Catálogo

Información de una colección
Colección Ciencias Empresariales
Editorial :
ISSN :
sin ISSN
Subcolecciones vinculadas :
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (27)



Título : Análisis financiero. Tipo de documento: texto impreso Autores: Córdoba Padilla, Marcial, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2014 Colección: Colección Ciencias Empresariales Subcolección: Contabilidad y Finanzas Número de páginas: 424 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-117-2 Nota general: Figuras,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS FINANCIERO Clasificación: 658.151 Administración general - Control financiero Resumen: El análisis financiero es de gran importancia para el correcto funcionamiento de la empresa, y básico para el control del cumplimiento de planes, así como en el estudio de los resultados empresariales, pues posibilita la toma de decisiones eficientes con el fin de garantizar el empleo racional de los recursos materiales, humanos y financieros.
Esta obra contribuye a que la administración de la empresa pueda interpretar la información financiera y medir el progreso, mediante la comparación de los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados; a su vez conocer la capacidad de endeudamiento, rentabilidad y fortaleza o debilidad financiera, lo cual facilita el análisis de la situación económica para la toma de decisiones.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN.
• Primera Unidad. Visión del análisis financiero.
• Segunda Unidad. Nociones de contabilidad.
• Tercera Unidad. Los estados financieros.
• Cuarta Unidad. Introducción al análisis financiero.
• Quinta Unidad. Instrumentos de análisis financiero.
• Sexta Unidad. Razones o indicadores financieros.
• Séptima Unidad. Análisis de la empresa.
• Octava Unidad. Financiación empresarial y apalancamiento.
• Resumen de la unidad.
• Cuestionario resuelto.
• Ejercicios resueltos.
• Cuestionario de repaso.
• Ejercicios de propuestos.
• Bibliografía.
• Bibliografía general.
Análisis financiero. [texto impreso] / Córdoba Padilla, Marcial, Autor . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2014 . - 424 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. - (Colección Ciencias Empresariales. Contabilidad y Finanzas) .
ISBN : 978-958-771-117-2
Figuras,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS FINANCIERO Clasificación: 658.151 Administración general - Control financiero Resumen: El análisis financiero es de gran importancia para el correcto funcionamiento de la empresa, y básico para el control del cumplimiento de planes, así como en el estudio de los resultados empresariales, pues posibilita la toma de decisiones eficientes con el fin de garantizar el empleo racional de los recursos materiales, humanos y financieros.
Esta obra contribuye a que la administración de la empresa pueda interpretar la información financiera y medir el progreso, mediante la comparación de los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados; a su vez conocer la capacidad de endeudamiento, rentabilidad y fortaleza o debilidad financiera, lo cual facilita el análisis de la situación económica para la toma de decisiones.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN.
• Primera Unidad. Visión del análisis financiero.
• Segunda Unidad. Nociones de contabilidad.
• Tercera Unidad. Los estados financieros.
• Cuarta Unidad. Introducción al análisis financiero.
• Quinta Unidad. Instrumentos de análisis financiero.
• Sexta Unidad. Razones o indicadores financieros.
• Séptima Unidad. Análisis de la empresa.
• Octava Unidad. Financiación empresarial y apalancamiento.
• Resumen de la unidad.
• Cuestionario resuelto.
• Ejercicios resueltos.
• Cuestionario de repaso.
• Ejercicios de propuestos.
• Bibliografía.
• Bibliografía general.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026908 658.151/C796 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026909 658.151/C796 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026910 658.151/C796 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026911 658.151/C796 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026912 658.151/C796 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Branding : El arte de marcar corazones Tipo de documento: texto impreso Autores: Hoyos Ballesteros, Ricardo, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2016 Colección: Colección Ciencias Empresariales Subcolección: Mercado y ventas Número de páginas: 154 p. Il.: il. : a color y blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-306-0 Nota general: Figuras,tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: 6 Política, derecho y economía Etiquetas: IMAGEN CORPORATIVA Clasificación: 658.827 Uso de marcas y marcas de fábrica Resumen: La marca (brand, en inglés) de un bien o servicio es un activo clave de la empresa para generar ganancias y generar impacto en el mercado. A través de su presencia en la publicidad esta tiene la capacidad de generar en los consumidores estímulos racionales, sensoriales y emocionales para permanecer por largo tiempo en su lista de preferencias de consumo. La construcción, planeación y gerencia de este activo en beneficio de los objetivos de la empresa se conoce como Branding.
Este libro llena un vacío en la literatura sobre marketing y publicidad pues reúne los principales aportes conceptuales sobre la marca y su uso en el mundo empresarial. Branding: el arte de marcar corazones hace un recorrido teórico y práctico por las generalidades de esta rama del marketing (tipos de marca, componentes, asignación de nombres, protección legal y la marca como activo) y por las estrategias de gerencia de marca a partir de ejemplos de marcas colombianas y extranjeras exitosas.
Estudiantes de pregrado y posgrado de Marketing, Publicidad, Diseño gráfico, Diseño industrial y Administración de Empresas encontrarán aquí una completa fuente de recursos sobre marcas y publicidad. El libro incluye contenido especial en forma de realidad aumentada que los lectores podrán disfrutar.
Nota de contenido: • Introducción.
• Capítulo 1. Generalidades.
• Capítulo 2. Tipos de marcas.
• Capítulo 3. Componentes de la marca: los símbolos identificadores.
• Capítulo 4. La marca como activo monetario.
• Capítulo 5. Principales problemas de las marcas.
• Capítulo 6. Estrategias de asignación de nombres de marca.
• Capítulo 7. La construcción de marcas poderosas.
• Capítulo 8. El posicionamiento de la marca.
• Capítulo 9. La gerencia de marca.
• Capítulo 10. El manual de identidad de marca.
• Capítulo 11. La protección legal de las marcas.
• Capítulo 12. La renovación gráfica de una marca.
• Capítulo 13. ¿Cómo construir marcas en los corazones?
• Bibliografía.
• Acerca del autor.
• Índice de figuras.
• Índice de tablas.
Branding : El arte de marcar corazones [texto impreso] / Hoyos Ballesteros, Ricardo, Autor . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2016 . - 154 p. : il. : a color y blanco y negro ; 24 cm. - (Colección Ciencias Empresariales. Mercado y ventas) .
ISBN : 978-958-771-306-0
Figuras,tablas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 6 Política, derecho y economía Etiquetas: IMAGEN CORPORATIVA Clasificación: 658.827 Uso de marcas y marcas de fábrica Resumen: La marca (brand, en inglés) de un bien o servicio es un activo clave de la empresa para generar ganancias y generar impacto en el mercado. A través de su presencia en la publicidad esta tiene la capacidad de generar en los consumidores estímulos racionales, sensoriales y emocionales para permanecer por largo tiempo en su lista de preferencias de consumo. La construcción, planeación y gerencia de este activo en beneficio de los objetivos de la empresa se conoce como Branding.
Este libro llena un vacío en la literatura sobre marketing y publicidad pues reúne los principales aportes conceptuales sobre la marca y su uso en el mundo empresarial. Branding: el arte de marcar corazones hace un recorrido teórico y práctico por las generalidades de esta rama del marketing (tipos de marca, componentes, asignación de nombres, protección legal y la marca como activo) y por las estrategias de gerencia de marca a partir de ejemplos de marcas colombianas y extranjeras exitosas.
Estudiantes de pregrado y posgrado de Marketing, Publicidad, Diseño gráfico, Diseño industrial y Administración de Empresas encontrarán aquí una completa fuente de recursos sobre marcas y publicidad. El libro incluye contenido especial en forma de realidad aumentada que los lectores podrán disfrutar.
Nota de contenido: • Introducción.
• Capítulo 1. Generalidades.
• Capítulo 2. Tipos de marcas.
• Capítulo 3. Componentes de la marca: los símbolos identificadores.
• Capítulo 4. La marca como activo monetario.
• Capítulo 5. Principales problemas de las marcas.
• Capítulo 6. Estrategias de asignación de nombres de marca.
• Capítulo 7. La construcción de marcas poderosas.
• Capítulo 8. El posicionamiento de la marca.
• Capítulo 9. La gerencia de marca.
• Capítulo 10. El manual de identidad de marca.
• Capítulo 11. La protección legal de las marcas.
• Capítulo 12. La renovación gráfica de una marca.
• Capítulo 13. ¿Cómo construir marcas en los corazones?
• Bibliografía.
• Acerca del autor.
• Índice de figuras.
• Índice de tablas.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026538 658.827/H867 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Catálogo único de información financiera para el sector solidario : Descripción, dinámicas, revelaciones, políticas y procedimientos contables Tipo de documento: texto impreso Autores: Cardozo Cuenca, Hernán., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2016 Colección: Colección Ciencias Empresariales Subcolección: Contabilidad y Finanzas Número de páginas: 334 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-302-2 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Etiquetas: CONTABILIDAD FINANCIERA COOPERATIVAS – CONTABILIDAD NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Clasificación: 657.97 Cooperativas Resumen: Con la expedición de la Resolución No. 2015110009615 del 13 de noviembre de 2015, la Superintendencia de la Economía Solidaria (Supersolidaria) busca uniformizar la presentación de los estados financieros de las organizaciones del sector solidario en Colombia (compuesto por cooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales) bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que rigen en Colombia desde la expedición de la Ley 1314 de 2009.
El Catálogo Único de Información Financiera para el sector solidario describe cada una de las cuentas descritas en la resolución de la Supersolidaria con su respectiva dinámica contable y los procedimientos aplicables al sector solidario bajo los estándares internacionales de contabilidad de información financiera, vigentes en Colombia desde la expedición de los decretos 2784 de 2012 y 3022 de 2013, compilados en el Decreto Único Reglamentario 2420 del 14 de diciembre de 2015. Sin importar el tamaño de la organización solidaria o de sus operaciones, el software contable deberá permitir el ingreso de los rubros descritos en este manual para crear estados financieros claros, fiables y acordes con las NIIF.
Esta es una guía práctica para contadores en organizaciones del sector solidario en Colombia pues busca guiarlos en la supervisión y obtención de información contable y financiera útil, en la comparación con otras entidades del sector y en la creación de indicadores financieros propios de la economía solidaria.
Nota de contenido:
• Introducción.
1. Catálogo único de información financiera con fines de supervisión (tabla).
2. Comentarios y generalidades.
3. Activos.
4. Pasivos.
5. Patrimonio.
6. Ingresos.
7. Gastos.
8. Costos.
9. Cuentas de revelación de información financiera.
10. Fecha de reporte de información financiera.
Catálogo único de información financiera para el sector solidario : Descripción, dinámicas, revelaciones, políticas y procedimientos contables [texto impreso] / Cardozo Cuenca, Hernán., Autor . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2016 . - 334 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. - (Colección Ciencias Empresariales. Contabilidad y Finanzas) .
ISBN : 978-958-771-302-2
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CONTABILIDAD FINANCIERA COOPERATIVAS – CONTABILIDAD NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Clasificación: 657.97 Cooperativas Resumen: Con la expedición de la Resolución No. 2015110009615 del 13 de noviembre de 2015, la Superintendencia de la Economía Solidaria (Supersolidaria) busca uniformizar la presentación de los estados financieros de las organizaciones del sector solidario en Colombia (compuesto por cooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales) bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que rigen en Colombia desde la expedición de la Ley 1314 de 2009.
El Catálogo Único de Información Financiera para el sector solidario describe cada una de las cuentas descritas en la resolución de la Supersolidaria con su respectiva dinámica contable y los procedimientos aplicables al sector solidario bajo los estándares internacionales de contabilidad de información financiera, vigentes en Colombia desde la expedición de los decretos 2784 de 2012 y 3022 de 2013, compilados en el Decreto Único Reglamentario 2420 del 14 de diciembre de 2015. Sin importar el tamaño de la organización solidaria o de sus operaciones, el software contable deberá permitir el ingreso de los rubros descritos en este manual para crear estados financieros claros, fiables y acordes con las NIIF.
Esta es una guía práctica para contadores en organizaciones del sector solidario en Colombia pues busca guiarlos en la supervisión y obtención de información contable y financiera útil, en la comparación con otras entidades del sector y en la creación de indicadores financieros propios de la economía solidaria.
Nota de contenido:
• Introducción.
1. Catálogo único de información financiera con fines de supervisión (tabla).
2. Comentarios y generalidades.
3. Activos.
4. Pasivos.
5. Patrimonio.
6. Ingresos.
7. Gastos.
8. Costos.
9. Cuentas de revelación de información financiera.
10. Fecha de reporte de información financiera.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026813 657.97/C268 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026814 657.97/C268 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026815 657.97/C268 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026816 657.97/C268 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026817 657.97/C268 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Contabilidad de activos : Con enfoque NIIF para las PYMES Tipo de documento: texto impreso Autores: Fierro Martínez, Ángel María, Autor ; Fierro Celis, Fernando Adolfo, Mención de edición: 3 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2015 Colección: Colección Ciencias Empresariales Subcolección: Contabilidad y Finanzas Número de páginas: 448 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-280-3 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: ACTIVOS (CONTABILIDAD) CONTABILIDAD DE ACTIVOS CORRIENTES ESTADOS FINANCIEROS PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA – CONTABILIDAD Clasificación: 657 Contabilidad - Preparación de estados financieros Resumen:
El área de la contabilidad el activo se define como un recurso controlado por la empresa, del cual se busca obtener flujos de beneficios futuros. Los activos se clasifican en corrientes o no corrientes de acuerdo con su facilidad de conversión a efectivo, su administración eficiente en obligaciones, inversiones y transacciones es esencial para tipo de empresas sin importar el tamaño. Desde las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) –que según la Cepal son el 99% de las empresas en América Latina – hasta La multinacionales necesitan tener los conocimientos mínimos sobre activos que les permitan tomar decisiones operativas, financiera y de inversión acertada.
Contabilidad de activos es una guía básica para el registro, medición y presentación contable de activos empresariales en mipymes con base en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS, International Financial Reporting Standards - y el grupo de normas colombianas que deberán manejarse hasta el 2019. Esta tercera edición explica cómo medir, analizar, presentar y revelar diferentes tipos de activos como efectivo, deudores, inventarios, propiedades e intangibles, entre otros. Es, además, el segundo de tres libros del mismo autor (junto con Contabilidad de Patrimonio y Contabilidad de Pasivos) sobre los componentes de la ecuación básica de la contabilidad
Nota de contenido: - Presentación.
- Por qué leer este libro.
- Guía para la lectura de este libro.
Capítulo 1. Introducción al proceso de las NIIF.
Capítulo 2. Generalidades.
Capítulo 3. Efectivo y equivalente al efectivo.
Capítulo 4. Instrumentos financieros.
Capítulo 5. Deudores.
Capítulo 6. Inventarios.
Capítulo 7. Activos biológicos.
Capítulo 8. Propiedad, planta y equipo.
Capítulo 9. Propiedades de inversión.
Capítulo 10. Intangibles.
Capítulo 11. Plusvalía.
Capítulo 12. Activos diferidos.
Capítulo 13. Otros activos.
Capítulo 14. Cuentas de orden.
- Bibliografía.
- Libros.
- Web.
- Índice temático.
Contabilidad de activos : Con enfoque NIIF para las PYMES [texto impreso] / Fierro Martínez, Ángel María, Autor ; Fierro Celis, Fernando Adolfo, . - 3 Ed. . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2015 . - 448 p. ; 24 cm.. - (Colección Ciencias Empresariales. Contabilidad y Finanzas) .
ISBN : 978-958-771-280-3
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ACTIVOS (CONTABILIDAD) CONTABILIDAD DE ACTIVOS CORRIENTES ESTADOS FINANCIEROS PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA – CONTABILIDAD Clasificación: 657 Contabilidad - Preparación de estados financieros Resumen:
El área de la contabilidad el activo se define como un recurso controlado por la empresa, del cual se busca obtener flujos de beneficios futuros. Los activos se clasifican en corrientes o no corrientes de acuerdo con su facilidad de conversión a efectivo, su administración eficiente en obligaciones, inversiones y transacciones es esencial para tipo de empresas sin importar el tamaño. Desde las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) –que según la Cepal son el 99% de las empresas en América Latina – hasta La multinacionales necesitan tener los conocimientos mínimos sobre activos que les permitan tomar decisiones operativas, financiera y de inversión acertada.
Contabilidad de activos es una guía básica para el registro, medición y presentación contable de activos empresariales en mipymes con base en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS, International Financial Reporting Standards - y el grupo de normas colombianas que deberán manejarse hasta el 2019. Esta tercera edición explica cómo medir, analizar, presentar y revelar diferentes tipos de activos como efectivo, deudores, inventarios, propiedades e intangibles, entre otros. Es, además, el segundo de tres libros del mismo autor (junto con Contabilidad de Patrimonio y Contabilidad de Pasivos) sobre los componentes de la ecuación básica de la contabilidad
Nota de contenido: - Presentación.
- Por qué leer este libro.
- Guía para la lectura de este libro.
Capítulo 1. Introducción al proceso de las NIIF.
Capítulo 2. Generalidades.
Capítulo 3. Efectivo y equivalente al efectivo.
Capítulo 4. Instrumentos financieros.
Capítulo 5. Deudores.
Capítulo 6. Inventarios.
Capítulo 7. Activos biológicos.
Capítulo 8. Propiedad, planta y equipo.
Capítulo 9. Propiedades de inversión.
Capítulo 10. Intangibles.
Capítulo 11. Plusvalía.
Capítulo 12. Activos diferidos.
Capítulo 13. Otros activos.
Capítulo 14. Cuentas de orden.
- Bibliografía.
- Libros.
- Web.
- Índice temático.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026923 657.72/F465 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026924 657.72/F465 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026925 657.72/F465 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026926 657.72/F465 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026927 657.72/F465 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Contabilidad del sector solidario : Bajo normas de información financiera Dto. 2420/15 y Dto. 2496/15 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cardozo Cuenca, Hernán., Autor Mención de edición: 6 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2017 Colección: Colección Ciencias Empresariales Subcolección: Contabilidad y Finanzas Número de páginas: 430 p. Il.: il : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-438-8 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: CONTABILIDAD FINANCIERA COOPERATIVAS – CONTABILIDAD NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA, NIIF Clasificación: 657.97 Cooperativas Resumen: Esta nueva edición del libro Contabilidad de entidades de economía solidaría presenta la dinámica, descripción y políticas de la contabilidad del sector solidario en Colombia de acuerdo con la estructura del Catálogo Único de Información Financiera, expedido por la Superintendencia de la Economía Solidaria, y con base en los decretos 2420 y 2496 de 2015.
La estructura está basada en los grupos y cuentas mayores establecidas por las NIC, SIC e IFRS del grupo 1 (Plenas), y de las secciones del grupo 2 (Pyme) para preparadores de información financiara en organizaciones solidarias, y están explicados con ejercicios prácticos y didácticos. Se describen también los impactos que ocasiona la convergencia a normas internacionales como la medición, costo amortizado y valor razonable mediante cuadros analíticos y comparativos.
Este es un texto guía esencial para estudiantes de Contaduría Pública, Administración y para auditores y revisores fiscales de organizaciones del sector solidario en Colombia.
Nota de contenido: • PRÓLOGO
• Capítulo I. Marco contable.
• Capítulo II. Activos.
• Capítulo III. Pasivos.
• Capítulo IV. Patrimonio.
• Capítulo V. Resultados.
• Capítulo VI. Consolidación de estados financieros.
• Bibliografía.
Contabilidad del sector solidario : Bajo normas de información financiera Dto. 2420/15 y Dto. 2496/15 [texto impreso] / Cardozo Cuenca, Hernán., Autor . - 6 ed . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2017 . - 430 p. : il : blanco y negro ; 24 cm. - (Colección Ciencias Empresariales. Contabilidad y Finanzas) .
ISBN : 978-958-771-438-8
Cuadros
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: CONTABILIDAD FINANCIERA COOPERATIVAS – CONTABILIDAD NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA, NIIF Clasificación: 657.97 Cooperativas Resumen: Esta nueva edición del libro Contabilidad de entidades de economía solidaría presenta la dinámica, descripción y políticas de la contabilidad del sector solidario en Colombia de acuerdo con la estructura del Catálogo Único de Información Financiera, expedido por la Superintendencia de la Economía Solidaria, y con base en los decretos 2420 y 2496 de 2015.
La estructura está basada en los grupos y cuentas mayores establecidas por las NIC, SIC e IFRS del grupo 1 (Plenas), y de las secciones del grupo 2 (Pyme) para preparadores de información financiara en organizaciones solidarias, y están explicados con ejercicios prácticos y didácticos. Se describen también los impactos que ocasiona la convergencia a normas internacionales como la medición, costo amortizado y valor razonable mediante cuadros analíticos y comparativos.
Este es un texto guía esencial para estudiantes de Contaduría Pública, Administración y para auditores y revisores fiscales de organizaciones del sector solidario en Colombia.
Nota de contenido: • PRÓLOGO
• Capítulo I. Marco contable.
• Capítulo II. Activos.
• Capítulo III. Pasivos.
• Capítulo IV. Patrimonio.
• Capítulo V. Resultados.
• Capítulo VI. Consolidación de estados financieros.
• Bibliografía.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026858 657.97/C268 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026859 657.97/C268 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026860 657.97/C268 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026861 657.97/C268 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026862 657.97/C268 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink