Catálogo

Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 000 (32)



197 - Septiembre - Octubre 2016 - Revista de Orientaciòn Tributaria Impuestos (Número de Revsita Abitare 375)
[número]
Título : 197 - Septiembre - Octubre 2016 - Revista de Orientaciòn Tributaria Impuestos : ¿Què puede aprender Colombia de la reciente reforma Tributaria española? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 32 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación
6 Política, derecho y economía:6.70 Finanzas y comercioClasificación: 000 Generalidades Resumen: El galimatìas de la entrada en vigencia de la nueva regulaciòn aduanera; Responsabilidad tributaria del contador pùblico y el revisor fiscal - sanciones; Planificaciòn fiscal de la jubilaciòn del expatriado; los impuestos territoriales siempre han sido la cenicienta; Cuestionable pronunciamiento de la DIAN frente a retencion en la fuente de los trabajadores sin residencia en Colombia. [número] 197 - Septiembre - Octubre 2016 - Revista de Orientaciòn Tributaria Impuestos : ¿Què puede aprender Colombia de la reciente reforma Tributaria española? [texto impreso] . - 2016 . - 32 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación
6 Política, derecho y economía:6.70 Finanzas y comercioClasificación: 000 Generalidades Resumen: El galimatìas de la entrada en vigencia de la nueva regulaciòn aduanera; Responsabilidad tributaria del contador pùblico y el revisor fiscal - sanciones; Planificaciòn fiscal de la jubilaciòn del expatriado; los impuestos territoriales siempre han sido la cenicienta; Cuestionable pronunciamiento de la DIAN frente a retencion en la fuente de los trabajadores sin residencia en Colombia. Ejemplares
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado ningún ejemplar
Título : Argos enciclopedia temática Tipo de documento: texto impreso Autores: Caratini, Roger, Autor Editorial: Barcelona [España] : Argos Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 176 p. 21 v. Il.: il.: a color Dimensiones: 33 cm. Precio: 40000 Nota general: Dibujos, Diagramas, Esquemas, Mapas Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: Sociales, Literatura, Naturales, Geografía, Historia, Medicina Clasificación: 000 Generalidades Resumen: En el umbral ele esta Enciclopedia Temática, modesta y orgullosa al mismo tiempo, no se puede por menos que reflexionar sobre los defectos, las lagunas y los peligros de nuestra cultura por la escritura. Cuando un razonamiento ha sido definitivamente escrito, como afirma Platón en su Fedro, circulará de un lado para otro «sin ser capaz de defenderse y ayudarse por sí mismo». Los filósofos contemporáneos han anatematizado la escritura. Sus primeras prácticas han sido las del poder, proclama C. Lévi Strauss, quien precisa: «...inventarios, catálogos, censos, leyes y mandamientos; en cualquier caso, se trate del control de los bienes materiales o del de los seres humanos, será una manifestación de poder de ciertos hombres sobre otros hombres y sobre' las riquezas» (Conversaciones con Claude Lévi Strauss).
Y, sin embargo, escribimos. Y condenamos la escritura por escrito, haciendo lo mismo que esos adversarios del racionalismo que buscan unas razones en qué fundar su actitud. Si exceptuamos a Sócrates, es inútil buscar en el mundo occidental a un solo pensador que no haya escrito algo, a un solo observador de la naturaleza que no la haya desnaturalizado con sus palabras y con su lengua.
Quizás parezca anacrónico que, en un momento en que la comunicación entre los humanos se realiza más cada vez por medios no escritos, intentemos concentrar en 21 volúmenes el Universo, el Hombre y sus obras. Y, sin embargo...
En primer lugar, todavía no existe un medio que nos permita prescindir de la civilización del libro.
En segundo lugar, un medio no es más que un medio, que sólo vale lo que vale el modo en que se le utiliza. Con un escalpelo se puede salvar la vida de un ser humano o degollarle. La escritura-inventario de que habla Lévi Strauss se puede convertir en mi inventario, puede darme un cierto poder sobre aquellas cosas que enumera: para obrar hay que conocer.
En tercer lugar, no nos hemos limitado a la enumeración escrita, impersonal, glacial de la vida animal, de las especies botánicas, de las leves de la física o de las obras de Leonardo
Nota de contenido:
Volumen 1: La vida animal
Volumen 2: Astronomía
Volumen 3: Filosofía y religión
Volumen 4: Historia universal I
Volumen 5: Historia universal II
Volumen 6: Historia universal III
Volumen 7: Geografía universal
Volumen 8: Las leyes de la naturaleza
Volumen 9: Literatura universal I
Volumen 10: Literatura universal II
Volumen 11: La vida de las plantas
Volumen 12: Los números y el espacio
Volumen 13a: Ciencias sociales I
Volumen 13b: Ciencias sociales II
Volumen 13a: Ciencias sociales I
Volumen 14: Bellas artes I
Volumen 15: Bellas artes II
Volumen 16: Materia inerte, materia viva
Volumen 17: Juegos y deportes
Volumen 18: Medicina I
Volumen 19: Medicina II
Volumen 20: Artes del ingeniero
Volumen 21: Técnicas y oficios
Argos enciclopedia temática [texto impreso] / Caratini, Roger, Autor . - Barcelona [España] : Argos, 1970 . - 176 p. 21 v. : il.: a color ; 33 cm.
40000
Dibujos, Diagramas, Esquemas, Mapas
Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: Sociales, Literatura, Naturales, Geografía, Historia, Medicina Clasificación: 000 Generalidades Resumen: En el umbral ele esta Enciclopedia Temática, modesta y orgullosa al mismo tiempo, no se puede por menos que reflexionar sobre los defectos, las lagunas y los peligros de nuestra cultura por la escritura. Cuando un razonamiento ha sido definitivamente escrito, como afirma Platón en su Fedro, circulará de un lado para otro «sin ser capaz de defenderse y ayudarse por sí mismo». Los filósofos contemporáneos han anatematizado la escritura. Sus primeras prácticas han sido las del poder, proclama C. Lévi Strauss, quien precisa: «...inventarios, catálogos, censos, leyes y mandamientos; en cualquier caso, se trate del control de los bienes materiales o del de los seres humanos, será una manifestación de poder de ciertos hombres sobre otros hombres y sobre' las riquezas» (Conversaciones con Claude Lévi Strauss).
Y, sin embargo, escribimos. Y condenamos la escritura por escrito, haciendo lo mismo que esos adversarios del racionalismo que buscan unas razones en qué fundar su actitud. Si exceptuamos a Sócrates, es inútil buscar en el mundo occidental a un solo pensador que no haya escrito algo, a un solo observador de la naturaleza que no la haya desnaturalizado con sus palabras y con su lengua.
Quizás parezca anacrónico que, en un momento en que la comunicación entre los humanos se realiza más cada vez por medios no escritos, intentemos concentrar en 21 volúmenes el Universo, el Hombre y sus obras. Y, sin embargo...
En primer lugar, todavía no existe un medio que nos permita prescindir de la civilización del libro.
En segundo lugar, un medio no es más que un medio, que sólo vale lo que vale el modo en que se le utiliza. Con un escalpelo se puede salvar la vida de un ser humano o degollarle. La escritura-inventario de que habla Lévi Strauss se puede convertir en mi inventario, puede darme un cierto poder sobre aquellas cosas que enumera: para obrar hay que conocer.
En tercer lugar, no nos hemos limitado a la enumeración escrita, impersonal, glacial de la vida animal, de las especies botánicas, de las leves de la física o de las obras de Leonardo
Nota de contenido:
Volumen 1: La vida animal
Volumen 2: Astronomía
Volumen 3: Filosofía y religión
Volumen 4: Historia universal I
Volumen 5: Historia universal II
Volumen 6: Historia universal III
Volumen 7: Geografía universal
Volumen 8: Las leyes de la naturaleza
Volumen 9: Literatura universal I
Volumen 10: Literatura universal II
Volumen 11: La vida de las plantas
Volumen 12: Los números y el espacio
Volumen 13a: Ciencias sociales I
Volumen 13b: Ciencias sociales II
Volumen 13a: Ciencias sociales I
Volumen 14: Bellas artes I
Volumen 15: Bellas artes II
Volumen 16: Materia inerte, materia viva
Volumen 17: Juegos y deportes
Volumen 18: Medicina I
Volumen 19: Medicina II
Volumen 20: Artes del ingeniero
Volumen 21: Técnicas y oficios
Ejemplares (21)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante MG18488 R 036/C257 V.1 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18497 R 036/C257 V.10 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18498 R 036/C257 V.11 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18499 R 036/C257 V.12 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18500 R 036/C257 V.13a Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18501 R 036/C257 V.13b Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18503 R 036/C257 V.15 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18504 R 036/C257 V.16 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18505 R 036/C257 V.17 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18506 R 036/C257 V.18 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18507 R 036/C257 V.19 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18489 R 036/C257 V.2 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18508 R 036/C257 V.20 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18509 R 036/C257 V.21 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18490 R 036/C257 V.3 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18491 R 036/C257 V.4 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18492 R 036/C257 V.5 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18493 R 036/C257 V.6 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18494 R 036/C257 V.7 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18495 R 036/C257 V.8 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG18496 R 036/C257 V.9 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible
Título : Biblioteca De Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Grupo Cultural Colombia, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Grupo Cultural Colombia Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 582 p. Il.: il.: a color Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-33-5775-6 Precio: 40000 Nota general: Mapas; Imágenes; Ilustraciones Idioma : Español (spa) Etiquetas: Sociales, Historia Clasificación: 000 Generalidades Resumen: Mucho antes que la experiencia y pericia marinera de los vikingos M Norte de Europa, que navegando sin perder de vista la costa y movidos por la sed de aventura regresaran a sus fiordos nativos en el siglo XI con un invaluable tesoro: la noticia de una fabulosa y rica tierra poblada de gentes singulares más allá de los gélidos confines del océano en el mar del Norte; antes de ellos, las travesías de los osados marinos griegos de la antigüedad, que quizá 1.500 años antes se aventurasen más allá de las misteriosas Columnas de Hércules en los confines del Mediterráneo para dar cuenta no de fabulosos monstruos marinos al final del mundo, sino de maravillosas tierras y culturas de una apartada Atlántida allí, en medio del insondable y gigantesco océano. Todas estas noticias se sumarían a lo largo del tiempo y alimentarían las leyendas y mitos del imaginario popular en una época en que el conocimiento era privilegio de una reducida élite.
Nota de contenido:
TABLA DE CONTENIDO
Posición astronómica, fronteras y áreas marinas y submarinas
Posición astronómica
Clima
Reseña histórica y descripción general
Movimientos migratorios
Demografía grupos étnicos
Mapa político
Región andina
Región caribe
Región del pacifico
Región de la orinoquia
Parques naturales
Turismo
Música y folclor
Desarrollo social y cultura y turismo
El sistema de seguridad social
Personajes ilustres
Cocina típica
Biblioteca De Colombia [texto impreso] / Grupo Cultural Colombia, Autor . - Bogotá [Colombia] : Grupo Cultural Colombia, 2008 . - 582 p. : il.: a color ; 27 cm.
ISBN : 978-958-33-5775-6 : 40000
Mapas; Imágenes; Ilustraciones
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Sociales, Historia Clasificación: 000 Generalidades Resumen: Mucho antes que la experiencia y pericia marinera de los vikingos M Norte de Europa, que navegando sin perder de vista la costa y movidos por la sed de aventura regresaran a sus fiordos nativos en el siglo XI con un invaluable tesoro: la noticia de una fabulosa y rica tierra poblada de gentes singulares más allá de los gélidos confines del océano en el mar del Norte; antes de ellos, las travesías de los osados marinos griegos de la antigüedad, que quizá 1.500 años antes se aventurasen más allá de las misteriosas Columnas de Hércules en los confines del Mediterráneo para dar cuenta no de fabulosos monstruos marinos al final del mundo, sino de maravillosas tierras y culturas de una apartada Atlántida allí, en medio del insondable y gigantesco océano. Todas estas noticias se sumarían a lo largo del tiempo y alimentarían las leyendas y mitos del imaginario popular en una época en que el conocimiento era privilegio de una reducida élite.
Nota de contenido:
TABLA DE CONTENIDO
Posición astronómica, fronteras y áreas marinas y submarinas
Posición astronómica
Clima
Reseña histórica y descripción general
Movimientos migratorios
Demografía grupos étnicos
Mapa político
Región andina
Región caribe
Región del pacifico
Región de la orinoquia
Parques naturales
Turismo
Música y folclor
Desarrollo social y cultura y turismo
El sistema de seguridad social
Personajes ilustres
Cocina típica
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante MG22375 R 030/G892 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible
Título : Diccionario hispánico universal Otro título : Enciclopedia ilustrada en lengua española Tipo de documento: texto impreso Autores: Editorial Éxito, Autor Editorial: Editorial Éxito Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 1463 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 29 cm. Precio: 40000 Nota general: Banderas; Ilustraciones Idioma : Español (spa) Etiquetas: Diccionarios españoles Diccionarios políglotas Enciclopedias Clasificación: 000 Generalidades Resumen: En el curso de breves años ha sido necesario hacer sucesivas ediciones del Diccionario Hispánico Universal, que se han difundido en todos los países de habla española. Esta nueva edición no solamente contiene todas las excelencias de las anteriores sino que recoge el fruto de la experiencia adquirida e incorpora adiciones y modernizaciones que realzan, aun más, su valor y hacen que el público lector afiance su criterio de considerarla como la fuente de consulta e información de más fácil manejo y de mayor aplicación práctica.
El propósito fundamental de la obra, desde su primera edición, es el de proporcionar a quienes la consulten, el dato exacto en el momento en que se necesite y con la mayor rapidez, de acuerdo con las exigencias de la vida moderna, en la que la facilidad de acceso a las fuentes de información es uno de los primeros requisitos. Para lograr este propósito, el cuerpo de redactores y colaboradores del Diccionario Hispánico Universal comprendió que era necesario adoptar nuevas normas de estructuración, debido a lo cual el contenido de la obra ha sido dividido y clasificado en grandes secciones. Esta característica hace del Diccionario Hispánico Universal una obra original y distinta en el vasto campo de diccionarios y enciclopedias, y reporta a quienes la consulten las inapreciables ventajas, ya señaladas, de modernidad, exactitud, accesibilidad y rapidez. Así se ha obtenido la plena realización del propósito inicial, que hace del Diccionario Hispánico Universal inestimable obra de provecho y utilidad reconocidas.
El tomo primero del Diccionario Hispánico Universal contiene el Léxico o Diccionario de la Lengua Española, en el que se registran 43.250 voces más que en el Diccionario de la Real Academia Española y otras voces que no figuran en las enciclopedias más extensas. En esta parte del Diccionario Hispánico Universal se ha puesto vivo empeño en ofrecer definiciones exactas e inequívocas, superando en ello todos los trabajos anteriores de esta índole. En los vocablos pertenecientes a las distintas disciplinas científicas, se ha tenido especial cuidado en establecer una rigurosa correlación y correspondencia en los envíos de una palabra a otra, para obtener así una perfecta coordinación. Se incluye, además, la etimología de las voces registradas, ya sea sánscrita, persa, hebrea, griega, latina, americana, etc., transcribiendo en caracteres latinos la palabra de que proceden los términos españoles.Nota de contenido:
A: 1 - 187
B: 187 - 250
C: 251 - 442
D: 443 - 522
E: 523 - 639
F: 640 - 690
G: 691 - 741
H: 742 - 788
I: 789 - 834
J: 790 - 847
K: 848 - 850
L: 851 - 895
LL: 896 - 898
M: 899- 994
N: 995 - 1021
Ñ: 1022 - 1023
O: 1024 - 1051
P: 1052 - 1179
Q: 1180 - 1190
R: 1191 - 1252
S: 1253 - 1316
T: 1317 - 1388
U: 1389 - 1398
V: 1399 - 1431
W: 1432
X: 1433 - 1434
Y: 1435 - 1438
Z: 1439 - 1447Diccionario hispánico universal = Enciclopedia ilustrada en lengua española [texto impreso] / Editorial Éxito, Autor . - Editorial Éxito, 1964 . - 1463 p. : il.: blanco y negro ; 29 cm.
40000
Banderas; Ilustraciones
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Diccionarios españoles Diccionarios políglotas Enciclopedias Clasificación: 000 Generalidades Resumen: En el curso de breves años ha sido necesario hacer sucesivas ediciones del Diccionario Hispánico Universal, que se han difundido en todos los países de habla española. Esta nueva edición no solamente contiene todas las excelencias de las anteriores sino que recoge el fruto de la experiencia adquirida e incorpora adiciones y modernizaciones que realzan, aun más, su valor y hacen que el público lector afiance su criterio de considerarla como la fuente de consulta e información de más fácil manejo y de mayor aplicación práctica.
El propósito fundamental de la obra, desde su primera edición, es el de proporcionar a quienes la consulten, el dato exacto en el momento en que se necesite y con la mayor rapidez, de acuerdo con las exigencias de la vida moderna, en la que la facilidad de acceso a las fuentes de información es uno de los primeros requisitos. Para lograr este propósito, el cuerpo de redactores y colaboradores del Diccionario Hispánico Universal comprendió que era necesario adoptar nuevas normas de estructuración, debido a lo cual el contenido de la obra ha sido dividido y clasificado en grandes secciones. Esta característica hace del Diccionario Hispánico Universal una obra original y distinta en el vasto campo de diccionarios y enciclopedias, y reporta a quienes la consulten las inapreciables ventajas, ya señaladas, de modernidad, exactitud, accesibilidad y rapidez. Así se ha obtenido la plena realización del propósito inicial, que hace del Diccionario Hispánico Universal inestimable obra de provecho y utilidad reconocidas.
El tomo primero del Diccionario Hispánico Universal contiene el Léxico o Diccionario de la Lengua Española, en el que se registran 43.250 voces más que en el Diccionario de la Real Academia Española y otras voces que no figuran en las enciclopedias más extensas. En esta parte del Diccionario Hispánico Universal se ha puesto vivo empeño en ofrecer definiciones exactas e inequívocas, superando en ello todos los trabajos anteriores de esta índole. En los vocablos pertenecientes a las distintas disciplinas científicas, se ha tenido especial cuidado en establecer una rigurosa correlación y correspondencia en los envíos de una palabra a otra, para obtener así una perfecta coordinación. Se incluye, además, la etimología de las voces registradas, ya sea sánscrita, persa, hebrea, griega, latina, americana, etc., transcribiendo en caracteres latinos la palabra de que proceden los términos españoles.Nota de contenido:
A: 1 - 187
B: 187 - 250
C: 251 - 442
D: 443 - 522
E: 523 - 639
F: 640 - 690
G: 691 - 741
H: 742 - 788
I: 789 - 834
J: 790 - 847
K: 848 - 850
L: 851 - 895
LL: 896 - 898
M: 899- 994
N: 995 - 1021
Ñ: 1022 - 1023
O: 1024 - 1051
P: 1052 - 1179
Q: 1180 - 1190
R: 1191 - 1252
S: 1253 - 1316
T: 1317 - 1388
U: 1389 - 1398
V: 1399 - 1431
W: 1432
X: 1433 - 1434
Y: 1435 - 1438
Z: 1439 - 1447Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante MG17990 R 036/E96 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible
Título : Enciclopedia Científica Cultural : Álgebra Superior Tipo de documento: texto impreso Autores: Gutiérrez Ducóns, Juan Luis, Autor Editorial: Barcelona [España] : Cultural Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 276 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 26 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-85734-14-6 Precio: 40000 Nota general: Problemas matemáticos Idioma : Español (spa) Etiquetas: Álgebra Matemáticas Clasificación: 000 Generalidades Resumen: Este capítulo no pretende aportar nuevos conocimientos al lector sino tan sólo recordarle algunos conceptos y modos de operación que tal ve2 tenga ya olvidados. Se entiende que en este breve recordatorio no hay que retroceder hasta el extremo de repasar las operaciones fundamentales con números enteros, sino aquellas que por el escaso uso que se hace de ellas pueden haber quedado olvidadas o ser objeto de dudas.
Se supone que el lector sabrá distinguir el conjunto de números en que en cada caso se esté trabajando, puntualizándose si se creyera necesario hacerlo.
Nota de contenido:
Capitulo I
Generalidades
Capitulo II
Sucesiones, limites, series
Capitulo III
Funciones polinomicas
Capitulo IV
Polinomios de un varible
Capitulo V
Funciones polinomicas
Capitulo VI
Funciones poligonomicas de primer y segundo grado
Capitulo VII
Fracciones racionales
Capitulo VIII
El cuerpo complejo
Capitulo IX
Matrices
Capitulo X
Determinantes
Capitulo XI
Combinatoria
Enciclopedia Científica Cultural : Álgebra Superior [texto impreso] / Gutiérrez Ducóns, Juan Luis, Autor . - Barcelona [España] : Cultural, 1980 . - 276 p. : il.: blanco y negro ; 26 cm.
ISBN : 978-84-85734-14-6 : 40000
Problemas matemáticos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Álgebra Matemáticas Clasificación: 000 Generalidades Resumen: Este capítulo no pretende aportar nuevos conocimientos al lector sino tan sólo recordarle algunos conceptos y modos de operación que tal ve2 tenga ya olvidados. Se entiende que en este breve recordatorio no hay que retroceder hasta el extremo de repasar las operaciones fundamentales con números enteros, sino aquellas que por el escaso uso que se hace de ellas pueden haber quedado olvidadas o ser objeto de dudas.
Se supone que el lector sabrá distinguir el conjunto de números en que en cada caso se esté trabajando, puntualizándose si se creyera necesario hacerlo.
Nota de contenido:
Capitulo I
Generalidades
Capitulo II
Sucesiones, limites, series
Capitulo III
Funciones polinomicas
Capitulo IV
Polinomios de un varible
Capitulo V
Funciones polinomicas
Capitulo VI
Funciones poligonomicas de primer y segundo grado
Capitulo VII
Fracciones racionales
Capitulo VIII
El cuerpo complejo
Capitulo IX
Matrices
Capitulo X
Determinantes
Capitulo XI
Combinatoria
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante MG18256 R 036/G983 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible PermalinkEnciclopedia Científica Cultural
PermalinkEnciclopedia Científica Cultural
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEnciclopedia Científica Cultural
PermalinkPermalinkPermalink