Catálogo

Información de una colección
Colección Pedagogía / Ediciones Morata
Editorial :
ISSN :
sin ISSN
Subcolecciones vinculadas :
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (3)



Título : Diseño, desarrollo e innovación del currículum Tipo de documento: texto impreso Autores: Gimeno Sacristán, José. ...[et al.]., Autor Mención de edición: 2 Ed. Editorial: Madrid [España] : Ediciones Morata Fecha de publicación: 2012 Colección: Colección Pedagogía / Ediciones Morata Subcolección: Currículum num. 1 Número de páginas: 120 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-7112-649-8 Precio: 54500 Nota general: Cuadros, Gráficos Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: CURRÍCULO PLANIFICACIÓN CURRICULAR Resumen: El currículum constituye un campo de estudio privilegiado para acercarse a la comprensión de la realidad educativa, para evidenciar concepciones- por ejemplo, sobre que es en nuestros días la información y el conocimiento que deben ser transmitidos y como debe hacerse – así como distintas opciones y puntos de vista. En él se cruzan teorías, pero también cursos de acción, decisiones políticas y organizativas, utilización de materiales curriculares, etc... Y sobre el intervienen una variedad de agentes (instituciones oficiales, centros educativos, profesorado. Etc.) que producen transformaciones significativas en el desarrollo de los planes iniciales previstos y declarados. El carácter conflictivo, polémico de la educación y del currículum se evidencian, particularmente, en sociedades democráticas plurales que afrontan un futuro lleno de incertidumbres.
Esta obra recoge una selección de textos sobre el curriculum que abordan temas como:
• La inseguridad y el conflicto en la educación.
• La complejidad de la educación obligatoria, que debe afrontar la enorme diversidad social, cultural e individual de las personas en una escolaridad que sea igualadora.
• Cómo debería ser el currículum de los niveles obligatorios del sistema educativo, en una sociedad en la que la información y el conocimiento se han diversificado muchísimo y crecen exponencialmente.
• Los ámbitos donde tiene lugar la planificación de la acción educativa, en particular el político, el del centro educativo y el del aula.
• Los materiales donde se concreta el desarrollo del currículum de forma masiva: los libros de texto, con sus peculiaridades y posibilidades.
Se trata de un texto muy útil para quienes se acercan por primera vez a este ámbito de estudio con el fin de estudiar el currículum, su significado, diseño y desarrollo, y también para los profesionales de la educación en el ejercicio de su profesión, implicados en la educación y conocedores de la complejidad de su oficio.
Nota de contenido: INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA EDICIÓN
• CAPÍTULO PRIMERO. Diseñar el currículum: prever y representar la acción.
• CAPÍTULO II. ¿Qué significa el currículum?
• CAPÍTULO III. La educación obligatoria: Una escolaridad igual para sujetos diferentes en una escuela común.
• CAPÍTULO IV. El sentido del currículum en la enseñanza obligatoria.
• CAPÍTULO V. El “currículum” real y el trabajo escolar.
• CAPÍTULO VI. Grandeza y miseria del libro de texto.
Diseño, desarrollo e innovación del currículum [texto impreso] / Gimeno Sacristán, José. ...[et al.]., Autor . - 2 Ed. . - Madrid [España] : Ediciones Morata, 2012 . - 120 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Colección Pedagogía / Ediciones Morata. Currículum; 1) .
ISSN : 978-7112-649-8 : 54500
Cuadros, Gráficos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: CURRÍCULO PLANIFICACIÓN CURRICULAR Resumen: El currículum constituye un campo de estudio privilegiado para acercarse a la comprensión de la realidad educativa, para evidenciar concepciones- por ejemplo, sobre que es en nuestros días la información y el conocimiento que deben ser transmitidos y como debe hacerse – así como distintas opciones y puntos de vista. En él se cruzan teorías, pero también cursos de acción, decisiones políticas y organizativas, utilización de materiales curriculares, etc... Y sobre el intervienen una variedad de agentes (instituciones oficiales, centros educativos, profesorado. Etc.) que producen transformaciones significativas en el desarrollo de los planes iniciales previstos y declarados. El carácter conflictivo, polémico de la educación y del currículum se evidencian, particularmente, en sociedades democráticas plurales que afrontan un futuro lleno de incertidumbres.
Esta obra recoge una selección de textos sobre el curriculum que abordan temas como:
• La inseguridad y el conflicto en la educación.
• La complejidad de la educación obligatoria, que debe afrontar la enorme diversidad social, cultural e individual de las personas en una escolaridad que sea igualadora.
• Cómo debería ser el currículum de los niveles obligatorios del sistema educativo, en una sociedad en la que la información y el conocimiento se han diversificado muchísimo y crecen exponencialmente.
• Los ámbitos donde tiene lugar la planificación de la acción educativa, en particular el político, el del centro educativo y el del aula.
• Los materiales donde se concreta el desarrollo del currículum de forma masiva: los libros de texto, con sus peculiaridades y posibilidades.
Se trata de un texto muy útil para quienes se acercan por primera vez a este ámbito de estudio con el fin de estudiar el currículum, su significado, diseño y desarrollo, y también para los profesionales de la educación en el ejercicio de su profesión, implicados en la educación y conocedores de la complejidad de su oficio.
Nota de contenido: INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA EDICIÓN
• CAPÍTULO PRIMERO. Diseñar el currículum: prever y representar la acción.
• CAPÍTULO II. ¿Qué significa el currículum?
• CAPÍTULO III. La educación obligatoria: Una escolaridad igual para sujetos diferentes en una escuela común.
• CAPÍTULO IV. El sentido del currículum en la enseñanza obligatoria.
• CAPÍTULO V. El “currículum” real y el trabajo escolar.
• CAPÍTULO VI. Grandeza y miseria del libro de texto.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025357 375/D611 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : El curriculum : Una reflexión sobre la Práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Gimeno Sacristán, José., Autor Mención de edición: 10 Ed. Editorial: Madrid [España] : Ediciones Morata Fecha de publicación: 2013 Colección: Colección Pedagogía / Ediciones Morata Subcolección: Manuales Número de páginas: 424 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-326-8 Precio: 109000 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Francés (fre) Etiquetas: CURRÍCULO EVALUACIÓN CURRICULAR PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA. Clasificación: 375 Currículos Resumen: La calidad de la educación se relaciona con los contenidos del curriculum en un sentido amplio, cuya significación pedagógica real depende de las prácticas a través de las que se plasma en las aulas. Muchas ideas o principios se trasladan a la realidad o al orientar las acciones que sirven para desarrollar los curricula. La renovación pedagógica exige replantear la interacción entre contenidos de la escolaridad, ideas o principios pedagógicos y prácticas escolares. El curriculum se convierte así en un campo privilegiado para analizar la interacción entre la teoría y la acción en educación, entre las aspiraciones y la práctica.
Si los más directos destinatarios del currículum son los alumnos, el profesor es su primer receptor. A través de la modelación de su pensamiento y de su práctica profesional es como un proyecto educativo se hace o no realidad, se enriquece o se deforma. La profesionalidad del docente y la renovación pedagógica son incomprensibles sin una referencia a los códigos que, más o menos implícitamente, dan forma a la práctica escolar. Entre nosotros esas interacciones tienen una dimensión política muy evidente, gracias a los mecanismos de intervención existentes. La obra de J. GIMENO SACRISTÁN supone una reflexión acerca de cómo los diversos agentes moldeadores del curriculum, no sólo los profesores, se proyectan en la práctica.
Nota de contenido: • INTRODUCCION.
• PRIMERA PARTE. La cultura, el curriculum y la práctica escolar.
• CAPÍTULO PRIMERO. Aproximación al concepto de curriculum.
• CAPÍTULO II. La selección cultural del curriculum.
• CAPÍTULO III. Las condiciones institucionales del aprendizajes motivado por el curriculum.
SEGUNDA PARTE. El curriculum a través de su praxis.
• CAPÍTULO IV. El curriculum como concurrencia de prácticas.
• CAPÍTULO V. La política curricular y el curriculum prescrito.
• CAPÍTULO VI. El curriculum presentado a los profesores.
• CAPÍTULO VII. El curriculum moldeado por los profesores.
• CAPÍTULO VIII.El curriculum en la acción. La arquitectura de la práctica.
• CAPÍTULO IX. Un esquema para el diseño de la práctica.
• CAPÍTULO X. El curriculum evaluado.
• Referencias bibliográficas.
• Índice De Materias
• Índice de autores.
El curriculum : Una reflexión sobre la Práctica [texto impreso] / Gimeno Sacristán, José., Autor . - 10 Ed. . - Madrid [España] : Ediciones Morata, 2013 . - 424 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Colección Pedagogía / Ediciones Morata. Manuales) .
ISBN : 978-84-7112-326-8 : 109000
Cuadros, gráficos
Idioma : Francés (fre)
Etiquetas: CURRÍCULO EVALUACIÓN CURRICULAR PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA. Clasificación: 375 Currículos Resumen: La calidad de la educación se relaciona con los contenidos del curriculum en un sentido amplio, cuya significación pedagógica real depende de las prácticas a través de las que se plasma en las aulas. Muchas ideas o principios se trasladan a la realidad o al orientar las acciones que sirven para desarrollar los curricula. La renovación pedagógica exige replantear la interacción entre contenidos de la escolaridad, ideas o principios pedagógicos y prácticas escolares. El curriculum se convierte así en un campo privilegiado para analizar la interacción entre la teoría y la acción en educación, entre las aspiraciones y la práctica.
Si los más directos destinatarios del currículum son los alumnos, el profesor es su primer receptor. A través de la modelación de su pensamiento y de su práctica profesional es como un proyecto educativo se hace o no realidad, se enriquece o se deforma. La profesionalidad del docente y la renovación pedagógica son incomprensibles sin una referencia a los códigos que, más o menos implícitamente, dan forma a la práctica escolar. Entre nosotros esas interacciones tienen una dimensión política muy evidente, gracias a los mecanismos de intervención existentes. La obra de J. GIMENO SACRISTÁN supone una reflexión acerca de cómo los diversos agentes moldeadores del curriculum, no sólo los profesores, se proyectan en la práctica.
Nota de contenido: • INTRODUCCION.
• PRIMERA PARTE. La cultura, el curriculum y la práctica escolar.
• CAPÍTULO PRIMERO. Aproximación al concepto de curriculum.
• CAPÍTULO II. La selección cultural del curriculum.
• CAPÍTULO III. Las condiciones institucionales del aprendizajes motivado por el curriculum.
SEGUNDA PARTE. El curriculum a través de su praxis.
• CAPÍTULO IV. El curriculum como concurrencia de prácticas.
• CAPÍTULO V. La política curricular y el curriculum prescrito.
• CAPÍTULO VI. El curriculum presentado a los profesores.
• CAPÍTULO VII. El curriculum moldeado por los profesores.
• CAPÍTULO VIII.El curriculum en la acción. La arquitectura de la práctica.
• CAPÍTULO IX. Un esquema para el diseño de la práctica.
• CAPÍTULO X. El curriculum evaluado.
• Referencias bibliográficas.
• Índice De Materias
• Índice de autores.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025358 375/G491 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Investigación-acción y curriculum : métodos y recursos para profesionales reflexivos Otro título : Curriculum action research. Tipo de documento: texto impreso Autores: McKernan, James., Autor ; Amo Tomas del. Mención de edición: 3 ed Editorial: Madrid [España] : Ediciones Morata Fecha de publicación: 1999 Colección: Colección Pedagogía / Ediciones Morata Número de páginas: 308 p. Il.: il Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-438-8 Nota general: Traducción de: Curriculum action research.
Incluye referencias bibliográficas (p. 283-299)Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: Action research in education Curriculum planning Research. Investigación acción en la educación Planificación curricular Investigación. Nota de contenido: Tipos de preguntas 151 --Técnica de la entrevista con160--Métodos de investigación críticoreflexivos y evaluativos 205--Análisis y problemas en la investigación237--Hacia las comunidades críticas Redes diseminación 249--La enseñanza de la investigación 263--Epilogo 280--índice de autores 301--Otras obras de edición morata de interés 309--Derechos de autor Investigación-acción y curriculum = Curriculum action research. : métodos y recursos para profesionales reflexivos [texto impreso] / McKernan, James., Autor ; Amo Tomas del. . - 3 ed . - Madrid [España] : Ediciones Morata, 1999 . - 308 p. : il ; 24 cm.. - (Colección Pedagogía / Ediciones Morata) .
ISBN : 978-84-7112-438-8
Traducción de: Curriculum action research.
Incluye referencias bibliográficas (p. 283-299)
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: Action research in education Curriculum planning Research. Investigación acción en la educación Planificación curricular Investigación. Nota de contenido: Tipos de preguntas 151 --Técnica de la entrevista con160--Métodos de investigación críticoreflexivos y evaluativos 205--Análisis y problemas en la investigación237--Hacia las comunidades críticas Redes diseminación 249--La enseñanza de la investigación 263--Epilogo 280--índice de autores 301--Otras obras de edición morata de interés 309--Derechos de autor Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0019257 371.214/M154 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible