Título : |
El nuevo espíritu del capitalismo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Boltanski, Luc., Autor ; Chiapelio, Eve., ; Prez Colina, Marisa., Traductor ; Riesco Sanz, Alberto., Traductor ; Snchez Cedillo, Ral., Traductor ; Prieto del Campo, Carlos., |
Mención de edición: |
Edición de Carlos Prieto del Campo |
Editorial: |
Madrid [España] : Akal |
Fecha de publicación: |
2002 |
Colección: |
Akal. |
Número de páginas: |
717 páginas ; |
Dimensiones: |
25 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
84-460-1558-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
Capitalismo Crisis económica Fatalismo |
Resumen: |
La evolución del capitalismo en los últimos años ha llevado a un estado de retroceso y desconcierto ideológico que ha generado y no sólo entre las clases menos favorecidas- un aumento del escepticismo respecto del sistema y sus instituciones. Sobre este panorama, los autores de este exhaustivo libro tratan no tanto de proponer soluciones como de comprender las causas del debilitamiento de la crítica y de su consecuencia, el fatalismo dominante en la sociedad actual. |
Nota de contenido: |
Introducción. Del espritu del capitalismo y del papel de la crítica PRIMERA PARTE. El surgimiento de una nueva configuracin ideológica I. Los discursos de la gestión empresarial en la década de 1990 II. La formación de la ciudad por proyectos SEGUNDA PARTE. Las transformaciones del capitalismo y el desarme de la crítica III. 1968, crisis y renovación del capitalismo IV. La deconstrucción del mundo del trabajo V. El debilitamiento de las defensas del mundo del trabajo TERCERA PARTE. El nuevo espritu del capitalismo y las nuevas formas de la crítica VI. El renacimiento de la crítica social VII. Ante la prueba de la crítica artística Conclusión. La fuerza de la crítica Postscriptum. La sociologa contra los fatalismos Apéndices - Bibliografía |
El nuevo espíritu del capitalismo [texto impreso] / Boltanski, Luc., Autor ; Chiapelio, Eve., ; Prez Colina, Marisa., Traductor ; Riesco Sanz, Alberto., Traductor ; Snchez Cedillo, Ral., Traductor ; Prieto del Campo, Carlos., . - Edición de Carlos Prieto del Campo . - Madrid [España] : Akal, 2002 . - 717 páginas ; ; 25 cm.. - ( Akal.) . ISBN : 84-460-1558-7 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
Capitalismo Crisis económica Fatalismo |
Resumen: |
La evolución del capitalismo en los últimos años ha llevado a un estado de retroceso y desconcierto ideológico que ha generado y no sólo entre las clases menos favorecidas- un aumento del escepticismo respecto del sistema y sus instituciones. Sobre este panorama, los autores de este exhaustivo libro tratan no tanto de proponer soluciones como de comprender las causas del debilitamiento de la crítica y de su consecuencia, el fatalismo dominante en la sociedad actual. |
Nota de contenido: |
Introducción. Del espritu del capitalismo y del papel de la crítica PRIMERA PARTE. El surgimiento de una nueva configuracin ideológica I. Los discursos de la gestión empresarial en la década de 1990 II. La formación de la ciudad por proyectos SEGUNDA PARTE. Las transformaciones del capitalismo y el desarme de la crítica III. 1968, crisis y renovación del capitalismo IV. La deconstrucción del mundo del trabajo V. El debilitamiento de las defensas del mundo del trabajo TERCERA PARTE. El nuevo espritu del capitalismo y las nuevas formas de la crítica VI. El renacimiento de la crítica social VII. Ante la prueba de la crítica artística Conclusión. La fuerza de la crítica Postscriptum. La sociologa contra los fatalismos Apéndices - Bibliografía |
|  |