Título : |
Comprensión y producción de textos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pérez Grajales, Hector, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio |
Fecha de publicación: |
2006 |
Colección: |
Aula abierta |
Número de páginas: |
320 p. |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-20-0871-0 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
ARTE DE ESCRIBIR COMPRENSIÓN DE LECTURA CREACIÓN LITERARIA, ARTÍSTICA, ETC.
LIBROS DE TEXTO – PRODUCCIÓN RETÓRICA |
Clasificación: |
808.85 textos del habla |
Resumen: |
El propósito de este libro es ofrecer a la comunidad educativa una orientación efectiva sobre la interpretación, comprensión y producción de textos, fundamentados en la lingüística textual. El texto está dividido en dos partes: la primera, titulada Fundamentos lingüísticos, comprende seis capítulos que actúan como ejes conceptuales: algunos aspectos de la lingüística del siglo XX, Conceptualización del taller de español, La comprensión lectora, La producción de textos y el sexto sobre el párrafo, los cuales presentan una visión sintética de la lingüística textual y algunos conceptos básicos que sirven de fundamento al desarrollo de las actividades implementadas, para mejorar la comprensión y producción del discurso escrito.
La segunda parte se titula Talleres sobre los diferentes tipos discursivos, aborda la clasificación del discurso según Adam: cotidiano, descriptivo, narrativo, argumentativo, expositivo, científico, directivo, empresarial, publicitario y literario. Para desarrollar esta propuesta se han ideado varios talleres, de los cuales unos se dirigen a la revisión de nociones lingüísticas estudiadas antes y otros, al procesamiento de textos. |
Nota de contenido: |
Introducción.
I. Primera parte. Fundamentos lingüísticos.
Capítulo 1. Algunos aspectos de la lingüística del siglo XX.
Capítulo 2. Conceptualización del taller de español.
Capítulo 3. Texto y discurso.
Capítulo 4. La comprensión lectora.
Capítulo 5. La producción de textos.
Capítulo 6. El párrafo.
II. Segunda parte. Talleres sobre los diferentes tipos discursivos.
Capítulo 7. El discurso cotidiano.
Capítulo 8. El discurso descriptivo.
Capítulo 9. El discurso narrativo.
Capítulo 10. El discurso argumentativo.
Capítulo 11. El ensayo.
Capítulo 12. El discurso expositivo.
Capítulo 13. El discurso científico.
Capítulo 14. El discurso directivo o instructivo.
Capítulo 15. El discurso empresarial.
Capítulo 16. El discurso publicitario.
Capítulo 17. El discurso literario.
Capítulo 18. El discurso periodístico.
Glosario.
Referencias bibliográficas. |
Comprensión y producción de textos [texto impreso] / Pérez Grajales, Hector, Autor . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2006 . - 320 p. ; 24 cm.. - ( Aula abierta) . ISBN : 978-958-20-0871-0 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
ARTE DE ESCRIBIR COMPRENSIÓN DE LECTURA CREACIÓN LITERARIA, ARTÍSTICA, ETC.
LIBROS DE TEXTO – PRODUCCIÓN RETÓRICA |
Clasificación: |
808.85 textos del habla |
Resumen: |
El propósito de este libro es ofrecer a la comunidad educativa una orientación efectiva sobre la interpretación, comprensión y producción de textos, fundamentados en la lingüística textual. El texto está dividido en dos partes: la primera, titulada Fundamentos lingüísticos, comprende seis capítulos que actúan como ejes conceptuales: algunos aspectos de la lingüística del siglo XX, Conceptualización del taller de español, La comprensión lectora, La producción de textos y el sexto sobre el párrafo, los cuales presentan una visión sintética de la lingüística textual y algunos conceptos básicos que sirven de fundamento al desarrollo de las actividades implementadas, para mejorar la comprensión y producción del discurso escrito.
La segunda parte se titula Talleres sobre los diferentes tipos discursivos, aborda la clasificación del discurso según Adam: cotidiano, descriptivo, narrativo, argumentativo, expositivo, científico, directivo, empresarial, publicitario y literario. Para desarrollar esta propuesta se han ideado varios talleres, de los cuales unos se dirigen a la revisión de nociones lingüísticas estudiadas antes y otros, al procesamiento de textos. |
Nota de contenido: |
Introducción.
I. Primera parte. Fundamentos lingüísticos.
Capítulo 1. Algunos aspectos de la lingüística del siglo XX.
Capítulo 2. Conceptualización del taller de español.
Capítulo 3. Texto y discurso.
Capítulo 4. La comprensión lectora.
Capítulo 5. La producción de textos.
Capítulo 6. El párrafo.
II. Segunda parte. Talleres sobre los diferentes tipos discursivos.
Capítulo 7. El discurso cotidiano.
Capítulo 8. El discurso descriptivo.
Capítulo 9. El discurso narrativo.
Capítulo 10. El discurso argumentativo.
Capítulo 11. El ensayo.
Capítulo 12. El discurso expositivo.
Capítulo 13. El discurso científico.
Capítulo 14. El discurso directivo o instructivo.
Capítulo 15. El discurso empresarial.
Capítulo 16. El discurso publicitario.
Capítulo 17. El discurso literario.
Capítulo 18. El discurso periodístico.
Glosario.
Referencias bibliográficas. |
|  |