Título : |
Derecho al honor : Tutela constitucional, responsabilidad civil y otras cuestiones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
De Verda y Beamonte, José Ramón, |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Legis Editores |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
560 p. |
Dimensiones: |
22 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9059-981-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
DERECHO A LA INTIMIDAD DERECHO A LA PRIVACIDAD HONOR |
Clasificación: |
323.44 Libertad (conciencia, de palabra, publicación ...) |
Resumen: |
En esta monografía se ofrece una panorámica general de los conflictos familiares y sucesorios contenciosos más trascendentes: los procesos sobre la capacidad de las personas; procesos matrimoniales y de menores; procesos de restitución o retorno en los supuestos de sustracción internacional; procesos de división de la herencia, intervención y administración del caudal hereditario. |
Nota de contenido: |
PARTE PRIMERA. Tutela constitucional.
• Capítulo I. La protección constitucional del derecho al honor.
• Capítulo II. Derecho al honor y persona jurídica.
• Capítulo III. Colisión entre el derecho al honor y la libertad de información (I) : El interés público de la noticia.
• Capítulo IV. Colisión entre el derecho al honor y la libertad de información (II) : El requisito de la veracidad.
• Capítulo V. Colisión entre el derecho al honor y la libertad de información (III) : La doctrina del reportaje neutral.
• Capítulo VI. La colisión entre el derecho al honor y la libertad de expresión.
• Capítulo VII. Conflicto entre el derecho al honor y la libertad de creación literaria.
• Capítulo VIII. El secreto profesional del informador. Su problemática concurrencia en casos de informaciones atentatorias contra el
derecho al honor.
PARTE SEGUNDA. Responsabilidad civil.
• Capítulo IX. La responsabilidad civil por los daños producidos por las intromisiones ilegítimas en el derecho al honor.
• Capítulo X. La normativa existente en materia de responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información.
• Capítulo XI. La responsabilidad de los prestadores de servicios de intermediación en los supuestos de vulneración del derecho al
honor en internet en la jurisprudencia española.
• Capítulo XII. La incidencia de la declaración de morosidad de una persona en su derecho al honor.
• Capítulo XIII. Protección Post Mortem del derecho al honor.
• Capítulo XIV. Vulneración del derecho al honor y derecho internacional privado: resolución de controversias y determinación de la ley
aplicable.
• Capítulo XV. Normas procesales civiles de protección del derecho fundamental al honor.
PARTE TERCERA. Otras cuestiones.
• Capítulo XVI. Reflexiones en torno a la protección del derecho al honor por el derecho penal.
• Capítulo XVII. El derecho al honor y revelación de datos sobre la salud de las personas. Especial referencia a la infección por
VIH/SIDA.
• Capítulo XVIII. El ejercicio de la libertad de expresión del abogado y el posible conflicto con el derecho al honor de otros sujetos
intervinientes en el proceso: un análisis jurisprudencial.
• Capítulo XIX. La libertad de expresión y el derecho al honor en el ámbito laboral.Europeo de derechos humanos y la jurisprudencia
Italiana.
• Capítulo XXI. Derecho al honor en México a partir de las decisiones y recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
• Capítulo XXII. La protección civil del honor en el ordenamiento norteamericano.
|
Derecho al honor : Tutela constitucional, responsabilidad civil y otras cuestiones [texto impreso] / De Verda y Beamonte, José Ramón, . - Bogotá [Colombia] : Legis Editores, 2015 . - 560 p. ; 22 cm. ISBN : 978-84-9059-981-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
DERECHO A LA INTIMIDAD DERECHO A LA PRIVACIDAD HONOR |
Clasificación: |
323.44 Libertad (conciencia, de palabra, publicación ...) |
Resumen: |
En esta monografía se ofrece una panorámica general de los conflictos familiares y sucesorios contenciosos más trascendentes: los procesos sobre la capacidad de las personas; procesos matrimoniales y de menores; procesos de restitución o retorno en los supuestos de sustracción internacional; procesos de división de la herencia, intervención y administración del caudal hereditario. |
Nota de contenido: |
PARTE PRIMERA. Tutela constitucional.
• Capítulo I. La protección constitucional del derecho al honor.
• Capítulo II. Derecho al honor y persona jurídica.
• Capítulo III. Colisión entre el derecho al honor y la libertad de información (I) : El interés público de la noticia.
• Capítulo IV. Colisión entre el derecho al honor y la libertad de información (II) : El requisito de la veracidad.
• Capítulo V. Colisión entre el derecho al honor y la libertad de información (III) : La doctrina del reportaje neutral.
• Capítulo VI. La colisión entre el derecho al honor y la libertad de expresión.
• Capítulo VII. Conflicto entre el derecho al honor y la libertad de creación literaria.
• Capítulo VIII. El secreto profesional del informador. Su problemática concurrencia en casos de informaciones atentatorias contra el
derecho al honor.
PARTE SEGUNDA. Responsabilidad civil.
• Capítulo IX. La responsabilidad civil por los daños producidos por las intromisiones ilegítimas en el derecho al honor.
• Capítulo X. La normativa existente en materia de responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información.
• Capítulo XI. La responsabilidad de los prestadores de servicios de intermediación en los supuestos de vulneración del derecho al
honor en internet en la jurisprudencia española.
• Capítulo XII. La incidencia de la declaración de morosidad de una persona en su derecho al honor.
• Capítulo XIII. Protección Post Mortem del derecho al honor.
• Capítulo XIV. Vulneración del derecho al honor y derecho internacional privado: resolución de controversias y determinación de la ley
aplicable.
• Capítulo XV. Normas procesales civiles de protección del derecho fundamental al honor.
PARTE TERCERA. Otras cuestiones.
• Capítulo XVI. Reflexiones en torno a la protección del derecho al honor por el derecho penal.
• Capítulo XVII. El derecho al honor y revelación de datos sobre la salud de las personas. Especial referencia a la infección por
VIH/SIDA.
• Capítulo XVIII. El ejercicio de la libertad de expresión del abogado y el posible conflicto con el derecho al honor de otros sujetos
intervinientes en el proceso: un análisis jurisprudencial.
• Capítulo XIX. La libertad de expresión y el derecho al honor en el ámbito laboral.Europeo de derechos humanos y la jurisprudencia
Italiana.
• Capítulo XXI. Derecho al honor en México a partir de las decisiones y recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
• Capítulo XXII. La protección civil del honor en el ordenamiento norteamericano.
|
|  |