Catálogo

Información de una colección
Libros resultado de investigación
Editorial :
ISSN :
sin ISSN
Subcolecciones vinculadas :
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (3)



Ciudadanía y derechos humanos
Título : Ciudadanía y derechos humanos : Tomo 1 : Derechos humanos: Mujeres, libertad de expresión y multiculturalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Astelio Silvera Sarmiento, ; Omar Huertas Díaz, ; Alba Lucía Corredor Gómez, ; Juan Carlos Trujillo Barrera, Editorial: Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez Fecha de publicación: 2016 Colección: Libros resultado de investigación Subcolección: Serie Mayor num. 6 Número de páginas: T. I. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-749-493-8 Nota general: Gráfico,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHOS CIVILES DERECHO DE LA MUJER DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS - FILOSOFÍA - CIUDADANÍA MUJER - DERECHO INTERNACIONAL Clasificación: 323.6 Derechos civiles y políticos - Ciudadanía y temas relacionados Resumen: La presente colección de “libros resultado de procesos de investigación” de los grupos de investigación reconocidos y categorizados en Colciencias tiene como propósito reconocer y validar el “libro resultado de investigación” sometido a requisitos legales, calidad académica, factibilidad editorial, avaluación editorial y evaluación académica, realizada por expertos externos a las universidades que originan la investigación y la decisión de la publicación final corresponderá al comité editorial, liderado por un versado en categorización de grupos de investigación.
El Grupo Editorial Ibáñez, comprometido con el avance de la ciencia, inaugura esta colección bajo criterios de selectividad, temporalidad, normalidad y disponibilidad, colocan el conocimiento jurídico al servicio de la comunidad, contribuyendo a la generación y el uso del conocimiento científico. En adelante nuestros catálogos y la página web mantendrán la información visible para que todos tengamos acceso permanente a los “libros resultado de investigación”.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Entretejido problémico y estrategia metodológica.
• Objetivos.
• General.
• Específicos.
• Metodología.
• Logros y metas.
• Contenidos de formación.
• Derechos humanos, convivencia y resignificación social desde la construcción de ciudad/región.
• Educación, sociedad y convivencia desde la perspectiva de la complejidad.
• Formación para la solidaridad, convivencia y lo humano: Una perspectiva educativa para la construcción de escenarios de paz.
• Emergente ciudadano para la convivencia y los derechos humanos: Una nueva forma de pensar y percibir el mundo social complejo.
• El premio en la escuela nueva en Colombia, miradas éticas para la formación de futuros ciudadanos.
• Resumen.
• Introducción.
• Los resultados: Modos de existencia.
• Del premio en la educación de la infancia en la escuela nueva en Colombia de 1925 a 1946.
• Apuntes finales.
• Bibliografía.
Ciudadanía y derechos humanos : Tomo 1 : Derechos humanos: Mujeres, libertad de expresión y multiculturalismo [texto impreso] / Astelio Silvera Sarmiento, ; Omar Huertas Díaz, ; Alba Lucía Corredor Gómez, ; Juan Carlos Trujillo Barrera, . - Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez, 2016 . - T. I. : il. : blanco y negro ; 22 cm. - (Libros resultado de investigación. Serie Mayor; 6) .
ISBN : 978-958-749-493-8
Gráfico,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHOS CIVILES DERECHO DE LA MUJER DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS - FILOSOFÍA - CIUDADANÍA MUJER - DERECHO INTERNACIONAL Clasificación: 323.6 Derechos civiles y políticos - Ciudadanía y temas relacionados Resumen: La presente colección de “libros resultado de procesos de investigación” de los grupos de investigación reconocidos y categorizados en Colciencias tiene como propósito reconocer y validar el “libro resultado de investigación” sometido a requisitos legales, calidad académica, factibilidad editorial, avaluación editorial y evaluación académica, realizada por expertos externos a las universidades que originan la investigación y la decisión de la publicación final corresponderá al comité editorial, liderado por un versado en categorización de grupos de investigación.
El Grupo Editorial Ibáñez, comprometido con el avance de la ciencia, inaugura esta colección bajo criterios de selectividad, temporalidad, normalidad y disponibilidad, colocan el conocimiento jurídico al servicio de la comunidad, contribuyendo a la generación y el uso del conocimiento científico. En adelante nuestros catálogos y la página web mantendrán la información visible para que todos tengamos acceso permanente a los “libros resultado de investigación”.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Entretejido problémico y estrategia metodológica.
• Objetivos.
• General.
• Específicos.
• Metodología.
• Logros y metas.
• Contenidos de formación.
• Derechos humanos, convivencia y resignificación social desde la construcción de ciudad/región.
• Educación, sociedad y convivencia desde la perspectiva de la complejidad.
• Formación para la solidaridad, convivencia y lo humano: Una perspectiva educativa para la construcción de escenarios de paz.
• Emergente ciudadano para la convivencia y los derechos humanos: Una nueva forma de pensar y percibir el mundo social complejo.
• El premio en la escuela nueva en Colombia, miradas éticas para la formación de futuros ciudadanos.
• Resumen.
• Introducción.
• Los resultados: Modos de existencia.
• Del premio en la educación de la infancia en la escuela nueva en Colombia de 1925 a 1946.
• Apuntes finales.
• Bibliografía.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028269 323.6/C565 T.1. Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074236 0028270 323.6/C565 T.1. Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074237 0028636 323.6/C565 T.1. Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Ciudadanía y derechos humanos
Título : Ciudadanía y derechos humanos : Tomo 3 : Derecho penal indiano, humanismo y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Astelio Silvera Sarmiento, ; Omar Huertas Díaz, ; Alba Lucía Corredor Gómez, ; Juan Carlos Trujillo Barrera, Editorial: Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez Fecha de publicación: 2016 Colección: Libros resultado de investigación Subcolección: Serie Mayor num. 8 Número de páginas: T. III. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-749-495-2 Nota general: Cuadro,figuras,gráficos,imágenes Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO PENAL INDIANO DESPLAZAMIENTO FORZADO – COLOMBIA EDUCACIÓN HUMANISMO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL SANCIONES PENALES SEGURIDAD CIUDADANA Clasificación: 323.6 Derechos civiles y políticos - Ciudadanía y temas relacionados Resumen: La presente colección de “libros resultado de procesos de investigación” de los grupos de investigación reconocidos y categorizados en Colciencias tiene como propósito reconocer y validar el “libro resultado de investigación” sometido a requisitos legales, calidad académica, factibilidad editorial, avaluación editorial y evaluación académica, realizada por expertos externos a las universidades que originan la investigación y la decisión de la publicación final corresponderá al comité editorial, liderado por un versado en categorización de grupos de investigación.
El Grupo Editorial Ibáñez, comprometido con el avance de la ciencia, inaugura esta colección bajo criterios de selectividad, temporalidad, normalidad y disponibilidad, colocan el conocimiento jurídico al servicio de la comunidad, contribuyendo a la generación y el uso del conocimiento científico. En adelante nuestros catálogos y la página web mantendrán la información visible para que todos tengamos acceso permanente a los “libros resultado de investigación”.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Diseño de la investigación.
• Objetivos.
• General.
• Específicos.
• Metodología.
• Logros y metas.
• Contenidos de formación.
• Sanciones penales en el derecho indiano: Entre la realidad y la verdad discursiva civilizatoria.
• Convivencia y seguridad ciudadana: Una relación estrecha y con tensiones desde la corresponsabilidad y la dignidad humana.
• Situación identitaria del adolescente: Tensiones y emergencias en las concepciones y prácticas socioeducativas.
• Desplazamiento forzado en Colombia: Conceptualización desde la corte constitucional.
• La responsabilidad social empresarial como “Herramienta de gestión para facilitar la aplicación de los derechos humanos”.
• Diálogo y convivencia en el ámbito educativo del distrito de Barranquilla.
• Resumen.
• Introducción.
• Problema de investigación.
• Metodología.
• Resultados de investigación.
• Bibliografía.
Ciudadanía y derechos humanos : Tomo 3 : Derecho penal indiano, humanismo y educación [texto impreso] / Astelio Silvera Sarmiento, ; Omar Huertas Díaz, ; Alba Lucía Corredor Gómez, ; Juan Carlos Trujillo Barrera, . - Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez, 2016 . - T. III. : il. : blanco y negro ; 22 cm. - (Libros resultado de investigación. Serie Mayor; 8) .
ISBN : 978-958-749-495-2
Cuadro,figuras,gráficos,imágenes
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO PENAL INDIANO DESPLAZAMIENTO FORZADO – COLOMBIA EDUCACIÓN HUMANISMO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL SANCIONES PENALES SEGURIDAD CIUDADANA Clasificación: 323.6 Derechos civiles y políticos - Ciudadanía y temas relacionados Resumen: La presente colección de “libros resultado de procesos de investigación” de los grupos de investigación reconocidos y categorizados en Colciencias tiene como propósito reconocer y validar el “libro resultado de investigación” sometido a requisitos legales, calidad académica, factibilidad editorial, avaluación editorial y evaluación académica, realizada por expertos externos a las universidades que originan la investigación y la decisión de la publicación final corresponderá al comité editorial, liderado por un versado en categorización de grupos de investigación.
El Grupo Editorial Ibáñez, comprometido con el avance de la ciencia, inaugura esta colección bajo criterios de selectividad, temporalidad, normalidad y disponibilidad, colocan el conocimiento jurídico al servicio de la comunidad, contribuyendo a la generación y el uso del conocimiento científico. En adelante nuestros catálogos y la página web mantendrán la información visible para que todos tengamos acceso permanente a los “libros resultado de investigación”.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Diseño de la investigación.
• Objetivos.
• General.
• Específicos.
• Metodología.
• Logros y metas.
• Contenidos de formación.
• Sanciones penales en el derecho indiano: Entre la realidad y la verdad discursiva civilizatoria.
• Convivencia y seguridad ciudadana: Una relación estrecha y con tensiones desde la corresponsabilidad y la dignidad humana.
• Situación identitaria del adolescente: Tensiones y emergencias en las concepciones y prácticas socioeducativas.
• Desplazamiento forzado en Colombia: Conceptualización desde la corte constitucional.
• La responsabilidad social empresarial como “Herramienta de gestión para facilitar la aplicación de los derechos humanos”.
• Diálogo y convivencia en el ámbito educativo del distrito de Barranquilla.
• Resumen.
• Introducción.
• Problema de investigación.
• Metodología.
• Resultados de investigación.
• Bibliografía.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028271 323.6/C565 T.3 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074238 0028272 323.6/C565 T.3 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074239 0028634 323.6/C565 T.3 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : El delito de inasistencia alimentaria : Análisis dogmático y jurisprudencial Tipo de documento: texto impreso Autores: Omar Huertas Díaz...[et al], Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez Fecha de publicación: 2016 Colección: Libros resultado de investigación Subcolección: Serie Mayor num. 5 Número de páginas: 192 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-749-220-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CONCILIACIÓN (DERECHO DE FAMILIA) DELITOS CONTRA LA FAMILIA DERECHO DE FAMILIA INASISTENCIA ALIMENTARIA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA Clasificación: 346.016 6 Derecho privado - Matrimonio - Divorcio, separación, anulación Resumen: La obra se encuentra dentro del selecto grupo de Colección de Libros Resultado de Investigación, Serie Mayor, la cual permite una visibilidad para proyectos y trabajos encargados de dar a conocer la realidad y cuestionamientos jurídicos que van a la vanguardia de los avances en el ámbito académico, resultado de arduas y completas exploraciones por parte de los autores que son respaldados por grupos de investigación de amplia trayectoria.
En la primera parte del texto, el autor, aborda desde una realidad histórica los antecedentes y las bases formales del delito que permiten un encuentro cercano con las raíces de la necesidad de la asistencia alimentaria en sus inicios y una mirada a la evolución de la misma, permitiendo vislumbrar acontecimientos de orden socio-cultural que han menoscabado en la idea de penalización del delito de inasistencia alimentaria.
Nota de contenido: • Prólogo.
• Parte I. LA ASISTENCIA ALIMENTARIA COMO FUENTE DE DEBERES JURÍDICOS.
1. La familia como origen de la sociedad.
2. Quebrantamiento de la institución familiar.
3. Amparo Jurídico a la familia y descendencia.
4. Recopilación penal de leyes o proyectos frente a la inasistencia alimentaria.
5. Penas y procedibilidad penal.
6. Aplicabilidad de su protección constitucional.
7. Aplicabilidad de la protección civil.
8. Aplicabilidad de su protección penal.
9. El bien jurídico tutelado.
10. La inasistencia moral configurada como delito y su abolición.
11. Generalidades del delito de inasistencia alimentaria.
12. La Querella.
13. Sentencia.
14. En cuanto a la figura delictiva.
15. Clasificación de los alimentos debidos.
16. La sustracción ante el deber y la justa causa.
• PARTE II. MARCO JURÍDICO PENAL DE LA INASISTENCIA: CONCEPTOS ENMARCADOS DENTRO DEL TIPO PENAL.
1. La inasistencia alimentaria como delito.
2. Requisitos para la obligación de pagar alimentos.
3. Pago de la obligación alimentaria.
4. La inasistencia alimentaria en Iberoamérica.
5. Protección internacional de la asistencia alimentaria.
• PARTE III. MIRADA DE LAS ALTAS CORTES FRENTE AL DELITO DE INASISTENCIA ALIMENTARIA.
1. Análisis jurisprudencial.
• Bibliografía.
El delito de inasistencia alimentaria : Análisis dogmático y jurisprudencial [texto impreso] / Omar Huertas Díaz...[et al], Autor . - Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez, 2016 . - 192 p. ; 23 cm. - (Libros resultado de investigación. Serie Mayor; 5) .
ISBN : 978-958-749-220-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CONCILIACIÓN (DERECHO DE FAMILIA) DELITOS CONTRA LA FAMILIA DERECHO DE FAMILIA INASISTENCIA ALIMENTARIA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA Clasificación: 346.016 6 Derecho privado - Matrimonio - Divorcio, separación, anulación Resumen: La obra se encuentra dentro del selecto grupo de Colección de Libros Resultado de Investigación, Serie Mayor, la cual permite una visibilidad para proyectos y trabajos encargados de dar a conocer la realidad y cuestionamientos jurídicos que van a la vanguardia de los avances en el ámbito académico, resultado de arduas y completas exploraciones por parte de los autores que son respaldados por grupos de investigación de amplia trayectoria.
En la primera parte del texto, el autor, aborda desde una realidad histórica los antecedentes y las bases formales del delito que permiten un encuentro cercano con las raíces de la necesidad de la asistencia alimentaria en sus inicios y una mirada a la evolución de la misma, permitiendo vislumbrar acontecimientos de orden socio-cultural que han menoscabado en la idea de penalización del delito de inasistencia alimentaria.
Nota de contenido: • Prólogo.
• Parte I. LA ASISTENCIA ALIMENTARIA COMO FUENTE DE DEBERES JURÍDICOS.
1. La familia como origen de la sociedad.
2. Quebrantamiento de la institución familiar.
3. Amparo Jurídico a la familia y descendencia.
4. Recopilación penal de leyes o proyectos frente a la inasistencia alimentaria.
5. Penas y procedibilidad penal.
6. Aplicabilidad de su protección constitucional.
7. Aplicabilidad de la protección civil.
8. Aplicabilidad de su protección penal.
9. El bien jurídico tutelado.
10. La inasistencia moral configurada como delito y su abolición.
11. Generalidades del delito de inasistencia alimentaria.
12. La Querella.
13. Sentencia.
14. En cuanto a la figura delictiva.
15. Clasificación de los alimentos debidos.
16. La sustracción ante el deber y la justa causa.
• PARTE II. MARCO JURÍDICO PENAL DE LA INASISTENCIA: CONCEPTOS ENMARCADOS DENTRO DEL TIPO PENAL.
1. La inasistencia alimentaria como delito.
2. Requisitos para la obligación de pagar alimentos.
3. Pago de la obligación alimentaria.
4. La inasistencia alimentaria en Iberoamérica.
5. Protección internacional de la asistencia alimentaria.
• PARTE III. MIRADA DE LAS ALTAS CORTES FRENTE AL DELITO DE INASISTENCIA ALIMENTARIA.
1. Análisis jurisprudencial.
• Bibliografía.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028067 346.016 6/D353 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074437