Título : |
Guía práctica de mujeres empoderadas : Más mujeres - Más desarrollo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marta Lucía Ramírez de Rincón...[Et al], Autor ; Mónica Alejandra Tobón, Editor comercial ; Carolina Sánchez Morales, Diseñador gráfico |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Hanns Seidel Stiftung |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
328 p. |
Il.: |
il.: a color |
Dimensiones: |
22 cm. |
Nota general: |
Cuadros, fotografías, imágenes, tablas |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
MUJERES - ASPECTOS SOCIALES – COLOMBIA MUJERES EMPRENDEDORAS MUJERES - EMPODERAMIENTO – COLOMBIA POLÍTICAS PÚBLICAS - MUJERES - COLOMBIA |
Clasificación: |
331.4 Economía laboral - Mujeres trabajadores |
Resumen: |
A todas las mujeres colombianas:
Hace varios años he venido trabajando por el empoderamiento de las mujeres colombianas, para que descubran y potencien desde su individualidad, el poder que las caracteriza y esa asombrosa capacidad de transformación de su entorno, tan necesaria hoy para las sociedades.
Como Vicepresidenta de la República, el compromiso y la responsabilidad es enorme, se me ha encomendado velar por la garantía de los derechos para el género femenino en nuestro país: 25.777.542 mujeres y niñas para quienes diseñamos políticas, programas y acciones contundentes que contribuyan a una Colombia más equitativa.
Desde el gobierno del Presidente Iván Duque, trabajamos de manera articulada con todas las entidades de nuestro gobierno, las entidades de control, la Rama Judicial y Legislativa, y demás instituciones públicas para ofrecer a todas ustedes herramientas que promuevan una participación más activa de las mujeres en los roles de liderazgo y la toma de decisiones de los distintos sectores de la actividad nacional.
En coordinación con la actual Consejera Gheidy Gallo y con la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, venimos promoviendo espacios, diálogos y ejercicios de reflexión y de transmisión de experiencias y saberes para impulsar las destrezas y habilidades de cada mujer, y con ello, generar un verdadero impacto en el progreso colectivo de las comunidades regionales.
|
Nota de contenido: |
• PRESENTACIÓN
MÁS MUJERES SEGURAS MÓDULO 1
• CAPÍTULO 1. YO, LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DE MI UNIVERSO
• CAPÍTULO 2. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS EN CONTRA DE LAS MUJERES
• EXPERIENCIAS PRÁCTICAS
• CREANDO MI PROPIA RED
MÁS MUJERES EMPRENDEDORAS MÓDULO 2
• CAPÍTULO 1. PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LA MUJER EN EL ESCENARIO MUNDIAL
• CAPÍTULO 2. MUJER QUE EMPRENDE CON IDEAS DE NEGOCIO
• CAPÍTULO 3. FORMALIZ ACIÓN EMPRESARIAL Y GENERACIÓN DE NUEVOS EMPLEOS
• EXPERIENCIAS PRÁCTICAS
MÁS MUJERES PARTICIPANDO MÓDULO 3
• CAPÍTULO 1. LAS MUJERES EN LA AGENDA POLÍTICA GLOBAL
• CAPÍTULO 2. ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
• CAPÍTULO 3. COLOMBIA: DEMOCRACIA, SISTEMA ELECTORAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
• CAPÍTULO 4. POR UNA POLÍTICA TRANSPARENTE
• EXPERIENCIAS PRÁCTICAS
• AGENDA LEGISLATIVA CON SELLO DE MUJER
|
Guía práctica de mujeres empoderadas : Más mujeres - Más desarrollo [texto impreso] / Marta Lucía Ramírez de Rincón...[Et al], Autor ; Mónica Alejandra Tobón, Editor comercial ; Carolina Sánchez Morales, Diseñador gráfico . - Bogotá [Colombia] : Hanns Seidel Stiftung, 2022 . - 328 p. : il.: a color ; 22 cm. Cuadros, fotografías, imágenes, tablas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
MUJERES - ASPECTOS SOCIALES – COLOMBIA MUJERES EMPRENDEDORAS MUJERES - EMPODERAMIENTO – COLOMBIA POLÍTICAS PÚBLICAS - MUJERES - COLOMBIA |
Clasificación: |
331.4 Economía laboral - Mujeres trabajadores |
Resumen: |
A todas las mujeres colombianas:
Hace varios años he venido trabajando por el empoderamiento de las mujeres colombianas, para que descubran y potencien desde su individualidad, el poder que las caracteriza y esa asombrosa capacidad de transformación de su entorno, tan necesaria hoy para las sociedades.
Como Vicepresidenta de la República, el compromiso y la responsabilidad es enorme, se me ha encomendado velar por la garantía de los derechos para el género femenino en nuestro país: 25.777.542 mujeres y niñas para quienes diseñamos políticas, programas y acciones contundentes que contribuyan a una Colombia más equitativa.
Desde el gobierno del Presidente Iván Duque, trabajamos de manera articulada con todas las entidades de nuestro gobierno, las entidades de control, la Rama Judicial y Legislativa, y demás instituciones públicas para ofrecer a todas ustedes herramientas que promuevan una participación más activa de las mujeres en los roles de liderazgo y la toma de decisiones de los distintos sectores de la actividad nacional.
En coordinación con la actual Consejera Gheidy Gallo y con la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, venimos promoviendo espacios, diálogos y ejercicios de reflexión y de transmisión de experiencias y saberes para impulsar las destrezas y habilidades de cada mujer, y con ello, generar un verdadero impacto en el progreso colectivo de las comunidades regionales.
|
Nota de contenido: |
• PRESENTACIÓN
MÁS MUJERES SEGURAS MÓDULO 1
• CAPÍTULO 1. YO, LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DE MI UNIVERSO
• CAPÍTULO 2. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS EN CONTRA DE LAS MUJERES
• EXPERIENCIAS PRÁCTICAS
• CREANDO MI PROPIA RED
MÁS MUJERES EMPRENDEDORAS MÓDULO 2
• CAPÍTULO 1. PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LA MUJER EN EL ESCENARIO MUNDIAL
• CAPÍTULO 2. MUJER QUE EMPRENDE CON IDEAS DE NEGOCIO
• CAPÍTULO 3. FORMALIZ ACIÓN EMPRESARIAL Y GENERACIÓN DE NUEVOS EMPLEOS
• EXPERIENCIAS PRÁCTICAS
MÁS MUJERES PARTICIPANDO MÓDULO 3
• CAPÍTULO 1. LAS MUJERES EN LA AGENDA POLÍTICA GLOBAL
• CAPÍTULO 2. ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
• CAPÍTULO 3. COLOMBIA: DEMOCRACIA, SISTEMA ELECTORAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
• CAPÍTULO 4. POR UNA POLÍTICA TRANSPARENTE
• EXPERIENCIAS PRÁCTICAS
• AGENDA LEGISLATIVA CON SELLO DE MUJER
|
|  |