Título : |
¿Qué es el derecho a la igualdad? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lozano Bedoya, Carlos Augusto, Autor ; Leonardo Parra, Diseñador gráfico de la portada |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Defensoría del Pueblo |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
Colección Básica de Derechos Humanos |
Número de páginas: |
192 p. |
Il.: |
il.: a color |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8571-86-7 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
DERECHO CONSTITUCIONAL – COLOMBIA DERECHOS HUMANOS - PREGUNTAS Y RESPUESTAS IGUALDAD - ASPECTOS JURÍDICOS - COLOMBIA - PREGUNTAS Y RESPUESTAS |
Clasificación: |
323.42 Derechos civiles y políticos - Igualdad ante la ley |
Resumen: |
La siguiente Biblioteca básica de derechos humanos está compuesta de diez títulos: Qué son los derechos humanos, Qué es el Estado social y democrático de derecho, Qué es el derecho a la vida, Qué es el derecho a la libertad personal, Qué es el derecho a la integridad personal, Qué es el derecho a la igualdad, Qué es el derecho internacional humanitario, Qué es la justicia transicional, Cuáles son los derechos de las víctimas y Cuáles son los mecanismos de protección de derechos humanos.
Cada libro tiene la misma estructura para facilitar su consulta y consta de ocho apartados:
1. Respuestas a sus preguntas.
Absuelve los interrogantes más importantes del tema del libro. Contiene conceptos básicos sobre el asunto en cuestión.
2. Normas internacionales y nacionales.
Incluye las principales normas nacionales, constitucionales y legales, así como normas de los principales tratados internacionales relacionadas con el tema.
3. Qué dicen las Cortes.
Contiene extractos de decisiones judiciales de organismos nacionales e internacionales sobre materias vinculadas con el objeto del libro. Entre otras, de la Corte Constitucional y de la Corte Interamericana, de Derechos Humanos.
4. Qué dice la doctrina
Algunos de los textos traen un artículo escrito por el autor del libro que desarrolla con mayor detalle y profundidad algunas de las problemáticas relacionadas con el derecho. Otros textos exponen extractos de decisiones de organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los Comités de Naciones Unidas o informes de expertos como Relatores Especiales o Grupos de Trabajo de Naciones Unidas.
|
Nota de contenido: |
• Presentación
1. Respuestas a sus preguntas
2. MARCO JURÍDICO DE REFERENCIA
2.1 Marco de referencia constitucional
2.2 Marco de referencia legal
2.3 Marco de referencia internacional
3. QUÉ DICEN LAS CORTES
3.1 Corte Constitucional
3.2 Corte Interamericana de Derechos Humanos
4. DOCTRINA
4.1 Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos
4.2 Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos
5. CASOS
5.1 Corte Constitucional de Colombia: Igualdad de protección de las niñas respecto al matrimonio precoz
5.2 Corte Interamericana de Derechos Humanos: Caso Atala Riffo y Niñas vs. Chile
6. PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR
• Glosario de términos básicos
• Bibliografía básica
|
¿Qué es el derecho a la igualdad? [texto impreso] / Lozano Bedoya, Carlos Augusto, Autor ; Leonardo Parra, Diseñador gráfico de la portada . - Bogotá [Colombia] : Defensoría del Pueblo, 2017 . - 192 p. : il.: a color ; 23 cm.. - ( Colección Básica de Derechos Humanos) . ISBN : 978-958-8571-86-7 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
DERECHO CONSTITUCIONAL – COLOMBIA DERECHOS HUMANOS - PREGUNTAS Y RESPUESTAS IGUALDAD - ASPECTOS JURÍDICOS - COLOMBIA - PREGUNTAS Y RESPUESTAS |
Clasificación: |
323.42 Derechos civiles y políticos - Igualdad ante la ley |
Resumen: |
La siguiente Biblioteca básica de derechos humanos está compuesta de diez títulos: Qué son los derechos humanos, Qué es el Estado social y democrático de derecho, Qué es el derecho a la vida, Qué es el derecho a la libertad personal, Qué es el derecho a la integridad personal, Qué es el derecho a la igualdad, Qué es el derecho internacional humanitario, Qué es la justicia transicional, Cuáles son los derechos de las víctimas y Cuáles son los mecanismos de protección de derechos humanos.
Cada libro tiene la misma estructura para facilitar su consulta y consta de ocho apartados:
1. Respuestas a sus preguntas.
Absuelve los interrogantes más importantes del tema del libro. Contiene conceptos básicos sobre el asunto en cuestión.
2. Normas internacionales y nacionales.
Incluye las principales normas nacionales, constitucionales y legales, así como normas de los principales tratados internacionales relacionadas con el tema.
3. Qué dicen las Cortes.
Contiene extractos de decisiones judiciales de organismos nacionales e internacionales sobre materias vinculadas con el objeto del libro. Entre otras, de la Corte Constitucional y de la Corte Interamericana, de Derechos Humanos.
4. Qué dice la doctrina
Algunos de los textos traen un artículo escrito por el autor del libro que desarrolla con mayor detalle y profundidad algunas de las problemáticas relacionadas con el derecho. Otros textos exponen extractos de decisiones de organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los Comités de Naciones Unidas o informes de expertos como Relatores Especiales o Grupos de Trabajo de Naciones Unidas.
|
Nota de contenido: |
• Presentación
1. Respuestas a sus preguntas
2. MARCO JURÍDICO DE REFERENCIA
2.1 Marco de referencia constitucional
2.2 Marco de referencia legal
2.3 Marco de referencia internacional
3. QUÉ DICEN LAS CORTES
3.1 Corte Constitucional
3.2 Corte Interamericana de Derechos Humanos
4. DOCTRINA
4.1 Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos
4.2 Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos
5. CASOS
5.1 Corte Constitucional de Colombia: Igualdad de protección de las niñas respecto al matrimonio precoz
5.2 Corte Interamericana de Derechos Humanos: Caso Atala Riffo y Niñas vs. Chile
6. PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR
• Glosario de términos básicos
• Bibliografía básica
|
|  |