depreciación, amortización y agotamiento.
• Rentas especiales.
• Tributación cedular de las personas naturales
• Rentas exentas.
• Tarifa del impuesto sobre la renta.
• Descuentos tributarios.
• Impuesto complementario de ganancia ocasional.
• Anticipo del impuesto.
TERCERA PARTE. Situaciones especiales.
• Contribuyentes del régimen tributario especial.
• Incentivos tributarios para zonas más afectadas por el conflicto armado, Zomac.
• Entidades controladas del exterior.
• Impuesto a la riqueza.
• Precios de transferencia.
• Doble tributación internacional.
• Conciliación contable y fiscal.
CUARTA PARTE. Diligenciamiento de la declaración de renta y complementarios.
• Declaración electrónica.
• Personas jurídicas.
• Formato de reporte de conciliación fiscal para las personas jurídicas.
• Personas naturales y asimiladas no obligadas a llevar contabilidad.
QUINTA PARTE. Información necesaria para la declaración de renta y complementarios de 2017.
Guía Legis para la declaración de renta [texto impreso] / Legis Editores., Autor . - 43 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2018 . - 432 P. ; 26 cm.
ISBN : 978-958-767-739-3
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO FISCAL - LEGISLACIÓN – COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LA RENTA – LEGISLACIÓN - COLOMBIA IMPUESTOS - COLOMBIA – GUÍAS RENTAS - COLOMBIA – GUÍAS Clasificación: 336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 Resumen: La Guía Legis para la Declaración de Renta contiene las explicaciones y los efectos de la forma tributaria (L. 1819/2016), en impuesto a la renta y complementario, para el año gravable 2017. En ese sentido, encontrará los efectos de la adopción de las normas de información financiera establecidos en las normas tributarias para la determinación del impuesto sobre la renta y el impacto en la tributación de las rentas de trabajo por las nuevas limitantes establecidas para las deducciones y exenciones, entre otros. Lo anterior, le permitirá contar con la información práctica para diligenciar la declaración de renta del año gravable 2017.
Nota de contenido: PRIMERA PARTE. Aspectos básicos.
- Concepto.
• Contribuyentes.
• Declarantes.
• Presupuestos básicos.
• Plazos para la presentación de declaraciones y pago del impuesto de renta y complementarios.
• Pago.
• Otros obligados a declarar en representación.
• Impuesto, período y contenido de la declaración.
• Corrección de las declaraciones.
• Sanciones relacionadas con el deber de declarar.
• Otras sanciones.
SEGUNDA PARTE. Sistema ordinario del impuesto sobre la renta
• Patrimonio.
• Activos.
• Pasivos.
• Ingresos.
• Costos.
• Deducciones
• Depreciación, amortización y agotamiento.
• Rentas especiales.
• Tributación cedular de las personas naturales
• Rentas exentas.
• Tarifa del impuesto sobre la renta.
• Descuentos tributarios.
• Impuesto complementario de ganancia ocasional.
• Anticipo del impuesto.
TERCERA PARTE. Situaciones especiales.
• Contribuyentes del régimen tributario especial.
• Incentivos tributarios para zonas más afectadas por el conflicto armado, Zomac.
• Entidades controladas del exterior.
• Impuesto a la riqueza.
• Precios de transferencia.
• Doble tributación internacional.
• Conciliación contable y fiscal.
CUARTA PARTE. Diligenciamiento de la declaración de renta y complementarios.
• Declaración electrónica.
• Personas jurídicas.
• Formato de reporte de conciliación fiscal para las personas jurídicas.
• Personas naturales y asimiladas no obligadas a llevar contabilidad.
QUINTA PARTE. Información necesaria para la declaración de renta y complementarios de 2017.
Ejemplares (8)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027369 336.248 61/G943 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027370 336.248 61/G943 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027371 336.248 61/G943 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027372 336.248 61/G943 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027373 336.248 61/G943 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027374 336.248 61/G943 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027375 336.248 61/G943 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027376 336.248 61/G943 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Manual práctico de IVA y facturación Tipo de documento: texto impreso Autores: Legis Editores., Autor Mención de edición: 7 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 382 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-580-1 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: IMPUESTO AL CONSUMO - COLOMBIA IMPUESTO AL TIMBRE - COLOMBIA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - LEGISLACIóN - COLOMBIA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PREGUNTAS Y RESPUESTAS - COLOMBIA Clasificación: 336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 Resumen:
Manual Práctico de IVA Y Facturación, Edición 2017. Legis Editores presenta el Manual práctico de IVA y facturación 2017, como una herramienta de trabajo permanente, que permite a sus usuarios visualizar de manera teórica y didáctica cada uno de los elementos del impuesto, así como las novedades en el procedimiento tributario y contable.
Este manual también incluye, a manera de información complementaria, otros impuestos que tienen como característica en común gravar el consumo de algunos bienes, servicios e importaciones.
Para esta edición se mantienen las referencias contables a los Decreto 2649 y 2650 de 1993, teniendo en cuenta que desde el punto de vista fiscal, la adopción de la normativa de las NIIF por el año 2016 no tendrá efecto por expreso mandato del artículo 165 de la Ley 1607 de 2012, sin embargo, se incluyen las diferentes alternativas que tienen los contribuyentes para el manejo de la información contable y fiscal.
En esta edición además de la actualización de las normas, jurisprudencia y doctrina emitida durante el año 2015 se ha incluido el procedimiento tributario de las solicitudes de devoluciones y/o compensaciones, un completo desarrollo del retiro de inventarios y el desarrollo de varias exclusiones de IVA.
Este manual contiene 77 ejercicios prácticos actualizados del impuesto a las ventas, el diligenciamiento de la declaración de IVA, con el respectivo instructivo, así como los formularios para la presentación de la declaración y pago del impuesto nacional al consumo e impuesto nacional a la gasolina y al ACPM; como complemento, incluimos el calendario de plazos para la presentación de las declaraciones de: IVA, impuesto nacional al consumo, impuesto nacional a la gasolina y al ACPM y retención en la fuente.
Para mayor entendimiento y facilidad en la aplicación de los procedimientos se presentan más de 90 ayudas prácticas y se incluyen los valores absolutos expresados en unidades de valor tributario (UVT), actualizadas con el valor aplicable en el 2016.
Nota de contenido:
PRIMERA PARTE. Impuesto sobre las ventas.
• Aspectos generales
• Hechos generadores.
• Venta de bienes y cesión de derechos.
• Bienes excluidos.
• Prestación de servicios.
• Casos especiales en la generación del IVA.
• Servicios exentos: exportación de servicios y servicios turísticos.
• Importación.
• Juegos de suerte y azar.
• Base gravable.
• Tarifas.
• Sujetos del impuesto.
• Régimen simplificado.
• Régimen común.
• Determinación del impuesto
• Generalidades.
• Impuestos descontables.
• Condiciones y prorrateo de los impuestos descontables.
• Régimen de zonas francas y aduaneras especiales.
- Tratamiento tributario del IVA
• Causación del IVA en la zona franca
• Tratamiento tributario del IVA en zonas de régimen aduanero especial.
- SEGUNDA PARTE
• Retención en la fuente del impuesto sobre las ventas.
• Impuesto a las ventas retenido.
• Aplicación práctica de la retención en el impuesto sobre las ventas
- TERCERA PARTE.
• Devoluciones y compensaciones.
• Aspectos generales.
• Devolución del IVA pagado por los turistas extranjeros en compras de bienes gravados en el territorio nacional y por los visitantes extranjeros en las unidades especiales de desarrollo fronterizo.
• Devolución del IVA pagado por las misiones diplomáticas y consulares, los organismos internacionales y las misiones de cooperación y asistencia técnica.
• Devolución del IVA pagado por las instituciones estatales u oficiales de educación superior.
• Devolución del IVA pagado en la adquisición de materiales para la construcción de vivienda de interés social y vivienda de interés social prioritaria.
• Devolución y/o compensación del IVA de los bienes exentos del artículo 477 del estatuto tributario.
- CUARTA PARTE.
• Declaración y pago del impuesto sobre las ventas.
• Aspectos generales de la declaración.
• Plazos para la presentación de la declaración del IVA.
• Pago del impuesto.
• Sistema de declaración y pago electrónico.
• Corrección de las declaraciones tributarias.
• Sanciones e intereses de mora.
- QUINTA PARTE.
• Impuesto nacional al consumo y otros impuestos indirectos.
• Aspectos generales.
• Bases gravables.
• Otros impuestos indirectos.
- SEXTA PARTE.
• Impuesto de timbre.
• Aspectos generales.
• Elementos esenciales.
- SÉPTIMA PARTE.
• Facturación.
• Documentos equivalentes a la factura.
• Factura electrónica.
• Factura electrónica como título valor.
• Documentos sustitutivos de la factura.
• Autorización de la numeración.
• Obligaciones de los impresores de las facturas.
• Régimen sancionatorio en la facturación.
Manual práctico de IVA y facturación [texto impreso] / Legis Editores., Autor . - 7 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2017 . - 382 p. : il. : blanco y negro ; 27 cm.
ISBN : 978-958-767-580-1
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: IMPUESTO AL CONSUMO - COLOMBIA IMPUESTO AL TIMBRE - COLOMBIA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - LEGISLACIóN - COLOMBIA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PREGUNTAS Y RESPUESTAS - COLOMBIA Clasificación: 336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 Resumen:
Manual Práctico de IVA Y Facturación, Edición 2017. Legis Editores presenta el Manual práctico de IVA y facturación 2017, como una herramienta de trabajo permanente, que permite a sus usuarios visualizar de manera teórica y didáctica cada uno de los elementos del impuesto, así como las novedades en el procedimiento tributario y contable.
Este manual también incluye, a manera de información complementaria, otros impuestos que tienen como característica en común gravar el consumo de algunos bienes, servicios e importaciones.
Para esta edición se mantienen las referencias contables a los Decreto 2649 y 2650 de 1993, teniendo en cuenta que desde el punto de vista fiscal, la adopción de la normativa de las NIIF por el año 2016 no tendrá efecto por expreso mandato del artículo 165 de la Ley 1607 de 2012, sin embargo, se incluyen las diferentes alternativas que tienen los contribuyentes para el manejo de la información contable y fiscal.
En esta edición además de la actualización de las normas, jurisprudencia y doctrina emitida durante el año 2015 se ha incluido el procedimiento tributario de las solicitudes de devoluciones y/o compensaciones, un completo desarrollo del retiro de inventarios y el desarrollo de varias exclusiones de IVA.
Este manual contiene 77 ejercicios prácticos actualizados del impuesto a las ventas, el diligenciamiento de la declaración de IVA, con el respectivo instructivo, así como los formularios para la presentación de la declaración y pago del impuesto nacional al consumo e impuesto nacional a la gasolina y al ACPM; como complemento, incluimos el calendario de plazos para la presentación de las declaraciones de: IVA, impuesto nacional al consumo, impuesto nacional a la gasolina y al ACPM y retención en la fuente.
Para mayor entendimiento y facilidad en la aplicación de los procedimientos se presentan más de 90 ayudas prácticas y se incluyen los valores absolutos expresados en unidades de valor tributario (UVT), actualizadas con el valor aplicable en el 2016.
Nota de contenido:
PRIMERA PARTE. Impuesto sobre las ventas.
• Aspectos generales
• Hechos generadores.
• Venta de bienes y cesión de derechos.
• Bienes excluidos.
• Prestación de servicios.
• Casos especiales en la generación del IVA.
• Servicios exentos: exportación de servicios y servicios turísticos.
• Importación.
• Juegos de suerte y azar.
• Base gravable.
• Tarifas.
• Sujetos del impuesto.
• Régimen simplificado.
• Régimen común.
• Determinación del impuesto
• Generalidades.
• Impuestos descontables.
• Condiciones y prorrateo de los impuestos descontables.
• Régimen de zonas francas y aduaneras especiales.
- Tratamiento tributario del IVA
• Causación del IVA en la zona franca
• Tratamiento tributario del IVA en zonas de régimen aduanero especial.
- SEGUNDA PARTE
• Retención en la fuente del impuesto sobre las ventas.
• Impuesto a las ventas retenido.
• Aplicación práctica de la retención en el impuesto sobre las ventas
- TERCERA PARTE.
• Devoluciones y compensaciones.
• Aspectos generales.
• Devolución del IVA pagado por los turistas extranjeros en compras de bienes gravados en el territorio nacional y por los visitantes extranjeros en las unidades especiales de desarrollo fronterizo.
• Devolución del IVA pagado por las misiones diplomáticas y consulares, los organismos internacionales y las misiones de cooperación y asistencia técnica.
• Devolución del IVA pagado por las instituciones estatales u oficiales de educación superior.
• Devolución del IVA pagado en la adquisición de materiales para la construcción de vivienda de interés social y vivienda de interés social prioritaria.
• Devolución y/o compensación del IVA de los bienes exentos del artículo 477 del estatuto tributario.
- CUARTA PARTE.
• Declaración y pago del impuesto sobre las ventas.
• Aspectos generales de la declaración.
• Plazos para la presentación de la declaración del IVA.
• Pago del impuesto.
• Sistema de declaración y pago electrónico.
• Corrección de las declaraciones tributarias.
• Sanciones e intereses de mora.
- QUINTA PARTE.
• Impuesto nacional al consumo y otros impuestos indirectos.
• Aspectos generales.
• Bases gravables.
• Otros impuestos indirectos.
- SEXTA PARTE.
• Impuesto de timbre.
• Aspectos generales.
• Elementos esenciales.
- SÉPTIMA PARTE.
• Facturación.
• Documentos equivalentes a la factura.
• Factura electrónica.
• Factura electrónica como título valor.
• Documentos sustitutivos de la factura.
• Autorización de la numeración.
• Obligaciones de los impresores de las facturas.
• Régimen sancionatorio en la facturación.
Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025587 336.271 4/M294 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025588 336.271 4/M294 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025589 336.271 4/M294 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025590 336.271 4/M294 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025591 336.271 4/M294 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025592 336.271 4/M294 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025593 336.271 4/M294 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025594 336.271 4/M294 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025595 336.271 4/M294 Ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025596 336.271 4/M294 Ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Manual de retención en la fuente Tipo de documento: texto impreso Autores: Legis Editores., Autor Mención de edición: 33 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 304 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-584-9 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO FISCAL - COLOMBIA IMPUESTO SOBRE LA RENTA LEGISLACIóN TRIBUTARIA - COLOMBIA RETENCIóN EN LA FUENTE - CLOMBIA Clasificación: 336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 Resumen:
Legis Editores S.A. presenta esta nueva edición del Manual de Retención en la Fuente 2016, la cual incluye las disposiciones vigentes más importantes en materia de retención en la fuente a título de los impuestos de renta y complementarios, IVA, timbre nacional y gravamen a los movimientos financieros, tratados de una manera clara, útil y didáctica. Por considerar que la retención en la fuente de empleados es un tema esencial se ha reestructurado este capítulo incluyendo de manera sistemática la clasificación de las personas naturales, la depuración de la base de retención en la fuente y la explicación mediante ejemplos del cálculo de la retención en la fuente. Igualmente en esta edición se amplían los contenidos de pagos al exterior, el tratamiento de pagos a pases con CDI, pagos por concepto de servicios técnicos, asistencia técnica y consultora. Como es costumbre incluimos la doctrina que consideramos más relevante de la DIAN del año 2015 en materia de retención en la fuente, de la cual resaltamos aquella que modificó la posición actual de la administración tributaria en materia de indemnizaciones y bonificaciones por despido sin justa causa. Como parte de los valores agregados de LEGIS, encontrarán cuadros sinópticos de los conceptos Manual de Retención en la Fuente 2017, incluye las disposiciones vigentes más importantes en materia de retención en la fuente a título de los impuestos de renta y complementarios, IVA, timbre nacional y gravamen a los movimientos financieros, tratados de una manera clara, útil y didáctica.
Por considerar que la retención en la fuente de empleados es un tema esencial se ha reestructurado este capítulo incluyendo de manera sistemática la clasificación de las personas naturales, la depuración de la base de retención en la fuente y la explicación mediante ejemplos del cálculo de la retención en la fuente.
Igualmente en esta edición se amplían los contenidos de pagos al exterior, el tratamiento de pagos a países con CDI, pagos por concepto de servicios técnicos, asistencia técnica y consultoría.
Como es costumbre incluimos la doctrina que consideramos más relevante de la DIAN del año 2015 en materia de retención en la fuente, de la cual resaltamos aquella que modificó la posición actual de la administración tributaria en materia de indemnizaciones y bonificaciones por despido sin justa causa.
Como parte de los valores agregados de LEGIS, encontrarán cuadros sinópticos de los conceptos sometidos a retención, ejemplos que ilustran los procedimientos de retención en la fuente aplicables a la categoría de empleados tributarios, con pagos originados en una relación laboral o no; sobre dividendos o participaciones a entidades locales o a no residentes en Colombia; sobre honorarios, comisiones, servicios, arrendamientos; sobre otros ingresos tributarios; a título del impuesto sobre las ventas, entre otras ayudas prácticas.
Igualmente podrá consultar la actualización de los valores absolutos reexpresados en unidades de valor tributario, UVT, y la información sobre lugares y plazos para la presentación de la declaración de retención en la fuente.
Contiene más de 70 ayudas prácticas y además 33 ejemplos.
Nota de contenido:
PRIMERA PARTE. Aspectos generales.
CAPÍTULO I. Conceptos básicos.
CAPÍTULO II. Agentes de retención.
CAPÍTULO III.Agentes autorretenedores.
• Autorretención especial a título de renta.
CAPÍTULO IV. Obligaciones de los agentes de retención.
• Certificado de ingresos y retenciones por pagos laborales.
• Certificado de retención en la fuente por conceptos diferentes a salarios.
CAPÍTULO V. Responsabilidad de los agentes de retención.
CAPÍTULO VI. Pago o abono en cuenta.
SEGUNDA PARTE. Retención en el impuesto sobre la renta y complementarios.
CAPÍTULO I. Generalidades.
CAPÍTULO II. Retención en la fuente por pagos laborales.
• Sistemas de depuración y base de retención.
• Pagos laborales.
• Ingresos.
• Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional.
• Deducciones.
• Rentas exentas.
• Procedimientos de retención sobre ingresos laborales.
• Procedimiento 1.
• Procedimiento 2.
- Retención en la fuente por pago de honorarios y servicios personales a personas naturales que contraten hasta un trabajador diferentes de asalariados.
- Bonificaciones e indemnizaciones por retiro y retención en pagos retroactivos.
CAPÍTULO III. Dividendos y participaciones.
CAPÍTULO IV. Honorarios, comisiones, servicios y arrendamientos Honorarios.
• Comisiones.
• Servicios y arrendamientos.
• Ejemplos de honorarios, comisiones, servicios y arrendamientos.
CAPÍTULO V. Rendimientos financieros.
• Títulos de denominación en moneda extranjera.
• Títulos de ahorro a largo plazo.
• Títulos de denominación en unidades de valor real constante.
• Inversiones de capital del exterior de portafolio.
CAPÍTULO VI. Enajenación de activos fijos de personas naturales.
CAPÍTULO VII.Otros ingresos tributarios.
• Tarifas diferenciales por “otros ingresos tributarios”.
• Compras con tarjetas crédito o débito.
• Contratos forward, futuros y operaciones a plazo.
CAPÍTULO VIII. Loterías, rifas, apuestas y similares.
CAPÍTULO IX. Pagos al exterior.
CAPÍTULO X. Ingresos provenientes del exterior.
TERCERA PARTE. Retención en el impuesto sobre las ventas.
CAPÍTULO I. Generalidades.
TERCERA PARTE. Retención en el impuesto sobre las ventas CAPÍTULO I Generalidades.
• Aplicación práctica de la retención en la fuente de IVA.
CUARTA PARTE. Retención en el impuesto de timbre.
CAPÍTULO I. Elementos esenciales.
QUINTA PARTE. Retención en el gravamen a los movimientos financieros.
SEXTA PARTE. Declaración de retención en la fuente.
CAPÍTULO I. Contenido, presentación y pago de la declaración.
CAPÍTULO II. Servicios informáticos electrónicos.
CAPÍTULO III. Corrección de las declaraciones tributarias.
CAPÍTULO IV. Ejemplo de retenciones en la fuente de renta e IVA.
CAPÍTULO V. Instrucciones para el diligenciamiento de la declaración.
CAPÍTULO VI. Información en medios magnéticos.
CAPÍTULO VII. Conciliación contencioso administrativa tributaria.
CAPÍTULO VIII.Plazos para presentar y pagar las declaraciones.
Manual de retención en la fuente [texto impreso] / Legis Editores., Autor . - 33 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2017 . - 304 p. : il. : blanco y negro ; 27 cm.
ISBN : 978-958-767-584-9
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO FISCAL - COLOMBIA IMPUESTO SOBRE LA RENTA LEGISLACIóN TRIBUTARIA - COLOMBIA RETENCIóN EN LA FUENTE - CLOMBIA Clasificación: 336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 Resumen:
Legis Editores S.A. presenta esta nueva edición del Manual de Retención en la Fuente 2016, la cual incluye las disposiciones vigentes más importantes en materia de retención en la fuente a título de los impuestos de renta y complementarios, IVA, timbre nacional y gravamen a los movimientos financieros, tratados de una manera clara, útil y didáctica. Por considerar que la retención en la fuente de empleados es un tema esencial se ha reestructurado este capítulo incluyendo de manera sistemática la clasificación de las personas naturales, la depuración de la base de retención en la fuente y la explicación mediante ejemplos del cálculo de la retención en la fuente. Igualmente en esta edición se amplían los contenidos de pagos al exterior, el tratamiento de pagos a pases con CDI, pagos por concepto de servicios técnicos, asistencia técnica y consultora. Como es costumbre incluimos la doctrina que consideramos más relevante de la DIAN del año 2015 en materia de retención en la fuente, de la cual resaltamos aquella que modificó la posición actual de la administración tributaria en materia de indemnizaciones y bonificaciones por despido sin justa causa. Como parte de los valores agregados de LEGIS, encontrarán cuadros sinópticos de los conceptos Manual de Retención en la Fuente 2017, incluye las disposiciones vigentes más importantes en materia de retención en la fuente a título de los impuestos de renta y complementarios, IVA, timbre nacional y gravamen a los movimientos financieros, tratados de una manera clara, útil y didáctica.
Por considerar que la retención en la fuente de empleados es un tema esencial se ha reestructurado este capítulo incluyendo de manera sistemática la clasificación de las personas naturales, la depuración de la base de retención en la fuente y la explicación mediante ejemplos del cálculo de la retención en la fuente.
Igualmente en esta edición se amplían los contenidos de pagos al exterior, el tratamiento de pagos a países con CDI, pagos por concepto de servicios técnicos, asistencia técnica y consultoría.
Como es costumbre incluimos la doctrina que consideramos más relevante de la DIAN del año 2015 en materia de retención en la fuente, de la cual resaltamos aquella que modificó la posición actual de la administración tributaria en materia de indemnizaciones y bonificaciones por despido sin justa causa.
Como parte de los valores agregados de LEGIS, encontrarán cuadros sinópticos de los conceptos sometidos a retención, ejemplos que ilustran los procedimientos de retención en la fuente aplicables a la categoría de empleados tributarios, con pagos originados en una relación laboral o no; sobre dividendos o participaciones a entidades locales o a no residentes en Colombia; sobre honorarios, comisiones, servicios, arrendamientos; sobre otros ingresos tributarios; a título del impuesto sobre las ventas, entre otras ayudas prácticas.
Igualmente podrá consultar la actualización de los valores absolutos reexpresados en unidades de valor tributario, UVT, y la información sobre lugares y plazos para la presentación de la declaración de retención en la fuente.
Contiene más de 70 ayudas prácticas y además 33 ejemplos.
Nota de contenido:
PRIMERA PARTE. Aspectos generales.
CAPÍTULO I. Conceptos básicos.
CAPÍTULO II. Agentes de retención.
CAPÍTULO III.Agentes autorretenedores.
• Autorretención especial a título de renta.
CAPÍTULO IV. Obligaciones de los agentes de retención.
• Certificado de ingresos y retenciones por pagos laborales.
• Certificado de retención en la fuente por conceptos diferentes a salarios.
CAPÍTULO V. Responsabilidad de los agentes de retención.
CAPÍTULO VI. Pago o abono en cuenta.
SEGUNDA PARTE. Retención en el impuesto sobre la renta y complementarios.
CAPÍTULO I. Generalidades.
CAPÍTULO II. Retención en la fuente por pagos laborales.
• Sistemas de depuración y base de retención.
• Pagos laborales.
• Ingresos.
• Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional.
• Deducciones.
• Rentas exentas.
• Procedimientos de retención sobre ingresos laborales.
• Procedimiento 1.
• Procedimiento 2.
- Retención en la fuente por pago de honorarios y servicios personales a personas naturales que contraten hasta un trabajador diferentes de asalariados.
- Bonificaciones e indemnizaciones por retiro y retención en pagos retroactivos.
CAPÍTULO III. Dividendos y participaciones.
CAPÍTULO IV. Honorarios, comisiones, servicios y arrendamientos Honorarios.
• Comisiones.
• Servicios y arrendamientos.
• Ejemplos de honorarios, comisiones, servicios y arrendamientos.
CAPÍTULO V. Rendimientos financieros.
• Títulos de denominación en moneda extranjera.
• Títulos de ahorro a largo plazo.
• Títulos de denominación en unidades de valor real constante.
• Inversiones de capital del exterior de portafolio.
CAPÍTULO VI. Enajenación de activos fijos de personas naturales.
CAPÍTULO VII.Otros ingresos tributarios.
• Tarifas diferenciales por “otros ingresos tributarios”.
• Compras con tarjetas crédito o débito.
• Contratos forward, futuros y operaciones a plazo.
CAPÍTULO VIII. Loterías, rifas, apuestas y similares.
CAPÍTULO IX. Pagos al exterior.
CAPÍTULO X. Ingresos provenientes del exterior.
TERCERA PARTE. Retención en el impuesto sobre las ventas.
CAPÍTULO I. Generalidades.
TERCERA PARTE. Retención en el impuesto sobre las ventas CAPÍTULO I Generalidades.
• Aplicación práctica de la retención en la fuente de IVA.
CUARTA PARTE. Retención en el impuesto de timbre.
CAPÍTULO I. Elementos esenciales.
QUINTA PARTE. Retención en el gravamen a los movimientos financieros.
SEXTA PARTE. Declaración de retención en la fuente.
CAPÍTULO I. Contenido, presentación y pago de la declaración.
CAPÍTULO II. Servicios informáticos electrónicos.
CAPÍTULO III. Corrección de las declaraciones tributarias.
CAPÍTULO IV. Ejemplo de retenciones en la fuente de renta e IVA.
CAPÍTULO V. Instrucciones para el diligenciamiento de la declaración.
CAPÍTULO VI. Información en medios magnéticos.
CAPÍTULO VII. Conciliación contencioso administrativa tributaria.
CAPÍTULO VIII.Plazos para presentar y pagar las declaraciones.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025597 336.2/M294 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025598 336.2/M294 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025599 336.2/M294 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible