Título : |
Teoría de la historia del derecho en Colombia : Introducción a la historia del derecho en Colombia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Londoño Hidalgo, Julio Mauricio, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Editorial Temis |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
Monografías num. 33 |
Número de páginas: |
98 p. |
Dimensiones: |
19 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-35-0978-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
DERECHO – HISTORIA – COLOMBIA HISTORIOGRAFÍA |
Clasificación: |
349 Libros de derechos internos diferentes Unidos en general sobre el derecho de cada país. Añadir a 349 notación 3-9 Tabla 2 |
Resumen: |
“El libro que hoy tiene usted entre sus manos, es el producto de una exhaustiva y prolongada investigación de vario años por parte de su autor, así como de su invaluable experiencia profesional y personal, la cual, data inclusive, desde mucho antes de haber iniciado en la cátedra de historia del derecho en la Pontificia Universidad Javeriana.
La inquietud sobre la posibilidad de la teoría de la historia del derecho, la posibilidad de hacer una teoría de la historia del derecho local, la existencia de una historia del derecho en Colombia, así como una lectura crítica de la historia y de la historiografía del derecho en Colombia, que junto con la necesidad de romper con algunos de los paradigmas dominantes sobre estos asuntos que se fueron enquistando en la memoria de abogados, teóricos e historiadores, ha sido buena parte de la materia prima de este trabajo.
No obstante lo anterior, incluso más importante que ello, el contacto permanente con sus estudiantes, así como con sus propios maestros, ha sido el corazón de esta monografía.”
|
Nota de contenido: |
Colección Monografías.
El autor.
Presentación.
Introducción.
Capítulo I. Estado de la historia del derecho en Colombia.
Capítulo II. Concepto de la historia del derecho en Colombia.
1. Introducción.
A) Hacia un concepto de historia del derecho.
B) Concepto de historia en general.
C) El concepto de historia del derecho.
Capítulo III. Modalidades de la historia del derecho.
A) Libros de historia.
B) Historiografía propiamente dicha del derecho.
C) Compilaciones o historia de las leyes.
D) Introducción a los textos de derecho.
E) Los libros homenaje.
F) El género biográfico-jurídico en nuestro medio.
G) Los expedientes de los procesos.
H) Manuales de uso diario.
I) Los libros de enseñanza.
Anexo.
Bibliografía.
|
Teoría de la historia del derecho en Colombia : Introducción a la historia del derecho en Colombia [texto impreso] / Londoño Hidalgo, Julio Mauricio, Autor . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis, 2014 . - 98 p. ; 19 cm.. - ( Monografías; 33) . ISBN : 978-958-35-0978-0 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
DERECHO – HISTORIA – COLOMBIA HISTORIOGRAFÍA |
Clasificación: |
349 Libros de derechos internos diferentes Unidos en general sobre el derecho de cada país. Añadir a 349 notación 3-9 Tabla 2 |
Resumen: |
“El libro que hoy tiene usted entre sus manos, es el producto de una exhaustiva y prolongada investigación de vario años por parte de su autor, así como de su invaluable experiencia profesional y personal, la cual, data inclusive, desde mucho antes de haber iniciado en la cátedra de historia del derecho en la Pontificia Universidad Javeriana.
La inquietud sobre la posibilidad de la teoría de la historia del derecho, la posibilidad de hacer una teoría de la historia del derecho local, la existencia de una historia del derecho en Colombia, así como una lectura crítica de la historia y de la historiografía del derecho en Colombia, que junto con la necesidad de romper con algunos de los paradigmas dominantes sobre estos asuntos que se fueron enquistando en la memoria de abogados, teóricos e historiadores, ha sido buena parte de la materia prima de este trabajo.
No obstante lo anterior, incluso más importante que ello, el contacto permanente con sus estudiantes, así como con sus propios maestros, ha sido el corazón de esta monografía.”
|
Nota de contenido: |
Colección Monografías.
El autor.
Presentación.
Introducción.
Capítulo I. Estado de la historia del derecho en Colombia.
Capítulo II. Concepto de la historia del derecho en Colombia.
1. Introducción.
A) Hacia un concepto de historia del derecho.
B) Concepto de historia en general.
C) El concepto de historia del derecho.
Capítulo III. Modalidades de la historia del derecho.
A) Libros de historia.
B) Historiografía propiamente dicha del derecho.
C) Compilaciones o historia de las leyes.
D) Introducción a los textos de derecho.
E) Los libros homenaje.
F) El género biográfico-jurídico en nuestro medio.
G) Los expedientes de los procesos.
H) Manuales de uso diario.
I) Los libros de enseñanza.
Anexo.
Bibliografía.
|
|  |